Categoría: Actualidad

  • «No es para darle la vuelta, ¡es para darle dos abrazos!»

    El ganadero de Rehuelga se mostraba más que satisfecho en los micrófonos de nuestros compañeros de Canal Plus Toros, y mostraba su conformidad con el encierro lidiado en Madrid, el juego de sus toros y el reconocimiento de del público madrileño «Su humillación, su bravura en los caballos, el cómo han empujado, la alegría que han tenido. El público de Madrid ha respondido. La pena es que los toreros no hayan salido a hombros. Estoy contento por la corrida pero agobiado porque los chavales no hayan triunfado».

    Añadía con una gran sonrisa en el rostro «Me ha gustado mucho el tercero, quizá el que más, y después el último. El de la vuelta al ruedo ha sido un gran toro pero le ha faltado un pelín de alegría. De todos modos, salir con 647 kilos y dar el juego que ha dado no es para darle la vuelta. ¡es para darle dos abrazos! El primero ha sido bueno también… La corrida en conjunto ha sido muy completa».

    Imagen: Plaza 1

  • Alberto Aguilar herido durante la lidia del quinto de la tarde

    Alberto Aguilar sufrió un puntazo en la cara interna del muslo derecho en la primera tanda del segundo toro de su lote. El madrileño toreaba sobre la mano derecha cuando el animal le lanzó un derrote que hizo presa en el torero. A pesar de ello, continuó en la arena para torear al astado.

    Parte médico

    «Contusión en tercio medio cara interna del muslo derecho, tras la exploración quirúrgica se encuentra rotura de de aponeurosis y múscula vasto interno. Es intervenido bajo sedación en la enfermería de la plaza de toros. Se traslada al Hospital San Francisco de Asís con cargo a la fraternidad. Pronóstico reservado. Firmado: Dr. García Padrós». ç

    Imagen: Javier Arroyo / Aplausos

  • La ganadería de Rehuelga triunfa y convence en Madrid

    Importante debut de la ganadería de Rehuelga en San Isidro con un encierro de nota y tres grandes toros: Perlasnegras, Liebre (premiado con la vuelta al ruedo) y Coquinero. El segundo y el cuarto, Guanaguato y Callejero, también fueron toros importantes. Encierro duro que repitió, dio emoción en el tercio de varas y humilló. Se le escapó a la terna uno de los mejores encierros de este San Isidro. Al término del festejo Madrid sacó a saludar al mayoral de Rehuelga.

    Abrió la tarde un descastado y complicado toro de San Martín. Faena de oficio de Fernando Robleño que dejó muletazos sueltos de calidad. Se afanó el madrileño no encontrando rúbrica en su oponente por su falta de fuerzas. Dos pinchazos y una estocada siendo silenciado.

    Faena de más a menos la de Alberto Aguilar al primero de su lote y segundo de la tarde. Comenzó sobre la diestra templando y mandando, pero a medida que avanzó la faena el animal perdió celo y recorrido. Aseado el madrileño que fue silenciado.

    Aplaudido de salida el tercero de la tarde por su buena presentación. Alegre el animal en el tercio de varas que se arrancó pronto y desde lejos aunque no se terminó de emplear en el peto. No entendió Pérez Mota a un animal que embistió con celo, repitiendo y con la cabeza baja. Se atascó con el estoque siendo volteado sin consecuencias en el tercer intento. Se marchó el animal con las orejas puestas. Algunos pitos al torero y fuerte ovación para el animal en el arrastre.

    Se empleó en el peto el cuarto de la tarde, empujando en el centro del peto y metiendo los riñones, empujando de verdad. Faena espesa a pesar de la codicia y el buen desarrollo del animal. Faena de compromiso de Fernando Robleño que dejó importantes muletazos sobre la mano derecha. Cobró una estocada y siete golpes de descabello.

