Categoría: Actualidad

  • Arturo Macías: «¿Qué estás dispuesto a darle al toreo? ¡HASTA EL ÚLTIMO ALIENTO!

    Arturo Macías ha escrito una carta tras superar la grave cornada sufrida el pasado 21 de Octubre en el cuello. En ella habla de la soledad ante el toro y responde a la pregunta de ¿Qué estoy dispuesto a darle al toreo?

    “Una vez mi buen amigo Paco Ureña me dijo que los toros le hablaban con los ojos.

    Este 21 de octubre del 2017 llegó un toro, de nombre “Solidario”, que al vermes los ojos me hizo esa pregunta, la pregunta que yo me hago siempre en soledad, que me inquieta y que varias noches me ha quitado el sueño.
    Me preguntó ¿Qué estás dispuesto a darle al toreo?
    Y se lo contesté a él y a su hermano, de nombre “Municipal”.
    A pesar de estar herido tenía la necesidad interna y espiritual de verlo a los ojos para responderle. ¡HASTA EL ÚLTIMO ALIENTO!.

    Y esa pregunta va a quedar herrada a fuego en mi garganta, como tu hierro, y me la recordará siempre el espejo. y su reflejo no vino más que a reforzar mis convicciones toreras, mis valores humanos y seguir luchando por mis sueños y mi verdad.

    Gracias “Solidario” por enseñarme a comprender tu mirada”.

  • Rafa Serna reaparece en el campo tras el grave percance

    El matador de toros sevillano Rafael Serna, herido en la pasada Feria de San Miguel en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, ha vuelto a torear en el campo tras el grave percance sufrido el pasado 24 de septiembre, en la axila derecha “con una herida por asta de toro con trayectoria distal de doce centímetros con arrancamiento de rama de vena axilar contundiendo plexo braquial y arteria braquial”.

    Rafael Serna, ha cumplido los plazos establecidos por el Dr. Octavio Mulet, quien aseguró que “Un mes de recuperación era espacio de tiempo para una lesión de estas características. Ha sido principal la ausencia de contratiempos y sobre todo tener un buen flujo arterial y una buena movilidad del brazo”.

    Rafael Serna ha realizado un “importante tentadero” en la ganadería de La Quinta, ayer lunes 30 de octubre. El sevillano, que está casi al 100% de sus facultades físicas, pudo medirse ante unas “Exigentes eralas de la familia Martínez Conrradi”. El hispalense ha expresado su “Satisfacción por estar nuevamente toreando y su máxima ilusión por volver a enfundarse el traje de luces cuanto antes”. Acervó Rafael Serna.

    El diestro de la “Costanilla” sevillana, regresará en la Feria del Señor de los Milagros, el próximo domingo 3 de diciembre, ante toros de García Jiménez para José María Manzanares, Andrés Roca Rey y Rafael Serna. Además de este importante compromiso Serna realizará campaña por México y Venezuela durante la temporada americana.

  • Entregados los «Premios Taurinos Telemadrid»

    El consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno, Ángel Garrido, ha asistido hoy a la entrega de los Premios Taurinos Telemadrid, que este año han recaído en el torero salmantino Juan del Álamo, que logró abrir la puerta grande de Las Ventas el pasado 8 de junio, así como en la ganadería Jandilla por el toro “Hebrea”, procedencia Juan Pedro Domecq, que fue lidiado en el mes de mayo por Sebastián Castella, que cortó una oreja.

    Durante la entrega de los trofeos, Garrido ha tenido palabras de reconocimiento para el ganadero Victorino Martín, que falleció el pasado 3 de octubre a los 88 años de edad y que desde el año 1969, cuando se lidió su primera corrida en Madrid, no ha dejado de cosechar éxitos, como cuando se logró el indulto de “Belador”, lidiado por Ortega Cano, y que ha sido el único toro indultado en Las Ventas. Asimismo, también recordó la trayectoria de Iván Fandiño, que murió en el coso de la ciudad francesa Aire Sur L”Adour tras sufrir una cornada en el costado, a los 36 años de edad. Fandiño abrió la puerta grande de Madrid en la Feria de San Isidro de 2014.

