Categoría: Actualidad

  • Arturo Macías reaparece en el campo en la ganadería de Corlomé

    El día de ayer el matador de toros Arturo Macías, reapareció en el campo bravo luego de ya estar recuperado de la grave cornada que sufrió en Aguascalientes, y de que los médicos le dieran su respaldo para seguir con su preparación.

    Fue la ganadería de Corlomé, ubicada en Ojuelos, Jalisco, donde el diestro hidrocálido tentó una vaca y mato un toro que le sirvió de preparación de cara a su regreso a los ruedos el próximo sábado 25 en Pachuca, en una corrida charro taurina.

    Arturo Macías al respecto comentó:

    “Las sensaciones muy buenas, la verdad con mucha ilusión el poder reaparecer este 25, es una tarde para mi muy importante por todo el proceso que he llevado después de la herida del día 21, hasta este momento ya he podido empezar hacer campo, ya he estado en actividad hoy pude ya matar un toro, y las sensaciones son muy buenas y con mucha ilusión de poder sentir”.

    Macías, vestirá el traje charro el próximo sábado 25 de noviembre en la Plaza de Toros “Vicente Segura”, que esta de manteles largos puesto que se festeja su aniversario número 39, compartiendo cartel con el rejoneador Emiliano Gamero y a pie Uriel Moreno “El Zapata”, con toros por confirmar.

  • Saltillo por partida doble en Madrid

    La ganadería de Saltillo podría acudir dos veces la próxima temporada a la catedral del toreo, a Las Ventas. La noticia ha sido adelantada por el propio ganadero, Joaquín Moreno Silva, en una entrevista concedida a nuestros compañeros de «Aquí, el toreo». Posiblemente lidiase un encierro en el ciclo sanisidril y una segunda en la que lidiaría tres toros en corrida concurso.

    «Espero ir a San Isidro, de hecho la empresa me ha hablado de lidiar tanto una corrida completa en la feria como tres toros sueltos dentro de los desafíos.Hay muy buena camada, por lo que posiblemente otra corrida vaya a Ceret, y otra muy buena vaya también a Francia. En total hay cuatro corridas muy fuertes».

  • Juan Mora, este viernes en Alimón

    Este viernes, 24 de noviembre, el matador de toros Juan Mora será el protagonista de una nueva tertulia organizada por la Juventud Taurina de Jaén Alimón.

    Bajo el título “Juan Mora, leyenda del toreo”, el acto, que comenzará a las 20h. en el Salón Mudéjar de la capital jiennense, pretende mostrar los valores más puros del toreo a través de uno de los maestros que mejor los representa, con uno de los conceptos más auténticos de la actualidad y cuya admiración está presente en todos los profesionales y aficionados a la Tauromaquia.

    Torero de culto, queda para la historia aquella tarde de otoño de 2010, en la Plaza de Toros de Las Ventas, donde cortó tres orejas, saliendo a hombros en medio de la admiración general.

    Con este nuevo evento, que estará moderado por el periodista Luis Pla Ventura, la Juventud Taurina de Jaén Alimón continúa con su programación taurina, haciéndolo con un torero que encarna los valores de la fiesta y que será del gusto de los más de 140 jóvenes que la forman y de toda la afición de Jaén. La entrada será gratuita.

  • Román y Gerardo Roa ponen punto y final a su relación de apoderamiento

    El torero valenciano y Gerardo Roa han decidido, de mutuo acuerdo y de forma cordial, poner fin a la relación profesional de apoderamiento que han mantenido desde la temporada 2016.

    Asimismo, Román le desea mucha suerte y éxitos a Gerardo, con el que mantuvo una fructífera unión.

