Categoría: Actualidad

  • Charla Coloquio con Julián López “El Juli” en Bilbao

    Continuando con los Actos conmemorativos del 90 Aniversario del Excmo. Club Taurino, tenemos el placer de anunciar la presencia de Julián López “El Juli”, que con solo 35 años, celebra esta temporada sus 20 años de alternativa y recientemente ha sido galardonado con la Medalla al Mérito de las Bellas Artes. Además de su conocida y triunfal carrera como torero, es propietario de la ganadería El Freixo situada en Olivenza (Badajoz), y a través de la Fundación Internacional El Juli, ha creado la Escuela de Tauromaquia de Arganda del Rey.

    “He pasado por momentos felices, muy duros, épocas de inseguridad, transición, y al final queda sabor y magia. He aprendido a vivir sensaciones que me han alimentado como persona” (Julián López, El Juli).

    Lunes 9 de Abril de 2018

    19,30 horas

    Sociedad Bilbaína C/Navarra 1 Bilbao

  • Joaquín Moeckel, franqueza y verdad en Alimón

    Alimón tuvo la oportunidad, el pasado viernes, día 16, de tener como invitado al prestigioso abogado Joaquín Moeckel, quien cautivó a todos los asistentes que se dieron cita en Jaén para escuchar hablar de Tauromaquia, por derecho.

    Así se mostró el letrado sevillano, orgulloso de ser taurino y con un mensaje claro y actual, que removió las conciencias y quitó más de una telaraña, y es que la valentía puede ser contagiosa y Moeckel no se anduvo con rodeos en ningún momento. Habló de toros, pero también » de todos, con de Dinamarca» como señaló-, porque sólo así podremos adentrarnos en el mundo taurino y contemplarlo con ojo crítico, y así lo hizo, dando argumentos y razones para vivir la Tauromaquia sin complejos de ningún tipo, muy al contrario, sacando pecho.

    El acto, para el que estaba prevista la asistencia de Carlos Ruiz Villasuso al que una delicada operación quirúrgica le impidió asistir, se desarrolló en la Real Sociedad Económica de Amigos del País, en un abarrotado salón que se adentró de lleno en los planteamientos de Moeckel, quedando muy satisfecho y agradecido.

    Como acompañamiento a este acto, cuyo fin era formar y profundizar en torno a la cultura taurina, se regaló a todos los socios de Alimón, gracias a la generosidad del
    maestro Morante de la Puebla, quien quiso colaborar desinteresadamente con esta tertulia, el libro “El arte de birlibirloque”, de José Bergamín, una de las obras de mayor
    categoría de la literatura taurina. También se sorteó un ejemplar del libro fotográfico “Morante, 20 abriles”, de la fotógrafa taurina Olga Holguín.

    Foto: Juan Manuel Fernández

  • Ponce vuelve a abrir la Puerta Grande junto a López Simón

    Casi lleno en los tendidos para la penúltima corrida a pie del ciclo. Enrique Ponce volvía a Valencia tras su triunfo de ayer para sustituir a Cayetano y hoy volvió a dar una clase de maestría ante el cuarto al que desorejó. López Simón cortó una y una y le acompañó a hombros. Perera fue pura disposición pero pinchó con los aceros.

    Ante el primero de la tarde, Ponce cuidó al de Juan Pedro al que le faltó motor. Con esa suavidad y maestría que le acompaña, consiguió ligar dos por el derecho. Dejó media que necesitó del descabello. Silencio tras aviso. En el cuarto consiguió un día más poner al público de la plaza en pie. Fue un toro noble al que le faltó motor pero que le valió para realizar su toreo cadencioso y con gusto. Muletazos ralentizados por ambos pitones, poncinas, chivanas, cambios de mano y toreo en redondo en la total entrega ante su público. Le sonó el aviso y seguía toreando entre gritos de «torero, torero». Estocada entera caída y dos orejas.

    Perera lidió al primer sobrero, también de Juan Pedro Domecq, después de ser devuelto el titular. Resultó un astado con poca fuerza al que dosificó de manera inteligente y ante el que se mostró superior. Finales en cercanías en faena de entera disposición. Entera caída y saludos tras aviso. De rodillas recibió al quinto con el capote y se mantuvo firme. Perfecta lidia. Desde el centro del ruedo a pies juntos citó al astado que se arrancó y al que cambió por la espalda en un inicio vibrante. Al de Juan Pedro le faltó mayor entrega en el tramo final pero antes había podido el extremeño dejar su técnica y su templanza por ambos pitones. El fallo con los aceros le dejaron sin premio. Intachable actitud de Perera en Valencia que recogió la ovación del respetable.

