Categoría: Actualidad

  • Cartelazo para Aranjuez

    El restaurante La Rana Verde ha sido el escenario elegido para la presentación del primer cartel taurino de la empresa Circuitos Taurinos en Aranjuez.

    Una sensacional corrida de toros mixta, formada por la máxima figura del rejoneo mundial, Diego Ventura y las figuras del toreo, Miguel Ángel Perera y Cayetano. Dos toros de Doña María Guiomar Cortés de Moura para caballo y cuatro toros de Torrealta para la lidia a pie.

    La cita será el próximo sábado 2 de junio a las 19:00h.

    La venta de entradas: en las taquillas oficiales de la plaza de toros de Aranjuez: a partir del 24 de mayo, en horario de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h. El día del festejo desde las 10:00h hasta la hora del comienzo del mismo initerrumpidamente. El domingo 27 de mayo, solo en horario matinal.

  • El jueves 10 de mayo se inicia la venta de abonos de la Feria de Algeciras

    El jueves 10 de mayo comenzará la venta de abonos de la Feria de Algeciras y arrancará simultáneamente en la taquilla de la plaza de toros de Algeciras y en la web www.lancesdefuturo.com
    Los precios de los abonos para la feria son muy económicos, pudiéndose adquirir un abono de sol desde 45 euros y un abono de sombra desde 127 euros.

    Las fechas y medios de venta establecidos por la empresa son los siguientes:

    · Renovación de abonos: del 10 al 17 de mayo en las taquillas de la plaza de toros de Algeciras.
    · Venta de nuevos abonos: del 10 de mayo al 11 de junio en www.lancesdefuturo.com y en las taquillas de la plaza de toros de Algeciras.
    ·Entradas sueltas: a partir del 12 de junio en www.lancesdefuturo.com y en las taquillas de la plaza de toros de Algeciras.

    El horario de venta de las taquillas de la plaza de toros de Algeciras será de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17:30 a 20:30 horas y los sábados de 10 a 14 horas.

    Los únicos canales de venta oficiales de la empresa son la taquilla de la plaza de toros y la web de la empresa www.lancesdefuturo.com. También se informa que no se realizarán reservas de abonos ni entradas.

    Los carteles presentados por la empresa Lances de Futuro para la feria taurina de Algeciras que tendrá lugar entre los días 27 y 30 de junio son los siguientes:

    · 27 de junio. Duelo ganadero de la ruta del toro con toros de Carlos Núñez, Bohórquez, Torrestrella, Santiago Domecq, El Torero y Torrealta para José Garrido, Ginés Marín y Joaquín Galdós.

    · 28 de junio. Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, El Juli y Roca Rey.

    · 29 de junio. Mano a mano entre José Tomás con 3 toros de Núñez del Cuvillo y Miguel Ángel Perera con 3 toros de Jandilla.

    · 30 de junio. Novillada en clase práctica con 5 erales y un añojo de Santiago Domecq.

  • Foto-galería de la última antes de San Isidro

    Foto-galería: Bartolomé Bernal | Por Burladero.Tv

  • David Salvador oreja con esencia propia en Sevilla

    La primera novillada del abono ha registrado el triunfo de David Salvador, que cortó una oreja a su primero y dio la vuelta al ruedo en el quinto, protagonizando la actuación más completa de la tarde. Destacó también el buen juego que dieron los novillos de Rocío de la Cámara, que permitieron más triunfos de los logrados. Los novilleros Toñete y El Adoureño se fueron de vacío.

    FICHA:

    Se lidiaron novillos de Rocío de la Cámara y Cortijo de la Sierra (primero y cuarto), de buena presentación y buen juego en conjunto.

    Toñete, ovación y ovación.
    David Salvador, oreja y vuelta al ruedo tras aviso.
    El Adoureño, silencio y silencio.

    Saludó en banderillas Javier Cerrato en el tercero.

    COMENTARIO:

    Toñete brindó al público el primero de la tarde, al que templó en las primeras series con la derecha. Por el pitón izquierdo protestó más el novillo y llegó a propinarle una voltereta. A partir de ahí, el madrileño se esforzó por sacar partido de un animal cada vez más parado. Mató de estocada y fue ovacionado.

    Toñete hizo un buen quite por gaoneras al cuarto. El novillo tuvo buen son y embistió bien, permitiendo al madrileño ligar una buena serie con la derecha rematada con bonito trincherazo y largo pase de pecho. También toreó templado al natural, componiendo una faena larga con momentos interesantes por ambos pitones. Mató de media y tuvo que descabellar, siendo ovacionado.

    David Salvador se fue a portagayola en el segundo de la tarde, un novillo al que entendió bien con la muleta, dejándole el engaño en la cara para ligar con la derecha. De uno en uno también consiguió naturales estimables, antes de plantear algunos circulares. En esa fase de la faena resultó cogido de fea manera, pero por fortuna sin consecuencias. Mató de estocada efectiva y le fue concedida la primera oreja.

