Categoría: Actualidad

  • Perera, Silvela o Curro Javier, premiados en Huelva

    Miguel Ángel Perera y su cuadrilla, como en agosto por Colombinas, fueron protagonistas en el acto de entrega de los premios El Cabezo con los que El Corte Inglés y el periódico Huelva Información llevan veinticuatro años reconociendo a los triunfadores de la feria onubense. Mientras que el diestro recibió el galardón al Triunfador, para Curro Javier fue el del Mejor Subalterno. También hubo una mención del jurado y una cerrada ovación del público al propio Curro, además de a Javier Ambel y a Guillermo Barbero por la gran actuación que firmaron en los dos toros en la Plaza de Toros La Merced.

    Es el quinto premio El Cabezo que, en distintas categorías, llega a las manos de Miguel Ángel, aunque esta vez fue para galardonar “su mejor actuación de siempre en Huelva”, a decir del presentador del acto, Paco Guerrero, y que fue confirmado luego por el propio torero. Y es que su historia con las Colombinas lo es de amor a primera vista. Han sido varias las temporadas en las que el paso por Huelva supuso para Perera el punto de inflexión que marcó la ascensión de su trayectoria. La diferencia esta vez es que el matador pacense ya llegaba lanzado desde junio. Con todo, “fue una tarde muy redonda en la que disfruté mucho. Todo acompañó: cómo me encontraba yo, los toros, la cuadrilla, la plaza, el ambiente. Fue de esos días en que todo conecta”, recordó Miguel Ángel, quien también agradeció a El Corte Inglés y a Huelva Información que sigan apoyando estos premios taurinos. “Por lo menos, tenéis que llegar a los veinticinco años. Yo haré todo lo posible por repetir como triunfador”, prometió entre las sonrisas y los aplausos de los asistentes.

    Aplausos que antes sonaron para sus banderilleros al recordarse la mención que el jurado de El Cabezo hace para ellos por su “completa actuación” durante toda la tarde del 4 de agosto. Como también luego para Curro Javier al recibir el galardón al Mejor Subalterno. “Da gusto venir a Huelva. Es una plaza muy torera que sabe crear el clima que mejor predispone a los toreros”, destacó el banderillero sevillano, habitual también en estos premios, como en otros tantos. Junto a ellos, también fueron protagonistas de la noche y de la feria onubense la ganadería de Torrealta, la rejoneadora Lea Viçens y el novillero Emilio Silvera. Cabe destacar que entre los miembros del jurado ha estado el torero Juan Antonio Ruiz Espartaco.

    .- Mejor Novillero: Emilio Silvera
    .- Mejor Rejoneador: Léa Vicens
    .- Triunfador de la feria: Miguel Ángel Perera
    .- Mejor Toro: “Legionario” de la ganadería de Torrealta
    .- Subalterno más Completo: Curro Javier
    .- Mención Especial para la cuadrilla de Miguel Ángel Perera.

    Foto: Alberto Domínguez

  • Arturo Macías evoluciona favorablememente de la dramática cornada en el cuello

    Pasados tres días de la seria cornada que sufrió en el cuello el matador de toros Arturo Macías, el pasado sábado en la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes, se encuentra todavía internado en la clínica MAC de la capital hidrocálida en donde continúa con su recuperación.

    Macías, ya está en planta y su estado se reporta como estable, su evolución va por buen camino, pero aun no puede hablar por las dificultades que le causa la herida, ya comenzó a comer; tiene una dieta líquida, mañana será valorado de nuevo para ver su estado y determinar si pueden darlo de alta.

    El doctor David Martínez, quien es el que lo atiende y realizó la operación junto al cuerpo médico de la Plaza de Toros Monumental ofrece una nueva valoración del estado de salud del matador:

    Después de revisarlo le acabamos de hacer su curación, le quitamos el tubito de drenaje que se llama “Penrose”, tiene todavía inflamación, no puede hablar todavía, estamos empezando a darle la dieta líquida, todavía no puede pasar alimentos sólidos y hasta ahorita la evolución ha sido satisfactoria, esperemos que el día de mañana siga igual, siga mejor, vamos a ver si mañana lo podemos dar de alta, después de mediodía, después de que lo revisemos y que ya tolere un poquito más la dieta. El habla para él ahorita se le dificulta, porque cuando está hablando generalmente pasamos saliva y eso hace que él tenga más problemas y más dolor, la inflamación va ir cediendo muy probablemente de aquí al fin de semana, esperemos que ya para entonces ya pueda hablar normalmente sin molestias, y esperemos que de acuerdo a la evolución mañana se valora si es posible darlo de alta o no, y si se puede egresar, ya le daremos la indicaciones, si no se tendrá que quedar otros días más”.