    Alberto López Simón regresaba a Fallas tras el indulto de Pasmoso el pasado año. Corrió turno ya que fue devuelto el tercer titular. Faena de inteligencia y demostró el de Barajas su compromiso con esta afición. El de Juan Pedro fue noble pero sin chispa, aún así logró mantener metido al aficionado durante toda la faena. Se mostró superior y valiente en cercanías. Mató recibiendo y paseó la primera oreja de la tarde. Ante el que cerró plaza, segundo sobrero con el hierro de Parladé, se plantó de rodillas en el centro del ruedo para citarlo de lejos y darle una entregada tanda de derechazos. Mantuvo la atención y cerró con manoletinas. Mató de estocada entera y cortó otra oreja que le abría un año más la Puerta Grande de Valencia.

    Ficha del festejo:
    9ª de la Feria de Fallas. Casi lleno. Cinco toros de Juan Pedro Domecq (2º bis) y uno como sobrero en 6º lugar tras devolverse el 3º, de Parladé.
    Enrique Ponce, saludos tras aviso y dos orejas tras aviso
    Miguel Ángel Perera, saludos tras aviso en ambos
    López Simón, oreja tras aviso y oreja

    Saludaron tras parear al segundo Javier Ambel y Guillermo Barbero. Hicieron lo propio Yelco Álvarez y Jesús Arruga en el sexto. Curro Javier destacó en la brega del segundo y, también, pareando al quinto.

  • Presentada la novillada de El Raal

    Se ha presentado el cartel de la novillada de El Raal (Murcia) en la cual estuvieron varios medios de comunicación entre otros las televisiones murcianas.Para finalizar dicho acto actuó la cantante murciana Carmen Murcia,arrancándose por pasodobles y coplas.Muy bien organizado por los empresarios López Ríos y Luis Sánchez «Guerrita»,todo ello presentado por el maestro de la locución Mariano Molina.

  • Morante de la Puebla, recibirá la XXVIII ‘Mejor Lección Torera’ de Aula Taurina

    El próximo lunes día 19 de marzo, la asociación sevillana para el fomento de la Fiesta entre la juventud, Aula Taurina, entregará al matador de toros “Morante de la Puebla” la XXVIII Edición de su anual premio a la “Mejor Lección Torera” correspondiente a la pasada Feria de Abril 2017.

    Durante el acto académico-taurino también se entregarán los respectivos galardones a los alumnos de la asociación, “Ganadores del Certamen” Literario y Artístico sobre la Fiesta de los Toros, correspondientes al actual curso académico que convoca cada año Aula Taurina bajo el patrocinio de La Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

    El XXVIII galardón “Mejor Lección Torera” de la pasada Feria de Abril se le otorgó a José Antonio Morante Camacho “Morante de la Puebla” por su “Naturalidad y Torería” expresadas en las corridas lidiadas en el ciclo ferial.

    El acto se celebrará a las 19:00 horas y la entrada será libre hasta completar el aforo.

  • A partir del lunes 19, se pueden adquirir nuevos abonos para San Isidro desde el sofá de casa

    A partir de mañana 19 de marzo, la modernización e innovación llega de la mano de Plaza 1 al mundo de los toros. Las largas colas que se formaban cada año para adquirir o renovar el abono de la Feria de San Isidro, son ya pasado.

    A través de la página web oficial de la plaza de Las Ventas el aficionado puede hacerse con su abono de forma sencilla y desde el sofá de tu domicilio.

    Tanto para la renovación como para la adquisición, en primer lugar, hay que proceder al registro de alta en el sistema. Si es titular, deberá introducir sus dato: nombre, apellidos, DNI y sus datos acreditativos, así como indicar de cuántos abonos es titular y la ubicación concreta de su/s localidad/es.

    Una vez verificados que los datos ofrecidos son correctos, según la Ley de Protección de Datos, contactarán con el abonado vía correo electrónico para ofrecer las indicaciones concretas de cómo hacer la renovación de su abono de forma totalmente On-Line y si quiere, sin moverse de casa.

