Categoría: Actualidad

  • «Comunitat Valenciana, Cultura de Bou», nueva imagen cultural de la Tauromaquia en la C. V.

    La Federación de Peñas Taurinas de Bous al Carrer de la Comunitat Valenciana dará un paso más en su empeño de reivindicar el sitio que la Tauromaquia se merece en nuestra Comunitat Valenciana.

    En esta época que vivimos actualmente, en la que varios colectivos (políticos y cívicos) se empeñan en borrar la Historia y Raíces de nuestros antepasados, tan vinculada al “Mundo del Toro”, seremos los propios Aficionados los que recordemos a la sociedad valenciana el papel fundamental que tienen los “Toros” en nuestra Comunitat, vinculados con la Cultura y la forma de vida de gran parte de valencianos.

    Para ello y con la colaboración de la Unión Taurina de la Comunitat Valenciana y la Fundación del Toro de Lidia se ha creado un símbolo con la leyenda de “Comunitat Valenciana, Cultura de Bou” que acompañara todos los comunicados, notas de prensa y noticias que publiquemos.

    Nuestras cuentas de redes sociales comenzaran en breve a dar a conocer imágenes e historias taurinas de todas nuestras localidades, abriendo así la posibilidad a todo aquel que esté interesado en comprobar el arraigo del Mundo del Toro en nuestra Comunitat.

    Comenzamos así en el mes de septiembre una nueva etapa de promoción y difusión de la Tauromaquia en todas sus versiones a través de nuestra marca, “Comunitat Valenciana, Cultura de Bou”.

    Prensa Federacion De Peñas Taurinas De Bous Al Carrer De La C.V.

    Agencia Taurina

  • Áscar falla sus premios de su feria de Agosto

    Reunido el Jurado encargado de otorgar los Premios convocados por la Asociación Taurina y Cultural de Íscar correspondientes a la Feria Taurina celebrada en Agosto de 2017, se llegó, por unanimidad y tras las deliberaciones correspondientes, a los siguientes acuerdos que recoge el presente Acta:

    – Conceder el “Premio al Triunfador de la Feria” al torero Saúl Jiménez Fortes, por su actuación en la corrida celebrada el domingo seis de agosto y que fue premiada en su conjunto con tres orejas.

    – Conceder el “Premio a la Mejor Ganadería” a la de Hermanos Domínguez Camacho, por el buen juego dado en su conjunto en la corrida celebrada el domingo seis de agosto.

    – Conceder el “Premio al Mejor Rejoneador” al caballero Andy Cartagena, por su actuación en la corrida celebrada el lunes siete de agosto y que fue premiada en su conjunto con dos orejas.

    – Conceder una “Mención Especial” al cortador iscariense Oliver García Sanz, por su brillante actuación en la Semifinal de la “Liga del Corte Puro”, de la que fue ganador.

    La Junta Directiva de la ATCI expresa su felicitación al empresario Pepe Amilburu y su equipo de trabajo, por su muy profesional gestión en la organización y ejecución de todos los espectáculos taurinos programados durante las Fiestas de Íscar del año 2017.

    Prensa Asociación Taurina y Cultural de Íscar

    Agencia Taurina

    Imagen: Cope

  • Antonio Ferrera: «Parte del público no ha respetado a España»

    No se mostró satisfecho con parte de la afición de la plaza de toros de Bilbao Antonio Ferrera. En el momento de brindar las banderillas al respetable, hubo parte del público que protestó y silbó ya que los palos lucían la bandera de España. Antonio Ferrera decidió no banderillear al animal y dejar que fuese su cuadrilla quien actuara y cumplimentara el tercio. Tras pasear la oreja que le cortó al quinto y pasar por los micrófonos de Canal Toros mostró su disconformidad con la actuación de parte de los aficionados.

    “Parte del público no ha respetado a España. Yo respeto mucho a todos. Y soy español. Que se me juzgue por cómo estoy delante del toro. Tiene que haber un respeto. Esto es España y yo me siento muy español. Por eso pido respeto. Y luego, que me juzguen como torero”.

    Imagen: Arjona

  • Oreja a las buenas formas de Antonio Ferrera

    Firme con el capote Juan José Padilla en el primero de la tarde al que recibió con tres largas de rodillas para luego torrar a la verónica y por chicuelinas. Compartió el tercio de banderillas con sus compañeros e instrumentó una faena de valor y entrega ante un complicado toro de Torrestrella que desarrolló complicaciones por el pitón derecho. Esfuerzo serio del jerezano.

