Categoría: Actualidad

  • Orden de lidia, cuadrillas y vídeo de los toros de Juan Pedro Domecq para San Sebastián

    Esta mañana han sido sorteados y enchiquerados los toros de Juan Pedro Domecq para la segunda de San Sebastián. Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante harán el paseíllo a partir de las 18:00

    https://twitter.com/TorosenDonosti/status/1691042981246033921?t=FRSP6irUXsmjO5qlqDu9oA&s=19
  • Orden de lidia y cuadrillas para la cuarta del abono en Málaga

    Esta mañana han sido sorteados y enchiquerados los toros de Domingo Hernández y Garcigrande para Málaga. Un cartel para el que Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Ginés Marín romperán el paseíllo a las 19:30.

  • En estado muy grave Bastien Lalanne tras una cogida dramática en Dax

    En estado muy grave Bastien Lalanne tras la cogida de Dax

    Bastien Lalanne sufrió una dramática cogida en Dax. Un percance que le mantiene ingresado en la UCI del hospital con pronóstico muy grave. Todo sucedió en el concurso landés que organiza la comisión de Dax y dónde su actuación era una de las más esperadas.

    Todo sucedió al ejecutar un ajustadísimo quiebro. La vaca le prendió a la altura de la corva de su rodilla, provocándole una fortísima caída. El profesional galo cayó sobre su cuello en una postura terrible, quedando inconsciente sobre el albero. La extrema gravedad que se atribuyó desde el primer momento, hizo que fuese derivado en helicóptero al hospital.

    El primer diagnóstico del servicio de neurología afirmaba una parálisis de sus cuatro extremidades. Tras una primera intervención quirúrgica, se consiguió rehabilitar la movilidad de su brazo izquierdo, lo que ha abierto las puertas a la esperanza. Por el momento se transmite paciencia y cautela desde su entorno.

    La cogida en Dax de Bastien Lalanne tiene en vilo al mundo del toro. El joven, de 25 años, sigue en estado muy grave en el Hospital de Burdeos. Allí permanece a la espera de su evolución, dentro de uno de los servicios de neurología más importantes del país vecino.

  • Las pruebas médicas confirman la lesión tras el percance de Diego Urdiales en El Puerto

    Las pruebas médicas han confirmado la lesión de Diego Urdiales en El Puerto

    Diego Urdiales sufrió un pequeño percance en El Puerto al entrar a matar al primero de su lote que le ha provocado una lesión. El riojano sufrió un fuerte golpe a la altura del tórax, que quedó eclipsado por la grave cornada a Daniel Luque. Ahora, las pruebas médicas han confirmado la lesión.

    El diestro riojano sufre una doble fisura en las costillas 10 y 11. Una lesión que reviste menor gravedad y que, salvo sorpresa, no impedirán que el espada pueda cumplir con los compromisos adquiridos en las próximas semanas. Una lesión que en criterio médico no impide, pero sí molesta.

    No tuvo suerte en su actuación en El Puerto. Topó con el peor lote de la corrida, que apenas ofreció juego. No pudo triunfar en su debut en la Plaza Real debido a las escasas posibilidades que ofreció su lote. Dejó retazos de su concepto el torero riojano y saludó dos ovaciones como recompensa a su dedicación.

    La lesión de Diego Urdiales en El Puerto se suma a la larga lista de percances en la última semana. Una semana dura para los profesionales, de los que se ha podido contar casi una cornada por día. Mucha fuerza a todos los heridos y ánimo y pronta recuperación.

  • La torería de Fabio y la entrega de Manuel triunfan en Béjar

    En la tercera y última novillada clasificatoria del Circuito de Novilladas de Castilla y León se abrió la puerta grande de La Ancianita (Béjar) para ambos novilleros. Manuel Martín derrochó entrega y Fabio Jiménez compuso las cotas más altas de toreo ante una novillada de Valle Blanco y María Cascón de variado juego.

    El salmantino Manuel Martín abrió el festejo ante «Insolente – 35» de Valle Blanco, un novillo cuajado y con presencia de torete. En el caballo de picar hizo gala de su genio y fuerza derribandolo con violencia y lanzando al picador contra las tablas. Durante el largo transcurso para levantar al equino destacó la brega de Elías Martín. Inteligente y asentado comenzó el de Guijuelo su trasteo doblándose con el burel e intentando imponer su mando. El de “El Valle” resultó desclasado, con genio y costoso en las telas de Manuel, quien a pesar de llevar años sin vestirse de luces, mostró valor y entrega con la diestra. Enterró una estocada entera certera que le concedió el primer trofeo de la tarde.