    Salvador comenzó la faena al quinto con estatuarios y templó bien con la derecha, tragando cuando el novillo se metía por ese lado. También estuvo firme al natural en una labor de mérito que pudo acabar con el corte de otra oreja. Al final de la faena llegaron los mejores momentos con la zurda en una serie que fue la más rematada de su actuación. A partir de ahí el novillo se rajó. Mató de pinchazo hondo y dio la vuelta al ruedo.

    El Adoureño brilló con el capote en el quite a la verónica que le hizo al tercero, en el que se vio el temple que tenía el novillo y las buenas formas del torero. Comenzó con pases cambiados por la espalda y en la primera serie con la derecha llevó largo a un buen novillo con el que el francés lo intentó sin lograr demasiado lucimiento.

    Menos entrega y más deslucido fue el sexto, en el que El Adoureño lo intentó por ambos pitones sin llegar a conectar con el tendido. Puso voluntad con un animal a menos con el que no logró lucir. Mató al segundo intento y su labor fue silenciada.

    https://vimeo.com/268298704

  • Sabor de Juanito en Las Ventas

    Última novillada antes del comienzo de San Isidro con los astados de Castillejo de Huebra y José Manuel Sánchez.

    Jorge Isiegas comparecía en Las Ventas por segunda vez esta temporada y lidió en primer lugar un primer bis, sobrero de Hermanos Sánchez Herrero, manso y de escaso juego. Saludó entre división de opiniones. Ante el cuarto, de Castillejo de Huebra, pudo lucirse sobre todo por el pitón derecho ante un noble astado. La espada le impidió el premio.

    Juanito lidió en segundo lugar un astado de Castillejo de Huebra que fue noble y humilló en la primera parte de muleta. Oficio del portugués pero sin eco en los tendidos. Cerró con bernadinas. Silenciado tras una casi entera. Vuelta al ruedo que dio en el quinto tras una faena laboriosa elaborada en los medios. Comenzó sacándoselo por la espalda y remató tandas con soltura. Tras una entera hubo petición de oreja pero no le fue concedida.

    El francés Adrien Salenc fue todo actitud. Lo demostró en el inicio de rodillas. Ligó las dos primeras tandas y con el novillo a menos, los sacó de uno a uno a media altura. En el que cerró plaza estuvo firme ante las embestidas sin clase del de José Manuel Sánchez pero todo quedó en eso.

    4.822 espectadores
  • Toros y cuadrillas para novillada en la Maestranza

    Esta mañana se ha realizado el sorteo de los novillos de Rocío de la Cámara – Cortijo de la Sierra que esta tarde se lidiarán en el decimoquinto festejo de abono en Sevilla. El cartel lo componen Toñete, David Salvador y El Adoureño. El festejo comienza a las 19.00 horas.

    ORDEN DE LIDIA

    1. Número 29. Repostero. Negro mulato. 526 kilos. 01/2015 Cortijo de la Sierra
    2. Número 110. Trotamundo. Salinero. 469 kilos. 01/2015 Rocío de la Cámara
    3. Número 125. Guapo. Negro bragado. 493 kilos. 01/2015 Rocío de la Cámara
    4. Número 21. Soleá. Negro mulato. 464 kilos. 02/2015 Cortijo de la Sierra
    5. Número 113. Torero. Negro mulato. 498 kilos. 02/2015 Rocío de la Cámara
    6. Número 108. Algecireño. Castaño. 496 kilos. 01/2015 Rocío de la Cámara

    SOBREROS

    1. Número 118. Martín. Colorado. 458 kilos. 02/2015 Rocío de la Cámara
    2. Número 1. Océano. Negro. 494 kilos. 11/2014 Hijos de Dolores Rufino

    CUADRILLAS

    TOÑETE

    Banderilleros:
    Agustín Serrano (Marfil y azabache)
    Ángel Gómez Escorial (Fucsia y azabache)
    Javier Gómez Pascual (Burdeos y azabache)

    Picadores:
    Carlos Pérez (Grana y oro)
    Vicente González (Nazareno y oro)

    DAVID SALVADOR

    Banderilleros:
    Jesús Fernández (Azul y azabache)
    Miguel Martín (Sangre de toro y azabache)
    David Picón (Verde y azabache)

    Picadores:
    Diego Ochoa (Azul y oro)
    Fernando Sánchez (Verde botella y oro)

    EL ADOUREÑO

    Banderilleros:
    Mario Campillo (Azul rey y azabache)
    Javier Cerrato (Ciruela y plata)
    Raúl Gómez ‘El Pela’ (Verde botella y azabache)

    Picadores:
    Laurent Michel (Azul y plata)
    Jesús Fortunato del Bosque (Grana y oro)

    EQUIPO PRESIDENCIAL

    Presidente: Fernando Fernández-Figueroa Guerrero
    As. Artístico: Antonio Ramón Jiménez
    Veterinario: Alfonso Herruzo Herrero

  • Toros y cuadrillas para la última novillada antes de San Isidro

    Enchiquerados los novillos de Castillejo de Huebra (1º, 2º y 4º) y José Manuel Sánchez para Jorge Isiegas, Juanito y Adrien Salenc.
    El festejo dará comienzo a las 19h.

    https://vimeo.com/268248753

  • Leonardo Hernández sufre un grave percance en Baeza que pone en peligro San Isidro

    El rejoneador de toros Leonardo Hernández ha sufrido un grave percance en la II corrida del Renacimiento en Baeza. Durante la lidia del primero de la tarde y debido al mal estado del ruedo por un aguacero tremendo caído en el desarrollo de la misma. El jienense fue derribado de su montura cayendo aparatosamente teniendo que ser trasladado a la enfermería.

