Categoría: Actualidad

  • Ginés Marín organiza un encuentro para todos los jóvenes aficionados de España

    El torero va a crear un club de seguidores con el objetivo de hacer accesible el mundo de los toros a chicos y chicas de su generación

    El matador de toros Ginés Marín va a llevar a cabo un interesante proyecto durante la temporada 2018, destinado a todos los jóvenes aficionados de España.

    “Quiero acercar la tauromaquia a jóvenes de mi generación, que tienen inquietudes y que persiguen con libertad su sueño, al igual que yo”, explica Ginés.

    Por este motivo, el torero va a crear un club de seguidores que tendrán una serie de privilegios durante todo el año.

    Para presentar esta novedosa iniciativa, Ginés Marín ha organizado un encuentro para jóvenes de 18 a 30 años el próximo 10 de marzo en la Finca “Los Fresnos” en Táliga (Badajoz), al que podrán asistir, previa inscripción, todos aquellos que quieran pasar un día de campo, convivir con otros jóvenes aficionados y compartir experiencia con el torero. Una jornada llena de sorpresas y en la que Ginés explicará con detalles su proyecto. Para esta gran cita, saldrán autobuses desde diferentes puntos de España.

    Se dará información detallada en todos los canales y redes sociales de Ginés Marín (Facebook, twitter, Instagram, Web). Información e inscripción en el correo electrónico: info@ginesmarin.info.

  • Emilio de Justo protagoniza el último episodio del El Sueño Continua

    Tauroemoción presenta el tercer episodio del seriado El Sueño Continúa. En el último capítulo el ganadero Victorino Martín entrevista a Emilio de Justo, quien cierra cartel en el homenaje a su padre a celebrar el sábado 17 de febrero en Palacio Vistalegre Arena.

    https://vimeo.com/254542548

  • Equo tacha de machista a la tauromaquia

    La desvergüenza anti taurina sin tyener límites. Esta mañana Equo ha tachado a toda la comunidad taurina de machista en post publicado en la red social Twitter. Los hechos sucedían en la mañana del martes día 7 de febrero, cuando Equo publicaba un trweet en el que se leía: “La tauromaquia y el machismo van de la mano. Es necesario erradicar ambas de nuestra ciudad”. La noticia, además de falsa. es un insulto, una calumnia contra el mundo de la tauromaquia que nunca antes había sido tachado de una acusación de este tipo. Una falta de respeto sin precedentes, un atentado contra la fama, el honor y la integridad de nuestro colectivo.

    El texto iba acompañado de una fotografía en la que se veía el Iradier Arena, un disparo directo y certero sobre la intención más que maliciosa del tweet. . Una vergüenza, que el mundo tenga que soportar una calumnia de este tipo.

    NOTA DE PRENSA de Vitoria-Gasteiz Protaurina

    Desde la Plataforma Vitoria-Gasteiz Protaurina, representante y aglutinadora de los aficionados a la tauromaquia de Vitoria-Gasteiz, exigimos la inmediata rectificación por parte de EQUO Vitoria-Gasteiz del mensaje publicado ayer martes 6 de febrero de 2018 en Twitter acusando a los aficionados a los toros de machistas y deseando nuestra erradicación.

    En primer lugar exigimos dicha rectificación pues no consideramos de recibo que se nos insulte acusándonos de machistas ni que se pretenda “erradicarnos”. de una ciudad que es tan nuestra como del resto de gasteiztarras. Aunque los aficionados a los toros de Gasteiz ya estamos acostumbrados a los insultos, a las faltas de respeto y a ser tratados como ciudadanos de segunda por parte de algunos políticos del consistorio gasteiztarra este tuit supone ir un paso más allá y entrar en el terreno del insulto sin ningún tipo de cortapisas o disimulo.

    Lo anteriormente expuesto ya sería razón suficiente para exigir una rectificación por parte de EQUO Vitoria-Gasteiz, pero lo que es aún más grave es el uso del machismo, un problema social de primer orden, como arma arrojadiza contra la tauromaquia. Lo consideramos una bajeza moral y política, una falta de respeto a todas las mujeres, aficionadas a los toros o no, antitaurinas o no, que sufren el machismo en alguna de sus formas con el único fin de hacer propaganda animalista y pretender arañar un puñado de votos.

