Categoría: Actualidad

  • Plaza 1 y las escuelas de la Comunidad de Madrid firman un importante convenio

    En la mañana de hoy, en cumplimiento con lo previsto en el pliego de condiciones que rige el contrato de gestión del Servicio Público de explotación de la plaza de toros de Las Ventas y conforme a las directrices del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, se han firmado los convenios de colaboración entre la empresa adjudicataria, Plaza 1, y las Escuelas de Tauromaquia de la Comunidad de Madrid de Colmenar Viejo, “Fundación El Juli” y Navas del Rey.

    Dicho convenio establece el reparto de una cuantía económica de 101.100 euros repartidos entre las tres escuelas citadas conforme a los criterios, totalmente objetivos, determinados por el consejo de administración del Centro de Asuntos Taurinos. En el citado convenio se incluye, además, el reparto de bravura de machos y hembras para tentaderos privados y clases prácticas de los alumnos de estas escuelas taurinas.

    En la firma han estado presentes los tres directores de cada una de las escuelas, Carlos Aragón Cancela, Ignacio López Escobar y Mariano Aliaga, el gerente de Plaza 1, Nacho Lloret, y el director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Manuel Ángel Fernández.

    https://vimeo.com/263152008

  • Entregado el capote de Román del concurso de Plaza 1

    Hacerse con el abono joven de Las Ventas para poder disfrutar de la temporada completa por tan sólo 105 euros, además daba la posibilidad de poder llevarse un capote cedido por Román tras el concurso que puso en marcha Plaza 1 en sus perfiles de Twitter e Instagram.

    El valenciano que abrió el pasado año la Puerta Grande de Madrid y que comparecerá en San Isidro hasta en tres ocasiones, quiso tener ese guiño con los jóvenes que vienen a la plaza cada tarde. El ganador fue Gonzalo Basilio, un joven de 22 años de Plasencia (Cáceres) que recogió su capote de manos de Román y se interesó por la recuperación del diestro valenciano.

  • La cartelería de la Feria de Pentecostés ya es oficial

    Los carteles de la edición de 2018 de la Feria de Pentecostés se presentaron esta mañana de miércoles en el ayuntamiento de Nîmes. Tendrá lugar del jueves 17 al lunes 21 de mayo de 2018, con un programa que consta de cinco corridas de toros, una novillada, una corrida de rejones y una corrida camarguesa.

    Simón Casas leyó esta mañana de miércoles en el Ayuntamiento los carteles de la Feria de Pentecostés programada del jueves 17 de mayo al lunes 21 de mayo de 2018.

    Jueves 17 de mayo (1800), Corrida Camarguesa del Trofeo de los Ases: Concurso de Ganaderías con “Loubard” et y “Épervier”, de Cuillé, “Folco” Bon, “Mesrine” de Vinuesa, “Marquis” de Ricard “Nimois” de Fabre-Mailhan, “Landier” de Nicollin, frente a los recortadores Félix, Robert Cadenas, Zekraoui, Martin, Aliaga, Bruschet, Benafitou, Rassir.

    Viernes, 18 de mayo (18:00), corrida: seis toros de Partido de Resina (antiguo Pablo Romero) para Rafaelillo, Thomas Dufau, Juan Leal.

    Sábado, 19 de mayo (11:30), novillada de la Capa de Oro: seis novillos de Pagès-Mailhan para Adrien Salenc, Ángel Téllez, El Rafi.

    Sábado, 19 de mayo (18:00), corrida: seis toros Garcigrande para El Juli, Sebastián Castella, Andy Younes.

    Domingo, 20 de mayo (11:30), corrida: seis toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Juan Bautista, Jesús Enrique Colombo (confirmación de alternativa).

    Domingo, 20 de mayo (18.00), seis toros de Núñez del Cuvillo Juan José Padilla, José María Manzanares hijo, Andrés Roca Rey.

    Lunes de mayo de 21 (11.30 horas), corrida de rejones mixta: cuatro toros y dos novillos de El Capea para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens, Guillermo Hermoso de Mendoza.