    En la enfermería del coso fue atendido de una luxación del hombro izquierdo, reducida en la misma enfermería, de una posible fractura del brazo izquierdo, además de alguna posible fisura del cuadro torácico. Leonardo ha sido trasladado al Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda donde se determine el alcance de la lesión y se establezcan los tiempos de recuperación a escasos días de que comience la feria de San Isidro.

    Imagen: Cultoro.com

  • Castella y Adame triunfan en Ciudad Juárez

    Manuel Gaona se doctoró la noche de este viernes en la plaza de toros “Alberto Balderas”, dejando una actuación convincente que le valió el corte de una oreja. En esta pletórica noche en la que se registró un lleno hasta las banderas, Sebastián Castella, y Joselito Adame, salieron en volandas tras cortar cada uno, tres orejas. El buen juego de los toros de Begoña permitió el lucimiento de los tres espadas que dejaron buenas sensaciones.

    Lances a pies juntos en un buen saludo capotero a “Flaco”, el abre plaza, con el que estructuró una faena de temple al toro de Begoña que tuvo calidad pero poca duración. Cuajó muletazos templados por derecho en series acompasadas en las que mostró su sello distintivo. Errático con el acero cosechó fuerte palmas.

    Al cierra plaza, lo toreó con ritmo por verónicas, rematando al soltar la punta del percal. La faena de muleta la inició con doblones, dejando después pasajes de valía por el pitón derecho ante un toro que le permitió también dejar muletazos de buena manufactura por el izquierdo. La variedad estuvo en el toreo de Gaona que tras acertar con el acero cortó una oreja de peso.

    Ficha: Segunda Corrida en la plaza de toros “Alberto Balderas”, de Ciudad Juárez, Chihuahua, que registró un lleno. Se lidiaron toros bien presentados y de buen juego en lo general de Begoña, destacando el tercero de vuelta al ruedo en el arrastre. Manuel Gaona se doctoró con el toro “Flaco”. Sebastián Castella, dos orejas y oreja; Joselito Adame, dos orejas y oreja, y Manuel Gaona, palmas, y oreja.

  • La juventud se vuelca con el ‘Programa Víctor Barrio’ en el inicio de su segunda temporada

    Cerca de un centenar de niños de todas las edades se han dado cita esta mañana en Baeza (Jaén) para disfrutar de las actividades de enseñanza y promoción de la tauromaquia del “Programa Víctor Barrio” en el inicio de su segunda temporada. La colaboración de los voluntarios, la mayoría de ellos de la Juventud Taurina de Jaén-Alimón, ha sido, una vez más, fundamental para el éxito de la jornada.

    La ilusión y la magia han vuelto a ser las protagonistas de una nueva cita del “Programa Víctor Barrio”: han inundado el ruedo de la plaza de toros de Baeza (Jaén) a través del centar de niños que han participado en las actividades de enseñanza y difusión de la tauromaquia.

    Los más pequeños de la casa se arremolinaban en la puerta grande del coso baezano desde antes de las 11 de la mañana. Los nervios y la incertidumbre daban paso a la alegría y a la diversión cuando saltaban al ruedo para, primero, disfrutar con el juego De toro a toro y, desde ahí, pasar a los divertidos y didácticos talleres de creación de trastos de torear.

    Unos cien niños han participado en las manualidades y, a continuación, han toreado de salón en el centro del ruedo bajo las directrices de Beatriz Gómez, coordinadora de las actividades del “Programa Víctor Barrio”, y de los alumnos de la Escuela Cultural de Tauromaquia de Jaén.

    La colaboración de los miembros de la Juventud Taurina de Jaén-Alimón, del Grupo MT Impresores, REYMA Taurino y el Ayuntamiento de Baeza, ha sido crucial para el desarrollo y éxito en la organización de las actividades. La alcaldesa de la localidad, María Dolores Marín, ha querido agradecer al equipo del Programa su presencia en Baeza con la entrega de una placa “en reconocimiento a su encomiable y excepcional contribución a la tauromaquia”.

    Para concluir, todos los participantes han recibido el diploma que reconoce haber realizado las actividades taurinas del “Programa Víctor Barrio” y ha tenido lugar el sorteo de las entradas para el festejo de esta tarde. Los agraciados disfrutarán de la II Corrida del Renacimiento, en la que están anunciados Leornardo Hernández, Curro Díaz, Cayetano y Ginés Marín con toros de Núñez del Cuvillo, en el Mini Palco Víctor Barrio donde contarán con las explicaciones de los miembros de la Juventud Taurina de Jaén-Alimón.

    Por la tarde, los niños que han acudido al festejo han recibido una carpeta con dibujos y actividades infantiles acompañada de pinturas que ha repartido el equipo del “Programa Víctor Barrio”.