    También de Valle Blanco fue el segundo novillo de nombre «Pitillerito – 40» al que Fabio Jiménez recibió de manera extraordinaria a la verónica. Cadentes, con gusto y templados fueron los lances con la capa que levantaron los olés del público. Destacaron El Añojo y Rubén Blazquez en banderillas. Franela en mano, desde primer momento lo entendió a la perfección el riojano metiéndose encima y tirando con la muleta del astado. Al natural llegaron los muletazos más hondos y puros del trasteo, hilando pasajes con gusto, empaque y temple. Dejó una impronta muy torera que no terminó de rematar con una media estocada trasera. Oreja.

    Ovacionado de salida resultó «Cantinillo – 23» de María Cascón, otro novillo de buena presentación. Prontitud, movilidad y humillación demostró en los primeros tercios un astado al que toreó a caballo y picó con acierto Óscar Alba. Tras meritorios pares de banderillas de Elías Martín y Raúl Montero, inició el guijuelense una faena irregular por ambos pitones que le costó alzar vuelo. Manuel estuvo nuevamente entregado aunque faltó rotundidad y limpieza ante un novillo que acabó por rajarse. Media estocada perpendicular y otra oreja.

    «Maripostas – 36» fue el astado de María Cascón que cerró el festejo. El de “Cojos de Robliza” no permitió el lucimiento de Fabio con la capa tras su gran saludo en su primero. En la brega destacó Rubén Blázquez. Llevándolo cosido hacia más allá de las rayas del tercio comenzó su trasteo el de Alfaro. Elaboró una faena en la que intercaló ambos pitones cuajando tandas con ambas manos de mucha pureza, suavidad y temple aprovechando la nobleza y calidad del burel. Con la figura erguida, el mentón hundido y las yemas de los dedos dibujó muletazos hondos, sutiles y encajados que calaron en el tendido. Erró con los aceros y perdió un triunfo mayor. Oreja.

    FICHA DEL FESTEJO

    Plaza de Toros de Béjar (Salamanca). 3ª novillada del Circuito de Castilla y León.

    Novillos de Valle Blanco (1º y 2º) y de María Cascón (3º y 4º), de buena presentación y de juego variado.

    • Manuel Martín (de rosa chicle y oro). Oreja y oreja.
    • Fabio Jiménez (de tabaco y oro). Oreja y oreja.

    Entrada. Menos de un cuarto de plaza.

    • Pérez Pinto actuó como sobresaliente
  • Daniel Luque operado de nuevo tras la cornada en El Puerto

    Cornada Daniel Luque El Puerto

    Daniel Luque ha sido operado en Sevilla tras la cornada sufrida en El Puerto. Las pruebas médicas han aconsejado intervenir quirúrgicamente la fractura de peroné que sufría.

    «El diestro Daniel Luque ha sido intervenido este mediodía de una fractura en el peroné de su pierna izquierda en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, producida el pasado viernes en la plaza de toros de El Puerto de Santa María cuando estaba cuajando una de las mejores faenas de su importante temporada a un toro de Montalvo.

    La intervención ha sido todo un éxito. A petición del torero, la operación se ha llevado a cabo con celeridad, con la firme intención de acortar los plazos de recuperación y poder volver a torear lo antes posible.

    En cuanto a la cornada sufrida en el abdomen, la evolución es favorable y no presenta complicaciones. Los plazos de recuperación dependerán de la evolución de la zona intervenida, si bien, el objetivo es regresar a las ruedos lo antes posible.

    Daniel Luque no podrá comparecer en ninguna de las corridas que tiene firmadas a lo largo de esta próxima semana: 14, Dax; 15, Calatayud; Y 19, Guijuelo. A las fechas anteriores, hay que añadir las dos corridas ya perdidas que han sido: 12, Dax; Y 13, Beziers.

    A partir de ahora, se irán tomando decisiones en función de la evolución. Así se lo ha comunicado el apoderado del torero, Juan Bautista, a las empresas.

    Por otra parte, Daniel Luque quiere agradecer las innumerables muestras de apoyo y cariño que esta recibiendo constantemente de profesionales, aficionados y amigos«.

    Habrá que esperar aún para conocer los plazos de Daniel Luque tras la cornada en El Puerto. La intención del sevillano es perder el mínimo de festejos posibles.

  • Vídeo de la cogida a Pablo Aguado en El Puerto

    Vídeo de la cogida a Pablo Aguado en El Puerto

    El vídeo de la cogida a Pablo Aguado en El Puerto deja patente lo milagroso del percance. Todo sucedió a la hora de entrar a matar, cuando el animal prendió al sevillano en unos dramáticos momentos.

