Categoría: Actualidad

  • Zafra, una feria de prestigio

    La empresa gestora del ruedo de Zafra, Ruedo de Olivenza, ligada a la FIT, ha presentado las combinaciones para su feria taurina de 2017. El ciclo contará con una corrida de toros con dos figuras y una de las jóvenes figuras y una novillada sin picadores.

    El ciclo queda compuesto del siguiente modo:

    Sábado 30 de septiembre: Toros de Zalduendo Enrique Ponce, Cayetano y Ginés Marín.

    Domingo 1 de octubre: Novillada sin picadores. Erales de Cayetano Muñoz para Iván Valadares, Antonio Pintiado, Carlos Domínguez, Alejandro Rivero, Jose Antonio Monesterio y Manuel Perera .

  • «Perdido» recibe las primeras curas tras el histórico indulto

    «Perdido» pasó en el día de ayer a la historia de la tauromaquia al convertirse en el primer toro de rejones indulta en la historia taurina de nuestro país. La Condomina fue el escenario y el ganadero de Los Espartales el encargado del animal. Diego Ventura desató la locura con su perfecto toreo tanto a caballo como a pie. Tras el histórico indulto, el toro recibió los primeros tratamientos en la plaza de toros; adjuntamos el vídeo de los primeros cuidados de «Perdido».

    https://youtu.be/6sK7nmSwUOA

  • El gobierno portugués pretende llevar la tauromaquia a la UNESCO

    El Proyecto “Tauromaquia Patrimonio Cultural de Portugal”, presentado por la Asociación de Tertulias Tauromáquicas de Portugal al presupuesto participativo del gobierno de ese país, fue uno de los dos más votados y, por lo tanto, aprobado.

    “Tauromaquia Patrimonio Cultural de Portugal” ha sido elegido por el gobierno luso dentro de un programa de actuación nacional que pretende incluir la cultura taurina en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de Portugal, en virtud de la Convención de la UNESCO, que estará financiado con la importante suma de 200.000 euros a utilizar por el Ministerio de Cultura.

    La idea partió de la Asociación Nacional de Tertulias Tauromáquicas, contando con el apoyo de Prótoiro Federación Portuguesa de Tauromaquia y de la marca Toradas- que lanzaron el llamamiento a los aficionados y amantes de la cultura portuguesa para la votación en este proyecto.

    Para Hélder Milheiro de la Federación Portuguesa de Tauromaquia, “esta victoria es un ejemplo de la implicación cívica y democrática de los portugueses que claramente quieren la valorización y salvaguardia de nuestro patrimonio cultural y quieren que la Tauromaquia sea declarada como patrimonio cultural inmaterial de Portugal” En este caso, resaltaba, “la ciudadanía ha vencido”.

    También el profesor Luís Capucha, considera que esta victoria “significa que la cultura taurina constituye un rasgo profundo de la identidad de nuestro pueblo, presentándose una magnífica oportunidad para que la Tauromaquia sea registrada como Patrimonio Cultural Inmaterial de Portugal. Lo que se ha hecho ha dado un buen fruto, pero comienza ahora un trabajo aún más exigente, para el que están convocados todos los amantes de la fiesta de Toros, de la democracia, de la cultura y de la libertad”.

    Desde la AIT, felicitamos al profesor Capucha, así como a todos los estamentos y personas que de forma individual se han implicado en este proyecto que supone un paso más hacia París, sede de la organización UNESCO.

    A la vez, desde la AIT. reiteramos el llamamiento a los distintos pueblos y países de América para continuar este camino emprendido por la Asociación Internacional de Tauromaquia en España en el año 2004, para hacer que el blindaje internacional de la Fiesta de los toros, en todas sus expresiones, esté cada vez más cerca.

  • Gómez del Pilar y la esencia del tercio de varas en Las Ventas

    Desigual desafío ganadero en Las Ventas. Destacó el segundo de Hoyo de la Gitana y el gran tercero de Palha. Rubén Pinar estuvo aseado y dejó detalles de su tauromaquia. Javier Cortés apostó por la cercanía al animal, mientras que Gómez del Pilar fue el más destacado del festejo, dejando dos emocionantes tercios de varas y los mejores momentos del festejo.

    Abrió la plaza un serio toro de la ganadería de Palha al que le faltó fuerza y emplearse en el tercio de varas. Faena aseada de Rubén Pinar que estuvo firme intentando ligar a un toro que quizás hubiera necesitado otro tipo de lidia. Estocada tendida con golpe de descabello. Silencio.

    Gran presentación del primer toro del festejo de Hoyo de la Gitana, aplaudido de salida. Buen espectáculo en varas a pesar de la actuación del picador que anduvo un tanto desacertado en su actuación. Faena en las cercanías del animal de Javier Cortés que se encajó en los pitones del animal desde el inicio de faena. Estocada y palmas

    Gran animal de Palha el que fue lidiado en tercer lugar. Noé Gómez del Pilar regaló un gran tercio de varas dejando al animal más lejos en cada ocasión, arrancándose prácticamente desde los medios en el último puyazo. Estupendo tercio de varas administrado por «El Patillas», fuertemente ovacionado. En la muleta el animal desarrolló complicaciones. Gómez del Pilar se afanó en una faena de intenciones. Rubricó con una gran estocada. El presidente negó una oreja pedida con gran fuerza por el público, que recompensó al torero madrileño con una atronadora ovación mientras daba la vuelta al ruedo. Tremenda bronca al presidente. » Asustado» de Palha fue fuertemente ovacionado en el arrastre.

