Categoría: Actualidad

  • Ponce y El Juli mano a mano como broche a Manizales

    La Feria de Manizales ya ha anunciado los carteles que compondrán su feria de Enero. El ciclo contará con la presencia de importantes figuras españolas como: Ginés Marín, José Garrido, Enrique Ponce o El Juli; estos últimos protagonizaran un mano a mano que pondrá punto y final a la feria. Además, estarán presentes matadores de la talla de Sebastián Castella, Luis Bolívar o Andrés Roca Rey

    – Domingo 7 de enero de 2018. Toros de DosGutiérrez para Luis Bolívar, López Simon y José Garrido.

    – Lunes 8 de enero de 2018. Toros de Santa Bárbara para Juan Bautista, Ramsés y Ginés Marín.

    – Martes 9 de enero de 2018. Novillos de Achury Viejo para Sebastián Cáqueza, Andrés Bedoya y Santiago Fresneda.

    – Miércoles 10 de enero de 2018. Toros de Paispamba para Leandro De Andalucía, Román y Juan De Castilla.

    – Jueves 11 de enero de 2018. Reses de Ernesto Gutiérrez para Enrique Ponce, Pepe Manrique, El Juli, Sebastián Castella, Luis Bolívar y Roca Rey.

    – Viernes 12 de enero de 2018. Toros de J. Bernardo Caicedo para Sebastián Castella, José Arcila y Roca Rey.

    – Sábado 13 de enero de 2018. Toros de Ernesto Gutiérrez para el mano a mano entre Enrique Ponce y Julián López «El Juli».

  • García Navarrete y Llaguno a hombros en el festejo que cierra la temporada sevillana

    Un total de siete orejas se han cortado en el mano a mano que cierra la temporada taurina en la provincia de sevilla, donde Juan Pedro Llaguno debutaba con caballos.

    Plaza de Toros de Cantillana con media entrada en los tendidos, se han lidiado novillos de Las Azores de bonita presentación y juego desigual, siendo los mejores tercero y cuarto en tarde desagradable y con amenaza de lluvia, para el mano a mano entre Daniel García Navarrete y Juan Pedro Llaguno que debuta con caballos.

    García Navarrete: Dos orejas y dos orejas
    Juan Pedro Llaguno: Oreja y Dos orejas

    Amenazó lluvia durante toda la tarde, apareciendo está mientras se lidiaba al tercero de la tarde, por parte del novillero jienenses García Navarrete. Varias tandas con la mano izquierda muy templadas y ayudando siempre al novillo destacó sobre una lidia en la que cada vez que le enseñaba la muleta con la diestra protestaba cuando entraba al muletazo.

    Había que ayudar, mimar y cuidar al noble de Los Azores y fue justo lo que hizo el buen novillero de Vilches, que fue ajustando la faena a las condiciones del novillo. Gran faena bajo la lluvia que rubricó con la espada, cortándole las dos orejas.

    También le cortaría los dos apéndices auriculares a su primero, un animal muy bonito de hechuras con clase y nobleza pero que le faltó fondo y transmisión. Poco tenía dentro el de Los Azores, que protestó mucho desde que salió al ruedo pero entendió a la perfección García Navarrete basó también faena con la mano zurda.

    Demostró el joven de Vilches que la próxima temporada debe pisar plazas de máxima responsabilidad por preparado está para ello y a buen seguro que será uno de
    los novilleros que suene la próxima temporada.

    Debutaba con caballos el novillero mexicano afincado en Sevilla, Juan Pedro Llaguno un total de tres orejas es el balance final de una tarde en la que destacó el toreo al natural al segundo toro de su lote. Dos faenas de concepto y corte parecido que demuestran que el joven mejicano comienza una nueva andadura colocado entre los novilleros que veremos en plazas importantes la próxima temporada.

  • Juan Bautista, triunfador de la temporada taurina francesa del Sureste

    La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha declarado a Juan Bautista como el Matador de Toros triunfador de la temporada taurina francesa 2017 en el Sureste.

    Este galardón, otorgado a Juan Bautista por segundo año consecutivo, corona un año repleto de triunfos y comentado por todos como el mejor desde que se encuentra en actividad.

