Categoría: Actualidad

  • Melilla con cartel de lujo para su cita con los toros este 2023

    A comienzos de semana tuvo lugar la presentación del cartel taurino de la próxima Feria de Melilla. El cartel está compuesto por Alejandro Talavante, Emilio de Justo y Gonzalo Caballero con toros de la Palmosilla. Será el próximo 6 de septiembre en la Plaza de Toros “Mezquita del Toreo” con motivo de la Feria de Melilla.

    El acto fue celebrado en el Hotel Melilla Puerto y contó con la presencia de Gonzalo Caballero, uno de los actuantes de la tarde. El torero madrileño vuelve a estar acartelado en Melilla por segundo año consecutivo después de que el año pasado saliera a hombros. Además, se contó con la presencia del presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, el presidente de la Asociación Taurina “Los Medios” Román Criado, Paco Díaz, presidente de la Fundación Melilla Monumental y Fadela Mohatar, consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor.

    El cartel anunciador de las fiestas taurinas 2023 ha sido diseñado por Richie Caballero
  • El Cid, del destierro a Castilla

    Por: David Ferrer

    En un año incierto de regreso en el que Manuel Jesús El Cid apenas se ha prodigado en las plazas (una meritoria comparecencia en su Sevilla no sirvió para gran cosa en los despachos), tuvo que ser en la localidad segoviana de El Espinar donde ha pedido mando y sitio, un puesto en las grandes ferias y la constatación de que sus pases de pecho y su mano izquierda siguen en su esplendor. Como el héroe épico, tirando de tópicos, El Cid vuelve a Castilla para reclamar justicia. La corrida de El Espinar tenía su aliciente al confrontar en un mal llamado “desafío ganadero” dos hierros de casta como son los cárdenos de Adolfo Martín y los salmantinos de Pedraza de Yentes. A la comparecencia de El Cid, se sumaba Manuel Escribano, en esta su gran temporada, y Antonio Ferrera, quien no cuenta tampoco con el fervor de los grandes despachos. Y aunque apenas se superó la media plaza, se vio a mucho aficionado de Madrid, incluyendo algunos rostros conocidos del Tendido 7, para ver a tres diestros de consolidado prestigio con estas dos ganaderías.

    No puede hablarse de un hierro ganador. Quizá los Adolfos ganaron en recorrido a excepción del sexto, muy mermado físicamente tras un largo y vistoso tercio de banderillas de Manuel Escribano, que a punto estuvo de terminar en tragedia. Esta porfía quizá acabó con las fuerzas de un animal de aparatosos pitones que prometía mucho más. En el tercero de la tarde, de Pedraza de Yeltes, poco pudo hacer Escribano aunque demostró su capacidad en banderillas. Dos ovaciones para el torero de Gerena,

    Otro desterrado, Antonio Ferrera, anda algo regañado con los despachos, consigo mismo, con los capotes de colores y con parte del público. Ferrera es un soldado de mil batallas pero a los genios a veces no se los entiende y su temporada está siendo una montaña rusa de triunfos en plazas secundarias y silencios en las principales. Sin embargo, toreó de una forma cabal, precisa y alejada de estridencias al primero de la tarde, un Adolfo noble que fue aplaudido tanto de salida como en el arrastre. Muy buena serie con la mano izquierda y otra, excelente, con la derecha tirando la ayuda. La estocada algo caída le pesó al presidente que obvió la mayoritaria petición de oreja. Cuánto habría cambiado el sino de la tarde y del guerrero su concesión. Y es que los héroes de los cantares épicos se descolocan a la mínima. A veces es un viento, a veces una palabra, a veces una nota desafinada. Tardó Ferrera en centrarse en el cuarto, de Pedraza, y ante algunos gritos algo intempestivos y desaforados de algún aficionado, se encaró como a veces solía hacer el bueno de José Miguel Arroyo Joselito. No gustó esta bravata a parte del público y se vio a Ferrera algo desmadejado, intentando hacer mientras se guardaba la rabia. La estocada caída tampoco ayudó en exceso.

    Pero el Cid era el de los cantares épicos, el que volvía del destierro a reivindicar en Castilla su condición de héroe. Y a fe que lo necesita si quiere permanecer en la próxima temporada, porque esta se encuentra ya casi acabada en cuestión de contratos. Parecía algo justo de fuerza el Pedraza, segundo de su lote, pero Manuel encontró su punto justo con algunas tandas bellísimas y algunos pases de pecho de los de siempre, de los que se recuerdan. Una media estocada y cuatro imposibles descabellos amargaron la faena. La suerte del héroe tendría que salir de cara en el quinto, un precioso Adolfo con el que se entendió a la perfección: hubo naturales largos y bellísimos que compensaron las anteriores amarguras de la tarde y de una temporada en el dique seco y a la espera. La media estocada algo perpendicular hizo rápido efecto y cayeron las dos orejas. El Cid vuelve del destierro.

