Inicio Actualidad

Actualidad

Actualidad del mundo del toro

Te contamos toda la actualidad taurina al momento. El toreo en un CLIC.

José María López, ganadero y propietario de la ganadería de Concha y Sierra, ha sido protagonista en la Asociación El Toro de Madrid. A lo largo de un extenso coloquio, se ha puesto al servicio de los aficionados para responder a todas las dudas que pudieran plantearle. 

Una de las primeras preguntas en aflorar ha sido el número de animales para el 2024, así como el número total de corridas de toros que tienen reseñadas. Una cifra que invita a la esperanza de poder disfrutar de esta mítica ganadería en varias ocasiones a lo largo de la temporada: «Tengo diecinueve toros preparados. Creo que valen ocho o nueve que valen para cualquier plaza«. 

En cuanto a los escenarios, el ganadero se muestra optimista y con la ilusión de poder actuar en alguna plaza destacada de la temporada; así como de repetir en la Copa Chenel, dónde tan buen juego dieron sus reses el pasado año: «La intención es poder ir a alguna plaza importante y, por supuesto, repetir en la Copa Chenel«.

29/11/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

El ganadero de La Palmosilla, Javier Núñez, fue protagonista hace unas semanas en la última edición del podcast Espacio Toro, capitaneado por David Casas. Una amplia entrevista en la que repasó el presente curso, así como lo que serán las claves de la próxima campaña. 

Una de estas claves será la amplitud de la camada; de las más extensas de los últimos años. La gran diferencia residirá en las plazas que el ganadero pretende pisar: «Es una camada de un perfil más mediano, para plazas de segunda y tercera. En primera, a lo mejor en vez de tener cuatro o cinco como el año pasado, pues tengo tres«. 

En cuanto al número de compromisos, el total superará la decena de tardes; una cifra que puede variar en función de las necesidades de cada festejo y empresa: «Es una camada más amplia. Tengo veinte toros más que el año pasado, lo que me da para tener unas diez u once corridas de toros«.

29/11/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Texto: José Paulo Lima – Imágenes: Paulo Gil

La actividad de cría de ganado vacuno en la isla Terceira es una costumbre ancestral, forjada por la necesidad de subsistencia poco después del asentamiento, y con esplendor social en el uso de toros en las fiestas populares. Son varias las familias y personajes que se dedican y se han dedicado a esta actividad, algunos más conocidos que otros, algunos con historias más fuertes y relevantes, otros no tanto. A lo largo de los años, estos entusiastas ganaderos han sido alquimistas en la producción de líneas genéticas al servicio de los festejos taurinos eruditos y populares (tourada à corda) y son guardianes del medio ambiente y de los ecosistemas que caracterizan la belleza endémica de las Azores. El archipiélago de las Azores forma parte de un grupo de islas formado por Azores, Madeira, Canarias y Cabo Verde, regiones con una flora endémica similar y muy característica. Es entre esta flora donde se desarrolla la actividad ganadera, aquí en las Azores, contribuyendo estos bovinos bravos a la preservación del ecosistema.

En las Azores existen ganaderías de lidia y otras que sólo se dedican al manejo del toro de Tourada à corda. Esta última forma de toreo está muy arraigada en la cultura azoriana, con arraigo y entusiasmo popular, celebrándose en el archipiélago más de 300 espectáculos anuales de este toreo popular.

Hacia la localidade, con mucha historia ganadera de Terra-Chã, en pleno municipio de Angra do Heroísmo en la isla taurina de Tercera, visitamos la casa de bravo de José Fernando Fagundes Silva, un proyecto familiar suis generis, con 30 vacas de vientre, y crías restantes que componen el número de 6 docenas de cabezas de ganado Bravo. Esta pasión familiar comenzó en 2003 con una novilla de José Daniel Nogueira y creció con sucesivas compras, con mayor o menor dificultad, a Humberto Filipe, Ezequiel Rodrigues y Rego Botelho

Fue con el traslado de todo el ganado a lo alto de Fonte Faneca, en los límites de la conocida tierra agrícola llamada Patameiros, que las 1,5 hectáreas, adquirido a la antigua ganadera Manuela Sales Barcelos, se constituyeron como el pasto ideal para el desarrollo de esta peculiar finca ganadera con criterios definidos. Terreno pedregoso, zonas de bosques y llanuras inundables, es un lugar que agrada a los amantes de la ganadería brava, ya que se respira una sensación de libertad y naturalidad. ¡El objetivo es la Tourada à corda! A día de hoy, todos los machos herrados con la marca de la casa se venden a otras explotaciones de ganado bravos que los lidian por todas las Islas de Azores.

El entusiasmo por este difícil proyecto de ser ganadero se nota en la pasión y el cariño con el que José Fernando Silva y sus hijos cuidan a los animales y hablan de sus orígenes. Este sueño ganadero se perpetuará en las generaciones futuras, ya que sus hijos, Manuel João Silva y Mariana Silva, heredaron la misma pasión de su padre.

La tarde de otoño, con la luz tradicional de esta época del año, fue el telón de fondo de una tarde llena de apasionadas conversaciones en torno al ganado bravo, con imágenes que se pueden ver desde el lente de Paulo Gil.

Una hermosa tarde que fue un placer compartir con todos los lectores.

29/11/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

El paso de Simón Casas por los micrófonos de El Toril, ha dejado un buen número de titulares. Entre ellos, destacan los relacionados con la próxima feria de San Isidro, dónde el empresario galo anunció el nombre de dos toreros que harán triplete. 

Al ya conocido caso de Morante de la Puebla, se suma ahora Andrés Roca Rey. El diestro limeño, qué también ha sido pilar fundamental de la pasada feria de San Isidro, volverá a asumir el reto y estará presente en tres tardes del ciclo. 

«Estará tres tardes anunciado en San Isidro» fueron las palabras de Simón Casas, quién confirmó además la fórmula que se va a emplear con el peruano. Dos tardes de abono más una fuera del abono isidril serán la nómina de tardes que sumará. Un adelanto que confirma la presencia del diestro en la Corrida In Memoriam o en la Corrida de la Beneficencia. 

28/11/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest