Categoría: Actualidad

  • Arles entrega a Diego Ventura el Premio Julio César

    Nada más terminar la corrida de toros de esta tarde en la Feria de Pascua de Arles, el ayuntamiento y la Comisión Taurina de la ciudad gala han entregado en el mismo Coliseo a Diego Ventura el premio Julio César, con el que se reconoce su trayectoria y los veinte años de alternativa que cumple este año. En un acto sencillo, el alcalde de Arles, Hervé Schiavetti, ha explicado que “en estas dos décadas, Diego Ventura ha conseguido auparse a lo más alto de su arte. Su camino es un ejemplo de superación, de constancia y de fe en el trabajo diario y en las posibilidades de cada uno. Siendo tan joven aún, es un torero que ha sido capaz de conseguir todo cuanto se ha propuesto. En Francia, ya hemos sido testigos de su magisterio y para Arles es un honor tenerle en nuestra Feria de Pascua en un año tan especial e importante para él”.

    Por su parte, el rejoneador de La Puebla del Río ha agradecido el homenaje, al que da un valor aún mayor “por venir de una afición tan entendida y rigurosa como la de Arles. No es sencillo que te reconozcan tu trayectoria en una ciudad tan lejos de la tuya y sólo espero corresponderos en el ruedo dando lo mejor de mí mismo y que este premio sea el anticipo de lo que venga mañana”. El premio que ha recibido el jinete cigarrero es una escultura de un busto del emperador romano Julio César, que es una réplica de la hallada hace una década en el Ródano de Arles y que es la imagen esculpida más antigua de la que se tiene constancia del general romano, fechada en el año 46 antes de Cristo.

  • Tauroemoción se queda con Don Benito

    La empresa Tauroemoción gestionará la plaza de toros de Don Benito durante la temporada 2018 y con posibilidad de renovación en 2019 tras resultar adjudicataria de la licitación. Con el contrato firmado, la empresa desembarcará el próximo jueves en la ciudad para presentar la temporada 2018, compuesta por la I Corrida de Primavera y una corrida de toros para la Feria de Septiembre. El acto se celebrará en la Casa de la Cultura de Don Benito a las 20 horas y contará con la presencia de Paco Ureña y Emilio de Justo.

  • Alimón se vuelca con el festival de Jaén

    La Juventud Taurina de Jaén Alimón vuelve a mostrarse como una entidad solidaria, de jóvenes y cultural, y es que el próximo 14 de abril asistirá al completo al tradicional festival del cáncer que organiza el maestro Enrique Ponce para recaudar fondos para la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer). Sin embargo, la cosa no queda solo aquí, pues lo más destacable es que, por segundo año consecutivo, cuentan con el privilegio y el compromiso de llevar toda la venta de entradas, en exclusiva, del tendido asignado para jóvenes, tendido que ya el año pasado consiguieron llenar al completo, siendo el que mejor aspecto demostró durante el festejo.

    Además, este año han decidido dar un paso más allá, pues han llegado a un acuerdo de cooperación con la asociación ESN (International Exchange Erasmus Students Network), encargada de atender y ayudar a los estudiantes Erasmus de la Universidad de Jaén, para que los jóvenes extranjeros que estén interesados en profundizar en nuestra cultura española puedan hacerlo.

    También como ya ocurriera el año pasado, ALIMÓN invitará totalmente gratis, en compañía de un adulto, también gratuitamente, a los jóvenes de la asociación ALES, entidad que trabaja desinteresadamente con los niños de cáncer del hospital infantil de Jaén, con quien la juventud taurina de Jaén está favoreciendo a través de su segunda campaña solidaria.

    Para conseguir las entradas, ALIMÓN ruega que todos los jóvenes menores de 25 años se pongan en contacto con sus organizadores a través de los números de teléfono 722 73 01 01 y 628 74 74 08. El precio de la entrada es de 15€ en el tendido 3, precio más económico por el condicionante de la edad.