    El sevillano cuajó una tarde a placer en la localidad gaditana. Se gustó con el capote y enamoró con la muleta. Meció las muñecas toreando desmayado y haciendo el toreo de la sevillanía pura. Una oreja a cada animal de su lote le permitieron descerrajar el portón del triunfo. Salió a hombros, antes de pasar por su propio pie a la enfermería.

    El parte médico rezó lo siguiente: «Contusión con hematoma en la región escapular derecha con una pequeña erosión superficial. Pronóstico menos grave. Firmado: Doctor A. Carabot«.

    La cogida a Pablo Aguado en El Puerto frenó en seco la emoción de los tendidos. Se rozó la tragedia por el viaje que llevó el pitón, a la altura del pecho. Un percance que el propio doctor de la enfermería ha definido como milagroso y tras el que afirma que el sevillano tiene que dar gracias a Dios.

    Vídeo de la cogida a Pablo Aguado en El Puerto

  • Manuel Martín: «Hace cuatro años que no me visto de luces y tengo ganas de demostrar quién soy»

    Procedente de Guijuelo, Manuel Martín llega al Circuito de Novilladas de Castilla y León afrontándolo como una gran oportunidad que le permita relanzar su carrera y que su nombre vuelva a sonar entre los aficionados.

    [P] Buenas tardes Manuel, en primer lugar, darte las gracias por concedernos este tiempo. ¿Cómo te encuentras a escasas horas de tu debut en el Circuito de CyL?

    [R] Buenas tardes, Noelia. Sinceramente la verdad que me encuentro con muchas ganas de que llegue el día, estoy descontando ya las horas y estoy muy ilusionado con esta oportunidad después de tanto tiempo sin poder vestirme de luces.

    [P] No cabe duda en tus palabras que es una oportunidad que vas a aprovechar al máximo.

    [R] Así es, al final para mí es la oportunidad de la temporada para que me vuelvan a ver los aficionados y que se vuelva a escuchar mi nombre. Fíjate, cuando me llamaron para decirme que finalmente entraba en el Circuito por sustitución me eché hasta a llorar porque después de tanto tiempo sin que me den nada que llegue esta oportunidad es algo que no voy a desaprovechar. Ojalá acompañe la suerte para que sea una bonita tarde, pero sino pues tendré que embestir yo.

    [P] Uno siempre tiene que estar preparado toree más o menos. ¿Cómo es tu preparación diaria?

    [R] Pues mira, no te voy a engañar, al final estos dos últimos meses más o menos han sido más intensos que los anteriores porque al fin y al cabo antes no tenía nada para este año, pero los trastos siempre hay que tenerlos de la mano todas las semanas. Luego además hago ejercicio físico corriendo y demás, pero sobre todo es en estos últimos meses cuando más intensidad he puesto en los entrenamientos diarios.

    [P] Durante todo este tiempo de parón, ¿has podido acudir al campo alguna vez?

    [R] No, la verdad es que desde mayo que pude torear dos vacas en el campo llevo sin tocar un pitón, salvo el tentadero del bolsín clasificatorio del circuito en casa de D. Victorino, y bueno pues será ahora en agosto cuando de nuevo vuelva sentir pasar las embestidas cerca.

    [P] Debutaste con picadores en tu tierra, Guijuelo, el 17 de agosto del 2019 y ahora regresas este año de nuevo en una novillada muy interesante.

    [R] El día del debut con picadores lo recuerdo como un día muy bonito ya que es un día señalado para todos los que queremos ser algo en este mundo y encima poder hacerlo en tu pueblo pues lo hizo aun más especial, además con el pedazo cartel que fue junto a Fernando Plaza y Manuel Diosleguarde. Siempre guardaré muy buen recuerdo de aquel día, lo viví muy en torero desde el sorteo de la mañana hasta que pude abandonar la plaza en hombros y fue muy bonito.

    Este año tengo la suerte de poder volver en una extraordinaria novillada con un cartel muy rematado, estoy muy ilusionado por ello y yo creo que atraerá a mucha gente. Además, que en un pueblo como Guijuelo sigan apostando por una novillada picada cuando en muchas ferias ya no se dan dice mucho para bien de la feria de aquí.

    [P] Tras no haber tenido apenas oportunidades estos años, ¿cómo no se pierde la ilusión?

    [R] Pf, siéndote sincero pues es algo que anímicamente te destroza porque yo encima debuté justo antes del Covid y ya después nada volvió a ser igual. Luego además pues cuando uno va viendo que novilleros que han debutado más tarde que tú van entrando en carteles y a ti ni siquiera te llaman pues es algo que anímicamente es complicado de sobrellevar. Muchos días uno piensa en quitarse y dejarlo, pero luego claro está ahí la afición y las ganas que tengo de seguir, de demostrar quién es Manuel Martín porque todavía no he podido hacerlo y eso es lo que me mueve para no perder la ilusión y seguir intentándolo.