    Lunes, 21 de mayo (17:30), corrida: seis toros de Jandilla para Paco Ureña, Román, Álvaro Lorenzo.

    Reservas: del lunes 9 de abril al sábado 21 de abril (abonados), de 9.30 a 18.00h entre semana, de 9.30 a 12.30h los sábados. Venta de entradas sueltas a partir del lunes 23 de abril.

  • Un minotauro de Loren anunciará la Feria del Toro 2018

    En la mañana de hoy ha sido presentada en la Casa de Misericordia de Pamplona la obra pictórica que anunciará la Feria del Toro 2018.

    El cartel que anunciará los festejos taurinos de San Fermín en el año 2018 es una composición creada por el artista francés Loren Pallatier, donde puede apreciarse la figura de un minotauro frente al ruedo pamplonés.

    En el acto de presentación han participado D. Ignacio Cía, miembro de la Comisión Taurina de la Casa de Misericordia, D. José María Marco, Presidente de dicha comisión y Loren Pallatier, autor de la obra.

    Se da la circunstancia de que Loren Pallatier (París, 1960) es el primer autor francés al que la Casa de Misericordia encarga la creación del cartel anunciador de la Feria del Toro.

    José María Marco, al presentar al autor, ha narrado su relación estrecha con el mundo del toro, primero como novillero y después como artista.

    Loren ha explicado su obra, un minotauro que da la espalda al observador porque se encuentra corriendo el encierro. Loren, que ha sido el ilustrador de distintas corridas picassianas en España y Francia, ha relatado su experiencia en una performance realizada en la plaza de Vic Fesenzac junto a un toro de Cebada Gago.

    Los carteles anunciadores de la Feria del Toro constituyen, desde 1959, una singular colección de obras propiedad de la Casa de Misericordia de Pamplona. Las obras han sido encargadas por la institución pamplonesa a artistas de reconocido prestigio nacional e internacional. El conjunto de estas abarca desde la cartelería expresionista a la fotografía y de los conjuntos escultóricos al humor gráfico.

    Las reproducciones del cartel de 2018 pueden ser adquiridas desde hoy en dos formatos, al precio de 3 € y 2 €, en la recepción de la Casa de Misericordia de Pamplona, en la puerta del encierro de la Plaza de Toros de Pamplona o través de la web feriadeltoro.com.

  • Juan Carlos Benítez estrena apoderado

    El novillero con picadores malagueño Juan Carlos Benítez y el empresario taurino Miguel Morales, han hecho público el comienzo de su relación de apoderamiento.

    Con el primer paseíllo de esta temporada ya trenzado, ha sido con el tradicional apretón de manos y por tiempo indefinido con el que han ligado sus caminos. Al ya mencionado empresario taurino, hay que añadir al taurino José Manuel Urdiales, quien se mantiene al lado del novillero desde sus comienzos.

    Señalar que Juan Carlos Benítez, ha sumado desde que debutase con los del castoreño un total de 25 festejos, paseando 43 orejas, 5 rabos y habiendo indultado a un utrero del hierro de Ángel Luis Peña la pasada temporada, donde resultó también triunfador de la novillada de la Feria de Málaga paseando un trofeo. El novillero malagueño se ha mostrado “muy ilusionado de comenzar esta nueva andadura” y confiando en realizar una importante temporada, tanto en número como en importancia de los compromisos.

    Por su parte el nuevo apoderado de Juan Carlos Benítez se ha mostrado satisfecho y con una meta clara “potenciar las capacidades que este torero lleva dentro y que tenga las oportunidades que merece”.

