Inicio Actualidad

Actualidad

Actualidad del mundo del toro

Te contamos toda la actualidad taurina al momento. El toreo en un CLIC.

La encerrona de Román en la feria de Fallas 2024 sigue tomando cuerpo y forma. Un festejo clave en la confección del abono y todo ello a pesar de que el propio matador ha confirmado en varios medios que aún no está todo cerrado. 

El festejo ha levantado una fuerte expectación en la tauromaquia valenciana. Será esta la primera vez que Román se mida en solitario a seis toros y lo hará ante su público, ante los aficionados que le vieron dar los primeros pasos en su profesión. 

Jaime Roch, en Levante, ha adelantado las que son a día de hoy, las ganaderías para el sólo de Román en su plaza. Seis hierros diferentes y un puñado de sangres para una ocasión especial para el valenciano: Victorino MartínPedraza de Yeltes, Niño de la CapeaPuerto de San Lorenzo Fuente Ymbro.

29/11/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Simón Casas confirmó en el programa de El Toril las fechas del planteamiento de San Isidro para la próxima temporada, en este caso el empresario francés confirmó que San Isidro se extenderá desde el 10 de mayo viernes, al domingo 9 de junio, fecha en la que será la tradicional corrida de la Beneficiencia.

Por otro lado, y fuera de abono (como viene siendo habitual), al próximo  domingo 16 de junio, se celebrará la corrida In Memoriam.

29/11/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Olivenza, una de las primeras ferias de la temporada, ya conoce sus fechas. La empresa gestora del coso, la FIT, ha dado a conocer las tres jornadas en las que se desarrollará el serial. 

Será en el arranque del mes de marzo; concretamente las tres primeras jornadas, los días 1, 2 y 3. De esta manera, además de convertirse en una de las primeras ferias, será la encargada de abrir la temporada en Extremadura por el momento. 

Los carteles del abono serán presentados, según la información facilitada por la empresa, antes del arranque de las fiestas navideñas. Un adelanto que hace que los despachos de la plaza de toros de Olivenza echen humo y se estén ultimando los detalles de las últimas contrataciones. 

29/11/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

La Junta de Andalucía a través de laSecretaría General de Interior perteneciente a la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, ha autorizado oficialmente una nueva escuela taurina en Andalucía, concretamente, a la Asociación Educativa y Cultural Taurina Onubense ‘Escuela Taurina de Huelva’. Laadministraciónandaluza ha inscrito a la escuela onubensecon el Código Nº RET 41/2023 HU, en el Registro de las Escuelas Taurinas de Andalucía.

La Escuela Taurina de Huelva será presidirá por Miguel Báez Spinola “Litri” y contará con la dirección del matador de toros onubense Emilio Silvera (Padre).

A su vez, la nueva escuela también ha sido incorporada el pasado 13 de noviembre, en la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero. El presidente de laA.A.E.T. ‘Pedro Romero’, Eduardo Ordóñez explicó que“Tras la aprobación correspondiente de la Junta de Andalucía, nuestra junta directiva reunida para tal efecto, analizó la documentación aportada en base a los estatutos y una vez requerida oficialmente la solicitud de adhesión por parte de Huelva, acordamos favorablemente la incorporación de dicha escuela a la Asociación. La Escuela Taurina de Huelva ha sido avalada por la Escuela de Sevilla y por la de El Campo de Gibraltar”.

“La Escuela de Taurina de Huelva nace gracias al impulso de todas las administraciones  y a sobre todo, era una necesidad que demandaba ínsitamente la afición onubense. Con el nacimiento de la de Huelva, nuestro tejido asociativo sigue creciendo y ahora alcanzamos la cifra de 30 escuelas. Además todas las capitales de provincia andaluzas cuentan ya con escuelas taurinas y eso nos llena de ilusión”, comentó Eduardo Ordóñez, Presidente la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’.

Por su parte, el maestro Emilio Silvera afirmó que “El nacimiento de la escuela es fiel reflejo de la tradición taurina onubese, hasta ahora, huérfana de centro de formación de toreros, rellenando así un hueco vacío. Entre sus objetivos figura la formación taurina, sumando la formación humana con la transmisión de los valores intrínsecos de la tauromaquia, como son respeto, educación, esfuerzo o sacrificio, que permitan a los jóvenes llegar a ser en sus vidas hombres y mujeres ejemplares”.

29/11/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest