Categoría: Actualidad

  • El Club taurino de Lorca viaja a Madrid por San Isidro

    El Club Taurino de Lorca ha organizado un viaje a la Feria de San Isidro de Madrid para próximo MARTES 15 DE MAYO para presenciar la corrida de toros del día del patrón de Madrid en la que participará el torero lorquino PACO UREÑA, en el que será su primer festejo de los tres contratados en la feria taurina más importante del mundo en este año 2018.

    La salida del viaje se realizará desde el aparcamiento del centro Comercial Parque Almenara de Lorca, a las 06:00 de la mañana del martes 15 de mayo. Se llegará con tiempo a Madrid para disfrutar del ambiente taurino y gastronomía en los establecimientos hosteleros cercanos a Las Ventas.

    A las 19:00 será la corrida de toros, en la que se lidiarán astados de la ganadería de PUERTO DE SAN LORENZO Y LA VENTANA DEL PUERTO, y en la que harán el paseíllo David Fandila “EL FANDI”, PACO UREÑA Y Alberto LÓPEZ SIMÓN.

    A la finalización del festejo se procederá al regreso a Lorca.
    Los precios del viaje, que incluye desplazamiento en autobús + entrada para el festejo serán
    55€ para los socios del Club Taurino de Lorca
    65€ para los No Socios
    Además, independientemente de que sean socios o no, el Club Taurino de Lorca, como ya hizo en el anterior viaje organizado a Valencia, quiere incentivar la asistencia de jóvenes al festejo, con lo que establece un precio único en el viaje para aficionados hasta 30 años.
    45€ para jóvenes hasta 30 años

    Las reservas e información del viaje se podrán realizar hasta el 14 de marzo en los teléfonos:
    699546150 y 679179672

  • La Feria de las Hogueras de Alicante ilusiona sobre el papel

    Esta mañana ha sido aprobada por unanimidad por la Comisión Taurina y presentada la Feria de Hogueras 2018. Una de las mejores ferias que se recuerda en la capital de la Costa Blanca. Un total de cuatro corridas de toros, una de rejones, la novillada de agosto y dos clases prácticas.

    En la presentación de la Feria en el Ayuntamiento de Alicante han estado presentes la Concejala de la Plaza de Toros, María del Carmen de España, el gerente de Simón Casas Production y Toros del Mediterráneo, Nacho Lloret, y el torero Francisco José Palazón.

    La concejala ha mostrado su ilusión por estas Hogueras: «Es una feria que supera a las anteriores y la empresa ha hecho un esfuerzo económico y de trabajo, todos los días son merecederos de ir a la plaza».

    Nacho Lloret ha mostrado la satisfacción de la empresa por elaborar un gran ciclo: «Es sin duda la mejor feria de su categoría que se ha hecho esta temporada. Salvo el año de José Tomás que desborda todo, es la mejor feria que hemos hecho en Alicante.»

    Francisco José Palazón regresa a los ruedos tras la enfermedad que lo tuvo apartado: «Gracias a la empresa y a cada aficionado que se ha preocupado por mi estado. Espero responder a ese cariño y estoy muy orgulloso de poder estar en la feria más completa y rematada de segunda que se va a hacer este año en España»

    Todas las figuras estarán presentes en Alicante con el mejor elenco ganadero. Entre los máximos alicientes destacar la única tarde que Morante se ha anunciado en la Comunidad Valenciana, el reencuentro de El Juli con Domingo Hernández/Garcigrande tras el indulto de Sevilla, la presencia de Ponce, Castella, Talavante, Roca Rey, Cayetano y la alternativa de Diego Carretero. El torero alicantino por excelencia de la actualidad y triunfador del pasado año, José María Manzanares, no podía faltar a su cita con Hogueras. Una tarde emotiva será la del regreso a los ruedos del alicantino Palazón tras superar una grave enfermedad, lo hará junto a Ureña y Román. En la corrida de rejones, destacar el regreso de Pablo Hermoso de Mendoza a Alicante tras seis años de ausencia. La novillada de agosto que entra en el abono se celebrará el día 3 con Toñete, Jorge Rico y Borja Ximelis ante reses de José Cruz. Los días 18 y 19 de junio se celebrarán dos clases prácticas y la entrada será gratuita.

    Los festejos darán comienzo a las 19h.

    El periodo de renovación abonos será del 14 al 26 de mayo. Los nuevos abonos se pondrán a la venta desde el 14 de mayo hasta el 31 del mismo mes y la venta de entradas sueltas a partir del 2 de junio.

    FERIA DE HOGUERAS 2018

    17 junio. Corrida de rejones. Toros de Fermín Bohórquez para Pablo Hermoso de Mendoza, Andy Cartagena y Lea Vicens.

    21 de junio. Toros de Luis Algarra para Francisco José Palazón, Paco Ureña y Román.