  • Datxu Peris, la desvergÁ¼enza tiene un precio

    Datxu Peris, edil del ayuntamiento valenciano de Catarroja, se ha reiterado en el día de hoy en el no arrepentimiento por su comentario por la muerte de víctor Barrio en redes sociales. La edil valenciana comentó de manera positiva que una vez el torero había muerto no podría matar más.

    A la salida del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Sepúlveda (Segovia), no ha respondida a las preguntas de los periodistas que esperaban a las puertas del juzgado. Sólo ha respondido con una escueto «no» a la pregunta de un compañero sobre si se arrepentía por el comentario contra el honor del fallecido Víctor Barrio. El abogado que representa a la familia del diestro segoviano y a la Fundación del Toro de Lidia, José Miguel Soriano, ha afirmado que, a su ver, la acusación está apunto de ganar. El juicio ha quedado visto para sentencia.

    Peris publico en redes sociales que era positivo la muerte del torero «no podía sentir más por el asesino que ha muerto que por todos los cadáveres que ha dejado a su paso». Si el juicio falla a favor de la acusación, la edil valenciana se enfrenta a una sanción de 7000 euros y deberá publicar en redes sociales el contenido de la sentencia.

  • Lances de Futuro dirigirá la carrera del matador de toros peruano Joaquín Galdós

    El empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, y el matador de toros, Joaquín Galdós, han llegado a un acuerdo de apoderamiento para dirigir la carrera del torero peruano.

    Garzón ha mostrado su satisfacción de que su empresa Lances de Futuro pueda dirigir la carrera de este joven torero. “Estamos hablando que es un torero muy joven, con apenas un año de alternativa y con unas cualidades importantes que dejó patente durante su etapa de novillero con triunfos importantes como el de Sevilla, donde salió a hombros”.

    El nuevo apoderado ha destacado que “dirigir la carrera de Galdós es un proyecto bonito, que me ilusiona y esperamos que pueda cosechar triunfos importantes. De hecho ya hemos comenzado a trabajar juntos con vista a ese primer gran compromiso en la plaza de toros Acho en Lima el próximo 5 de noviembre con la corrida de Daniel Ruiz junto a Enrique Ponce y Andrés Roca Rey; además de otros compromisos en diferentes plazas peruanas”. añade Garzón.

    Galdós nació en Perú el de noviembre de 1995, sus inicios están vinculados Escuela Taurina “Fundación El Juli” de Arganda del Rey y a la Escuela Taurina de Málaga.

    Su debut con picadores fue en Málaga, el 17 de agosto, con novillos de Fuente Rey, junto a Fernando Rey y Ginés Marín. La alternativa llegó el 19 de junio de 2016 en Istres (Francia) de la mano de José María Manzanares, como padrino, y con López Simón de testigo con toros de la ganadería de El Pilar.

    En la pasada Feria de San Isidro, el 1 de junio, confirmó la alternativa con una corrida de Juan Pedro Domecq junto a José María Manzanares y Cayetano.

  • Jesús Duque se compromete con la Fundación del Toro de Lidia

    «Tenemos un organismo que vela por la tauromaquia, no es el momento de mirar para otro lado. Todo lo contrario, es el momento de implicarse»

    Jesús Duque se compromete con la Fundación del Toro de Lidia tras mantener una reunión con su director Borja Cardelús el pasado lunes por la tarde

    El diestro de Requena no era ajeno a la actividad de la Fundación en el marco global de sus acciones encaminadas a la protección del mundo del toro y al fomento de la tauromaquia, así como su actividad más concreta y visible que se refleja en los medios de comunicación. No obstante, comprometido con su profesión, Duque tenía interés en profundizar en más contenidos para adquirir un mayor compromiso.

    Por ello, mantuvo un encuentro muy distendido con Borja Cardelús, director gerente de la Fundación, el pasado lunes por la tarde. A la finalización del mismo Duque comentó sus impresiones «Conocía el trabajo que viene desarrollando la Fundación del Toro de Lidia pero quería saber más, quería profundizar un poco más en su labor y sobre todo conocer sus planes de futuro. La reunión con Borja ha sido clave para ello y para involucrarme de manera activa, pienso que debemos luchar entre todos para que podamos mantener y transmitir el legado de la tauromaquia como se merece».

