Categoría: Actualidad

  • Madrid y Sevilla se quedan sin Cuadri para este 2018

    Madrid y Sevilla se quedan este año sin una corrida de Celestino Cuadri en sus corrales. La divisa de Huelva tiene previstas cautro corridas de toros para este 2018; una de ellas tendrá como destino Palos de la Frontera, en su tradicional Corrida Pinzoniana. Otra pondrá rumbo a la capital del Turia, posiblemente durante su feria de Julio y otra más irá destinada al País Vasco, más concretamente a la plaza de toros de Azpeitia.

    Otra corrida queda reseñada para una de las plazas de Simón Casas que podría poner rumbo a Francia, a Mont de Marsan o Nimes, aunque aun no está claro ya que esta decisión está sujeta a lo que suceda con la adjudicación de la plaza de Toros de Zaragoza. Por tanto, la divisa onubense abandona dos feudos en los que ha lidiado con relativa continuidad estos últimos años.

    Imagen: Por las rutas del toro

  • Juan Bautista listo para Colombia

    A escasos días de ir a Colombia y celebrar en familia las fiestas navideñas, Juan Bautista se encerró con cuatro toros de la ganadería de los Herederos de Christophe Yonnet, propiedad de su prima Charlotte Yonnet.

    Imponentes y serios, permitieron a Juan Bautista tener buenas sensaciones a la víspera de la Noche Buena y a unos días de viajar para las Plazas de Toros de Puente Piedra (Colombia) el sábado, día 6 de enero de 2018 y de Manizales (Colombia) el lunes, día 8 de enero de 2018.

  • Anunciadas oficialmente las ganaderías de la Feria del Toro 2018

    En la mañana de hoy, la Comisión Taurina de la Casa de Misericordia de Pamplona ha hecho públicos los nombres de las ganaderías que participarán la Feria del Toro 2018.

    La principal novedad es el debut de la ganadería lodosana “de Pincha” en la novillada que abrirá la Feria del Toro 2018. Por primera vez en el Siglo XXI el hierro de una ganadería de Navarra aparecerá en el cartel de la feria.

    En el ciclo, que tendrá lugar en julio del próximo año, volverán a lidiarse en Pamplona los toros de Jandilla y Victoriano del Río, cuyos ejemplares resultaron ganadores de forma conjunta del premio “Feria del Toro 2017”. A la ganadería de Guadalix, cuyo titular es Victoriano del Río, le corresponderá así mismo defender el premio Carriquiri que ganase en la pasada feria con el toro Forajido.

    Completan la nómina de ganaderías que lidiarán toros a pie, los hierros de Miura, Cebada Gago, Puerto de San Lorenzo, José Escolar, Núñez del Cuvillo y Fuente Ymbro, habituales de la feria sanferminera.

    Con este anuncio se cumple el primer hito de la feria taurina que organiza la Casa de Misericordia de Pamplona desde el año 1922.

    El listado completo de ganaderías reseñadas es el siguiente:

    MIURA de Lora del Río, Sevilla.
    VICTORIANO DEL RÍO, de Guadalix de la Sierra, Madrid.
    Hros. de D. JOSÉ CEBADA GAGO, de Medina Sidonia, Cádiz.
    JANDILLA de Mérida, Badajoz.
    PUERTO DE SAN LORENZO, de Tamames, Salamanca.
    JOSÉ ESCOLAR GIL, de Lanzahíta, Ávila.
    NÚÑEZ DEL CUVILLO, de Vejer de la Frontera, Cádiz.
    FUENTE YMBRO, de San José del Valle, Cádiz.
    EL CAPEA-CARMEN LORENZO, de San Pelayo de la Guareña, Salamanca (rejones).
    GANADERÍA DE PINCHA, de Lodosa, Navarra (novillada).

  • Juan Bautista ayuda a los niños hospitalizados de Arles

    Con Laurent Deloye, Presidente del Colectivo CorridaFrance, Juan Bautista entregó ayer martes, día 19 de diciembre de 2017 al Director del Hospital de Arles (Francia), Laurent Donadille, la cantidad 3.100 €, correspondiente a los beneficios de la tómbola caritativa.

    Se utilizará este dinero para el Hôpital de Jour l’Oranger que acoge a los niños de entre 3 y 12 años y que padecen graves afecciones del desarrollo de la personalidad. Seguidos por diferentes programas, particularmente con motivo del Cani-Zen que suaviza lo cotidiano de los niños hospitalizados por la presencia de animales de companía especialmente domados, se acoge a los niños con las mejores maneras en esta unidad especializada.