  • La Merced empieza a dar forma a su Archivo Histórico

    Después de 115 años de vida, la Plaza de Toros La Merced comienza a dar forma a su Archivo Histórico. Se trata de un proyecto impulsado ya hace algunos años por los empresarios del coso, Óscar Polo y Carlos Pereda, con el objetivo de poner en valor la vasta historia de un edificio que forma parte ya de los monumentos de Huelva y de consolidar así su estrecha vinculación con la vida de la propia ciudad. La iniciativa ha contado con la colaboración inestimable de la Universidad de Huelva y comenzó ya bajo el gobierno en ésta de Francisco Ruiz, su anterior rector.

    En este sentido, la primera piedra del futuro Archivo Histórico de la Plaza de Toros La Merced es el trabajo de fin del Máster de Patrimonio Histórico y Cultural que ha llevado a cabo Ana Isabel García Vizcaíno, licenciada en Filología Hispánica de la Universidad de Huelva, y que ha sido calificado con una nota de sobresaliente. Este trabajo es fruto de un año y medio de localización, clasificación e investigación de más de un centenar de documentos que son propiedad del coso onubense y con los que Anabel García ha realizado un exhaustivo inventario. Ha contado para ello con la dirección del profesor Juan Prieto Gordillo, catedrático de Historia del Arte en la Onubense. “No ha sido un trabajo sencillo porque la documentación que existe al respecto de la Plaza de Toros de Huelva no es muy profusa. Me ha llamado la atención el poco conocimiento en general que existe sobre este edificio a pesar de que se le puede considerar uno de los monumentos de la ciudad”. El trabajo arranca con una profundización en el origen de las fiestas de toros en Huelva y sus espacios para, a continuación, detenerse en la propia historia de La Merced: su origen y distintas etapas de vigencia, cierre y reapertura. Éste es el pie para el inventario en sí mismo de la documentación existente de la Plaza de Toros procedente, sobre todo, de su etapa contemporánea, desde su reinauguración en 1984. Anabel García amplía este inventario con comentarios propios del fondo por secciones.

    Como la propia autora concluye en su obra, y como es intención de la empresa del coso onubense, “el objetivo futuro es ampliar paulatinamente el fondo existente, analizando y conservando cada nueva fuente documental que se vaya añadiendo y evitando la pérdida de información histórica”. De hecho, la empresa de la Plaza va a abrir en breve una convocatoria para recibir la donación de todo tipo de documentos y patrimonio privado que pudiera existir al respecto del edificio y que se quiera aportar para incorporar a este inicio del Archivo Histórico. “Aspiramos a reunir tanto material y elementos históricos de La Merced como para crear en su día un espacio donde todo ello se compile y se ponga a disposición del público en general. Estamos empeñados en que Huelva conozca cada vez más y mejor a su Plaza de Toros, que la viva, que la sienta suya y que la disfrute y este archivo nos puede ayudar mucho a ello”, avanza Carlos Pereda.

  • Cayetano Rivera: «Es un reto importante”

    El matador de toros Cayetano Rivera presidió una conferencia de prensa en la ciudad de Querétaro con miras a lo que será su regreso a la Plaza México. El próximo domingo 26 de noviembre, Cayetano hará el paseíllo dentro de la segunda corrida de la Temporada Grande 2017-2018 junto al rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, y los matadores Arturo Saldívar, y Leo Valadez.

    Acompañado de su apoderado, el matador de toros, Curro Vázquez, Rivera expresó su sentir ante el importante compromiso de regresar a tierra azteca: “Me hace muchísima ilusión volver a México, torear en un país al que le tengo mucho cariño, no sólo por lo que supone a nivel profesional, sino porque en lo personal también tiene un gran significado”.

    Con un respaldo de una temporada de gran nivel en España, y recuperado del percance sufrido en Zaragoza, Cayetano afirma estar en las mejores condiciones para encarar una prometedora temporada en 2018, por lo que la tarde de México tiene un gran significado y relevancia para continuar en ese nivel: “Lo afronto con mucha responsabilidad, pero con una gran ilusión, es un reto importante”.