  • Alberto Gómez abre temporada

    El matador de toros valenciano Alberto Gómez comienza este sábado en Almadén una temporada de vital importancia, un largo camino al éxito, que a buen seguro llegará

    Bajo el hastag #TodoLlega, el torero valenciano publica sus primeros compromisos en la que será su temporada más importante en la profesión, con grandes retos en el horizonte de un camino que se antoja laborioso y en el que jamás podrá bajar la guardia.

    Este sábado, Alberto partirá plaza en Almadén (Ciudad Real), con las cámaras de Castilla la Mancha Media emitiéndolo en directo, también a través de www.rtvcm.es.

    Se acartela junto a Víctor Puerto y Emilio Huertas frente a toros de Aguadulce a las 17:30 horas.

    En el horizonte: Sábado 21 de Abril, 160º Aniversario de “La Utielana”. Plaza de toros de Utiel (Valencia), toros de Victorino Martín para Rubén Pinar, Alberto Gómez y Jesús Duque.

  • Cano, maestro de la imagen

    El próximo jueves 5 de abril de 2018 a las 20:30 horas en el Casino de Salamanca, Palacio de Figueroa, se presentará el número 4 de la revista de la Federación de Peñas Taurinas de Salamanca Helmántica.

    En el mismo acto se proyectará el documental “Cano, maestro de la imagen” que recorre la vida del popular fotógrafo valenciano, para ello contaremos con la presencia del productor del documental Antonio Fuentes, del torero Vicente Ruiz El Soro y del crítico taurino Eduardo Osca, que analizaran la trayectoria de Francisco Cano Lorenza “Cano”.

    La entrada será libre hasta completar el aforo y al finalizar el acto se entregará gratuitamente el número 4 de la revista de la Federación a todos los asistentes.

  • Triunfa José Mauricio en Texcoco

    Con una corrida a beneficio de la Casa Hogar “La Divina Providencia” arrancó la parte taurina de la Feria del Caballo, en Texcoco, donde José Mauricio se alzó con una oreja y Ernesto Javier “Calita” debió pasear también un apéndice, pero el palco de la autoridad decidió no concederlo.

    Vayamos por partes. La estética torera de José Mauricio es uno de los puntos fuertes de una tauromaquia que hoy se mostró sólida, entendiendo las condiciones de un toro de Xajay que tenía sus teclas y que desarrolló embestidas que supo aprovechar en trazos tan relajados como templados.

    Al final del día, la oreja fue ganada con toda justicia luego de una estocada de efectos rápidos. La sonrisa franca de un buen torero, pero sobre todo una gran persona, fue el mejor colofón de una actuación que deja en claro que pasa por un grato momento.

    Y si de positivas etapas hablamos, está el caso de Ernesto Javier “Calita”. El mexiquense cuajó una faena importante ante un ejemplar de Torreón de Cañas que fue exigente y mantuvo el interés con su comportamiento encastado. Saliéndole un pasito hacia adelante, con firmeza en los toques pero suavidad en los trazos, dejó naturales de buen calibre.

    Media estocada fue la rúbrica de una labor que sobradamente merecía una oreja. Quizá la petición no terminó por ser rotunda, pero sí la hubo, y la autoridad debió conceder un trofeo que Calita había trabajado arduamente para conseguir. Aquí también hay un torero para tomar muy en cuenta.

    Lupita López mostró un toreo muy a la mexicana, variado en quites y, aunque despegadillla, con buen sabor en la muleta. El ejemplar de Marrón tuvo nobleza, así que la yucateca logró confiarse para dejar muy buena impresión, menos en la suerte suprema, pues en ahí sí que se nubló. El toro poco le ayudó y pinchó en repetidas ocasiones, hasta escuchar los tres avisos.

    Israel Téllez abrió plaza con uno de Venadero que ofreció emotiva pelea en varas, con bravura.. Animoso como de costumbre, el guanajuatense cubrió con soltura el segundo tercio y plasmó algunos buenos momentos con la tela roja, mostrando su oficio, pese a que el trasteo no consiguió llegar a grandes alturas ante un buen toro.