    Foto: Daniel Chicot

  • Galdós listo para asaltar Acho este domingo

    El matador de toros Joaquín Galdós vela armas para su importante compromiso del domingo en la plaza de toros de Acho en Lima, una tarde que será la primera corrida del abono de la Feria del Señor de los Milagros.

    El bicentenario coso de Acho recibirá uno de los carteles más rematados de la temporada en Perú, donde se verán las caras sus dos máximas figuras del momento como son Andrés Roca Rey y Joaquín Galdós. Un festejo que completa el maestro Enrique Ponce que se las verán con una corrida de Daniel Ruiz.

    Galdós ha intensificado su entrenamiento estos días tentando en varias ganaderías peruanas y sobre todo preparándose encerrado en el campo para la gran cita en el coso limeño.

    El diestro peruano llega a esta feria después de cosechar un gran triunfo el pasado domingo en la plaza de toros de Viraco. Galdós hizo doblete en esta feria, la tarde del sábado la espada le privó de un gran triunfo, pero fue el domingo cuando cosechó un triunfo rotundo cortando cuatro orejas y proclamándose triunfador de la Feria de Santa Úrsula.

    Galdós ha destacado que está muy ilusionado con hacer el paseíllo el domingo en la plaza de toros de Acho, “es una tarde de una gran responsabilidad pero esperemos que las cosas salgan y pueda ofrecer una gran tarde de toros junto a mis compañeros”.

  • Lama de Góngora estrena mentor

    El matador de toros Francisco Lama de Góngora y el ganadero Guillermo García Palacios han decidido ir de la mano profesionalmente a partir de este momento. De este modo, García Palacios se ocupará de la carrera del torero tanto en la temporada americana como en la próxima campaña europea.

    El vínculo profesional nace de la buena relación personal que ambos mantienen desde que Lama de Góngora era novillero, asegurando el diestro que en numerosas ocasiones recurrió a Guillermo en busca de consejos para su carrera. De este lazo de amistad surge ahora un apoderamiento que han sellado con un apretón de manos y al que no han puesto fecha de caducidad.

    La intención de torero y apoderado es hacer una campaña en América que tenga el suficiente eco y más tarde ser tenidos en cuenta en la temporada española y francesa. En este sentido, está previsto que Lama de Góngora toree en plazas destacadas de la temporada mexicana, para lo que cuenta con el apoyo de Casa Toreros gracias al vínculo de amistad de García Palacios con Juan Pablo Corona.

    Lama de Góngora lleva dos años toreando en país azteca, adonde decidió viajar ante la falta de contratos en España y donde está forjándose como torero desde el esfuerzo y la dedicación absoluta a su profesión.

  • Roca Rey llega a hombros a Lima

    Un nutrido grupo de aficionados y entusiastas recibieron con algarabía a su gran figura del toreo en el Aeropuerto Jorge Chávez

    En vuelo comercial procedente de México aterrizó sobre las 8 y 30 de la noche Andrés Roca Rey. En la puerta de vuelos internacionales le esperaba cerca de un centenar de aficionados, quienes emocionados, vitorearon al diestro peruano desde su aparición por la salida del terminal.

    En medio de hurras y gritos de “Perú, Perú”, y ante la sorpresa por tamaña recepción de parte del Gallo Peruano, los asistentes se fotografiaron, pidieron autógrafos y compartieron momentos con su ídolo, sacándolo a hombros de la terminal en emotivos momentos.

    Roca Rey toreará en la primera corrida de abono de la Feria del Señor de los Milagros este domingo 5 alternando con Enrique Ponce y Joaquín Galdós para lidiar astados españoles de Daniel Ruiz.

    https://youtu.be/uMdacn-B_mc

  • Las Ventas y el «boom» de las redes sociales

    Los perfiles sociales de la Plaza de Toros de Las Ventas han cerrado la temporada 2017 con un notable crecimiento de su comunidad de usuarios y ya superan la barrera de los 126.000 seguidores. Al cierre del mes de octubre, eran 126.313 los usuarios que seguían los perfiles oficiales de la Plaza de Toros de Las Ventas en las tres redes sociales de referencia: Twitter, Facebook e Instagram.