    22 de junio. Toros de Núñez del Cuvillo para Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Roca Rey.

    23 de junio. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de La Puebla, José María Manzanares y Diego Carretero (alternativa).

    24 de junio. Toros de Domingo Hernández /Garcigrande para Enrique Ponce, El Juli y Cayetano.

    3 de agosto. Novillos de José Cruz para Toñete, Jorge Rico y Borja Ximelis

    CLASES PRÁCTICAS

    18 de junio. Novillos-añojos de Daniel Ramos para Víctor Acebo (ET Murcia), Juan José Fernández (ET Alicante), Alejandro Peñaranda (ET Alicante), Abraham Segura (ET Alicante), Borja Escudero (ET Alicante) y Marcos del Rincón (ET Yiyo de Madrid)

    19 de junio. Novillos-añojos de El Parralejo para Gonzalo Herránz (ET Alicante), David Martínez Otero (ET Guadalajara), Kevin Alcolado (ET Alicante), Jordi Pérez (ET Valencia), Cristian Expósito (ET Alicante) y Jorge Rivera (ET Castellón)

  • Las Ventas supera las 42.000 entradas vendidas el primer día

    Si el pasado año, primero de Plaza 1 al frente de la plaza de toros de Las Ventas, se alcanzaron las 40.000 localidades vendidas el primer día de venta de entradas sueltas para San Isidro, este año se ha batido nuevamente el récord de venta. Solamente en el día de ayer, se vendieron 42389 entradas para San Isidro 2018.

    A pesar de las dificultades de acceso a la venta online en las primeras horas debido a la alta demanda, un 75% de las entradas, alrededor de 32.00, se vendieron a través de la web, consolidándose www.las-ventas.com como el principal canal de venta. El interés sin precedente se vio reflejado en el número de búsquedas en Google, siendo «Las Ventas» el término más buscado durante toda la mañana de ayer.

    A partir de hoy, 4 de mayo, hay que sumar otros canales de venta para facilitar al aficionado hacerse con su entrada. Como novedad en esta edición podrán adquirir sus entradas en las más de 2400 oficinas de Correos de todo el país e igualmente en la web www.entradascorreos.com. Además como viene siendo habitual, a partir de hoy, se pondrán a la venta entradas en la aplicación de Ticketmaster. Todo ello convierte esta Feria de San Isidro en la más accesible y en los próximos días continuarán ampliándose los puntos de venta con Ibercaja, Liberbank, Nautalia Viajes y Taquilla.com

    SE MANTIENE EL 99% DEL ABONO

    En cuanto al número total de abonados se ha mantenido el 99% respecto a la pasada Feria de Otoño, siendo el número total de abonados de 15482, incluyendo los abonados de temporada completa.

  • Joselito Adame acerca la tauromaquia en México

    El día de ayer el Maestro Joselito Adame participó en una charla con los medios de comunicación locales y decenas de aficionados que se dieron cita en el Restaurant La Custodia de San Pablo, en la que compartió anécdotas y vivencias a lo largo de su carrera, desde becerrista y su paso paso por las diferentes plazas del mundo.

    Terminado dicho evento el diestro hidrocálido tuvo a bien impartir una clase pública con los alumnos de las Academias Taurinas de la Ciudad y aficionados, en el ruedo de la Plaza Alberto Balderas. Dicha clase fue de gran provecho para jóvenes que sueñan algún día estar en el lugar del Maestro. Cabe destacar que la afición también tuvo la oportunidad de convivir con él y tomarse fotografías.

    Se vivió un gran ambiente en ambos eventos que reflejan el entusiasmo que hay por el cartel de este viernes 4 de mayo.

  • Algeciras 2018, una feria de ensueño

    El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y el empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, han presentado este mediodía en el salón de actos del Centro Documental los carteles de la próxima Feria Taurina de Algeciras 2018. Un abono en el que estará anunciado José Tomás en su vuelta a los ruedos tras dos años sin torear en España.

    El acto, que ha levantado una gran expectación, ha estado conducido por la periodista Victoria Collantes y al que han asistido más de doscientos aficionados.

    La Feria de Algeciras 2018 está compuesta por tres corridas de toros y los carteles son los siguientes:

    Miércoles 27 de junio. Duelo ganadero con hierros de la Ruta del Toro como Derramaderos, Bohórquez, Torrestrella, Santiago Domecq, El Torero y Torrealta para los diestros José Garrido, Ginés Marín y Joaquín Galdós.

    Jueves 28 de junio, toros de Zalduendo para Morante, El Juli y Roca Rey.

    Viernes 29 de junio, tres toros de Núñez del Cuvillo que lidiará José Tomás y tres de Jandilla para Miguel Ángel Perera.

