Categoría: Actualidad

  • Diego Urdiales abarrota la 3ª de Villaseca de la Sagra

    La tercera jornada del tradicional ciclo cultural-taurino de las XVIII Jornadas Taurinas de Villaseca de la Sagra se ha celebrado, ante un abarrotado salón de actos municipal, bajo el título “Diego Urdiales. Fiel a su concepto de toreo. El Norte del toreo” con la presencia del matador riojano donde dictó una lección de toreo a todos los presentes.

    Una jornada recibida con gran expectación y muy diferente ya que ha sido el propio aficionado el que ha dirigido la charla con las preguntas que se recogieron al comienzo en una idea novedosa de Alfredo Casas, moderador de la jornada, que ha permitido acercar más que nunca al torero al aficionado.

    En un tono distendido y de complicidad entre torero y periodista, se fueron sucediendo las preguntas con todo los asistentes muy implicados.

    “El toreo es para mí como un sentimiento en el que he encontrado la felicitad” señaló el matador riojano Diego Urdiales.

    El matador de toros riojano agradeció la labor de Villaseca de la Sagra por la fiesta y el futuro para después ir desgranando diversos temas. Definió al toreo “como un sentimiento” en el que ha encontrado la felicidad en seguir el camino que se ha marcado seguro de ser el que le dará la felicidad pese a que haya momentos de dudas.

    En su carrera destacó la importancia de Arnedo y reconoció mirarse en los toreros de antes a la hora de concebir su idea del toreo.

    En esta jornada más allá de lo profesional confesó que el miedo le acompaña antes de torear y que ha habido ocasiones en las que ha pensado en tirar la toalla pero que ha superado de la mano del capote y la muleta. Especialmente aplaudidas fueron estas confesiones más íntimas que acercaron lo sentido por un torero al público.

    “Sin acuerdo con Madrid por diferencia de los ofrecido” indicó Urdiales.

    En el tema de despachos reconoció que no ha llegado a un acuerdo en Madrid por diferencia de lo ofrecido y lo que él pedía con mucha elegancia al igual que hizo con su ausencia de Sevilla, cuya empresa admitió que ni siquiera le llamó.

    Reconoció que uno de los hierros que se pusieron sobre la mesa en la negociación para Las Ventas fue Victorino Martín.

    Finalizó destacando su faena de confirmación en México como una de las más importantes de su vida y admitió que el lado opuesto le llegó cuando le devolvieron un toro de Pedraza de Yeltes en Dax pese a que luego se repuso cortando dos orejas a su segundo.

    Tras más de una hora en la que el aficionado pudo conocer más al torero se dio paso al sorteo del “V certamen Alfarero de Plata” en el que el torero de Arnedo ejerció como padrino. Antes Alfredo Casas, muy aplaudido, se despidió de Villaseca agradeciendo el cariño y señalando que defenderá al pueblo toledano allá por donde vaya.

  • Entregados los IV Premios Tauromundo

    El pasado 27 de febrero, se celebró en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Ronda-Convento de Santo Domingo- la entrega de los IV Premios Tauromundo. El acto contó con la participación de importantes personalidades del mundo del toro, estuvo presidido por Demetrio Pérez Carretero, Director General de Interior de la Junta de Andalucía, Teresa Valdenebro, Alcaldesa de Ronda; Martín Vivas, Presidente de Tauromundo; Gabriel Fernández Rey, Director de la Bienal Internacional de la Tauromaquia de Ronda; diversos representantes de la empresa pública Turismo Ronda; además de altas instancias de la región militar.

    Martín Vivas, impulsor y creador de estos relevantes galardones afirmó que “Tauromundo, dedica todo su tiempo y esfuerzo en trabajar por la difusión y promoción de la tauromaquia. Con eventos como este pretendemos reconocer y homenajear a lo más significativo de la pasada temporada”.

