El diestro peruano Andrés Roca Rey ya tiene sustituto para la corrida prevista para este sábado en Mont de Marsan junto a Sebastián Castellano y José Garrido con toros de Torrealta. El encargado de sustituirle será el reciente triunfador francés Juan Bautista.
Categoría: Actualidad
-
Roca Rey con sustituto para Mont de Marsan
El diestro limeño, como ya confirmó su equipo de prensa, continúa recuperándose de la cornada sufrida en la pasada feria de San Fermín. -
Un soberbio Manzanares conquista Valencia
Abrió la tarde un animal serio, bien presentado, que embistió pronto y repitió en la muleta de Sebastián Castella. Basó en el temple la faena el francés que cuajó una faena notable en su conjunto, destacando varias series al natural. Mató de una estocada mal colocada pero efectiva cortando la primera oreja de la tarde.
El que hizo de segundo fue un animal flojo y descastado que no permitió lucimiento a José María Manzanares. Lo intentó el torero de Alicante que abrochó su actuación con una media estocada.Cuajó tanto en el capote como en la muleta Ginés Marín al primero de su lote, un animal que fue de más a menos rajándose pronto. El extremeño instrumentó una faena basada en la ligazón y el toreo profundo de gran sabor. Con el toro venido a menos se metió en los pitones del animal y toreó en las cercanías. Mató de un espadazo y el palco le negó una oreja fuertemente pedida por el público.Lo mejor de la faena de Sebastián Castella fue el comienzo de la faena de muleta por cambiados por la espalda ya que el animal fue perdiendo fuerza y terminó por embestir de manera muy descompuesta. No pudo tomar forma la faena por la condición del animal. Firme el diestro galo.Soberbio José María Manzanares frente al quinto de la tarde, un animal codicioso, con entrega y movilidad. El alicantino sacó su mejor versión toreando profundo, dispuesto, estético y de verdad. Sobre la mano izquierda mostró maestría, pureza y temple. Soberbio final de faena con un trincherilla, un molinete y un pase del desdén. Remató con un espadazo recibiendo que le valió para desorejar al animal y rendir a Valencia.De nuevo el palco privó a Ginés Marín de tocar el cielo en Valencia. Faena de más a menos frente a un animal noble, que humilló y que repitió en la muleta de Marín. Cuajó al animal sobre ambas manos, toreando despacito y muy profundo. Destacaron los pases de pecho parando el tiempo. Tumbó al animal de un espadazo arrancándole una oreja y quedando la segunda en una fortísima petición.Imagen: Rullot / Aplausos -
López Simón toreará en Valencia y Ávila con una cornada interna
El matador de toros Alberto López Simón, herido en la pasada feria de San Fermín, ha sido diagnosticado con una cornada interna en su muslo derecho como consecuencia del citado percance. El madrileño, con fuertes dolores desde Pamplona, ha sido sometido ha una ecografía donde le ha sido detectada dicha cornada.
La semana que viene se pondrá en manos del doctor de la Plaza de Toros de Madrid, Don Máximo García Padrós, quien valorará una posible intervención quirúrgica una vez superados los comprisos más cercanos para los que el torero de Barajas se está preparando a conciencia, Valencia y Ávila.Imagen: Prensa Alberto López Simón -
Albacete, una feria digna de su cien aniversario
La empresa Taurino Manchega ha dado a conocer los carteles que compondrán su feria de Septiembre 2017. El ciclo contará con el doblete de Julián López «El Juli», Ginés Marín y Rubén Pinar. Además, la feria supondrá el regreso de Morante de la Puebla al coso albaceteño tras tres años de ausencia. El ciclo combinará tanto a figuras consagradas como a toreros emergentes en lo que promete ser una feria a la altura del cien aniversario del coso.
La combinación de carteles queda del siguiente modo:Viernes, 8 de septiembre. Toros de La Quinta para Rubén Pinar, Andrés Palacios y Miguel Tendero.
Sábado 9. Toros de Garcigrande para El Fandi, Manzanares y Roca Rey. Corrida del centenario de la feria.
Domingo 10. Rejones. Toros de Ángel Sánchez para Sergio Galán, Diego Ventura y Leonardo Hernández.
Lunes 11. Novillos de El Cortijillo para Mario Sotos, Toñete y David Martínez, que debuta con caballos.
Martes 12. Toros de Torrestrella para Rubén Pinar, López Simón y José Garrido.
Miércoles 13. Novillos de Fernando Peña para Diego Carretero, Jesús Enrique Colombo y Marcos.
Jueves 14. Toros de Santiago Domecq para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Ginés Marín.
Viernes 15. Corrida de toros mixta. Dos toros de María Guiomar Cortes de Moura y cuatro de Vellosino para el rejoneador Diego Ventura y los diestros Morante de la Puebla y El Juli.
Sábado 16. Toros de Alcurrucén para Juan del Álamo, Álvaro Lorenzo y Ginés Marín.
Domingo 17. Toros de Daniel Ruiz para El Juli, Talavante y Cayetano.
Imagen: Rubén Serrallé / La Tribuna de Albacete
-
Isiegas a las puertas de la gloria en una solitaria aventura en Valencia
Abrió la tarde un bonito novillo de Los Maños que humilló y tuvo nobleza. Instrumentó una faena Jesús Chover basada en el temple y la entrega. Sometió al novillo logrando una buena faena que perdió valor por una estocada defectuosa y dos golpes de descabello.