    En su intervención, Garzón ha agradecido a José Tomás por confiar en Lances de Futuro para reaparecer, “es un lujo poder contratar a José Tomás y encima anunciarse en un mano a mano con Perera”.
    Garzón ha agradecido también a Algeciras la confianza puesta en Lances de Futuro desde que llegará como empresario en 2016, “esta es la tercera y mi última feria de Lances de Futuro en Algeciras, cumplimos nuestro contrato este año. Este abono es el resultado del esfuerzo y del trabajo de mi equipo todos estos años. Hemos sido capaces de demostrar que se puede gestionar una plaza de toros y fomentar la tauromaquia de manera conjunta e involucrando a la sociedad”.

    El empresario de Lances de Futuro ha destacado que “la gestión de nuestra empresa se traduce en muchas horas de trabajo y en un esfuerzo continuo para fomentar la tauromaquia con todo tipo de actividades durante todo el año. Hemos organizado clases de toreo de salón en la calle, jornadas de tauromaquia, los toreros han visitado los colegios, un ciclo de cine, desencajonamientos, clases prácticas para la escuela, tentaderos, etc.”.

    “Hemos innovado en las campañas de publicidad, revolucionamos el mundo del toro con un pionero sistema de venta de entradas y abonos a través de código QR y en cualquier dispositivo electrónico poder acceder a la plaza de toros, hemos organizado concurso de escaparates taurinos, patrocinados premios de carnaval, regalados juguetes a campañas de Navidad, etc. Todo este trabajo ha tenido su recompensa y el resultado es el ferión de este año, prólogo del 50 aniversario de Las Palomas”, matiza Garzón.

    Respecto a los precios, la empresa ha confeccionado una política de precios para todos los bolsillos con un abono en sombra desde 127 euros y otro en el tendido de sol por tan solo 45 euros. También cuenta con abonos especiales para jóvenes, jubilados y desempleados desde 89 euros en sombra y 38 euros en sol.

    En cuanto a la venta de abonos, el periodo de renovación será del 10 al 17 de mayo en las taquillas de la plaza de toros. Los nuevos abonados podrán comprarlo desde el 10 de mayo y hasta el 11 de junio.

    El horario de la taquilla será de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17h a 20 horas, mientras que el sábado será de 10 a 13 horas.
    También se podrán adquirir abonos a través de la web www.lancesdefuturo.com

  • José María Manzanares causa baja en Baeza por una lesión en su pierna derecha

    José María Manzanares será baja este sábado 5 de mayo en Baeza a causa de una rotura fibrilar de más de 3 centímetros en el músculo semitendinoso de su pierna derecha, sufrida mientras entrenaba. El torero, que ha realizado todos los esfuerzos para intentar cumplir con su compromiso en la localidad jienense, finalmente no podrá torear por estricta recomendación médica.

    Los médicos estiman que el diestro pueda comparecer en sus siguientes compromisos en Jerez de la Frontera y Valladolid, el 12 y el 13 de mayo respectivamente.

  • Rocío Romero, convaleciente aún de su lesión, ya tiene sustituto para Bocairent

    Jesús Chover, novillero triunfador de las Fallas 2018, sustituirá este domingo a Rocío Romero en el Festival 175 aniversario de la Plaza de Toros de Bocairent. Tras probarse esta mañana en el campo, la novillera cordobesa no podrá participar en la importante cita, junto a Andy Cartagena, Cayetano, López Simón y Román, al no estar al cien por cien y resentirse de su lesión en el peroné. Rocío Romero fue cogida en el festival de Arroyo de la Encomienda (Valladolid) en el mes de febrero.

    La novillera Rocío Romero continúa recuperándose de la recaída en su lesión de tobillo, según ha publicado en redes sociales la cuenta de la joven espada: «La recuperación tras la recaída sufrida en su lesión del tobillo deerecho evoluciona positivamente. Sin embargo, a pesar de la ilusión y las ganas por reaparecer en una fecha y cartel tan especiales, tras probarse, no ha considerado estar aún al 100% para afrontar la cita como esta merece».

  • “Mundial del toreo”, campaña de publicidad de la Feria de San Isidro 2018

    Plaza 1 ha lanzado una campaña sin precedentes con un marcado carácter antropológico y superando lo anterior hecho en Madrid. Se trata de la campaña publicitaria del San Isidro más internacional hasta la fecha. Ocho nacionalidades diferentes pasarán por el ruedo de la primera plaza del mundo para intentar tocar la gloria a base de naturales y derechazos. Por delante 34 días de feria, y con este elenco tan multicultural, está claro que en esta edición más que nunca, el mundial del toreo se juega en Las Ventas.

    Por todo ello, José Ramón Lozano, ha ideado una campaña que identifica a seis toreros que pasarán por Las Ventas con su país a través de diferentes pinturas sobre sus cuerpos: “No existen las fronteras en el mundo del toro y queríamos representar que cada uno en su cuerpo lleva los símbolos de su país con orgullo. Es una campaña arriesgada en el mundo del toro pero ellos confían y la empresa apuesta”.