    También quisiéramos dirigirnos en este comunicado a la Fundación del Toro de Lidia, para que en caso de no rectificar EQUO Vitoria-Gasteiz, tengan en consideración el estudio de este mensaje por parte de su equipo jurídico.

    Desde la Plataforma Vitoria-Gasteiz Protaurina, representante y aglutinadora de los aficionados a la tauromaquia de Vitoria-Gasteiz, exigimos la inmediata rectificación por parte de EQUO Vitoria-Gasteiz del mensaje publicado ayer martes 6 de febrero de 2018 en Twitter acusando a los aficionados a los toros de machistas y deseando nuestra erradicación.

    En primer lugar exigimos dicha rectificación pues no consideramos de recibo que se nos insulte acusándonos de machistas ni que se pretenda “erradicarnos”. de una ciudad que es tan nuestra como del resto de gasteiztarras. Aunque los aficionados a los toros de Gasteiz ya estamos acostumbrados a los insultos, a las faltas de respeto y a ser tratados como ciudadanos de segunda por parte de algunos políticos del consistorio gasteiztarra este tuit supone ir un paso más allá y entrar en el terreno del insulto sin ningún tipo de cortapisas o disimulo.

    Lo anteriormente expuesto ya sería razón suficiente para exigir una rectificación por parte de EQUO Vitoria-Gasteiz, pero lo que es aún más grave es el uso del machismo, un problema social de primer orden, como arma arrojadiza contra la tauromaquia. Lo consideramos una bajeza moral y política, una falta de respeto a todas las mujeres, aficionadas a los toros o no, antitaurinas o no, que sufren el machismo en alguna de sus formas con el único fin de hacer propaganda animalista y pretender arañar un puñado de votos.

    También quisiéramos dirigirnos en este comunicado a la Fundación del Toro de Lidia, para que en caso de no rectificar EQUO Vitoria-Gasteiz, tengan en consideración el estudio de este mensaje por parte de su equipo jurídico.

  • Iván Fandiño «Mañana seré libre»

    “Espero que desde donde me esté viendo, me perdone los errores, esté orgulloso de lo que intenté hacer por él y de lo que cuento en este libro. Ahora, voy a entregar el libro a su madre, que es quien se lo merece”. Así cerró Nestor García, apoderado e íntimo amigo de Iván Fandiño, el acto de presentación del libro que ha escrito sobre la vida del diestro de Orduña. Nestor García presentó en Madrid el libro «Mañana seré libre».

    El acto estuvo cargado de momentos emotivos, en los que el apoderado habló sin tapujos, con una sinceridad desnuda sobre la vida de Iván Fandiño. Habló sobre la vida del torero, sus momentos buenos, los malos, anécdotas… Ataviado con ropas oscuras y con la gorra del «León» se plantó ante un Teatro de Bellas Artes en el que no cabía un alfiler. “El libro es crudo, es desgarrador, como la vida de Iván. Cuando a alguien no le guste, o se sienta atacado con lo que cuenta, le pido que piense cómo se sintió él.

    En referencia a su libro, en el que cuenta la cruda realidad de la vida del torero, los momentos de injusticias, de dureza de esta profesión afirmaba “Que nadie espere una novela rosa ni una película americana con final feliz: la historia de Iván Fandiño es un drama español” y en referencia a lo que relata en el libro comentaba «Habrá cosas con las que alguien se sienta atacado. No intentaba atacar a nadie, vosotros tendréis que juzgar cuando lo leáis, sólo quería exponer, nada más, e intentar ser sincero con él, porque la verdad que con el único que me importa estar en paz con él, el resto, lo siento mucho, pero me importa bastante poco»

    La desnudez de su sinceridad reside en la amistad, lealtad y total entrega a la vida de su añorado Iván Fandiño, más que un hermano para él «terminé queriéndole como a un hijo» es por ello por lo que cuenta todos los detalles de la vida profesional y personal del León de Orduña porque «Es con el único que me importa estar en paz»

    Imagen: Maribel Pérez / Mundotoro

  • Castella se impone en el aniversario

    Dos tercios de entrada en tarde soleada y agradable, con algunas ráfagas de viento. Ocho toros de “Jaral de Peñas” desiguales en presentación.