Pronto, con nobleza y un poco flojo resultó el segundo de la tarde. Ángel Sánchez ideó una faena de entrega y disposición, llegando lo mejor sobre la mano izquierda, con dos tandas al natural de gran gusto. Pinchó en dos ocasiones entrando a matar o morir en el segundo intento, cobrando una dura cornada de dos trayectorias en su muslo derecho.El que hizo de tercero fue un novillo tardo y de embestida cambiante. Se esforzó Jorge Isiegas que vio como su buen quehacer quedaba en nada tras atascarse con los aceros, sonar los tres avisos y matar al animal con una estocada defectuosa.Complicado resultó el cuarto de la tarde, un novillo que puso en aprietos con el capote a Jesús Chover y que hizo sangre al inicio de faena de muleta. Terminó pasaportando al animal Jorge Isiegas que se quedó en solitario.Faena de menos a más la de Jorge Isiegas al quinto de la tarde, un novillo exigente que humilló y repitió en la muleta del joven novillero. Cerró su actuación con dos grandes tandas sobre la mano izquierda y un certero espadazo. Oreja.A las puertas de la gloria se quedó el último y único espada que quedaba en la tarde que se midió a un bravo y enclasado sexto. Toreó profundo midiendo los muletazos y dejando lo mejor de la faena sobre la mano izquierda. El uso de los aceros le privó de volver a tocar pelo y abrir la puerta grande.Imagen: Rullot / Aplausos -
Jesús Chover, dramática cornada en Valencia
Jesús Chover fue herido cuando iniciaba la faena de muleta al cuarto de la tarde. El novillero ha esperó al novillo de rodillas en los medios de la plaza, y al tratar de dar el primer derechazo a su novillo fue prendido de manera espectacular cobrando una cornada en la espalda y otra en el brazo. Fue trasladado rápidamente a la enfermería del coso valenciano donde fue sometido a una intervención quirúrgica.
El parte médico emitido por la enfermería de la plaza de toros de valencia reza lo siguiente:«cornada de 20 cm. en tercio distal borde radial del brazo izquierdo que llega a borde radial del tercio medio antebrazo izquierdo con hemorragia. Secciona músculo supinador largo (Brachioradial) y vena cefálica antebraquial. Friedrich, desbridamiento, exploración vascular y neurológica. Cierre con drenaje con férula de yeso para inmovilización» La segunda intervención reza «cornada de trayectoria ascendente entrada por región infraescapular derecha de unos 12 cm. Atraviesa piel y tejido celular subcutáneo. Se practica Friedrich, desbridamiento, lavado de ambas heridas y trayectos, cierre dejando drenaje».Imagen: Rullot / Aplausos -
Ángel Sánchez cornada de dos trayectorias en el muslo derecho
El novillero Ángel Sánchez fue herido por el segundo novillo de la tarde. El percance se produjo a la hora de realizar la suerte suprema, el joven espada pinchó en dos ocasiones entrando a matar o morir en el tercer intento, cobrando una dura cornada de dos trayectorias en el muslo derecho. Rápidamente fue trasladado a la enfermería del coso donde fue intervenido quirúrgicamente de una cornada de dos trayectorias en su muslo derecho; una de 15 cm y otra de 12 cm.
El parte médico reza lo siguiente:
«Durante la lidia del 2º novillo ha ingresado en esta enfermería el novillero Ángel Sánchez Baeza. El cual presenta cornada en el tercio medio de la cara interna del muslo derecho de una longitud de 15 cm. que desgarra piel, tejido celular subcutáneo y toca músculo sartorio, con una trayectoria inferior de 12 cm. que destroza fibras musculares del vasto interno. Pronóstico reservado. Será trasladado a la Clínica Virgen de la Salud de Valencia. Firmado: Doctor Cristóbal Zaragoza».Imagen: Rullot / Aplausos -
Presentada la Feria de Corella
Tauroemoción acaba de presentar la feria de Corella 2017 en un acto en el cual se ha realizado un encierro infantil y una clase de toreo de salón impartida por Francisco Marco y el joven Alberto Donaire. En el cartel presentado forman parte las ganaderías La Castilleja, para rejones, y Julio de la Puerta para la lidia a pie. El rejoneador que abrirá plaza será Juan Manuel Munera y los toreros de a pie Juan José Padilla y el triunfador de 2016 Juan Bautista.
-
Juan Mora y Antonio Ferrera «mano a mano» en Las ventas
Mañana Viernes 21 de Julio a las 13:30 horas en la Sala Antonio Bienvenida de Las Ventas tendrá lugar un interesante mano a mano entre una de las grandes figuras de la historia del toreo, Juan Mora y uno de los toreros mejor presentado esta temporada, Antonio Ferrera. El acto será presentado por Juan Ramón Romero y, junto a los diestros, intervendrán Francisco José Díaz García, viceconsejero de Festejos de la Ciudad Autónoma de Melilla y Rafael Tejada, responsable de Reservatauro, empresa organizadora.
Tras el acto tendrá lugar un aperitivo.
Imagen: ABC
-
Alcurrucén presenta una seria corrida para Bilbao
Alcurrucén presenta una interesante corrida para la Semana Grande de Bilbao. Es una corrida seria, de buena presentación y variada de capas. Será lidiada el próximo 21 de Agosto por Curro Díaz, Joselito Adame y Juan del Álamo.
Imagen: Casa Chopera