    Dos puyazos cobró el segundo de Hoyo de la Gitana que pudieron ser más. En la muleta Rubén Pinar dejó destellos de su tauromaquia ante un astado que descubrió en varias ocasiones al diestro. Aseado. Estocada siendo silenciado.

    Dos puyazos tomó también el último toro de Palha del festejo. No estuvo sobrado de fuerzas el animal que pronto desarrolló querencia hacia las tablas. De nuevo apostó Javier Cortés por torear en las cercanías del animal, metiéndose en los pitones. Dejó muletazos sueltos al natural de buen trazo, pero la faena no tomó vuelos en ningún momento. Mal con los aceros. Leves palmas.

    De nuevo marchó a toriles Noé Gómez del Pilar en lo que era toda una declaración de intenciones. Apostó por un tercio de varas que volvió a gustar al público madrileño, que ovacionó a José Francisco Aguado. La faena de muleta fue de menos a más con un inicio flojo y bonito final sobre la mano derecha. Pinchazo hondo y palmas de despedida.

    Imagen: Plaza

  • Diego Ventura rotundo a caballo y a pie

    Diego Ventura comenzó su actuación montando a Bronce, con el que clavó un rejón de castigo. Con Fino templó mucho de costado metiéndose por los adentros sin apenas espacio y clavando con batidas ajustadas y adornándose después con piruetas. El tercer palo andando hacia atrás puso en pie al tendido. Volvió a sacar a Nazarí para culminar una faena excelente con banderillas de frente aprovechando al mejor toro de la corrida. Terminó con Dólar poniendo un par a dos manos quitando la cabezada al caballo. El público comenzó a pedir el indulto del de Los Espartales y Ventura echó pie a tierra para torearlo con la muleta y darle series con ambas manos que acabaron de provocar el delirio. El presidebte finalmente indultó al toro “Perdido” y Ventura paseó los máximos trofeos simbólicos tras protagonizar este momento histórico en la plaza de toros de Murcia.

    Imagen: Prensa Diego Ventura

  • Rafaelillo finaliza su temporada en España

    Rafael Rubio «Rafaelillo» finalizó ayer su temporada en España. El diestro murciano cierra así una gran campaña cargada de triunfos y en la que rindió a Pamplona a sus pies y convenció en Las Ventas un año más. A través de un mensaje en redes sociales ha querido agradecer el apoyo de la afición esta temporada: «Ayer acabó mi temporada española que ha sido importante pero muy difícil en lo personal. Vuestro apoyo ha sido fundamental. Gracias de corazón»

  • «El Cordobés» reaparecerá el próximo 24 de Septiembre en Alcalá la Real

    Tras el percance sufrido en Baza, el pasado 12 de septiembre. Manuel Díaz El Cordobés evoluciona favorablemente en su recuperación de la fractura costal y el traumatismo torácico que padece a consecuencia del mismo.

    El diestro fue atendido por los servicios médicos de la propia plaza y derivado al Hospital de Baza, donde se le realizó una nueva exploración y recetó tratamiento y recomendaciones médicas para los daños sufridos.

    Afortunadamente, la última revisión y el seguimiento médico realizados por el Dr. Daniel Cansino indican una progresiva mejoría que permitirá al diestro cumplir con su compromiso anunciado para el próximo 24 de septiembre, en Alcalá la Real, donde está anunciado junto a David Fandila “El Fandi” y Javier González y espera continuar la senda de triunfos taquilleros y artísticos que viene recorriendo en la presente temporada.

  • Sustituto de lujo para Antonio Ferrera en Nimes

    Juan Bautista será el encargado de sustituir al convaleciente Antonio Ferrera, que sufrió una cornada de 10 cms en Albacete, y por tanto, será él quien conceda la alternativa al novillero puntero Andy Younes. Alejandro Talavante será el testigo. Además, hará doblete en Nimes ya que al día siguiente actuará en la mixta matinal junto a Hermoso de Mendoza y Ginés Marín.

    Juan Bautista repite así en una plaza en la que logró un triunfo para la historia la pasada Feria de Pentecostés cuando se encerró en solitario con seis astados y salió como gran triunfador de la feria.

    Imagen: MasJerez

  • «El Fandi» con sustituto para esta tarde en Guadalajara

    David fandila «El Fandi» no podrá realizar el paseíllo que tenía previsto para esta tarde en Guadalajara a consecuencia de la lesión que arrastra estas últimas semanas y que la ha hecho perderse varios festejos. En su lugar entra el valenciano Román que ha triunfado en numerosas plazas y que rindió a Madrid en Agosto.

    Por tanto, el cartel queda definido de la siguiente manera: Toros de la ganadería de Albarreal para Sebastián Castella, Alberto López Simón yRomán.

    Imagen: ABC

  • Precioso homenaje de Guadalajara a Iván Fandiño

    Gaudalajara ha rendido homenaje hoy a uno de los toreros que más puertas grandes ha logrado en esta plaza, a Iván Fandiño. La puerta grande de la plaza del Coso de las Cruces ha sido rebautizada como puerta grande Iván Fandiño, del mismo modo, se ha descubierto una placa conmemorativa con una imagen triunfal del diestro de Orduña que reza lo siguiente “¡No quiero irme nunca.! Me quedaré en el recuerdo; en la mente, en el alma., donde nunca muero.”.

    Imagen: Aplausos