    Buen juego proporcionó el segundo de la tarde, embistiendo con nobleza y prontitud. Labor de torería la de Antonio Ferrera que llegó en algunos momentos a conectar con los tendidos. Aseado. Estocada y ovación.
    Complicado resultó el tercero de la tarde, embistiendo rebrincado y mirando mucho. Trató «El Fandi» de mimarlo en la muleta pero no dio opción el astado. Abrevió el granadino.
    El cuarto fue un toro soso y descastado al que Juan José Padilla banderilleó con maestría, con pares de poder a poder. En la muleta tapó los defectos del animal logrando tandas ligadas, sobretodo por el derecho. El fallo con la espada le privó de tocar pelo.
    Se entregó Antonio Ferrera con el quinto de la tarde, sin dudas el toro de mayor posibilidades. Encajó al animal en su muleta, bajando la mano y ligando. Firme por ambos pitones, llegando los momentos más intensos por el izquierdo con el que terminó de encender al respetable. Estocada caída y oreja.
    Enorme «El Fandi» en el tercio de banderillas, saludando una atronadora ovación. En la muleta el animal desarrolló de nuevo complicaciones y el granadino tuvo que abreviar de nuevo. Ninguno de los animales le permitió lucimiento.
    FICHA DEL FESTEJO
    Juan José Padilla: Silencio / Silencio tras aviso
    Antonio Ferrera: Ovación tras aviso / Oreja tras aviso
    «El Fandi»: Silencio / Silencio
    Imagen: Arjona
  • Dos días para que arranque el Memorial Taurino Víctor Barrio

    Tan sólo quedan ya dos días para que arranque el paseíllo en la plaza de toros de Sepúlveda, Segovia. Será una tarde especial ya que se trata de el Memorial Taurino de Víctor Barrio organizado por la ACT Amigos de Víctor Barrio, la empresa taurina Tauroemoción y el ayuntamiento de Sepúlveda. Juan Mora, torero de referencia para el diestro segoviano, abrirá cartel, seguido de José Pedro Prados «El Fundi», padrino de su alternativa en Las Ventas, los novilleros Daniel Menés y Carlos Ochoa que crecieron personal y taurinamente a la sombra de Víctor Barrio y el novillero local Eusebio Fernández. El festejo será este próximo día 23 y dará comienzo a las 18:30 horas.

    Todos los beneficios del festejo irán destinados a la Fundación del Toro de Lidia, y más concretamente al Programa Víctor Barrio, que pretende difundir la tauromaquia entre los más jóvenes. El Programa Víctor Barrio persigue la idea que el maestro segoviano siempre decía «La tauromaquia no hay que defenderla, hay que enseñarla» y por ello, este programa está recorriendo la geografía española fomentando y enseñando la tauromaquia entre los más pequeños.

  • Fortes reaparecerá en la goyesca de Antequera

    Jiménez Fortes reaparecerá en la tarde de hoy tras el percance que sufrió en la encerrona de Málaga, cuando un toro de Victorino le propinó una cornada de 20 cm. En la goyesca de Antequera compartirá cartel con los matadores «El Cordobés» y «Paquirri» para medirse a un encierro de Juan Albarrán.

    El diestro reaparece tan solo cuatro días después del percance de Málaga donde el toro de Victorino Martín le provocó una «Herida inciso contusa en tercio distal de cara anterior del muslo izquierdo con un trayecto ascendente de 15 centímetros que interesa a tejido celular subcutáneo y otros 15 centímetros entre las fibras del recto anterior y vasto externo del cuádriceps en su extremo superior. Pronóstico: Menos grave. Firmado: Dr. Horacio Oliva Muñoz».
    Imagen: Mundotoro
  • Bilbao acoge una exposición en memoria de Iván Fandiño

    El museo taurino de la Plaza de Toros de Vista Alegre acogerá a partir de este Sábado una exposición que rendirá homenaje al diestro fallecido Iván Fandiño. Bajo el nombre de «Pensamientos y miradas del León» los fotógrafos Manu de Alba y Libertad Rodríguez recogen en imágenes la vida del diestro de Orduña. Este será unos de los actos con los que se pretende rendir homenaje al último torero vasco durante las Corridas Generales.

    La exposición será inaugurada este sábado a las 12:30 y con el dinero recaudado de las entradas se levantará en esta misma plaza una estatua en memoria del León de Orduña.
    Imagen: Hola.com
  • Bilbao encuentra sustituto para Morante

    La Junta Administrativa de la plaza de toros de Bilbao ha dado a conocer el sustituto de Morante de la Puebla para la tarde del próximo 22 de Agosto. Miguel Ángel Perera será el encargado de ocupar la vacante quedando el cartel compuesto por Julián López «El Juli» Miguel Ángel Perera y Andrés Roca Rey, que se medirán a un encierro de la ganadería de Jandilla.

  • Un Rey de la solidaridad

    Una vez más, el torero Andrés Roca Rey ha dado muestra de su faceta más solidaria, en este caso en la ciudad de Huamachuco (Perú), donde toreó el pasado miércoles día 16 de Agosto.

    En plena temporada, y aprovechando el fugaz viaje a su país natal, Roca Rey ha hecho una donación de 50.000 dólares a la Casa Familia Marcelino Pan y Vino de Huamachuco, cuya meta es estar próxima a los niños, niñas y adolescentes trabajadores, así como a quienes viven en situación de la pobreza y condiciones peligrosas.

    Roca Rey, consciente de la complicada situación económica y social, ha querido aportar un grano de arena para que esos niños y jóvenes puedan tener la mejor educación y formación posible.

    Sin duda, un gesto que ha tenido una gran acogida en la Casa Marcelino Pan y Vino de Huamachuco, que ayer hizo en su centro un homenaje a Roca Rey, aunque lamentablemente el torero limeño no pudo acudir debido a que inmediatamente después del triunfal mano a mano con su hermano Fernando en Huamachuco tomó un vuelo para llegar a tiempo a torear en Málaga, donde mañana sábado cumple con su segundo compromiso en la Feria.