Categoría: Actualidad

  • Segovia presenta su feria 2017

    La empresa gestora de la plaza de toros de Segovia, Iniciativas Iliberis, ha dado a conocer las combinaciones para la Feria de San Pedro y San Pablo 2017. El ciclo contará con tres festejos: Una corrida mixta, un concurso goyesco de recortadores y una corrida de toros.

    Los tres festejos contarán con las siguientes combinaciones:

    Sábado, 24 de junio: Toros del Marqués de Quintanar para el rejoneador Andy Cartagena, Manuel Díaz «El Cordobés» y Francisco Rivera «Paquirri».

    Domingo 25: Concurso goyesco de recortadores.

    Jueves 29: Toros de Loreto Charro para Sebastián Castella, Alberto López Simón y Michel Lagravere «Michelito».

    Imagen: Cuellar7.com

  • Emilio de Justo cumple y promete en Cáceres

    Emilio de Justo mostró su disposición y las ganas que tiene de mandar en esto del toreo hoy en Cáceres. Apretó al primero de su lote toreando donde el animal quería, en las tablas. Exprimió a fondo al animal sacándole buenas tandas por ambos pitones, sobretodo por el pitón izquierdo.

    A chiqueros se marchó en el sexto de la tarde De Justo, en una declaración de intenciones puesto que ningún toro salió presto de los corrales. Lo cuajó a la verónica y dejó un gustosísimo quite por chicuelinas muy ajustado. Muy torero el cacereño que a pesar de las condiciones de su oponente, que no tuvo transmisión, ni quiso ligazón. Sacó los muletazos de uno en uno, con pureza, con entrega y mucha verdad. Hizo todo por y para el toro, faena muy meritoria con la que apunta a las grandes ferias del panorama taurino. Mostró que está preparado para estar las ferias de primer nivel, un nivel que lleva mostrando ya cierto tiempo.

    Imagen: Las Ventas

  • Triunfal día para Roca Rey

    Sábado muy intenso para Andrés Roca Rey, quien toreó en las plazas de toros de Cáceres y Moita por la tarde y por la noche, respectivamente. Lo hizo además triunfando en los dos cosos y dejando un grato sabor de boca en los aficionados que acudieron en masa a tales citas.

    Por la tarde en Cáceres, Roca Rey cortó dos orejas del sexto del festejo, un noble toro de El Pilar ante el que comenzó su labor por estautarios de extrema quietud. Hubo momentos de gran toreo durante toda la faena, sometiendo y templando al astado por ambos pitones, siendo sobresaliente el toreo al natural. La frescura, improvisación y empaque del peruano, unido a la clase y hondura de su faena, rematada de una estocada fulminante, fue motivo más que suficiente para cortar el doble trofeo y salir a hombros por la Puerta Grande con sus compañeros de terna, Antonio Ferrera y El Juli.

    Frente al tercero, Roca Rey instrumentó una labor de suma suavidad y temple frente a un toro cogido con alfileres. El toreo al natural fue de una clase sublime, lo que hizo entrar al público en la faena y vibrar con el buen hacer del joven espada peruano. La demora del toro en doblar enfrió al respetable, que tributó una sonora ovación a Roca Rey.

    FICHA DEL FESTEJO EN CÁCERES: Plaza de Toros de Cáceres. Casi lleno. Toros de El Pilar; para Antonio Ferrera (ovación y dos orejas), El Juli (oreja y dos orejas) y Andrés Roca Rey (saludos y dos orejas).

    Al término de este festejo, Roca Rey voló en helicóptero junto a su cuadrilla para torear en la plaza de toros portuguesa de Moita en un mano a mano con el rejoneador Diego Ventura. Una vez más, el peruano dio muestra de su gran concepto del toreo y del momento extraordinario que atraviesa, haciendo las delicias del público que llenó el coso portugués. Tres faenas templadas, con cadencia, ritmo, empaque y una capacidad abrumadora, que posibilitaron dar dos vueltas al ruedo al torero peruano en un gran espectáculo.

    FICHA DEL FESTEJO EN MOITA: Plaza de Toros de Moita (Portugal). Lleno. Toros de María Guiomar para Diego Ventura (vuelta, vuelta y dos vueltas) y Andrés Roca Rey (vuelta, vuelta y gran ovación).

    Imagen cedida por el equipo de prensa de Andrés Roca Rey

  • Corella para Tauroemoción

    La plaza de toros de Corella (Navarra) será gestionada por Tauroemoción Espectáculos Taurinos. La empresa que dirige Alberto García organizará los festejos taurinos de las fiestas de San Miguel durante los próximos cuatro años que exigía el pliego sacado a concurso.

    La feria de San Miguel 2017 se celebrará a finales de septiembre y contará con una corrida de toros y varios festejos populares.

    Nuevo reto para García y su joven equipo que llega a Navarra con la misma ilusión y ganas de éxitos que está teniendo en el sur de la península.