    José Miguel Martín, director de “Tiempo de Toros” de RTVCLM recibió el premio a la Difusión Taurina. La extraordinaria faena de Ginés Marín, en Las Ventas, a Barberillo de Alcurrucén, fue designada como la “Mejor de la Temporada”. Por su parte, Enrique Ponce recibió el premio “Triunfador de la Temporada”. El hierro de Victorino Martín se llevó el premio a la “Mejor Ganadería”. Y finalmente, José Antonio Campuzano obtuvo el “Premio Antonio Ordóñez a la Trayectoria Taurina”, por su dilatada y triunfal carrera como matador de toros.

    La presentación de los premios corrió a cargo del periodista Emilio Trigo.

    Relación de Premios:

    .- Difusión Taurina: RTV Castilla-La Mancha.

    .- Mejor Faena de la Temporada: Ginés Marín.

    .- Triunfador de la Temporada: Enrique Ponce.

    .- Mejor Ganadería: Victorino Martín.

    .- Trayectoria Taurina “Antonio Ordóñez”: José Antonio Campuzano.

  • Sorteo de una muleta de Manzanares

    La empresa Gestión Universal de Espectáculos S.L., gestora de la plaza de toros de Castellón, ha lanzado en su perfil oficiales de sus redes sociales (Facebook y Twitter) un concurso para conseguir la muleta con la que Manzanares toreará en la Feria de la Magdalena de Castellón 2018.

    Para participar en el concurso, hay que contestar a la publicación de la promoción con una foto mostrando una entrada para Castellón, o Abono Joven en su caso. Hay que compartir la publicación en el caso de Facebook o retuitearla en el caso de Twitter. Además, para participar hay que ser seguidor de al menos uno de nuestros perfiles (seguir en el caso de Twitter; Me gusta en el caso de Facebook).

    El concurso finalizará el viernes 9 de marzo a las 00:00 y el sábado 10 se publicará el nombre del ganador en las distintas redes sociales. A través de un mensaje privado se le comunicará su premio.

    Será un jurado compuesto por el equipo de comunicación y dos miembros de la empresa, quienes decidan el ganador, premiándose la foto más original.

    Las imágenes pasarán a propiedad de la empresa Gestión Universal de Espectáculos S.L, con la finalidad de gestionar el contenido de esta promoción, pudiéndose publicar en las distintas redes sociales así como en la página web.

    La participación en este concurso supone la aceptación de las bases anteriormente citadas.

  • “La tauromaquia, por derecho”, la nueva e interesantísima tertulia de Alimón

    El próximo viernes 16 de marzo, la Juventud Taurina de Jaén Alimón celebrará una nueva tertulia para responder a muchas de tus preguntas: ¿por qué somos los taurinos atacados? ¿Dónde está el respeto y la libertad? ¿Por qué nos reprochan nuestra cultura? ¿Qué pasó en Barcelona? ¿Por qué nos vetan en Facebook o Youtube? ¿Dónde está el mal de una fotografía artística de Morante de la Puebla o de Padilla?

    La pasión que causa la Tauromaquia es una realidad, pero no todo el mundo la entiende. El segundo espectáculo de masas en España parece estar, en ocasiones, falto de argumentos. Por eso, Alimón te proporciona las claves para que vivas la fiesta nacional sin complejos. Será de la mano de Joaquín Moeckel (abogado de Morante de la Puebla y de Rivera Ordóñez, entre otros, colaborador en 13TV y Canal Sur, invitado a los platós de Telecinco, La Sexta.) y Carlos Ruiz Villasuso (periodista taurino y copresentador del programa de TVE2 Tendido Cero) en “La Tauromaquia, por derecho”, un coloquio para formarnos más sobre la fiesta más culta del mundo.

    La entrada, como siempre, es gratuita, en un acto que se desarrollará en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén (c/ Bernabé Soriano), a partir de las 20h. Disfruta de la Tauromaquia sin límites de la mano de estas dos autoridades de la palabra y la enseñanza de nuestra Fiesta. Además, Alimón promete alguna sorpresa. ¿Te la vas a perder?

