Categoría: Actualidad

  • Tauroemoción gestionará la Plaza de Toros de Huesca

    La empresa Tauroemoción, dirigida por el turolense Alberto García, será la encargada de gestionar la próxima Feria Taurina de San Lorenzo de Huesca. Tras resultar vencedor del concurso público, el equipo de García ha estado durante las últimas semanas completando diferentes trámites administrativos. La correcta presentación de las documentaciones exigidas por el ayuntamiento ha derivado esta misma mañana con la firma del decreto de adjudicación del contrato por parte del alcalde de la ciudad. De este modo, con la confirmación de la corporación municipal solo habrá que esperar a la próxima semana para que el propio Alberto García se persone en el Ayuntamiento de Huesca y firme el contrato que haga oficial la gestión.

    Según pliego, Tauroemoción organizará cuatro corridas de toros, una de rejones, un Grand Prix y diferentes festejos taurinos populares de sueltas de vaquillas y recortadores. La feria de San Lorenzo 2018 tendrá lugar entre el 10 y el 14 de agosto.

  • El Club Taurino de Rusia ha celebrado una conferencia sobre el toro y su relación con la cultura y el idioma de España

    La conferencia “El toro: concepto clave de la cultura y el idioma de España”, una aproximación a la tauromaquia para conocer España, supone la primera conferencia organizada por el Club Taurino de Rusia en Las Ventas con la colaboración del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid.

    En la sala Bienvenida se dieron cita este viernes aficionados a la tauromaquia para escuchar la conferencia impartida por Nina Soloviova, profesora de lengua española en Moscú y miembro del Club Taurino de Rusia, que estuvo acompañada por el catedrático de literatura y ensayista Andrés Amorós.

    El discurso de Soloviova reflejó lo significativo que es el toro en la lengua y en la cultura española, aspectos como los dichos y refranes, análisis de expresiones fraseológicas y metáforas conceptuales, así como otros aspectos contenidos en su tesis doctoral realizada en Rusia sobre la tauromaquia.

    Andrés Amorós dió muestras de sus eminentes conocimientos tanto taurinos, recordando los intentos de celebrar corridas de toros en Rusia, como literarios e históricos, dando ejemplos de la vinculación cultural entre España y Rusia.

  • Foto-galería del triple triunfo en El Raal

    FICHA DEL FESTEJO

    José Manuel: Oreja / Oreja

    Darío Domínguez: Oreja / Oreja

    Fran Ferrer: 2 Orejas con petición de rabo / Oreja

    Foto-galería: Bartolomé Bernal | Imágenes cedidas por Burladero TV

  • Román permanecerá en la UCI

    Román evoluciona favorablemente de la cornada que un toro de Las Ramblas le infligió ayer en La Maestranza. Aunque el principal riesgo era la circulación sanguínea en la pierna, el equipo de prensa del matador valenciano ha comunicado que el diestro ha pasado buena noche y que evoluciona favorablemente aunque se mantendrá de momento en la UCI. El comunicado emitido por el entorno cercano del torero reza:

    «Román evoluciona favorablemente de la cornada sufrida ayer en Sevilla. Ha pasado buena noche y está muy animado pensando en volver lo antes posible. Permanecerá en la UCI hasta que los médicos lo estimen oportuno. Gracias por todos los mensajes».

  • Los toros de Victorino Martín para la histórica corrida de Utiel

    Los seis protagonistas del 160 Aniversario del coso de “La Utielana” aguardan a la cita del 21 de abril en su finca de “Las Tiesas”, muy cerca de la localidad extremeña de Portezuelo.

    Un lote compuesto por seis toros cuatreños, cárdenos, de diferentes hechuras y tonalidades, pero todos en una misma línea, la que identifica desde sus comienzos a la legendaria divisa de Victorino Martín, han sido reseñados para la histórica cita de Utiel (Valencia), en la única corrida de esta casa en la Comunidad Valenciana.

    “Dentro de que es una corrida de plaza de tercera, el lote presenta un gran trapío, con toros muy bien presentados y con hechuras de embestir, esperemos que nos den una grandísima tarde de toros, la afición se lo merece”.

    El festejo, en el que alternarán Rubén Pinar, Alberto Gómez y Jesús Duque, pretende rememorar épocas pasadas y seguir fomentando la tauromaquia en el coso de “La Utielana”, por ello, la empresa apostará por unos precios muy económicos y packs para jóvenes y jubilados, así como la creación de un Palco Jóven y una jornada matinal para los más pequeños con un taller de toreo.

    Foto: Nacho Morán

  • Arturo Macías se impone a Sebastián Castella en Texcoco

    El matador de toros Arturo Macías, se alzó con el triunfo en la última corrida de la Feria de Texcoco 2018 en el mano a mano con el francés Sebastián Castella, siendo también el triunfador absoluto de esta edición de la Feria, esta tarde salió a hombros después de cortar 2 orejas al primer toro de su lote que fue de la ganadería de Torreón de Cañas.

    Después de conseguir su 9na. puerta grande en la Plaza de Toros México y de triunfar en Texcoco, Macías tiene un inicio de año arrollador.

    Con el primero Macías, comenzó con verónicas muy ajustadas, el quite fue por gaoneras que hicieron vibrar al público. Con la muleta inicio por doblones y por la derecha con muletazos de mucha profundidad y empaque, siguió con tandas por naturales de buena manufactura que en todo momento la gente le ovacionó, fue una faena con mucha entrega, disposición y torería de Macías. La estocada fue en todo lo alto haciendo rodar al toro sin puntilla, tras una fuerte petición de parte del público, el Juez concedió las dos orejas.