    Estos datos suponen un incremento del 56% en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de octubre. Los perfiles de la Plaza de Toros de Las Ventas han resultado ser herramienta imprescindible para el seguimiento de la actualidad de la plaza y para no perder detalle alguno minuto a minuto de cuanto ha acontecido en los 67 festejos celebrados.

    La apuesta por la elaboración de contenido ad hoc para los distintos canales sociales, el incremento del contenido audiovisual o el lanzamiento de campañas e iniciativas para hacer partícipes a los aficionados, junto a una renovada línea de identidad corporativa que ha dado unidad a todos los canales, ha llevado a un extraordinario aumento, también, del alcance e impacto de las publicaciones. Así, teniendo en cuenta las publicaciones realizadas durante toda la temporada en Twitter y Facebook, se han logrado 59.747.843 impactos, un 180% más que la pasada temporada.

    Por perfiles, Twitter sigue siendo, como la pasada temporada, el canal que mayor número de seguidores tiene con 47.614. Sin embargo, ha sido el perfil que menos crecimiento ha experimentado, por detrás de Facebook, que ha sumado esta temporada 25.866 nuevos fans para alcanzar el total de 42.178; e Instagram, que ha ampliado su comunidad en 11.285 para superar los 36.500.

  • Matadores: en blanco y negro

    FOTO-GALERÍA: BARTOLOMÉ BERNAL

    FOTO-GALERÍA: BARTOLOMÉ BERNAL

  • Emocionante reaparición de Arturo Macías ante los medios

    La mañana de este martes, en rueda de prensa organizada por el Ayuntamiento de Aguascalientes en conjunto con la empresa Espectáculos Taurinos de México, el matador de toros Arturo Macías en compañía del Dr. David Martínez, dieron a conocer los pormenores del percance que sufrió el pasado 21 de octubre en la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes.

    Todo esto transcurrió ante un gran interés por parte de la prensa en un ameno desayuno en el Hotel Gran Alameda donde abarrotaron más de 50 medios de comunicación el salón Fontana para poder tomar las primeras impresiones del torero hidrocálido.

    Macías, no había hecho declaraciones debido al sitio de la cornada, tenía muy afectado el lugar y no podía hablar.

    La rueda de prensa inició con las palabras de bienvenida de Juan Carlos López de los Reyes, Gerente Operativo de Espectáculos Taurinos de México:

    “Lo que ahora nos tiene aquí es la comparecencia del matador Arturo Macías, podemos estar o no de acuerdo, sin embargo, los toreros lo hemos dicho están hechos de otra cosa sobretodo Arturo Macías, que ha sido un torero que su carrera lo ha caracterizado por la entrega, por profesionalismo, por estar al 100% dedicado a su profesión, siempre que hablamos de Arturo Macías o lo vemos anunciado en cualquier cartel sabemos que saldrá a darlo todo y por el triunfo a costa de lo que sea”.

    Posteriormente siguió la intervención del Dr. David Martínez, encargado de los servicios médicos de la Plaza de Toros Monumental, quien explicó los detalles del percance:

    “Afortunadamente la lesión en el cuello no tuvo otro gran derrote el toro, si no hubiera lesionado lo que son tráquea y grandes vasos, y estaríamos hablando de un percance fatal, Arturo estuvo consiente y él decidió salir a matar su segundo toro, por nuestra parte vuelvo a reiterar, no queríamos que saliera, pero yo creo que pueden más las ganas y los deseos de triunfar”.

    Continuó el matador Arturo Macías:

    “Agradezco a la alcaldesa Tere Jiménez, por su presencia e iniciativa ante esta corrida benéfica, a Juan Carlos López de los Reyes por haber materializado la buena voluntad de la familia Bailleres que siempre respaldan obras que benefician a la sociedad, al Dr. David Martínez que es un artista, que uno como torero al hacer el paseíllo en Aguascalientes, es una gran tranquilidad de saber que estás en las mejores manos, son nuestros ángeles, a los medios de comunicación les agradezco por preocuparse por mi salud, por acompañarme esta mañana ya que este desayuno es para ustedes, y sobre todo por ser el vínculo con los aficionados, de manera muy especial agradezco a toda la afición por haber estado tan pendientes de mí, por sus mensajes de apoyo, por su cercanía en las redes sociales que yo seguía de cerca y me daban fuerza y sé que hasta cadenas de oración hicieron, sin ustedes afición, la fiesta brava no tendría sentido.