    La campaña ha sido presentada esta mañana en la plaza de Las Ventas. Además del director de la misma, estaban presentes Rafael G. Garrido, Director General de Plaza 1 y Nacho Lloret, gerente de la empresa. El acto ha sido conducido por el periodista Marco Rocha.

    Garrido ha querido destacar la importancia de llegar a ese público no taurino a nivel mundial. “Seguimos apostando por la innovación y por llegar a un público al que nunca antes se había llegado”.

    Nacho Lloret ha expresado que: “manejamos el mayor evento del mundo y hasta ahora nos ha faltado concepto para comunicarlo. La Feria de San Isidro paraliza al mundo del toro pero pretendemos abrirlo, muchas veces no le damos la importancia que tiene que 20 mil personas venga a los toros durante 34 días seguidos. El toreo es universal y así hay que venderlo”.

    En la campaña han participado: Juan José Padilla (España), Roca Rey (Perú), Lea Vicens (Francia), Luis Bolívar (Colombia), Luis David (México) y Jesús Enrique Colombo (Venezuela).

    Estas fotos podrán verse en autobuses, marquesinas, mupis, kioskos, intercambiadores de transporte y demás soportes publicitarios exteriores de Madrid. Se suma a la gran apuesta publicitaria que hace Plaza 1 en campaña online, prensa, gráficas, vídeo, radio, etc.

    https://vimeo.com/267811831

    https://vimeo.com/267831699

  • Víctor Pérez intervenido de urgencia de una grave cornada no detectada en Francia

    Según publican nuestros compañeros de Aplausos, el banderillero Víctor Pérez ha sido intervenido de urgencia en España de una cornada interna no detectada ni en la enfermería del coso de Saint Martin de Crau ni el hospital al que posteriormente acudió. El de plata, al ver la pierna llena de sangre decidió ponerse en contacto con el cirujano taurino Enrique Crespo quien, tras examinarle, le intervino de urgencia de una cornada interna de veinticinco centímetros con dos trayectorias.

    Al término de la intervención, el parte médico determina: «cornada de veinticinco centímetros en el muslo derecho, ascendente, que para el trocante y llega hasta la cápsula anterior de la cadera; y otra trayectoria descendente de quince centímetros, que produce un hematoma sin llegar a romper la piel».
    La operación se produjo tras más de 1200 kilómetros en coche y veintiocho horas después del suceso.
    Imagen: Aplausos
  • El Ayuntamiento de Orihuela condenado tras declararse contrario a los espectáculos taurinos

    El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana estima el recurso presentado por la Fundación del Toro de Lidia, declarando nula la moción antitaurina por invasión de competencias estatales y condena al Consistorio a las costas del proceso

    El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha declarado nula la moción aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Orihuela en la que el Consistorio declaraba el municipio contrario a las corridas de toros.

    Asimismo, el TSJ de la Comunidad Valenciana condena al Ayuntamiento de Orihuela (Alicante) a abonar 3.000 euros en concepto de tasas judiciales.
    El pasado 29 de octubre de 2015, el Consistorio de la localidad alicantina declaraba a Orihuela como municipio “garante de la protección animal” y contrario a las corridas de toros, así como a cualquier tipo de festejo taurino.

    Ante la invasión de competencias que corresponden al Estado, la Fundación del Toro de Lidia interpuso un recurso contencioso-administrativo contra la moción, que fue desestimado en primera instancia y recurrido posteriormente ante el TSJ de la Comunidad Valenciana.

    La Sentencia del TSJ de la Comunidad Valenciana que declara nula la moción, ha dictaminado que, “si bien un municipio tiene competencia para otorgar cierto tipo de autorizaciones y licencias, no puede partir de la base de que las va a denegar con criterios que no se recogen ni en la legislación estatal ni autonómica”.

    Y es que tanto la Ley 18/2013 como la 10/2015 señalan que la regulación la tauromaquia como patrimonio cultural “digno de protección en todo el territorio nacional” con deber de protección de los poderes públicos, entre los que se encuentra el Ayuntamiento de Orihuela.

    Por tanto, la sentencia del Tribunal considera que el Ayuntamiento de Orihuela carece de competencia para declararse contrario a los espectáculos taurinos y para cuestionar los rasgos jurídicos que definen la tauromaquia como bien de interés cultural.

    De esta manera, la Fundación del Toro de Lidia continúa haciendo frente al sectarismo de algunos poderes públicos capaces de anteponer su ideología frente a la Ley, la Constitución y los pronunciamientos judiciales, y lo que es más importante, frente a lo que un pueblo decide que son sus legítimas expresiones culturales.