    César Ibelles enfrentó a uno de Cerro Viejo al que quizá le faltó un puyazo. Tuvo el ejemplar su dosis de emotividad en las telas, aunque llegó a terminar con la cabeza a media altura, y el mexiquense dejó detalles de buen acabado, pero sin que terminara por existir mayor acoplamiento.

    Durante la lidia del penúltimo se apagó el alumbrado artificial y se detuvieron “las acciones” hasta que retornara la luz. Con ese aire sevillano tan particular, Juan Pablo Llaguno plantó cara y regaló algunos trazos de buena calidad, pero el toro de San Marcos terminó deslucido y se vino a menos.

    Antonio Lomelín cerró el festejo ante el de La Concepción, un toro que le permitió dejar al menos la impronta de la clase que atesora, pues acudía a los toques y se movió, aunque ya después no rompió y todo quedó ahí, en medio del esfuerzo hacia el final de una tarde larga en la feria texcocana.

    Primera corrida de feria. Plaza Silverio Pérez. Toros de diversas ganaderías; Venadero, Xajay, Torreón de Cañas, Marrón, Cerro Viejo, San Marcos y La Concepción, bien presentados.

    Israel Téllez: Palmas.
    José Mauricio: Oreja.
    Ernesto Javier “Calita”: Vuelta.
    Lupita López: Tres avisos.
    César Ibelles: Silencio.
    Juan Pablo Llaguno: Silencio.
    Antonio Lomelín: Palmas.

  • Vídeo-entrevistas a los protagonistas del próximo Domingo de Resurrección

    El próximo domingo 1 de abril se celebra en Las Ventas otra de las fechas claves del calendario taurino, el Domingo de Resurrección. Ante astados de El Torero harán el paseíllo tres toreros de diferentes generaciones, diferentes estilos y que con sus actuaciones en Madrid se han ganado el puesto en este día relevante. Juntamos a David Mora, Daniel Luque y Álvaro Lorenzo días antes de este importante compromiso.

    David Mora vuelve a Madrid tras cortar una oreja el pasado San Isidro y comenzar esta temporada 2018 en Valencia dejando su mejor versión. El torero madrileño es consciente de la fecha y el escenario: “Madrid es una apuesta importante a principio de temporada y que pesa mucho porque he podido vivir todas las caras del toreo en esta plaza. Siempre te tienes que seguir manteniendo y puntuando, uno no se tapa y va a Madrid con esa responsabilidad y queriendo que ocurran cosas importantes para mantenerte en las ferias”.

    Daniel Luque se reencontró con la afición madrileña el pasado 12 de octubre y la dimensión que dejó aquella tarde le ha servido para volver a las principales ferias del circuito: “Madrid siempre es la plaza que todo torero busca para sacar la cabeza y demostrar donde quiere estar, unas veces con más suerte y otras con menos, pero todo lo que se hace en Madrid con entrega vale. El 12 de octubre me abrió las puertas para estar en las primeras ferias y el resto depende de lo que luego uno sea capaz de hacer en la plaza”.

    Álvaro Lorenzo es el futuro y sus buenas formas y su personalidad le convierten en una promesa que ya destacó en la pasada Feria de Fallas ante un encastado toro de Alcurrucén: “Es una fecha muy importante en el calendario de Madrid y en el nuestro, es una cita que va a marcar el resto de temporada y un triunfo ese día supondría un lanzamiento para el resto del año. Estoy muy ilusionado y con ganas de poder cuajar un toro como yo quiero en Madrid, que la afición disfrute de mí y yo poder disfrutar de esos “olés” tan profundos. Vengo con mucha ilusión y con la mente puesta en Madrid, creo que estoy preparado, el invierno ha sido muy importante y espero estar a la altura que merece la plaza, el cartel y la afición”.