    Después de 8 años de ausencia en la Plaza México, Rivera compartió que llega en un momento de consolidación “más hecho, con más oficio, tengo confianza en mí, y eso me puede permitir sacarle más provecho a los toros. Después de este tiempo de no venir, regreso en otro momento, en otra etapa de mi vida que afronto con ilusión y ganas”.

    Por su parte, el apoderado Curro Vázquez, también ratificó la importancia que tendrá para Cayetano pisar de nueva cuenta el escenario más grande del mundo. “Vuelve a México, a una plaza de la que sé le hace gran ilusión, y aquí estamos, con el ánimo de que las cosas salgan bien y sean del gusto de la afición”.

    Cayetano continuará en la ciudad de Querétaro y realizará campo en los próximos días previos a un compromiso que ha despertado gran interés y expectación entre la afición mexicana.

  • Enrique Ponce donará íntegro su salario del 3 de Diciembre a la Fundación Carlos Slim

    El maestro Enrique Ponce ha decidido donar a la Fundación Carlos Slim sus honorarios íntegros de la corrida que toreará el próximo 3 de diciembre en la México, en la que ya anunció que actuaría con carácter benéfico para los afectados por el terremoto que recientemente padeció este país. Esta fundación quintuplica las donaciones realizadas, por lo que la aportación del maestro tendrá mucho más alcance y llegará a más personas.

    La Fundación Carlos Slim recauda fondos para aliviar los daños causados por los seísmos y todo lo que se consiga lo invierte en ayuda humanitaria para damnificados, protección del patrimonio cultural en riesgo, reconstrucción de centros de salud y escuelas, construcción de viviendas de mejor calidad y rehabilitación de mercados dañados.

    Enrique Ponce siempre ha sentido un fuerte vínculo con la afición de México, país donde, al cabo de torear tantos años, ha fraguado grandes amistades. De este modo, al conocer la tragedia, fue el primer torero en ofrecerse para torear desinteresadamente en una corrida benéfica para las víctimas del terremoto. Por ese mismo motivo, ha tenido ahora el gesto de donar sus honorarios íntegros de la corrida que toreará el 3 de diciembre en la Plaza México con el siguiente cartel: el rejoneador Jorge Hernández Gárate y los diestros Enrique Ponce, Joselito Adame y El Payo, con toros de Teófilo Gómez y Julio Delgado.

  • Teseo Comunicación cierra el año consiguiendo 56 millones de euros para la Tauromaquia

    La Agencia Teseo Comunicación, hace balance del año 2017, ofreciendo los datos de repercusión mediática conseguida gracias a las acciones e innovación en publicidad y comunicación taurina. Las campañas en las diferentes plazas del grupo Simón Casas han marcado el ritmo de creatividad durante toda la temporada.

    Las Plazas de Madrid, Zaragoza y Alicante destacan en un año en el que el ambiente taurino ha estado marcado por los desafíos antitaurinos y la pérdida del torero Iván Fandiño.

    La Agencia Teseo Comunicación, que desde hace 4 años es la agencia de publicidad y comunicación del Grupo Simón Casas Production, ha aterrizado este año en Las Ventas, para consolidar su liderazgo en la innovación y creatividad a la hora de dar a conocer los carteles de las Ferias, con campañas publicitarias, eventos con repercusión internacional y acercando la tauromaquia no solo a aficionados sino a la sociedad en general, normalizando de esta forma los toros en la vida social.

    El Valor publicitario al que nos referimos es la inversión publicitaria que habría que haber realizado para impactar al target al que se ha contactado.
    A esto habría que sumarle el propio ROI de la inversión publicitaria realizada en cada campaña, en todas sus vertientes, on line, gráfica, publicidad, radio y TV.
    Estos datos son solo relativos a la comunicación sin pago en inversión.

    La plaza de Las Ventas ha sido en este caso la que mayor repercusión ha tenido pero tenemos que tener en cuenta que por su condición de Plaza de Temporada son 8 meses en lo que se basa su valoración, mientras que en el resto de plazas son ferias de un máximo de 15 días. Este punto es muy importante para evaluar, que siendo plazas más pequeñas y en ferias muchos menores, estas acciones consiguen una repercusión que en términos de inversión publicitaria sería difícilmente asumible.