    Fíjate, hace cuatro años que no me visto de luces, y salvando la clase práctica del año pasado en Guijuelo, no he vuelto a torear delante del público y es por ello que tengo muchas ganas de demostrar quién soy y que mi nombre vuelva a sonar.

    [P] Para aquellos que todavía no hayan podido ver a Manuel Martín, ¿cómo te definirías como torero?

    [R] Pues creo que podría definirme como un torero de valor, que tengo mucha variedad en todos los tercios y luego predomina en mí el toreo clásico de todos los que somos de aquí y salimos de la escuela. Además de todo eso, pues sin duda las ganas de querer demostrar y ser torero que es muy importante.

    [P] Torearás en mano a mano con Fabio Jiménez, compañero de la escuela de Salamanca. ¿Supone una motivación extra?

    [R] Con Fabio he compartido algunos tentaderos, tapias e incluso ir en el mismo coche a los sitios y es un cartel que me ilusiona. Eso es algo que también me motiva porque ver que novilleros como él que han debutado después que yo y están toreando más, pues me hace salir más motivado aun para demostrar que puedo ser mejor que él y ellos. Al final es una competencia sana, pero siempre es bonita tenerla.

    [P] Por último, os enfrentareis a novillos de María Cascón y Valle Blanco, ¿qué opinas?

    [R] La verdad es que no he tenido la oportunidad de torear ninguna de las dos ganaderías, aunque de María Cascón si he oído hablar algo más. Aun así, he visto las imágenes de la novillada y la verdad que es bonita, tiene buenas hechuras y ojalá embistan y nosotros podamos disfrutar y hacer disfrutar a todos los que vayan.

    [P] Muchas gracias por tu sinceridad, Manuel. Que tengas mucha suerte en todo lo que venga.

    [R] Muchas gracias a vosotros, Noelia, por acordaros de mí y ojalá esta tarde sea un punto de inflexión en mi carrera.

  • El doctor Carabot sobre la cogida a Pablo Aguado: «Puede dar gracias a Dios por estar vivo»

    El doctor Carabot habló de la cogida a Pablo Aguado en El Puerto

    El doctor Carabot habló cobre la cogida a Pablo Aguado tras emitir el parte médico del torero. Unas palabras recogidas por Mundotoro, en las que destacó la fortuna del sevillano ante lo que podría haber sido un percance muy grave:

    «Mucha suerte ha tenido porque las dos cogidas que ha tenido han sido para dar gracias a Dios de que está vivo. Presenta una contusión con gran golpe con hematoma en la región escapular derecha con una pequeña erosión superficial. Le hemos limpiado y desinfectado esa pequeña herida superficial. Le hemos puesto tratamiento con antinflamatorios intramuscular«.

    Una cogida de la que milagrosamente Pablo Aguado se ha salvado de la cornada y que puso el corazón en un puño a todos los aficionados que presenciaban la corrida. El animal le prendió al entrar a matar, cobrando un fuerte golpe en el pecho.

    Antes, el sevillano cuajó una tarde a placer en la localidad gaditana. Se gustó con el capote y enamoró con la muleta. Meció las muñecas toreando desmayado y haciendo el toreo de la sevillanía pura. Una oreja a cada animal de su lote le permitieron descerrajar el portón del triunfo.

  • Cogida a El Fandi en Huesca: Parte médico

    El Fandi sufrió una aparatosa cogida en Huesca

    El Fandi sufrió una aparatosa cogida en la plaza de Huesca. El granadino fue volteado duramente por el animal durante la lidia al tercero de la tarde. Rápidamente fue auxiliado por sus compañeros y tras unos instantes para reponerse, volvió a la cara del toro.

    No fue hasta el final del festejo cuando pasó a la enfermería. Allí fue atendido de un hematoma subfascial en la cara externa de su muslo derecho. Un fuerte golpe que no le impidió dejar constancia del espectáculo de su tauromaquia en el coso oscense.

    El parte médico de El Fandi reza lo siguiente:

    «Durante el desarrollo del festejo ha sido atendido David Fandila El Fandi de una contusión en cara externa del muslo derecho con hematoma subfascial a nivel del tensor de la fascia lata. Pronóstico reservado. Firmado: Doctor Enrique Crespo«.

    La cogida a El Fandi en Huesca, no fue la única del festejo. Durante el recibo capotero al primero de la tarde, fue corneado El Cordobés. Un percance que se saldó con una herida por asta de toro de 20 cm, además de una grave lesión en su mano derecha. Una cogida escalofriante de la que pudo salir el diestro por su propio pie.