    La filosofía de unidad que la Fundación promueve es otro aspecto que destaca Duque «Más allá del plan estratégico que tienen diseñado, que es fantástico, me ha sorprendido el espíritu abierto que tienen en la Fundación para que todos la hagamos propia, para que la Fundación sea la de todos. Que cada uno logremos interiorizar esa idea y consideremos como tal es clave para el éxito».

    La Fundación debe aglutinar a personas de todos los sectores, pero claro está, los protagonistas principales deben servir de impulso y estímulo «Formar parte activa es un compromiso personal y como matador de toros es un deber y obligación que tengo, su labor es puro beneficio para la tauromaquia y debemos de estar todos unidos. La afición debe también tener un protagonismo activo, son parte esencial del espectáculo y por ello animo los socios de mi peña y a al resto de aficionados a formar parte del proyecto. La unión hace la fuerza y en este caso más que nunca»

    Es ahora o nunca, casi con toda seguridad la Fundación es la última oportunidad que tiene la tauromaquia para defender el presente y luchar por su futuro «Tenemos un organismo que vela por la tauromaquia, no es el momento de mirar para otro lado. Todo lo contrario, es el momento de implicarse en el activismo taurino y defender lo nuestro, nuestras raíces y nuestra cultura»

    La Fundación del Toro de Lidia tiene una página web donde poder informarse en profundidad de todas sus acciones, ver su organigrama de organización, enlazar a sus redes sociales y por supuesto ver las diferentes formas de colaboración. Hay un refrán que lo deja bien claro: “No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy” la consigna es clara, #TuVozEsVital #TuVozCuenta

  • Ginés Marín en el Club Taurino de París: «El toreo puro permanece en la memoria»

    Tras su triunfal año, Ginés Marín habló de toros en la capital francesa. Analizó su temporada y las bases de su toreo junto a los aficionados del prestigioso Club Taurino de París.

    El matador de toros Ginés Marín ha mantenido un encuentro con el Club Taurino de París. El torero se desplazó hasta la capital francesa, para asistir a una conferencia con los miembros de este prestigioso club, en la que se hizo un balance de su carrera hasta el momento, en este año triunfal para él.

    Ginés, analizó su arranque de temporada. “El inicio de temporada fue muy bonito y clave. Los triunfos de Valencia y Olivenza. En Sevilla, que iba con la máxima ilusión, no salieron las cosas. Pero quizás eso fue clave para darme cuenta de que esto no era nada fácil, y coger más fuerza para mi próximo compromiso que era Madrid”. Preguntado por su preparación especial para Madrid, Ginés explicó: “Me tomé con mucha tranquilidad mis dos comparecencias en Madrid y llegó el día de la Confirmación y salió todo como uno sueña. Fue emocionante. En la Corrida de la Cultura realicé una faena más reposada, mas torera, más tranquila y me sentí más yo”.

    Los aficionados franceses, preguntaron por aspectos básicos de su toreo. “Expresar el toreo con la mano izquierda al natural es como mejor me siento. El toreo al natural siempre es más bello”.

    Y con respecto a la obsesión por el triunfo y por cortar orejas, Ginés está convencido de que “el triunfo llega cuando tienen que llegar y cuando no se tiene presión por ello; cuando se hace el toreo despacio y lento. Así llegan los triunfos. Lo difícil quizás es entender que haciendo el toreo puro sin “alharacas” es cuando llegan los triunfos que más calan en los tendidos y que permanecen en la memoria”.

    En cuanto a su relación con su apoderado, José Cutiño, también presente en el acto, Ginés cuenta que “en Pepe, vi desde un principio una pasión y una entrega hacia mi toreo que fue lo que hizo que esté con él. Y tres años después me reafirmo en ello y me ilusiona verlo feliz cuando salen las cosas, por la intensidad con la que vive mi carrera”.

    Habló sobre Manolete, como “el torero que más me ha marcado y que más me impresiona por su toreo singular y personalísimo y por su personalidad arrolladora, a pesar de no haberlo conocido”.

    Tras una interesante velada, Ginés Marín invitó a los asistentes a la corrida que supondrá su arranque de temporada en España, en la Feria de Olivenza. Antes tiene por delante importantes compromisos en América. Guadalajara, Lima o México entre otros.

    https://vimeo.com/239353428

  • Aguilafuente e «Impresiones taurinas» aúnan toros, literatura y solidaridad

    El fin de semana del 27 al 29 de octubre va a tener lugar en el vestíbulo del Ayuntamiento la exposición “Impresiones taurinas”, que combina fotografías taurinas y fragmentos de textos literarios.