  • Morante de la Puebla apuesta por Ciudad Real

    Poco a poco la temporada de Morante de la Puebla va tomando color. Tras la incertidumbre de su retirada la temporada pasada, la confirmación de su regreso en la presente temporada y el misterio de su comparecencia en importantes cosos del territorio nacional, la temporada del genio de La Puebla se va consumando. A los festejos de Jerez, Sevilla, Valladolid, Brihuega… Se confirma ahora su acartelamiento en Ciudad Real.

    A falta de la confirmación del resto de carteles, la empresa puede afirmar que Morante será uno de los elegidos para hacer el paseíllo en su plaza de toros.

  • Comunicado de la Asociación de Veterinarios Taurinos de España

    Ante la presión del sector antitaurino, la Junta de Gobierno del Colegio de Veterinarios de Madrid ha aprobado la supresión del premio que otorgaba cada año a la “Mejor Ganadería lidiada en Las Ventas». Dicho premio se ha otorgado ininterrumpidamente durante 16 años y estaba considerado por los ganaderos como uno de los galardones de mayor prestigio.

    La Asociación de Veterinarios Taurinos de España (AVET) rechaza la actuación del Colegio por lo que ello supone de cesión ante la presión de un grupo, en detrimento de otro cuyo ejercicio profesional es perfectamente legal y se desarrolla dentro de una actividad declarada Patrimonio Cultural de España, la Tauromaquia, y es desarrollada por cientos de veterinarios en Madrid y miles en España y otros países.

    AVET, sus asociados y el colectivo de Veterinarios que intervienen en el entorno del toro de lidia, también temen que esta actuación del Colegio de Veterinarios de Madrid inicie una tendencia, dirigida al menosprecio de una parte de la profesión veterinaria. Todo ello mediante la presión ejercida por los antitaurinos y la debilidad de criterio democrático de los dirigentes del Colegio. Un Colegio profesional es de todos y para todos los colegiados.

    Así mismo manifestamos nuestra congratulación con el equipo veterinario de Las Ventas, que de forma unánime ha decidido mantener el Premio a la Mejor Ganadería lidiada en Las Ventas, de forma independiente y bajo la organización del referido equipo. Nuestra asociación les apoyará en esta iniciativa.

  • Diego Ventura define las ganaderías para su encerrona en Espartinas

    Diego Ventura ha confirmado ya las ganaderías a las que pertenecen los seis toros a los que se medirá en la corrida en solitario del próximo 15 de abril en la Plaza de Toros de Espartinas. Serán toros de Partido de Resina, Prieto de la Cal, Pallarés-Buendía, Los Espartales, María Guiomar Cortés de Moura y de su propio hierro, Diego Ventura. Es una selección de ganaderías y de encastes hecha por el propio jinete, que propone así a los espectadores que asistan a esta corrida extraordinaria la posibilidad de verle ante toros de las características más diversas. Los habrá de sangre Pablo Romero, Veragua, Santa Coloma, Domecq y Murube. “Mi sueño es ofrecerle al público un espectáculo grandioso, inolvidable. Para ellos y para mí. Hace años que toreo encastes que están fuera de los habituales en las corridas de rejones y en Espartinas no puede ser menos. No quiero que haya límites. Cada faena en cada toro debe ser un reto y todos ellos diferentes”, explica el rejoneador de La Puebla del Río. Y para que el espectáculo sea aún mayor, la corrida contará también con la participación de los Forcados Amadores de Alcochete, que harán pegas, en principio, en dos de los seis toros que se lidien.

    También se han dado a conocer los precios de las localidades, que oscilan entre los 15 euros las más barata y los 50 euros la más cara, que serán las barreras de sombra. Además, se han establecido precios para niños y jubilados. Las localidades estarán a la venta en las taquillas de la Plaza de Toros de Espartinas a partir del 11 de abril en horario de mañana y tarde, si bien también se pueden adquirir ya de forma anticipada a través de Servitoro, Toroticket, Tauroentrada y Taquillaoficial, además de en el teléfono 658 650 260 y en la dirección de correo electrónico taquillaespartinas@gmail.com.