    Teseo Comunicación cumple 11 años de historia siendo la agencia puntera en comunicación y publicidad del sector taurino. Comenzó su andadura como agencia de comunicación de figuras del toreo como Morante de la Puebla, José María Manzanares y Julián López el Juli, y se ha expandido en los últimos años crando las más innovadoras campañas de Comunicación de las Principales Ferias de la mano del Grupo Simón Casas. Este año ha destacado su trabajo en la primera plaza del Mundo, la PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS, en la que con un trabajo excepcional de 360º ha devuelto la normalización de la vida taurina en la Ciudad de Madrid.

    EVENTOS 2017

    Con la llegada de Simón Casas a la Plaza de Toros de Las Ventas, la primera acción de Teseo Comunicación fue la organización de la I GALA de Presentación de los carteles de San Isidro.

    Un acontecimiento sin precedentes que reunió a todos los protagonistas del sector taurino y también del mundo de la cultura, el deporte, la música y la sociedad. Consiguiendo una repercusión de 6 millones de euros, gracias a la espectacular cobertura.

    CAMPAÑAS 2017

    FALLAS 2017: PURA PLATA DE LEY

    La campaña homenaje a Manolo Montoliú y con los hombres de plata como protagonistas convirtió las calles de Valencia en un recuerdo a todos aquellos toreros que también hacen posible que cada tarde la tauromaquia sea posible.
    Esta campaña obtuvo una repercusión de más de 3 millones de euros.

    CAMPAÑA PUBLICITARIA SAN ISIDRO
    CAMPAÑAS LAS VENTAS: UNA HISTORIA DIFERENTE CADA TARDE

    QUE NO TE QUITEN TU SITIO
    UNA HISTORIA DIFERENTE CADA TARDE

    Campaña Gráfica de “Una Historia Diferente cada tarde” con publicidad exterior, medios de comunicación taurinos, medios generalistas y medios de ocio durante todo el mes de Mayo de 2017.

    CAMPAÑA PUBLICITARIA ABONADOS
    QUE NO TE QUITEN TU SITIO

    QUE NO TE QUITEN TU SITIO
    UNA HISTORIA DIFERENTE CADA TARDE

    Alicante: FOGUERES Y MIGUEL HERNÁNDEZ

    La feria de Hogueras 2017 rindió homenaje al poeta de la tierra Miguel Hernández en el año que se cumplen 75 años de su marcha.

    El cartel ilustrador de la feria, obra de José Ramón Lozano, muestra el rostro del poeta de Orihuela junto a la imagen de un toro y versos del poema “Llamo al toro de España”. Son versos que reivindican la importancia de la Tauromaquia para España como seña de identidad y que en la actualidad siguen teniendo el mismo mensaje de tolerancia por un arte que es patrimonio cultural de nuestro país.

    MÁLAGA: EL TOREO ES LUZ

    La original campaña que emula al gran Picasso pintando con luz, contó con las principales figuras actuantes en la Feria de Málaga como Enrique Ponce, Castella, Roca Rey entre otros. Esta campaña obtuvo una valor publicitario de casi 4 millones de euros.

    PILAR DE LA TAUROMAQUIA : ZARAGOZA 2017

    Siguiendo la estela de las impactantes temporadas anteriores en la Feria de Zaragoza como fueron “SOY TAUROMAQUIA” y “ALQUIMIA Y ORO”, este año una vez más y como máximo exponente de la inversión en publicidad y Comunicación esta campaña que ha unido a todos los exponentes de la tauromaquia juntos como nunca y consiguiendo un aumento de las ventas de un 20%.