    ¿Los desafíos ganaderos? Bueno, son experimentos. Sirven quizá para que los ganaderos presenten lo mejor que tienen y, en efecto, en El Espinar la presentación ha sido superior a la de una plaza de tercera. Y por encima de todo, se ha visto a tres toreros a los que los despachos ningunean, y a un Cid solvente y despacioso que apetece ver en otras muchas plazas.

    FICHA DEL FESTEJO

    Plaza de toros de El Espinar, algo más de media entrada en tarde sin viento.

    Tres toros de Adolfo Martín, nobles y bien presentados, y tres desiguales de Pedraza de Yeltes, también de buena presentación.

    Antonio Ferrera, ovación tras petición y silencio.

    Manuel Jesús el Cid, ovación y dos orejas.

    Manuel Escribano, ovación y ovación.

    David Ferrer

  • Gravísima cornada en el abdomen en Garrovillas de Alconétar

    Un hombre ha recibido una gravísima cornada durante el festejo popular en Garrovillas de Alconétar. El corredor fue alcanzado de manera espeluznante por el astado que le infligió una cornada en el abdomen de carácter grave.

    Rápidamente fue trasladado y atendido por los servicios de emergencia, quedando ingresado en la UCI del Hospital Universitario de Cáceres. Un percance que obligó a suspender el desarrollo del festejo y que aprobó un nuevo festejo a la noche, al conocerse el estado del herido.

    El percance sobrevino ya iniciado el tradicional toro del apagón, con motivo de las fiestas patronales por San Roque. Una de las cornadas más graves de lo que va de verano, en lo que a festejo popular se refiree. Desde Contrabarrera6 queremos trasladar todo nuestro ánimo al herido y nuestro deseo de una pronta recuperación.

  • Morante de la Puebla, baja en Tomelloso, hace saltar de nuevo las alarmas

    A última hora del día de ayer saltaba de nuevo la noticia. Morante de la Puebla vuelve a quedarse fuera de los ruedos y es que el diestro ha presentado un informe médico a la empresa gestora de la plaza de toros de Tomelloso.

    El cigarrero no actuará en el coso castellanomanchego, haciendo de nuevo saltar las alarmas. Por el momento no ha trascendido el alcance de la lesión o sí se trata de una recaída del problema en su muñeca.

    Hay que recordar que la temporada del diestro está siendo complicada, perdiendo un amplio número de festejos tras la voltereta sufrida en Vila Franca de Xira. Desde entonces, el diestro sólo ha podido torear en Huesca y un pequeño puñado de festejos consecutivos.

    El sustituto anunciado por la empresa es Miguel Ángel Perera, quién hará el paseíllo junto a Diego Ventura y Antonio Linares, para hacerse cargo de los toros de Carlos Núñez para la lidia a pie. Para los rejones, están anunciadas las reses de Fermín Bohórquez.

  • Galería: Los Miura para la corrida Magallánica

    Antonio Ferrera, Esaú Fernández y David Galván serán los encargados de lidiar a estos imponentes toros de Miura sobre la ya tradicional Alfombra de Sal Magallánica.

  • Galería: Imponentes toros de Rehuelga para El Juli, De Justo y Roca Rey

    Ganaderia Rehuelga. 22 de junio de 2023

    Una de las corridas más esperadas de la próxima Feria de San Julián es la de Rehuelga, de encaste Santa Coloma. La cita será el miércoles, 30 de agosto, en el que será otro de esos gestos entre las figuras que temporada a temporada tienen a Cuenca como epicentro.

    Tres mandones del escalafón lidiarán el encierro gaditano: El Juli -en su despedida de este ruedo-, Emilio de Justo y Roca Rey, figuras imprescindibles en las Ferias que se han apuntado a medirse con este encaste gracias a la propuesta que MaxiToro les hizo.

    ¿Cómo conseguir las entradas sueltas para esta corrida y el resto de la Feria?

    Las entradas sueltas están a la venta desde el 11 de agosto en las taquillas de la plaza de toros, en maxitoro.com y por venta telefónica (TELÉFONOS 969 23 69 84 672 00 33 22).

    Por otro lado, este año como novedad Maxitoro se adhiere al Bono Cultural para aquellos jóvenes que cumplan 18 años, que podrán adquirir su abono o entradas de forma gratuita gracias a esta fórmula del Ministerio de Cultura.

    HORARIO DE TAQUILLAS: de lunes a viernes, de 10 a 14 horas y de 18 a 21 horas, y sábados y domingos, de 10 a 14 horas. Los días de festejo en horario ininterrumpido desde las 10:00 horas. Para más información, maxitoro.com.