    Emocionante tercio de varas el que se vivió en el quinto de la tarde; un toro que se arrancó con prontitud y que sí se empleó en el caballo. Buen oficio del varilarguero Juan Carlos Sánchez. Apostó por el animal Alberto Aguilar que brindó al público. Comenzó sobre la diestra dejando una buena primera tanda y cobrándose un susto. Faena de menos a más del madrileño que dejó las mejores tandas sobre la diestra en los compases finales. Cerró su actuación con una estocada caída. Gran toro de Rehuelga que tuvo muchas cualidades entra las que destacaron la ligazón, la humillación y la entrega. Ovación para el torero y vuelta al ruedo para el animal ante una gran ovación de Madrid.

    El sexto fue otro toro de nota. Se empleó en el caballo, repitió y humilló. Sacó muletazos de nota Pérez Mota que si bien, dejó escapar otro toro con las orejas puestas por la puerta de arrastre. Gran ovación al astado en el arrastre y algunos pitos para el torero.

    Imagen: Plaza 1

  • Emilio de Justo, gran triunfador de la feria de Vic-Fezensac

    Emilio de Justo se ha convertido en el triunfador de la feria de Pentecostés de Vic-Fezensac tras fallar sus premios anuales el Club taurino Vicois. Además, Jardinero, de Los Maños, se lleva el premio a mejor toro de la feria. Gabin Rehabi triunfa de nuevo con el premio a mejor picador del ciclo.

    Trofeo Paul Clarac al Mejor toro de la Feria: Jardinero, número 33, de Los Maños, nacido en marzo de 2013, cárdeno entrepelado bragado meano capirote, lidiado en sexto lugar por Michelito.

    Triunfador de la Feria: Emilio de Justo

    Trofeo Jean-Jacques Baylac al Mejor Toro de la Corrida Concurso: Jardinero, de Los Maños, premiado con la vuelta al ruedo.

    Mejor Picador: Gabin Rehabi.

    Mejor Brega: Cuadrilla de Domingo López Chaves Jesús Talaván González “El Niño de Plasencia”, Raúl Ruiz Bonilla y Francisco Javier Gómez Pascual.

    Premio especial del Club Taurin Vicois: Al novillo Quitapenas, de Raso de Portillo, número 41, lidiado en segundo lugar por Miguel Ángel Pacheco.

    Imagen: El Rincón taurino

  • La Corrida de la Beneficencia será presidida por el Rey Don Felipe

    El festejo más importante de la temporada, la Corrida de la Beneficencia, será presidida por su Majestad el Rey Don Felipe. Su presencia supondrá el apoyo definitivo de la Casa Real a la fiesta de los toros, ya que su padre, el rey emérito Don Juan Carlos ha acudido de manera habitual a Las Ventas durante este San Isidro 2017.

    La tarde del 8 de Mayo de 2015 fue la última vez que se vio al Rey Don Felipe en la Monumental del toreo. Fue la primera corrida del ciclo San isidril 2015; tarde en la que torearon Joselito Adame, Pepe Moral y Juan del Álamo que se midieron a un encierro del Cortijillo y Lozano Hermanos.

    La Corrida de la Beneficencia de este 2017 contará con la presencia de Julián López «El Juli», José María Manzanares y Alejandro Talavante, que se medirán a un encierro de Victoriano del Río, ganadería que repite tras el gran encierro lidiado en este mismo festejo el pasado año.

    Imagen: El Mundo

  • Talavante y Ureña; grandiosidad y pureza

    Interesante corrida de Victorino Martín la que se lidió hoy en Madrid. Fueron toros fuertes en líneas generales que dieron cuenta en el caballo, sobre todo el cuarto. Diego Urdiales puso punto y final a su actuación en San Isidro con una actuación aseada. Alejandro Talavante sumó una nueva oreja en este San Isidro ante un gran toro de Victorino. Paco Ureña, que también finalizaba su actuación en San Isidro, no cortó ninguna oreja pero cuajó una gran faena al tercero de la tarde.

    Abrió la Victorinada un animal flojo, sin ritmo en la embestida. Lo probó Diego Urdiales que decidió abreviar ante el enfado del respetable. Se atascó con los aceros. Pitos para el toro y para el torero.