  • Cartelazo para la Corrida Tradicional de «Día de Muertos»

    El próximo lunes 2 de noviembre, se llevará a cabo la edición 242 de la Corrida Tradicional de “Día de Muertos”, de los cuales 157 años han sido de manera Nocturna, así es, leyó usted bien, se ha realizado de manera ininterrumpida este festejo por 242 años, en la ciudad de Morelia, en el pasado llamada “La Nueva Valladolid”.

    Fue en el año 1860, en la antigua plaza de toros de San Juan, ubicada en el barrio del mismo nombre, en donde por primera vez la empresa solicitó al Ayuntamiento “64 faroles del alumbrado público para la iluminación de las lumbreras de la plaza”. La corrida más importante y simbólica de Morelia, se realiza la noche del dos de noviembre, Día de Muertos.

    Este festejo nocturno se realizó en la Plaza de San Juan hasta el año 1942, y esta fue demolida en 1943, tiempo en que ya la tradicional nocturna se realizaba en el Lienzo Charro de Morelia, ubicado en la calle Virrey de Mendoza y que fue construido en 1940.

    En 1952 se inauguró la Monumental Plaza de Toros de Morelia, y desde ese año esta plaza ha sido la sede de esta importante fecha taurina.

    Pero la historia va mucho más atrás, ya que hay documentos históricos que señalan que 85 años antes de la primera edición nocturna ya se festejaba el día de muertos con corridas, -“Para 1775, en Valladolid, las fiestas de Día de Muertos duraron tres semanas de corridas de toros”-, lo que hace de esta celebración el primer antecedente histórico de las actuales temporadas taurinas, que comenzaron con la prolongación de las Corridas de Toros. Pero además hace de la tradición taurina para festejar el Día de Muertos en Morelia, una de las más longevas del mundo taurino, con 240 años ininterrumpidos.

    Dada la importancia de esta fecha, la empresa Casa Toreros, se dio a la tarea de confeccionar un cartelazo Histórico para esta, la más tradicional de las corridas, en una combinación inédita en donde están acartelados el rejoneador más espectacular del mundo Andy Cartagena, la figura mexicana Diego Silveti, hijo del Rey David y heredero de una de las dinastías taurinas más importantes del orbe taurino; el mejor rejoneador de México Emiliano Gamero, quien además dio una gran tarde de toros el pasado 30 de septiembre en Morelia y la figura joven más importante del mundo Andrés Roca Rey; quienes lidiaran un imponente encierro de las ganaderías de Torreo de Cañas y Pablo Moreno.

  • Vídeo promocional dela corrida de Ponce en México el 3 de Diciembre

    La presencia de Enrique Ponce en la Plaza México el próximo 3 de diciembre se ha convertido en un auténtico acontecimiento en el país azteca. Y más después de que el torero haya anunciado que sus honorarios de esa tarde irán a parar a los damnificados por el reciente y grave terremoto. Con este motivo se ha editado un vídeo promocional titulado “México en la piel”, que concluye con el lema “Va por ti, México”, un brindis de solidaridad que hace más grande, si cabe, la figura del maestro.

    Ponce fue el primer torero en ofrecerse para torear desinteresadamente en una corrida benéfica para los damnificados de dicho terremoto. Ahora el maestro ha tenido el gesto de donar sus honorarios íntegros. Ponce lo explicaba en pocas palabras: “Es de justicia, por tanto recibido, donar mis honorarios de la corrida del día 3 de diciembre en México a mis hermanos damnificados por el terremoto”.

    El cartel del 3 de diciembre en la Plaza México es el siguiente: el rejoneador Jorge Hernández Gárate y los diestros Enrique Ponce, Joselito Adame y El Payo, con toros de El Vergel, Teófilo Gómez y Julio Delgado.