    Al segundo toro el hidrocálido lo recibió con el capote por verónicas con mucha estética. Ya con la muleta Arturo entendió perfectamente al de Torreón de Cañas, le dio sus tiempos, lo torero como requería para hacerlo romper por naturales y por la derecha; fue una faena muy inteligente con mucha plasticidad, para cerrar su labor le dio tres dosantinas que hicieron que la gente se pusiera de pie, y lo remató con manoletinas. A la hora de tirarse a matar cuando la gente estaba en silencio y esperando la estocada, el toro perdió las manos y por este motivo lo pinchó, el público reconoció su entrega y le pego una fuerte ovación gritándole torero, torero.

    Ficha del Festejo:

    Texcoco, última corrida de feria en la Plaza de Toros “Silverio Pérez”, se lidió un encierro de la ganadería de Torreón de Cañas con toros buenos en lo general.

    Jorge Hernández Gárate: Palmas y oreja.
    Sebastián Castella: Palmas, palmas y una orejas en el de regalo.
    Arturo Macías: 2 orejas y ovación.
    Incidencias: al finalizar el festejo salieron en hombros el matador Arturo Macías y el ganadero Julio Uribe.

  • Roca Rey corta un rabo en Cieza

    Continúa imparable Roca Rey en este arranque de temporada, cosechando en esta ocasión un rotundo triunfo en la plaza de toros de Cieza (Murcia), donde cortó los máximos trofeos al sexto toro de la tarde tras una gran faena. El torero limeño recibió con gusto a la verónica al ejemplar de Alejandro Talavante, al que formó un auténtico lío con la muleta. Brillante en el toreo al natural Roca Rey, dejando para el recuerdo muletazos de una gran belleza y plasticidad. Cuando el toro se apagó, el espada peruano apretó el acelerador en un final de faena en cercanías marca de la casa, que sembró el delirio en los tendidos. Dos orejas y rabo para Roca Rey y una nueva Puerta Grande al esportón.

    Frente al primero de su lote apenas pudo justificarse, pues el toro con el hierro de Alejandro Talavante no permitió el lucimiento a Roca Rey, siendo silenciado.

    Ficha del Festejo

    Plaza de Toros de Cieza (Murcia). Toros de Alejandro Talavante.

    Rafaelillo: oreja y dos orejas.

    Alejandro Talavante: silencio y pitos.

    Roca Rey: silencio y dos orejas y rabo.

  • Una terna con planta frente al viento

    Fría tarde en Las Ventas en la primera novillada de la temporada. Jorge Isiegas, Carlos Ochoa y Ángel Téllez se midieron a un desigual encierro de Fuente Ymbro que se saldó con ovaciones para los tres novillero y una vuelta al ruedo para Carlos Ochoa.

    Bien presentado el novillo que abría la tarde en Madrid, en tipo. Prometió más de lo que ofreció, llegando a los últimos compases con muchas querencias. En banderillas sorprendió a Jesús Montes en el burladero del diez y a Prestel instantes después. Apretó Isiegas desde el principio, con mando y personalidad. Poco a poco el novillo se vino a menos y la faena cayó. Estocada defectuosa siendo silenciado.

    Novillo de condiciones el que hizo de segundo de la tarde. Saludó Marcial Rodríguez en la ejecución de la vara. Faena clásica de buen concepto la que esbozó Carlos Ochoa, llegando los mejores pasajes sobre la diestra, dónde toreó reunido y ritmo. Pincho en el primer encuentro y dejó una certera y efectiva estocada en el segundo intento. Petición que desoye el presidente y vuelta al ruedo protestada por algunos tendidos de la plaza.

    Espeso resultó el tercero de la tarde, un novillo plano, que embistió descompuesto, sin entregarse en ningún momento. Ángel Téllez se esforzó, tratando de encelar al animal. Dejó una buena tanda sobre la diestra, reuniendo y con la mano muy baja. Cerró con una buena estocada. Ovación.

    Se apagó pronto el cuarto novillo de la tarde. Entendió las cualidades de su oponente Jorge Isiegas que tiró con mando en los primeros compases de la faena, bajando la mano, dejando buenas tandas. Destacaron dos circulares que calaron en los tendidos. Se apagó el toro y con él la faena. Estocada defectuosa, saludando una ovación.

    El quinto de la tarde tuvo codicia pero le faltó un punto de fuerza. Se esforzó Carlos Ochoa frente al animal, logrando muletazos sueltos de buen trazo. Se atascó con los aceros. Silencio.

    Faena de más a menos la de Ángel Téllez al novillo que cerraba la tarde. Comenzó sin miramientos sobre la mano izquierda antes de cuajar una faena sobre la diestra. Concepto bueno del de El Puerto de Santa María que pinchó y dejó una estocada trasera para cerrar su actuación.

  • Parte Médico del subalterno Jesús Montes en Las Ventas

    El hombre de plata, Jesús Montes, perteneciente a la cuadrilla de Jorge Isiegas resultó corneado en el primer novillo de la tarde. El novillo hizo por él, empalándole a la altura del burladero del tendido diez. El parte médico emitido por la enfermería del coso venteño reza lo siguiente:

    «Herida por asta de toro en tercio inferior cara externa muslo izquierdo, con dos trayectorias, una hacia atrás de 15 cm. que alcanza cara posterior fémur y contunde nervio ciático y arteria poplítea y otra herida hacia arriba de 15 cm. que produce destrozos en fascia lata, vasto interno y músculos isquiotibiales. Es intervenido quirúrquicamente en la enfermería de la plaza de toros. Se traslada al Hospital
    San Francisco de Asís».