    En presencia también de Nicolas Koukas, representando a Hervé Schiavetti, Alcalde de Arles (Francia), de miembros del personal y de distintos otros participantes, Juan Bautista, padrino del Colectivo CorridaFrance desde hace nueve temporadas, mostró su apego para esta tómbola y toda su ilusión respecto al resultado obtenido.

    Después de los Maestros Luis Francisco Esplá, Morante de La Puebla y Juan Bautista que regalaron cada uno un capote de brega para este año, 2018 se presenta de la mejor forma con tres lotes de prestigio: un capote dedicado de Juan Bautista y de Roca Rey así como una silla de montar completa firmada y regalada por el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza.

  • Victorino Martín, nuevo presidente de la FTL

    La Fundación del Toro de Lidia también amplía su Patronato con las incorporaciones de Luis Manuel Lozano, Fernando Bautista y Fernando Gomá, vicepresidente de la Fundación.

    Victorino Martín ha declarado tras su nombramiento que “la Fundación comienza una nueva etapa que va a estar marcada por la promoción, necesitamos salir a la sociedad. Hace dos años no había nada y sólo gracias al convencimiento y tesón de Carlos Núñez y del resto de impulsores iniciales estamos aquí hoy, con una Fundación que ya es un ente reconocido y sólido. En este sentido, me sumo al agradecimiento unánime del Patronato a la labor realizada por Carlos estos años como presidente”.

    En relación con el futuro inmediato de la FTL, el nuevo presidente afirma que “la labor de reconexión con la sociedad va a implicar mucho esfuerzo, inteligencia, y el apoyo de todos. Vamos a seguir construyendo y creciendo, necesitamos el compromiso y colaboración de toda la familia taurina, tenemos que ser el gran movimiento de la tauromaquia”.

    Asimismo, en la reunión que tuvo lugar ayer martes 19 de diciembre, se incorporaron al Patronato Luis Manuel Lozano, Fernando Bautista, hasta ahora al frente de la Comisión Jurídica de la Fundación, y Fernando Gomá, también perteneciente a la Comisión Jurídica y desde ahora vicepresidente de la FTL.

  • Alimón solidario con sus bolígrafos-estoque. Participa!!

    Una vez más la tauromaquia y, de nuevo Alimón, muestran el lado más solidario de la tauromaquia. Esta vez los beneficios de la venta de los bolígrafos-estoque solidarios irán destinados a la Asociación para la Lucha de las Enfermedades de la Sangre . Remitimos la nota enviada por Alimón a esta casa.

    «Alimón presenta su campaña solidaria de este curso, cuyos beneficios irán destinados a los niños con cáncer de la Asociación para la Lucha de las Enfermedades de la Sangre (conocida como ALES), mediante la venta de bolígrafos-estoque.

    La asociación ALES tiene el objetivo de cubrir necesidades olvidadas o desatendidas de los niños con cáncer y sus familias, como la educación, la integración social y el apoyo diario, con el fin de conseguir mejorar su calidad de vida.

    Conseguir su bolígrafo solidario es muy sencillo, pudiendo pedirlo a través de nuestro correo electrónico (alimonjtj@gmail.com) o por whatsapp o llamada al 628747408, o en los siguientes puntos de venta:

    JAÉN:
    El Principito(C/ Arquitecto Berges, 13)
    Copistería Papelería Rogelio Sánchez (Av. de Madrid, 5)
    Librería Metrópolis (C/ Cerón, 17)
    Multipoticas Lucena (Plaza de los Jardinillos, 11)

    NAVAS DE SAN JUAN (JAÉN):
    Electro Navas (Calle Real, 76)

    BAEZA (JAÉN):
    Café Mercantil (Plaza España, 8)

    Con este proyecto, Alimón continúa su labor solidaria tras conseguir recaudar 1.200 euros para la asociación Pídeme la luna el año pasado. Más información en www.alimon.tk y redes
    sociales: ALIMON JTJ.

  • Juan Bautista en el Club Cocherito de Bilbao

    En el coloquio organizado en su honor en los salones del Club Taurino Cocherito de Bilbao (Vizcaya), Juan Bautista cautivó a los asistentes al repasar su carrera y las claves de su tauromaquia.