    Info Abonos y Entradas para San Isidro

    Abono Básico (23 Festejos):

    3 Novilladas Obligatorias

    A Elegir 18 de 25 Corridas de Toros

    A Elegir 2 de 4 Corridas de Rejones

    Abonos Completo (32 Festejos):

    25 Corridas de Toros

    4 Corridas de Rejones

    3 Novilladas

    Fuera de Abono: Beneficencia y Prensa

    10% de Descuento en la Compra de estas localidades para el abonado si las adquiere al retirar su Abono

    Renovación de Abonos

    Del 12 de marzo al 23 de abril, en las taquillas de la Plaza de Toros, por internet a partir del 19 de marzo.

    Nuevos Abonos

    1ª Fase Abono Disponible:

    Venta de abonos disponibles, a partir del 12 de marzo en las taquillas de la Plaza de Toros y online en las-ventas.com desde el 19 de marzo. Hasta el 23 de abril.

    2ª Fase Nuevo Abono:

    Nuevos abonos, disponible y no renovados por abonados 2017, del 25 al 29 de abril, en las taquillas de la Plaza de Toros, online en las-ventas.com y call-center 91 235 23 43.

    Entradas Sueltas

    A partir del 3 de mayo, en las taquillas de la Plaza de Toros, online en www.lasventas.com y call-center 91 235 23 43.

  • Román ya tiene sustituto para el día de San José

    Finalmente el valenciano Román no podrá actuar en su segundo compromiso en estas Fallas tras la cornada de 20 cm que sufrió el pasado domingo en la corrida de Jandilla y Vegahermosa. El sustituto será el colombiano Jesús Enrique Colombo que regresa a Valencia tras la grave cornada sufrida el 9 de octubre en esta plaza y que le impidió tomar la alternativa días después en Zaragoza.

    Colombo fue el novillero número uno del escalafón la pasada temporada y triunfador de grandes ferias como San Isidro y San Fermín. Una vez más, la empresa gestora, Simón Casas Production, apuesta por los jóvenes valores que con sus triunfos y esfuerzos se han ganado un puesto en Fallas. El cartel del día grande de San José con los toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés queda con Antonio Ferrera, Ginés Marín y Jesús Enrique Colombo.

  • «El cartel más sevillano» en la primera charla del ciclo promoción y fomento de la tauromaquia

    La empresa Pagés, con el apoyo de la Fundación Cajasol y Fomento Cultural Tauromaquia Hispanoamericana, comienza esta semana su programa de actividades encaminadas a fomentar la cultura del toreo en Sevilla, iniciativa en la que ha sido pionera y que vuelve a poner en práctica este año. La primera de ellas ha sido una charla con los jóvenes toreros Javier Jiménez, Lama de Góngora y Pablo Aguado, que conforman el cartel del próximo 11 de abril en la plaza de toros de Sevilla con toros de Torrestrella, como protagonistas. Una terna netamente sevillana, que ha conformado “El cartel más sevillano”.

    Este encuentro, que se ha desarrollado en la Sala Antonio Machado de la Fundación Cajasol, ha supuesto un contacto entre la afición y estos jóvenes diestros para conocer sus inquietudes ante la importante cita de Sevilla y acercarnos a sus respectivas carreras.

    La próxima cita es el martes, 20 de marzo, con la charla “El toreo contado”, en la que participarán Pepe Moral y Eduardo y Antonio Miura.

    Esta actividad es una de las cuatro líneas de trabajo que se ha marcado la Empresa Pagés para divulgar el toreo, que incluyen además talleres de toreo de salón, iniciación a la tauromaquia en colegios y visitas al campo.