    Jerónimo: Ovación y Silencio.

    Sebastián Castella: Oreja y Silencio.

    Joselito Adame: Silencio y División.

    Andrés Roca Rey: Palmas y Silencio.

  • Comienza la ‘Venta Online’ del Festival Benéfico Taurino de Aracena

    Desde el día de hoy, Grupo Vientobravo, en su afán de poner al alcance de público y aficionados todas las nuevas tecnologías, ha dado un paso más en su digitalización. Y así, ya está activa la Venta Online de entradas para el Festival Benéfico Taurino de Aracena (Huelva).
    La adquisición de las mismas se hace directamente en los banner que contiene la página web de la empresa: www.grupovientobravo.es.

    Festival que se celebrará el próximo 25 de febrero, domingo, a partir de las 12 del medido día, y en el que harán el paseíllo primeras figuras, como la rejoneadora que quedó primera del escalafón la pasada temporada, Lea Vicens, los matadores de toros: “Pepe Luis Vázquez”, Juan Serrano “Finito de Córdoba”, Manuel Díaz “El Cordobés” y José Garrido, y el novillero, “Manolo Vázquez”, sobrino de “Pepe Luis” y nieto del añorado maestro sevillano, “Manolo Vázquez”.

  • Arnedo presenta un gran elenco ganadero

    La comisión asesora taurina del Zapato de Oro de Arnedo ha reseñado las cinco ganaderías que se lidiarán en la próxima feria del Zapato de Oro, que se celebrará en el marco de las fiestas de San Cosme y San Damián, entre el 26 de septiembre y el 2 de octubre de 2018.

    Baltasar Ibán. De encaste Contreras y afincada en “Cortijo Wellington” en El Escorial (Madrid) es la ganadería más laureada de la historia del Zapato de Oro. Esta será la decimotercera actuación consecutiva en el ciclo, desde 2006. Ha sido la mejor ganadería de la feria en seis de estas 12 ocasiones, (la última en 2016, en donde Leo Valadez consiguió el Zapato de Oro) y también ha lidiado el mejor novillo en otras cuatro, entre las que se encuentra el indultado Santanero, por el que Fernando Adrián consiguió el suyo en 2011.

    Casasola. Debuta en Arnedo esta ganadería salmantina de encaste Domecq vía Aldeanueva proveniente de la finca “Casasola de la Encomienda”, en Garcirrey.

    Fernando Peña. Tras tres años ausentes, los novillos de Fernando Peña repiten en nuestra ciudad por tercera vez. En sus dos anteriores visitas, en 2013 y 2014 dejaron sendos Zapatos de Oro para Álvaro Lorenzo y Ginés Marín. De encaste Domecq vía Torrestrella, llegan desde Calera y Chozas, en la provincia de Toledo.

    José Escolar. De encaste Albaserrada, los de José Escolar llegan a Arnedo desde la finca “Monte Valdetietar” en Lanzahíta (Ávila) como la triunfadora de la pasada feria, tanto en la categoría a la ganadería más completa como al mejor novillo del ciclo.

    Pedrés. También debutarán en Arnedo los novillos de Pedrés. De encaste Domecq vía Aldeanueva sus reses pacen en las fincas “Los Labraos” y “El Mahillo”, en la localidad salmantina de Espeja. Es una habitual en los carteles en Francia.

    Esta cuadragésimo quinta feria del Zapato de Oro busca un año más con su elenco ganadero la diversidad de encastes, premiar a aquellas ganaderías que han dado un mejor juego en el Arnedo Arena, así como dar cabida a nuevos hierros. En definitiva, un cartel que permita tanto a novilleros como a aficionados disfrutar de buenas tardes sobre el albero del Arnedo Arena.