    CARTELERÍA

    Dos ejemplos de la cartería Original creada por Teseo Comunicación para Las Ventas, el cartel para la I Corrida de la Cultura, basado en el disco de Los Bealtles, que tocaron en esta mística Plaza y el cartel de San Isidro confeccionado con las imágenes de los propios aficionados, la otra parte fundamental de la tauromaquia y homenajeando a Manolete. Ambos carteles firmados por José R. Lozano.

    EDITORIAL

    LA REVISTA (T)ORO y los 67 programas de mano de Las Ventas, han sido entre otros los contenidos editoriales que TESEO COMUNICACIÓN ha elaborado para Plaza 1, dirección de contenidos, producción, arte final y maquetación.
    En la continua búsqueda de nuevos profesionales, Teseo descubrió la obra del gran artista Jérome Pradet, autor de todas la ilustraciones de los programas de mano de Las Ventas, y que ha conseguido una gran aceptación por parte de los aficionados.

    ON LINE

    Bajo la gestión de TESEO, las redes sociales de la Plaza de Las Ventas han logrado esta temporada un incremento del 56% en sus seguidores, superando la barrera de 126.000. La apuesta por la elaboración de contenido ad hoc para los distintos canales sociales, el incremento del contenido audiovisual o el lanzamiento de campañas e iniciativas para hacer partícipes a los aficionados, junto a una renovada línea de identidad corporativa que ha dado unidad a todos los canales, ha llevado a un extraordinario aumento, también, del alcance e impacto de las publicaciones. Así, teniendo en cuenta las publicaciones realizadas durante toda la temporada en Twitter y Facebook, se han logrado 59.747.843 impactos, un 180% más que la pasada temporada.

  • “El Fandi” respalda la rehabilitación de la iglesia de San Andrés Apóstol

    “El Fandi” ha visitado, el pasado fin de semana, la iglesia parroquial de San Andrés Apóstol (Granada) para interesarse por el proceso de rehabilitación de la misma y mostrar su apoyo al proyecto que permitirá recuperar uno de los edificios religiosos de mayor valor cultural de la ciudad, pues data del siglo XVI.

    La iglesia volvió a abrirse al público el pasado mes de mayo, después de dieciocho años cerrada y tras completarse la primera fase de las cuatro sobre las que está proyectada su recuperación. Una apuesta por la conservación de una pieza clave del patrimonio cultural granadino, impulsada por la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz, y con la que Fandila se ha comprometido a colaborar al igual que ya lo ha hecho en otras ocasiones con distintas iniciativas de ámbito social y cultural que han repercutido de forma beneficiosa en su ciudad.

    Todo aquel que desee informarse sobre el proyecto, así como de las distintas formas en que se puede colaborar con el mismo, puede hacerlo a través de la web www.amigosdesanandres.com.

  • Mario Jiménezse une al equipo del Coso de Las Cruces

    El empresario madrileño entra a formar parte de la empresa de Coso de Las Cruces que gestiona la plaza de toros de Guadalajara sustituyendo a Néstor García que por motivos personales deja de ser parte activa de la sociedad.

    Mariano Jiménez ha entrado a formar parte de la empresa Coso de Las Cruces de Guadalajara en sustitución de Néstor García quien ha decidido por motivos personales dejar de ser parte activa de la empresa. De este modo, la plaza de toros de la capital alcarreña continuará siendo dirigirá por la misma empresa de la que forman parte ahora Mariano Jiménez y continuará siendo gerente Álvaro Polo.

    Con la incorporación de Mariano Jiménez junto con su equipo compuesto por José Ignacio Ramos y Álvaro Dévora- y sus más de diez años de experiencia como empresario, la empresa Coso de Las Cruces se refuerza con el firme propósito de continuar creciendo y asentar a Guadalajara como una de las plazas de referencia de la temporada española.

    De esta forma, Guadalajara viene a sumarse a otras plazas dirigidas durante los últimos años por Mariano Jiménez y su equipo como son Colmenar Viejo, El Burgo de Osma y San Martín de Valdeiglesias, entre otras.