  • Los toros de Núñez del Cuvillo para esta tarde

    Enchiquerados seis toros de Núñez del Cuvillo para Sebastián Castella, Jº María Manzanares y Roca Rey.
    Se ha colgado esta mañana el cartel de “no hay billetes”

    El festejo comenzará a las 17:00

    SORTEO Y ORDEN DE LIDIA CORRIDA NÚÑEZ DEL CUVILLO

    Nº NOMBRE GANADERÍA CAPA FECHA DE NACIMIENTO PESO ORDEN DE LIDIA MATADOR

    181 CAZADOR NÚÑEZ DEL CUVILLO NEGRO 11/13 537 1º SEBASTIÁN CASTELLA
    114 AGUACLARA NÚÑEZ DEL CUVILLO JABONERO CLARO 11/13 535 2º Jº MARÍA MANZANARES
    209 LANZAFUEGO NÚÑEZ DEL CUVILLO CASTAÑO 01/14 541 3º ROCA REY
    20 ESPANTOSO NÚÑEZ DEL CUVILLO CASTAÑO 11/13 534 4º SEBASTIÁN CASTELLA
    77 CAMPANITO NÚÑEZ DEL CUVILLO NEGRO MULATO 12/13 532 5º Jº MARÍA MANZANARES
    195 ROSITO NÚÑEZ DEL CUVILLO NEGRO MULATO 01/14 531 6º ROCA REY

    145 JARANDERO NÚÑEZ DEL CUVILLO NEGRO MULATO 10/13 542 1ºS
    34 VENDEDOR VIRGEN MARÍA COLORADO 12/12 538 2ºS

    Cuadrillas

    1º Espada

    Sebastián Castella

    Picador: JOSÉ DOBLADO DÍAZ
    Picador: JUAN MELGAR JIMÉNEZ
    Banderillero: JOSÉ BORRERO JIMÉNEZ
    Banderillero: JEAN F. VIOTTI RAPHAEL
    Banderillero: VICENTE HERRERA FRAGUA

    2º Espada

    José María Manzanares

    Picador: PEDRO MORALES “CHOCOLATE”
    Picador: PACO MARÍA
    Banderillero: JESÚS GONZÁLEZ “SUSO”
    Banderillero: RAFAEL ROSA
    Banderillero: LUIS BLÁZQUEZ

    3º Espada

    Roca Rey

    Picador: MANUEL MOLINA
    Picador: SERGIO MOLINA
    Banderillero: FRANCISCO DURÁN “VIRUTA”
    Banderillero: J. JOSÉ DOMÍNGUEZ
    Banderillero: PAQUITO ALGABA

    https://youtu.be/xIBNyE4Qycg

  • Pepe Moral y los hermanos Miura, protagonistas el martes en El Toreo Contado

    La Empresa Pagés continúa el martes 20 de marzo con su programa de actividades encaminadas a fomentar la cultura del toreo en Sevilla. El segundo acto será una nueva sesión de “El Toreo Contado” que tendrá como protagonistas al torero Pepe Moral y a los ganaderos Eduardo y Antonio Miura, que repasarán la corrida de Miura del año pasado en Sevilla.

    Este encuentro se desarrollará en la Sala Antonio Machado de la Fundación Cajasol (entrada por la calle Chicarreros) y en él se analizarán las importantes faenas realizadas por Pepe Moral, que cortó dos orejas esa tarde, y el comportamiento de los toros de Miura, teniendo esta actividad un marcado carácter didáctico para los aficionados que quieran avanzar más en el conocimiento del toro y el toreo.

    Además de estos actos, la Empresa Pagés desarrollará un amplio programa que incluye talleres de toreo de salón, iniciación a la tauromaquia en colegios y visitas al campo. Para esta programación se cuenta con el apoyo de la Fundación Cajasol y Fomento Cultural Tauromaquia Hispanoamericana.

    Fecha: Martes 20 de marzo de 2018
    Hora: 20.00
    Lugar: Sala Antonio Machado de la Fundación Cajasol. C/ Chicarreros, 1
    Protagonistas: Pepe Moral, Eduardo Miura y Antonio Miura.
    Motivo: El Toreo Contado

    PROGRAMA DE ACTIVIDADES COMPLETO

    20 marzo (martes). “El toreo contado”, con Pepe Moral y Eduardo y Antonio Miura. Lugar: Fundación Cajasol
    22 marzo (jueves). Toreo en las aulas. Colegio Público Juan de Mairena
    24 marzo (sábado). Visita a la ganadería de La Palmosilla.
    5 abril (jueves). Taller para escolares en la Plaza de Toros. Lugar: ruedo de la plaza de toros.
    6 abril (viernes). Jornada de Puertas Abiertas. Lugar: ruedo de la plaza de toros.
    7 abril (sábado). Visita a la ganadería de Partido de Resina.