    Preguntados por las virtudes de cada uno de sus compañeros de terna, David Mora destacó la facilidad de Luque, que le recuerda al maestro Camino, y de Álvaro Lorenzo valoró su buen toreo con el capote. Daniel Luque por su parte destacó la entrega de David Mora y las condiciones de Álvaro Lorenzo. El joven de Toledo habló de la torería de David Mora y el empaque de Luque.

    Una terna del gusto de Madrid que el próximo Domingo de Resurrección a las 18h lidiará la corrida de El Torero.

    https://vimeo.com/262007521

  • Definidos los carteles previos a San Isidro en Las Ventas

    Plaza 1 ha definido las novilladas que se celebrarán durante el mes de abril y el domingo 6 de mayo, así como los plazos de venta de entradas para abonados y público general para estos festejos y la Feria de la Comunidad.

    En el mes de abril se celebrarán cuatro novilladas y el 6 de mayo se celebrará otra antes del comienzo de San Isidro. Importante elenco ganadero que abrirá Fuente Ymbro y los novilleros más destacables del escalafón que se han ganado su puesto en Las Ventas. Nombres como Jorge Isiegas, Rafael González, Pablo Atienza, Ángel Jiménez o Diego Carretero que ya cortaron una oreja en esta plaza la pasada temporada. Otros nombres de relevancia como Carlos Ochoa, Juanito, Adrián Henche, Miguel Ángel Pacheco, Diego Fernández, García Navarrete, Adrien Salenc y las presentaciones de Ángel Téllez que ya disputó la final del Camino Hacia Las Ventas en 2015 y El Adoureño, ganador del prestigioso Zapato de Oro en 2017.

    Entradas a la venta el 2 y 3 de abril para abonados y a partir del 4 de abril para el público en general

    Las entradas para estos festejos se pondrán a la venta en las taquillas de la plaza de toros y en las-ventas.com. Los días 2 y 3 de abril para abonados. Para público general, a partir del 4 de abril. La venta para abonados tendrá un 10% de descuento para las novilladas y 20% de descuento para la Feria de la Comunidad. Horario de taquillas de 10h. a 14h. y 17h. a 20h. Las taquillas permanecerán cerradas los días 9, 10 y 24 de abril.

    8 Abril. 18:00h: Novillos de Fuente Ymbro para Jorge Isiegas, Carlos Ochoa y Ángel Téllez.

    15 Abril. 18:00h. Novillos de José Luis Pereda La Dehesilla para Ángel Jiménez, Pablo Atienza y Rafael González.

    22 Abril. 18:00h. Novillos de Julio García para Adrián Henche, Miguel Ángel Pacheco y El Adoureño.

    29 Abril. 18:00h. Novillos de Los Chospes para Diego Fernández, Diego Carretero y García Navarrete.

    6 Mayo. 19:00h. Novillos de Castillejo de Huebra / D. José Manuel Sánchez para Jorge Isiegas, Juanito y Adrien Salenc.

    Feria de la Comunidad de Madrid

    1 de Mayo. 18:30h. Novillos de Antonio López Gibaja para Amor Rodríguez, Pablo Mora y Francisco de Manuel.

    2 de Mayo. 18:30h. Goyesca. Toros de El Tajo y La Reina para Iván Vicente, Javier Cortés y Gonzalo Caballero.

  • Cartelazo de lujo para Michoacán

    La empresa taurina Casa Toreros les comunica que siguiendo con su gran compromiso de engrandecer la fiesta brava en Michoacán, se dio a la tarea de confeccionar un cartel Internacional Histórico, el cual se conforma con la máxima figura del rejoneo mundial Pablo Hermoso de Mendoza, la figura más importante de Francia Sebastián Castella y las figuras mexicanas Joselito Adame y Luis David Adame, lidiando una imponente corrida de De la Mora; este importante acontecimiento taurino se llevará a cabo en la Plaza de Toros Monumental de Morelia el próximo sábado 14 de abril en punto de las 5:30 de la tarde.

    La venta de boletos será en las taquillas de la plaza, Tortas el Mago de Camelinas y por el sistema Boletea.com