  • El fuego vuelve a Castellón el 3 de Marzo

    La mejor ganadería de Castellón, el festejo tradicional popular y las cuadrillas de emboladores más punteras de la provincia, se fusionarán en un evento único el próximo 3 de Marzo

    Más de cuatro horas de duración, más de 15 animales en el ruedo y las 10 mejores cuadrillas de emboladores de Castellón, juntos en el ruedo para volver a vivir una de las noches épicas del “Bou al Carrer”.

    Una tarde noche que contará con el mejor corro de vacas para comenzar, nombres propios de Germán Vidal, sus mejores vacas saltarán al ruedo para poner a prueba a todo el público asistente.

    Será al caer la noche cuando la plaza se transforme y sea el fuego el que ilumine la segunda parte del histórico festejo. Hasta diez toros de Germán Vidal serán embolados a fuego por las cuadrillas de Castellón en un concurso que Medetauro apuesta por recuperar desde el primer momento.

    Durante el festejo se sorteará un corro de vacas de Germán Vidal para todas las peñas que se inscriban y retiren 10 entradas.

  • Rotundidad de «El Juli» y Sergio Flores en La México

    La primera corrida del 72 Aniversario de la Plaza México se celebró este domingo con un triunfo importante por parte de los matadores Julián López “El Juli”, y Sergio Flores, que actuaron en mano a mano, en una tarde en la que cada uno cortó dos orejas. Una salida a hombros y un público entregado fueron testigos de esta tarde de toros.

    El triunfo para Julián López “El Juli” llegó con el toro de nombre “Campero”, de la ganadería de Bernaldo de Quirós al que saludó con una larga cambiada de rodillas para después torear con cadencia a la verónica y dar paso a ceñidas chicuelinas. Un vibrante quite por “Zapopinas”, en las que se mostró la calidad del toro.

    Brindis al respetable para después torear con mucha calidad con tandas por pitón derecho ante un toro con transmisión y nobleza con el que el trazo fue deletreado, corriendo la mano con mucha despaciosidad, con un cambio de mano prodigioso que fueron firmados con la rubrica de la clase y el temple. El toreo con verticalidad, acompañado con la cintura, firmando así una gran faena que coronó con la espada para cortar así tras la fuerte petición dos orejas.

    Flores había pechado con la poca colaboración de los tres toros que en suerte le correspondieron de la ganadería de Teófilo Gómez, por ello, la apuesta de regalar un sobrero de la ganadería de Santa María de Xalpa.

    Soberbio saludo con el capote, y un vibrante quite por chicuelinas y saltilleras, para ligar dos cambiados por la espalda que marcaron el prólogo de lo que sería una faena plagada de instantes llenos de emoción que mostraron a Flores como un torero de grandes dimensiones. Se sobrepuso a una fuerte voltereta para regresar y plantar cara al de Santa María de Xalpa que no resultó fácil.

    La plaza de toros entregada al grito de ¡Torero, torero! dieron paso a una estoada que culminó su triunfal actuación que derivó en el corte de dos orejas.

    Ficha: Primera Corrida del 72 Aniversario de la Plaza México, tarde agradable en la que se lidiaron toros de la ganadería de Teófilo Gómez, de juego variado, y uno más en la lidia ordinaria de Bernaldo de Quirós (sexto bis). Dos de regalo de buen juego de Bernaldo de Quirós y Santa María de Xalpa. Julián López “El Juli”, palmas silencio, silencio, y dos orejas en el toro de regalo. Sergio Flores, palmas, silencio, silencio, y dos orejas en el de regalo. Saludó en el tercio el banderillero Cristian Sánchez.

  • Cayetano con sustituto para Bogotá

    De cara a la corrida del próximo domingo 11 de febrero de 2018, en la Plaza de Toros de Santamaría, la Corporación Taurina de Bogotá ha sustituido al diestro Cayetano por el torero español José Garrido, triunfador de la temporada bogotana 2017, al indultar un toro de Mondoñedo del 5 de febrero del año pasado.

    La mencionada sustitución se da ante la presentación de un parte médico facultativo, que incapacita al diestro Cayetano, parte recibido el día de hoy, lunes 5 de febrero de 2018.

    El cartel definitivo queda así: Toros de Ernesto Gutiérrez para Sebastián Castella, “Ramsés” y José Garrido.