    Durante casi dos horas, Juan Bautista habló de su pasión : « Es mi vida, lo fue desde niño y lo será siempre », del interés siempre más importante que tiene para el toreo y confirmó : « Es indudable que la temporada 2017 ha sido la más redonda de mi carrera pero siento que todavía tengo mucha evolución dentro de mí y que mi techo se encuentra aún lejos. Lo mejor de Juan Bautista esta por llegar ». Juan Bautista comentó las críticas del pasado : « Durante años decían que era frío o que toreaba demasiado fácil, con el tiempo he ido demostrando a los aficionados y me he demostrado a mí mismo que mi tauromaquia gira entorno a la profundidad y la hondura que son las señas de identidad del arte y la estética ».

    Juan Bautista no dudó en afirmar que : « El toreo es una manifestación artística en la que se reúnen muchas cosas: el estado de ánimo, la inteligencia, el carácter, la actitud, el valor y los conocimientos. Aportan sabiduría para entender al toro, saber sus reacciones y ofrecer a los aficionados lo mejor de cada animal. Me gusta y me motiva enfrentarme a todo tipo de encastes porque supone atraer mucho matices hacia mi propia manera de entender la tauromaquia y a la vez conseguir ese punto de imprevisibilidad en cada faena ».

    Para concluir, Juan Bautista se sinceró al hablar de la cultura taurina y de la fuerza que posee : « La cultura y los lazos de unión que tiene la Tauromaquia con otras expresiones artísticas como la pintura, la música o la literatura, son un pilar fundamental que tenemos que aprovechar para calar en la sociedad y atraer a todo tipo de público hacia los tendidos ».

    Antes de rematar el coloquio, de amplio contenido y donde se habló de numerosos otros aspectos como por ejemplo la situación del torero en Francia, sus proyectos para 2018, su faceta empresarial junto a su hermana, Alain Lartigue y François Cordier, Juan Bautista declaró : « Espero regresar a las Corridas Generales de agosto y lograr ese triunfo que tantas veces he deseado en esta plaza ».

    Al día siguiente, se encaminó hacia Castilla La Mancha Televisión para grabar el programa taurino Grana y Oro presentado por Carlos Martín Santoyo. Con imágenes y fotografías, Juan Bautista repasó su temporada 2017 tanto en Francia como en España antes de salir el próximo mes a América Latina y de enfrentarse a un nuevo 2018 en Europa.

  • Acta tertulia taurina – Taberna del Alabardero

    Concesión de los premios taurinos de la Tertulia “Los Toros en la
    Taberna”, de la Taberna del Alabardero, correspondientes a la Feria de Abril
    2017, integrada por 15 festejos celebrados entre los días 16 de abril (Domingo de
    Resurrección) y 7 de mayo de 2017 (Domingo de Feria) en el Coso propiedad de la
    Real Maestranza de Caballería de Sevilla:

    Tras las deliberaciones correspondientes a las distintas categorías premiadas, y
    por unanimidad de los presentes, se acuerda conceder los siguientes galardones:

    1º.- Premio a la Mejor Lidia y Muerte: Al diestro don José Antonio Ferrera
    Sanmarcos, “Antonio Ferrera”, por la valiente y poderosa faena realizada al segundo
    de sus toros (cuarto de la tarde), de la corrida celebrada el Sábado 29 de abril, de
    nombre “Platino”, de pelo y capa negro entrepelao, de 570 kgs. de peso, herrado con el
    núm. 13 y perteneciente a la Ganadería de “Don Victorino Martín Andrés”..

    2º.- Premio al Toro de Vaca: Al Toro “Ruidoso”, de pelo y capa negro bragao,
    de 587 kgs. de peso, herrado con el número 13, perteneciente a la Ganadería de
    “Torrestrella”, y lidiado por el diestro don José Manuel Garrido Santos, “José
    Garrido” en cuarto lugar de la corrida celebrada el 26 de abril, “Miércoles de preferia”.

    3º.- Premio al Detalle Torero: Al diestro don Andrés Roca Rey, “Roca Rey”,
    por su faena inteligente y generosa, ejemplo de lidia propia de manso, realizada al
    primero de sus toros (tercero bis o primer sobrero de la tarde), de la corrida celebrada el
    Viernes 5 de mayo, de nombre “Soleares”, de pelo y capa negro salpicao, de 595 kgs.
    de peso, herrado con el núm. 157 y perteneciente a la Ganadería de “Toros de Cortés”.