    Hizo de segundo un animal noble que fue protestado de salida por su tamaño. Cuajó con el capote Alejandro a un astado que tuvo mayor clase por el pitón izquierdo; y por ello apostó el torero de Badajoz brindando el toro a Madrid. Comenzó la faena sobre la mano izquierda, templando y mandando. Cuajó sobre esta mano al animal, cruzándose los pitones y parando el tiempo con los de pecho. Muy torero. Rubricó con una buena estocada cortando la primera oreja de la faena y su tercera en este San Isidro.

    Hizo de tercero un animal con cualidades, que embistió alegre, con celo y ritmo. Instrumentó una faena de gran pureza, con extraordinarios pasajes sobre la mano derecha. Firme y dispuesto el murciano que puso en pie a la monumental de Madrid. Perdió un más que posible premio al fallar dos veces con el descabello. Ovación atronadora para el toro y petición unánime de Madrid de vuelta al ruedo para un gran Paco Ureña que la dio tras la insistencia del respetable.

    Emoción en el tercio de varas se vivió en el cuarto de la tarde que se arrancó desde lejos aunque no terminó de emplearse en el caballo. No terminó de entender Diego Urdiales al animal, al que trató de sacar muletazos de uno en uno. Mató con una estocada habiendo división de opiniones en el arrastre del astado y silencio para el torero.

    Brevísimo episodio el que se vivió en el quinto de la tarde. Un animal hondo que no aparentó sus 570 kg. Dos tandas de Alejandro Talavante que cambió muy pronto la espada ante la incomprensión y el enfado del público. No se empleó el torero que se atascó con los aceros. Gran bronca tras el arrastre de las mulillas.

    Cerró la tarde un toro áspero de Victorino, que no terminó de humillar y que fue complicado, sobre todo por el pitón derecho. Se entregó Paco Ureña que trató de exprimir al animal todo lo que tuvo. Valor y disposición del murciano que tuvo varios sustos a lo largo de la faena.

    Imagen: Plaza 1

  • Borja Jiménez y Álvaro Dévora finalizan su apoderamiento

    Borja Jiménez y Álvaro Dévora han puesto punto y final a la relación de apoderamiento que les mantenía unidos desde comienzos de esta temporada.

    La decisión se ha producido por mutuo acuerdo y como consecuencia de los distintos puntos de vista que ambos mantenían en el desarrollo de la temporada.
    Imagen: ABC
  • Pamplona con carteles. Un año más, el torismo por bandera

    Ya han sido presentados los carteles de la Feria de San Fermín 2017. Un año más se presenta un elenco muy torista, con una terna de gran interés cada tarde.

    Roca Rey será el único torero que haga doblete. Además, se presentarán en esta plaza Ginés Marín, José Garrido, Gonzalo Caballero y Román. Cayetano Rivera, actuará por primera vez como matador de toros. Cómo grandes ausencias se encuentra la de Julián López «El Juli», que será la primera vez que no toree en esta plaza desde que es matador de toros y la del rejoneador Diego Ventura.
    El ciclo se desarrollará del día 5 al 14 de Julio, en un serial compuesto por 1 novillada con Picadores, 1 festejo de rejones y 8 corridas de toros. Las combinaciones quedan del siguiente modo:
    Miércoles, 5 de julio: A las 20h. Novillos de El Parralejo para Javier Marín, Jesús Enrique Colombo y Toñete.

    Jueves 6: Toros de El Capea para Pablo Hermoso de Mendoza, Leonardo Hernández y Roberto Armendáriz.

    Viernes 7: Toros de Cebada Gago para Juan Bautista, Javier Jiménez y Román.

    Sábado 8: Toros de José Escolar para Eugenio de Mora, Pepe Moral y Gonzalo Caballero.

    Domingo 9: Toros de Puerto de San Lorenzo para Curro Díaz, Paco Ureña y José Garrido.

    Lunes 10: Toros de Fuente Ymbro para Juan José Padilla, El Fandi y Manuel Escribano.

    Martes 11: Toros de Jandilla para Miguel Ángel Perera, Cayetano y Roca Rey.

    Miércoles 12: Toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, López Simón y Ginés Marín.

    Jueves 13: Toros de Núñez del Cuvillo para Antonio Ferrera, Alejandro Talavante y Roca Rey.

    Viernes 14: Toros de Miura para Rafaelillo, Javier Castaño y Rubén Pinar.