  • Alejandro Talavante, cornada de 20 cms en Las ventas

    Toreaba sobre la mano derecha Alejandro Talavante cuando el quinto de la tarde le propinó un seco derrote por encima de la rodilla derecha, dejándole una extensa cornada de 20 cms. El pacense no quiso ni que le aplicaran un torniquete y continuó toreando al animal demostrando porque es considerado una figura de figuras.

    El parte médico dicta lo siguiente:

    «Herida por asta de toro en tercio inferior cara interna muslo derecho, con una trayectoria hacia arriba y hacia dentro de 20 cm. que produce amplio despegamiento de tejido celular subcutáneo sin afectación de plano muscular. Es intervenido quirúrgicamente en la enfermería de la plaza de toros. Se traslada al hospital San Francisco de Asís con cargo a la Fraternidad. Pronóstico: Reservado. Fdo: Dr. García Padrós».

    Imagen: Plaza 1

  • Toros, triunfo y sangre

    Abrió la tarde un precioso toro salinero de capa, que tuvo movilidad, repetición, pero que llevó la cara siempre alta. Lo cuajó Juan Bautista que puso todo de su parte, templándolo y llevándolo largo. Los mejores pasajes de la faena llegaron sobre la mano izquierda, con pureza y repetición. Dejó una buena estocada que tuvo efecto casi inmediato. Silencio.

    Alegre recibo capotero a la verónica de Alejandro Talavante al jabonero que hizo de segundo. Firme, dispuesto, toreando sobre la mano izquierda comenzó el pacense la faena de muleta, que saca al toro a los medios sobre la misma mano. Varias tandas en redondo mantuvieron el nivel de la faena que por momentos decayó. Pinchazo y estocada defectuosa saludando una fuerte ovación.

    Bien formado y de grandes pitones el tercero de la tarde y que hizo de primero en el lote de Roca Rey. Tuvo fijeza el animal que poco a poco fue a menos, sobretodo cuando el peruano lo sometió. Acortó el recorrido y embistió protestón el animal. Se metió entre los pitones del animal en un alarde de valor y entrega.

    Muy protestado el cuarto de la tarde que estuvo muy justo. Juan Bautista se mostró torero y enseñó al respetable el gran momento en el que se encuentra toreando sobre la mano derecha. Saludó una ovación.

    Oreja de peso la que arrancó Alejandro Talavante al quinto de la tarde. Tardó en conectar el público con el torero extremeño, toreó gustoso y certero. Tuvo un percance en el que el toro le prendió por encima de la rodilla propinándole una cornada de 20 cm superficial. Cuajó varias tandas sobre la mano izquierdas al realentí, cuajando al animal a pesar de la cornada, con la media empapada en sangre. Templó al animal llevándolo por debajo, con ritmo y cadencia. Dejó un espadazo un tanto defectuoso pero eficaz. Oreja de ley.

    No encontró oponente Roca Rey en el último de la tarde. Se arrimó el peruano que se pasó al animal a escasos milímetros de su cuerpo en un inicio por pases cambiados en los medios de la plaza. Se lesionó la pata trasera izquierda obligando al joven espada a acortar la faena.

    FICHA DEL FESTEJO

    Juan Bautista: Silencio / Ovación con saludos

    Alejandro Talavante: Ovación / Oreja

    Andrés Roca Rey: Silencio en ambos.

    Imagen: Plaza 1

  • Oreja a un mago llamado Antonio Ferrera

    Abrió la tarde un toro bien armado, estrecho de sienes pero blando y sin fuerzas. Lo recibió Juan José Padilla a la verónica toreando templado y con oficio. En el tercio de banderillas invitó a sus compañeros de cartel a poner los palos junto a él, muy ovacionados los tres pares. Comenzó la faena de muleta por la mano derecha el jerezano que se encontró un toro parado que le dio pocas opciones. Cumplió el pirata que dejó una buena estocada.

    Muy templado con el capote Antonio Ferrera, que fue ganando terreno al animal hasta dejar una vistosa media verónica en los medios. Compartieron de nuevo el tercio de banderillas los tres toreros que dejaron importantes pares. Muy torero el balear que fue sacando al toro a los tercios con cambios de manos al comienzo de la tarde. Complicado el animal que llevó siempre la cara alta lo que complicó la faena. Aún así, dejó detalles de gran valor artístico y dio muestras del gran momento de forma en el que está. Muy por encima de su oponente.

    Manseó el tercero de la tarde que no tuvo ninguna emoción en el caballo. Se compartió de nuevo el tercio de banderillas entre los tres de oro. Arrancó firme y dispuesto por la mano derecha Manuel Escribano, que dio tiempos al toro entendiéndole y haciéndole humillar. Le costó embestir con clase por el pitón izquierdo, y cuando el diestro volvió sobre la diestra el toro se vino abajo. Estocada siendo silenciado.