    Imagen: El Mundo

  • Rocío Romero intervenida con éxito de su fractura de peroné

    Rocío Romero fue intervenida quirúrgicamente durante la tarde de ayer, en la Clínica Fremap de Sevilla, de la fractura de peroné derecho que le ocasionó la fuerte voltereta propinada por un novillo de El Freixo durante su actuación del pasado domingo en la plaza de toros cubierta de La Flecha, en la localidad vallisoletana de Arroyo de la Encomienda, dentro del IV Festival Taurino a beneficio de la asociación de Esclerosis Múltiple de Valladolid, donde compartía cartel con Diego Ventura, Juan José Padilla, David Fandila “El Fandi”, Cayetano y Alberto López Simón.

    El percance sobrevino después de que la novillera cordobesa estuviera protagonizando una actuación entregada y de buen nivel, que estaba centrando la atención y conectando con el público que llenaba el coso castellano, que había colgado para la ocasión el cartel de “No hay billetes”. En un pase de pecho, el novillo de El Freixo hizo por ella, volteándola con violencia y propinándole una fuerte paliza en el suelo de la que salió conmocionada y muy mermada, por lo que tuvo que ser conducida a la enfermería, donde se le diagnosticó en un principio un fuerte esguince, pendiente de estudio radiológico. El posterior estudio, realizado en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, reveló una “fractura transidesmal de peroné derecho sin desplazar”, de la que hoy ha sido intervenida con éxito.

    Con las lógicas molestias tras la operación, Rocío Romero se encuentra animada, agradecida por las muestras de apoyo y numerosos mensajes de ánimo recibidos durante las últimas horas, así como deseosa de encarar un proceso de recuperación que tiene como objetivo estar cuanto antes a punto para retomar su temporada. De no surgir complicaciones en las próximas 48 horas, será dada de alta para continuar recuperándose en su domicilio.

  • Los toros de Miura se estrenarán en Cella

    Por primera vez en la historia, el legendario y temido hierro ganadero Miura lidiará en Cella (Teruel). Será en la próxima edición de Examen Hacia el Triunfo a celebrar el sábado 25 y domingo 26 de agosto con motivo de las fiestas patronales en honor a San Clemente.

    La Comisión de Fiestas y la empresa Tauroemoción han firmado hoy mismo el contrato. De este modo, Alberto García suma su séptimo año consecutivo al frente de la plaza cellana.

    Examen Hacia el Triunfo es el formato que Tauroemoción dio a la Feria de Cella a su llegada. Se basa en una apuesta firme por el futuro de la tauromaquia. Por dicho certamen hacen el paseillo cada año los novilleros punteros del escalafón, los rejoneadores noveles con mayor proyección y las principales y variadas sangres ganaderas del campo bravo. En 2018 se une a las efemérides la familia Miura.

  • Cartelazo para Fitero

    El pasado sábado se realizó la presentación de la Feria Taurina San Raimundo 2018 en el salón de plenos del Ayuntamiento de Fitero. El acto, que fue moderado por D. Íñigo Olcoz, contó con las intervenciones de D. Mariano Pascal, de Onda Cero Navarra, de D. Pepe Amilburu, asesor taurino, de representantes de Asociación Taurina Fitoro, Ganadería Eulogio Mateo, Ruedo Arte, Ganadería Estenaga y el Alcalde de la Villa, D. Raimundo Aguirre.

    Se contó con una exposición de trabajos taurinos de “Taxidermia Alhama”.

    Se hizo entrega del trofeo al ganador del VI Concurso de Ganaderías Villa de Fitero, que volvió a recaer por tercer año consecutivo en la Ganadería navarra de Estenaga.

    En el acto, en el que el público asistente llenó el salón de plenos, se proyectaron vídeos que los tres espadas que componen el cartel de la corrida de toros del día 18: “El Cid”, “El Fandi” y Paco Ureña, enviaron con sus comentarios ante su próxima aparición en el coso fiterano.

    Los abonos y entradas para la feria estarán a la venta desde este martes en la Oficina de Turismo de Fitero y en el Restaurante La Fiterana.