    Y comentó:

    “Me siento un afortunado, después de ver a detalle todo lo que sucedió y poder estar aquí, soy un hombre feliz. El recuerdo de esa tarde es para mí muy bonito, porque para mí el toreo es sentimiento y ese día mi corazón sintió mucho y pude hacer sentir y vibrar los corazones de la afición, en mi carrera he sufrido 29 percances, de las cuales han sido 8 fracturas, y esta es la cornada número 21 en mi cuerpo, lo que paso demuestra una vez más la grandeza de la tauromaquia por que la diferencia de cualquier otro espectáculo, porque lo que se ve y se siente es de verdad.”

    “Ayer que me quitaron las puntadas venia conduciendo en el coche y sentía la necesidad de desahogarme, me revoloteaban muchos sentimientos en mi corazón y en mi mente y al llegar a casa escribí esta carta.

    “Una vez mi buen amigo Paco Ureña me dijo que los toros le hablaban con los ojos.

    Este 21 de octubre del 2017 llegó un toro, de nombre “Solidario”, que al verme a los ojos me hizo esa pregunta, la pregunta que yo me hago siempre en soledad, que me inquieta y que varias noches me ha quitado el sueño.

    Me preguntó ¿Qué estás dispuesto a darle al toreo?

    Y se lo contesté a él y a su hermano, de nombre “Municipal”.

    A pesar de estar herido tenía la necesidad interna y espiritual de verlo a los ojos para responderle. ¡HASTA EL ÚLTIMO ALIENTO!

    Y esa pregunta va a quedar herrada a fuego en mi garganta, como tu hierro, y me la recordará siempre el espejo. y su reflejo no vino más que a reforzar mis convicciones toreras, mis valores humanos y seguir luchando por mis sueños y mi verdad.

    Gracias “Solidario” por enseñarme a comprender tu mirada”.

    Para finalizar la presidenta municipal de Aguascalientes, Tere Jiménez expresó el agradecimiento al matador Arturo Macías y reconoció el amor que tiene por su Aguascalientes y dijo sentirse contenta por verlo ya recuperado.

    “Siempre con su entusiasmo fue ese 21 de octubre a la plaza a torear, a entregar su corazón, a hacer lo que realmente le apasiona, que es el toreo, ese día representamos muy bien lo que es Aguascalientes, lo vimos ahí con Arturo Macías, a sus hombres que entregan el corazón en lo que hacen”.

    Para cerrar el evento tomaron la palabra varios representantes de los medios de comunicación, donde le dieron muestras de cariño, apoyo y admiración.

  • Roca Rey cierra su preparación en el campo previo a la corrida de Morelia

    Con un intenso día de campo, el diestro peruano mató 3 astados en Pablo Moreno previo a la Corrida del 2 de noviembre en la ciudad de Morelia, Michoacán.
    “He toreado en Morelia pero nunca en la Monumental, estoy deseando el poder triunfar” Expresó el matador de toros peruano.

    Andrés Roca Rey ha puesto fin a su preparación en el campo bravo y así reportarse listo para el importante compromiso con la afición michoacana. Estoqueó tres astados y tentó tres vacas en una intensa e interesante tarde en el rancho Torre Vieja.

    Se ha mostrado variado con capote y muleta, siempre con el riesgo que imprime en las plazas, dejando llegar mucho al animal sin inmutarse, Andrés fue claro en las tandas, siempre pensando delante de los pitones.

    Así pues, ilusionado con hacer el paseíllo por primera vez en la Monumental, Roca Rey se toma muy en serio el compromiso del próximo jueves, pues es un festejo que le ha llamado la atención, y ha rebasado las fronteras mexicanas pues el cartel es muy atractivo para la afición.