    4º.- Premio al Recuerdo: Al veterano ganadero de reses bravas don Victorino
    Martin Andrés, por su contribución a la tauromaquia contemporánea, mediante la
    constante defensa de la emoción, la integridad y la autenticidad del toro de lidia, y sus
    indudables logros en la recuperación y auge del encaste “Albaserrada”, así como sus
    esfuerzos en la conservación de encastes (“Vega- Villar”) y ganaderías en riesgo de
    desaparición (“Úrcola”).

    5º.- Premio “Memorial Luis García Caviedes” al Fomento de la Cultura
    Taurina: Al sacerdote, empresario, gastrónomo y escritor don Luis de Lezama
    Barañano, por su constante contribución al conocimiento y fomento de la Fiesta de los
    Toros y su dimensión cultural y social.

  • Doble Premio para Roca Rey en Lima

    El torero peruano Andrés Roca Rey, reciente ganador del Escapulario de Oro del Señor de los Milagros en Acho 2017, continúa recogiendo trofeos y galardones en su país natal. El pasado martes la Hermandad del Tendido 15 de Acho hizo entrega de un reconocimiento a Roca Rey por sus triunfos en Acho en los años 2015, 2016 y 2017, siendo como ya es sabido el único matador en la historia en lograr este éxito. La entrega fue realizada en el restaurante “El Parador de Guadalcanal” en el Club de Regatas de Lima, celebrándose posteriormente una cena en honor al propio torero y a la familia Roca Rey Valdez.

    Además, en la noche de ayer, Andrés Roca Rey fue premiado por el Capítulo Peruano de Cirugía Taurina como autor de la mejor faena de la quinta corrida del abono de la Feria del Señor de Los Milagros.

  • En nombre de la cultura

    El torero Miguel Ángel Perera y la Cátedra Ignacio Sánchez Mejías de Comunicación de la Universidad de Sevilla reunieron a una destacada pléyade de personalidades de la cultura de España, Portugal y Francia en el Ateneo de Sevilla para evocar el encuentro intelectual que hace noventa años juntó en esa misma institución a buena parte de los poetas y escritores de la Generación del 27.

    En diciembre de 1927, fue Ignacio Sánchez Mejías quien reunió a poetas y escritores de la talla de García Lorca, Rafael Alberti, Gerardo Diego o Dámaso Alonso para rendir culto a Luis de Góngora. Ahora han sido ellos, los poetas y también las poetisas del 27, los homenajeados a la llamada del torero extremeño. El fin de todo, reeditar y actualizar la célebre fotografía de aquel encuentro de hace ahora noventa años, pero con referentes culturales, sociales e intelectuales de este tiempo como el tenor Plácido Domingo, el actor Juan Echanove, el filósofo Fernando Savater, la político Carmen Calvo, el músico Javier Perianes, el cantante Manuel Lombo, el periodista Rubén Amón, la escritora y académica francesa Florence Delay, el pintor portugués Pedro Cabrita, el presidente de la Fundación Centro Cultural de Belem en Lisboa, Elissio Summaviele, la extenista Conchita Martínez y la expiragüista Beatriz Manchón. Todos ellos “la mejor muestra de la sociedad y de la cultura que somos”, señaló Perera, quien anunció que destinará sus honorarios de una de sus corridas de la próxima temporada para financiar un proyecto de investigación de la Universidad de Sevilla. “Es mi forma de prolongar mi compromiso con la cultura y el conocimiento más allá de este acto de hoy”, explicó.

    En nombre de las personalidades invitadas, tomaron la palabra Plácido Domingo y Carmen Calvo. El primero para reivindicar la Tauromaquia “una vez más y noventa años después, como punto de encuentro entre diferentes expresiones artísticas”. La segunda, para reclamar a los propios toreros “más actos así, más decisión para salir fuera de vosotros mismos y para explicar quiénes sois. Porque sois como todos los artistas: hombres con un misterio por descifrar y que lo descifran”.

    El acto contó con una parte lírica como el emocionante recitado por parte de Juan Echanove del “Llanto por Ignacio Sánchez Mejías”, de García Lorca, y la interpretación del “Romane de Luna” y el “Zorongo”, también del poeta granadino. La jornada de evovación de la Generación del 27 finalizó, como también sucedió hace noventa años, con una cena en el Cortijo de Pino Montano, vivienda que fue de Ignacio Sánchez Mejías, el torero con quien todo empezó.