  • El apoderado de Fernando Adrián y su ausencia en Otoño: «No se podían reunir, se iban de vacaciones»

    Fernando Adrián comenzó la temporada como cualquier espada soñaría, abriendo la puerta grande de Las Ventas. Un hecho que repitió pocas semanas después, pero ¿Quién se acuerda de ello? Pocos contratos tras dos sonados triunfos a plaza llena.

    Su apoderado, Maximino Pérez, pasó por los micrófonos de El Clarín de RNE dónde fue cuestionado sobre este aspecto. Respondió con sinceridad, aclarando que en ningún momento han sido ellos quiénes han rechazado estar en Madrid:

    «Hay pocas explicaciones. Lo único que he pedido era reunirme con los organizadores cuando me llamaron por teléfono para confeccionar la Feria. La respuesta fue que no se podían reunir conmigo, que simplemente podían hablar por teléfono y que se iban de vacaciones. Así es la vida. No pasa nada. La plaza no se la van a llevar, Fernando tampoco va a estar ausente. Si no es ahora, será después, y si no dentro de diez años. Que no se preocupen, pero volveremos«

  • David de Miranda recae de su cornada y es obligado a suspender su actividad

    David de Miranda ha recaído de la cornada sufrida en la plaza de toros de Málaga. El diestro, que actuó en el Rocío Chico, pasó por la enfermería al término del festejo dónde se confirmó un empeoramiento de la herida sufrida por asta de toro.

    Una tarde en la que el onubense volvió a reivindicarse, cortando tres orejas y un rabo. A pesar de las lógicas molestias, el torero sacó su tauromaquia más perfumada para dejar su sello en una importante tarde de toros.

    El nuevo parte médico confirma que el diestro debe parar su actividad profesional hasta recuperarse del percance. Así lo ha confirmado en redes sociales David de Miranda:

    «Tras el Festival celebrado en la noche de ayer, jueves 17 de agosto, en el Rocío se resintió de la cornada sufrida en Málaga el pasado 12 de agosto.

    Pasó a la enfermería una vez finalizado el festejo, donde los doctores diagnosticaron hematoma y cicatrización inestable«.

    «

  • Vídeo del accidente del toro de La Quinta en los corrales de Gijón

    Sólo uno de los dos toros de La Quinta reseñados para la encerrona de El Juli en Gijón saltaron al ruedo. Una tarde que terminó siendo histórica, con un triunfo incontestable del torero madrileño.

    El motivo por el que sólo un toro saltó fue un percance en los corrales del coso asturiano. El animal ha quedado inválido, lo que ha obligado a repetir el sorteo y sumar toro de la ganadería de Garcigrande. El animal ha arremetido contra una de las paredes, rompiéndose el asta y quedando inutilizado para la lidia.

    https://twitter.com/zunigatoros/status/1691813465990545592?t=SO3RO9e_fx6RHq9F-fsnWA&s=19
  • Nota aclaratoria respecto a Ambulancias San José y el suceso en Burgo de Osma

    Desde Contrabarrera6 queremos puntualizar la información publicada en el día de ayer sobre el positivo en alcohol en la enfermería de la plaza de toros de El Burgo de Osma. Una noticia verídica en lo escrito, pero ilustrada de manera incorrecta, puesto que Ambulancias San José no estaba a cargo de dicho festejo.

    En primer lugar, queremos rectificar públicamente y pedir disculpas a todo el maravilloso equipo de profesionales que conforman esta empresa. Nuestro error ha recaído en ilustrar la nota con la imagen de uno de sus quirófanos móviles, cuando nada tenían que ver con lo sucedido.

    Al publicar la noticia, quisimos poner una imagen de una enfermería móvil, sin caer en el perjuicio que podíamos provocarle a la empresa. Un error que es claro y directo, que ha podido llevar a muchos aficionados al error de pensar que Ambulancias San José tenía algo que ver en un asunto lamentable; lo que está totalmente lejos de la realidad. Ambulancias San José no estaba en Burgo de Osma, ni tiene nada que ver con el suceso.

    De nuevo, pedir disculpas a Ambulancias San José y a todos y cada uno de sus trabajadores. Confiamos en que los aficionados atiendan a esta rectificación que quita cualquier tipo de relación entre la empresa y lo sucedido en Burgo de Osma.

    Nos gustaría poder disculparnos uno por uno con los trabajadores de la empresa, pero ante la dificultad, hemos decidido publicar esta nota en el portal y en todas nuestras redes sociales. Qué nadie interprete nuestro error como un ataque o una manera de tratar de desprestigiar a Ambulancias San José. Se trata de un grosero error, pero sólo eso, un error.

    Un fuerte abrazo a todos y mis más sinceras disculpas.