  • Fortes y Nemesio fin a una etapa

    El torero malagueño Saúl Jiménez Fortes y el que ha sido hasta ahora su apoderado, Nemesio Matías, han puesto fin a su relación profesional siendo esta decisión de mutuo acuerdo. Fortes y Nemesio han estado juntos cuatro temporadas ya que comenzaron juntos la temporada del 2014.

    Fortes queda abierto a nuevas ofertas que le ofrezcan nuevas oportunidades en la futura temporada.

  • Arturo Macías es dado de alta

    Este miércoles fue dado de alta el matador de toros Arturo Macías, luego de permanecer por un lapso de cuatro días internado en la Torre Médica de la CMQ de Hospitales MAC de la ciudad de Aguascalientes, tras ser intervenido de una cornada en el cuello el pasado sábado 21 de octubre en la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes.

    La evolución del hidrocálido ha sido de forma favorable, por tal motivo los doctores que lo atendieron le dieron el alta médica, por lo pronto estará en reposo y seguirá recuperándose en su domicilio, continuará en observación y si todo sale bien se le retiraran los puntos la semana que viene.

    Macías, se encuentra muy motivado por volver a torear, con la ilusión de nuevamente vestirse de torero, deseando ponerse delante del toro para seguir manifestando realizar sus metas; el toreo es lo que más le apasiona. Se tomará el tiempo que sea necesario para estar al cien por ciento y poder reaparecer.

    El doctor David Martínez, jefe de los servicios médicos de la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes, ofrece el reporte del estado de salud del matador a su salida del hospital:

    “Es dado de alta el día de hoy, está tolerando la vía oral liquida, aun no puede comer sólidos, todavía tiene dificultad para el habla por que le causa dolor, no se le puede pedir que hable en demasía, por este motivo es necesario que siga así hasta el fin de semana, se le recetan antibióticos y anti infamatorios para contrarrestar, la próxima semana se le estará revisando para ver cómo va evolucionando la herida, y probablemente retirar los puntos de sutura.”

    Por motivo de las dificultades de no poder hablar y expresarse, el matador agradece su comprensión, de la misma manera que lo quiere agradecer personalmente, convocando en los siguientes días a una rueda de prensa para poder convivir con los medios de comunicación y responder a todas sus preguntas, así mismo agradecer que estuvieron al pendiente de su estado de salud, y sus muestras de apoyo.

    Por este medio el matador Arturo Macías les hace llegar unas palabras a toda la gente que estuvo al pendiente de sus salud y su recuperación:

    “Quiero aprovechar este conducto para agradecer todas las muestras de cariño, de amor y de respeto que han tenido para mí, estoy infinitamente agradecido porque han sido ustedes parte fundamental para que todo vaya por buen camino.”

  • Gonzalo Caballero Entrega 26.509 Euros a la Fundación Aladina

    El matador de toros Gonzalo Caballero ha recaudado la cantidad de 26.509 euros a través de su iniciativa solidaria #JSI (Juntos Somos Invencibles) en la que el torero madrileño se encerró con 6 toros en la corrida benéfica del pasado día 7 de octubre en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz.

    Gonzalo Caballero ha hecho entrega personalmente del cheque con dicha cantidad a Don Paco Arango, presidente de la Fundación Aladina. Le acompañaba Don Felipe Juan Froilán de Marichalar, padrino de la #FILA0 que él mismo creo para esta causa, y Don Alejandro Navarro, concejal del ayuntamiento de Torrejón de Ardoz.

    La corrida benéfica bajo el lema #JSI (Juntos Somos Invencibles), se ha convertido en una exitosa campaña solidaria ya que ha alcanzado una recaudación muy elevada convirtiéndose en una de las más altas que se recuerda para la lucha del cáncer infantil.