    Imagen: Bartolomé Bernal

  • Unos «bueyes» con mucha clase

    La tauromaquia nunca deja de sorprendernos. En este caso el periodista taurino, Manolo Molés, publicó en sus redes sociales un curioso vídeo sucedido en Colombia. Dos personas se disfrazaron de cabestro y se encerraron con el becerro en una suelta en el citado país; de manera contraria a lo que se podía esperar, el animal formó manada con ellos y fue arrastrado hasta los corrales. Vean el vídeo, no tiene desperdicio.

    https://vimeo.com/262958970

    Segundo vídeo: Mundotoro.com

  • Foto-galería del triunfo de Álvaro Lorenzo

    Imágebes cedidas por PLAZA 1 / Teseo Comunicación

  • Conferencia del Club Taurino de Rusia en Las Ventas

    Este viernes 6 de abril el Club Taurino de Rusia vuelve a los ruedos de Plaza de Toros de Las Ventas. La conferencia “El Toro-concepto clave de la cultura y el idioma de España” tendrá lugar en Sala Antonio Bienvenida a las 18.00. de la tarde. Se hablará de todo un abanico de significados y asociaciones que crea el concepto TORO en la mentalidad española y como se refleja en el idioma. Intervendrán la socia del Club, profesora Nina Soloviova y el ensayista, crítico literario e historiador de la literatura española Andrés Amorós.

  • Entrega de la XIII edición de los premios ‘Pepe Luis Vázquez’ de Fundación Caja Rural del Sur

    La sede en Sevilla de Caja Rural del Sur ha acogido el acto de entrega de los tradicionales Premios Taurinos “Pepe Luis Vázquez” que patrocina y concede la Fundación de la entidad, con los que se distinguen a los principales protagonistas de la temporada taurina 2017 en las plazas de toros de Sevilla, Huelva, Jerez de la Frontera, Málaga y El Puerto de Santa María.

    El diestro Antonio Ferrera y la ganadería de Torrestrella -la escultura, obra de Nacho Martín, fue entregada a Alvaro Domecq- han sido los ganadores de la XIII edición de los premios “Pepe Luis Vázquez” de la Fundación de la Caja Rural del Sur. Además se ha otorgado una mención especial a la Fundación del Toro de Lidia, que fue recogido por Victorino Martín, como reconocimiento a su papel catalizador de la unión del sector taurino nacida a partir de la respuesta social y jurídica de los ataques que surgieron en las redes sociales a raíz de la trágica muerte del diestro Víctor Barrio.

    Con un salón de actos al completo, la entrega de premios se ha desarrollado con la asistencia del director general de Interior de la Junta de Andalucía, Demetrio Pérez y los presidentes de Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios Álvarez, y de la Fundación, José Luis García Palacios, junto a miembros del Consejo Rector de la entidad y destacadas personalidades del mundo taurino. También se encontraba en la mesa presidencial el presidente de la DOP Jabugo, Guillermo García-Palacios Álvarez, que como es tradicional cada año entrega un jamón a los galardonados.

    Mientras el director general de Interior, Demetrio Pérez, alabó este acto “entrañable” en el comienzo de la temporada taurina en Andalucía y recordó el compromiso de la Junta con el “mundo del toro”, al que “se defiende y promociona siempre”, el presidente de Fundación Caja Rural del Sur, José Luis García Palacios, valoró que el “clima antitaurino se ha calmado” y agradeció la asistencia de tantos personas a la entrega de los premios, a la vez que significaba el “gran pregón de este año a cargo de Idelfonso Falcones” y los 20 años seguidos que se publica, con el apoyo de la entidad, el libro “Maestranza”. También el presidente de la DOP Jabugo, Guillermo García-Palacios Álvarez, puso de relieve que tanto el “jamón como el mundo de toro son atributos de la maca España en el mundo”.

    El mismo periodista Carlos Crivell, responsable de esta publicación que resume la actividad taurina a lo largo del pasado año en las plazas de toros de la Maestranza de Sevilla, La Merced de Huelva, Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María y Málaga, destacaba como “un hito para el mundo del toro esta recopilación durante 20 años que supone una auténtica promoción de la fiesta”.

  • Foto-galería del festejo de Ontur

    Foto-galería Bartolomé Bernal | Imágenes cedidas por Burladero TV