    Dispuesto y muy torero salió en el segundo de su lote Padilla, que dejó cuatro largas y una larga cordobesa muy bien recibidas en los tendidos. Pareó con compromiso y disposición. Manseó el animal que no siguió los engaños buscando las tablas después de cada tanda. Poco pudo hacer el jerezano que pasaportó al animal de un espadazo.

    Se inventó una faena de muleta tremenda Antonio Ferrera. Probó al toro por ambos pitones al animal que no quiso humillar por ninguno de los dos pitones. A partir de aquí, faena de compromiso, de genio, toreando muy templado y para el animal, todo para el astado. Lo llevó suave, templado, pudiéndolo, dejando naturales de largo trazo, a compás. Finalizó con unos tremendos trincherazos rubricados con una buena estocada. Oreja y petición de la segunda.

    Muy serio el que cerraba la tarde en Madrid, si bien, le faltó embestida y codicia. A la puerta de toriles se marchó Manuel Escribano a recibir al animal, al que toreó a la verónica en los primeros compases de la faena. Dejó un gran tercio de banderillas, levantando al respetable de sus asientos tras el tercer par a la calafia. Comenzó por cambiados por la espalda con el toro pasando muy cerca. Cuajó al animal que fue de menos a más, con dos tandas finales sobre la mano derecha que cuajaron en los tendidos. Mató con un metisaca.

    FICHA DEL FESTEJO

    Juan José Padilla: Silencio / Ovación

    Antonio Ferrera: Silencio / Oreja con petición

    Manuel Escribano: Silencio / Ovación

    Imagen: Plaza 1

  • Oreja de ley para un soberbio Alejandro Talavante

    El primero de la tarde fue devuelto tras perder en varias ocasiones las manos. Salió en su lugar un sobrero de Buenavista con clase y ritmo en la embestida. Lo cuajó Sebastián Castella en los primeros compases de la faena toreando profundo y con muletazos de buen trazo. En la parte final de la faena, derrochó valor y entrega acercándose sobremanera a los pitones del toro. Mató de una estocada caída tras dos avisos, saludando una ovación.

    El segundo episodio de la tarde no tuvo emoción. Salió un animal con la cara alta que no tuvo ningún celo en la embestida. Se atascó con los aceros el extremeño
    El tercero de la tarde fue un animal blando y noble que no tuvo emoción. Se mostró firme Javier Jiménez que demostró un gran valor. Fue silenciado tras una buena estocada.
    El cuarto capítulo de la tarde continuó en la línea de la corrida: descastado, blando y sin ningún celo en la embestida. Aseado Sebastián Castella que volvió a derrochar codicia y entrega, dejando algún muletazo de buen sabor. Culminó con una buena estocada.
    El quinto fue una hecatombe, se devolvió el titular y el sobrero… parece que a Madrid ya se puede traer cualquier animal. Salió un segundo sobrero de Conde de Mayalde con bondad y suavidad en la embestida. Cuajó Alejandro Talavante una labor torerísima toreando a compás, ligado y parando el tiempo en la monumental de Madrid. Dejó dos tandas al natural con sabor añejo, levantando al público de sus asientos. Tremendo. Faena de gran gusto hecha con pincel fino en manos de un gran artista. Finalizó con una estocada cortando la primera oreja de ley de la feria.
    Herido de gravedad Javier Jiménez en el sexto. Toro complicado que continuó la tónica de sus hermanos, sin celo y sin fuerza. Esfuerzo del de Espartinas que fue prendido y corneado en un alarde de valor. Trató de continuar la faena con un torniquete pero le fue imposible. Pasaportó de una estocada Sebastián Castella.
    Ficha del festejo
    Sebastián Castella: Ovación tras dos avisos / Palmas
    Alejandro Talavante: Silencio / Oreja
    Javier Jiménez: Silencio / Herido
    Imagen: Julián López / Mundotoro
  • Javier Jiménez, primer tabaco serio de la feria

    Javier Jiménez fue gravemente corneado por el sexto toro de la tarde. El diestro de Espartinas fue cogido cuando toreaba de muleta. Pidió un torniquete para terminar de pasaportar al animal pero no llegó ni a intentarlo, no pudo. Llegó a la enfermería a manos de su cuadrilla con el torniquete aplicado.
    El parte médico reza lo siguiente:
    «herida por asta de toro en tercio superior, cara interna de muslo derecho con dos trayectorias, una hacia arriba de 20 cm. Que produce destrozos en músculos aductores y alcanza el pubis, y otra hacia debajo de 15 cm. Que produce destrozos en músculos vasto interno y aductor. Es intervenido quirúrgicamente en la enfermería de la plaza de toros. Pasa al Hospital San Francisco de Asís con cargo a la Fraternidad, Pronóstico grave. Dr. García Padrós»
    Imagen: Plaza 1