    Foto: Álvaro Marcos

  • Manolo Vanegas abandona el hospital y comienza la recuperación

    Manolo Vanegas ya ha sido dado de alta, le han previsto empezar la rehabilitación en mes y medio y para volver a torear en un aproximado de tres meses. El Torero perderá algunas fechas que tenía confirmadas en los siguientes meses. Espera que su recuperación sea favorable y esté toreando nuevamente para Enero, fecha en que se prevé abrir la temporada 2018.

    El diestro resultó cogido en el festival celebrado en Alba de Tormes, Salamanca. Fue operado días después al confirmarse una fractura de radio y cúbito del brazo derecho. En el quirófano se le aplicó una placa de titanio a una fractura y una aguja por dentro para darle solidez a la otra fractura que era más compleja.

  • Conchi Ríos: “No se me ha visto aún con el toro”

    La matadora de toros Conchi Ríos protagonizaba ayer una amena charla en el Real Club Taurino de Murcia en un acto incluido dentro de sus tradicionales Martes Taurinos. El acto fue conducido por el crítico taurino Miguel Massotti, con la presencia de gran cantidad de aficionados que pusieron el “No hay billetes” en los salones del Real Club.

    Durante la charla la murciana hizo un repaso desde su ruptura con el que fuera su apoderado Alberto García, poco después de tomar la alternativa en Cehegín el pasado año, tras la que gestiona su carrera en solitario. En la presente temporada, Conchi tan sólo ha matado una corrida de toros, concretamente en Lorquí el pasado 16 de junio, donde la murciana cosechaba un importante triunfo. “La corrida de Lorquí me dio mucho oxígeno. Siento que tuviese que ser por la sustitución de mi compañero Juan Belda, pero a mí me sirvió mucho aún sabiendo que un triunfo no me iba a servir para conseguir más contratos”, afirmó la torera, añadiendo que: “creo que no se me notó la poca actividad y creo que si pudiera torear más a menudo podría desarrollar mucho más. La pena es que el siguiente contrato llega muy tarde y es un volver a empezar”.

    Conchi Ríos ha toreado varios festivales y ha participado en varios tentaderos benéficos que le han permitido, cuanto menos, seguir poniéndose delante de la cara de los animales. Mientras tanto, no ha dejado de hacer llamadas en busca de oportunidades y de un apoderado que dirija su carrera. Conchi se quejó amargamente de las pocas oportunidades que se le están dando a los toreros murcianos en su propia tierra, a la vez que afirmaba y se preguntaba en voz alta que: “No se me ha visto aún con el toro. ¿Por qué no un poquito de cancha? ¿Qué hay que hacer para que te pongan o para que se hagan cargo de tu carrera?”.

    Acaba la temporada y el invierno se hace largo. “Otros años el invierno era para mí sinónimo de campo. Ahora supone un bajón anímico y un trabajo sicológico a diario brutal.”, asegura la murciana, quien afirmó que: “Tengo una fe plena en que tengo mucho que dar. Si me tengo que quitar será porque no me vea capacitada para estar delante del toro de Madrid, Pamplona o Bilbao y no porque un empresario no quiera contratarme. Y esa decisión la tomaré yo”. En ese sentido, la matadora de toros tiene claro que: “Me motiva mucho seguir escribiendo páginas en la historia del toreo, porque las mujeres tienen mucho por hacer en ese sentido”.

    A lo largo de la charla, Conchi Ríos, que sigue con sus estudios de psicología, también habló de la dureza de su paso por tierras peruanas, de su experiencia desde que a los 15 años sintiera la vocación de ser torera y marcharse fuera de Murcia y lejos de la familia, y lo que ha supuesto el ser considerada una de las 100 mujeres más influyentes del mundo por la BBC. Por último, afirmó que el gran problema de la Fiesta está dentro de ella y que el gran cáncer del toreo son los monopolios que existen hoy día en torno a las grandes casas.