    Comisariada por Marisol Fernández, la idea surge en el comité organizador de la exposición “El Sinodal de Aguilafuente y la primera imprenta española” para unir literatura y toros en el fin de semana en que se celebran las fiestas del Santo Cristo de la Peña, que protagonizan los encierros, ya que es bien conocida la gran tradición taurina de Aguilafuente. Para ello, y dentro de las actividades culturales que se llevan realizando desde mayo, se organiza esta exposición paralela con fotografías taurinas tomadas en momentos compartidos con gente del toro desde la perspectiva de un pintor, Rafael de Miguel, y una aficionada a los toros y a los libros, uniéndose textos literarios que resaltan la riqueza de nuestra literatura y el lenguaje taurino.

    Las fotos están realizadas en las Ventas y en diversas localidades segovianas, mientras que los textos literarios, siempre referidos a los toros, pertenecen a autores como Cervantes, Miguel Hernández, Azorín, José Zorrilla, Lorca, Gloria Fuertes, Machado, o incluso al cantautor Joaquín Sabina.

    Las fotografías se pondrán a la venta y la recaudación se donará a la Asociación Española Contra el Cáncer de Segovia.

    Estas “Impresiones taurinas” se podrán ver el fin de semana con el siguiente horario: viernes 27, de 18:00 a 20:00 h.; sábado 28, de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 h.; y domingo 29, de 12:00 a 14:00 h.2

    De esta manera, según Marisol Fernández, “Aguilafuente durante ese fin de semana será fiesta, libros y toros, por lo que esperamos que se llene “hasta la bandera”.

  • Victorino Martín y Gonzalo Caballero premiados en Torrejón de Ardoz

    En la tarde de ayer se tuvo el privilegio de asistir a la Gran Gala del 25 Aniversario que organizó el Rincón Taurino de Torrejón de Ardoz en su entrega de premios anuales, en ella hicieron un homenaje a la figura de Victorino Martín Andrés en las palabras de Ramón Cintas Campillo, Presidente del Rincón Taurino y Federico Arnás, Director del Programa Tendido Cero de TVE, así como un reconocimiento a la ganadería, recibiendo de manos del Alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez Casavilla, un Trofeo del escultor Jose Luis Fernández.

    En esta Gala también recibieron premio:

    El Programa Tendido Cero de TVE2

    Peña Taurina “Las Majas de Goya”.

    El matador de Toros Gonzalo Caballero.

    El Hostelero Miguel Olza “Vaquerín”

    El escultor José Luis Fernández.

  • Oreja de ley para un gran Roca Rey en Pachuca

    El diestro peruano Andrés Roca Rey cortó una oreja al primer toro que se enfrentó en esta temporada americana que echaba a andar ayer en Pachuca (México). Al tercero de Xajay, que fue de menos a más, le instrumentó series de muletazos con profundidad y hondura por ambos pitones, rematando de gran estocada.

    El sexto fue incierto y complicado desde su salida de chiqueros y para colmo de males, en el último tercio se lesionó una de sus patas, por lo que Roca Rey apenas pudo intentar el lucimiento. Por ello regaló un sobrero, “Paso Largo”, también de la ganadería anunciada de Xajay, pero tampoco se prestó al lucimiento de un entregado Roca Rey, que fue ovacionado tras despacharlo de otra certera estocada.

  • Arturo Macías evoluciona favorablemente pero continúa sin poder hablar

    Después de la grave cornada que recibió el matador de toros Arturo Macías, la noche de ayer en la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes, su evolución va por buen camino.

    Por este conducto el matador Arturo Macías le agradece a todos los medios de comunicación y a la afición en general su preocupación y muestras de apoyo que han tenido con él. También le agradece la oportuna y pronta atención del cuerpo medico de la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes, quien gracias a ellos esta saliendo adelante de este serio percance. Contamos con la comprensión de los medios ya que por el lugar de la cornada al ser en el cuello y verse afectada esta zona, Arturo tiene fuertes dolores y también por lo cual no puede hablar.

    Esta es la cornada número 21 que sufre el matador hidrocálido, a lo largo de su carrera donde a pisado varias plazas en todo el territorio nacional así como a nivel mundial y también a sufrido 8 fracturas las cuales no han hecho mella en su pasión por el toreo. Se prevé que siga ingresado en la clínica por espacio de 3 a 4 días más, pendiendo de la evolución que tenga la herida y lo que indiquen los médicos que lo atienden para continuar con su recuperación.