Inicio Actualidad

Actualidad

Actualidad del mundo del toro

Te contamos toda la actualidad taurina al momento. El toreo en un CLIC.

Pablo Hermoso de Mendoza ha logrado un nuevo e histórico hito en su amplia trayectoria por los cosos del orbe taurino mundial. Se trata nada más y nada menos que con el primer astado que enfrente en esa localidad mexiquense ha alcanzado la cifra de 5000 toros lidiados en su carrera.

Estamos hablando de 5000 episodios protagonizados en centenares de ruedos de la geografía brava, a través de los cuales un desconocido jinete de una tierra para nada relacionada con el arte de Marialva fue tarde a tarde creciendo, evolucionando y consolidando una tauromaquia ecuestre que llegó a la cima de la especialidad y que se instauró como un parteaguas y referente indiscutible para el rejoneo moderno.

Esos 5000 astados le han representado a Pablo en su mayoría éxitos, pero también sinsabores, grandes triunfos y dolorosos percances, fama y compromiso, identidad y responsabilidad por igual como una primera figura del toreo a caballo.

Entre esos 5 millares van el toro de su alternativa, el que lo proyectó a las grandes ferias en Zaragoza, el del rabo en Sevilla, los de los rabos en la plaza México, los que le hicieron conquistar a la exigente afición portuguesa, los indultados tanto en América como en Europa, y por supuesto todos aquellos que le permitieron realizar faenas que han quedado inscritas con letras de oro en la historia de la tauromaquia.

También están todos aquellos que desde verlos salir de chiqueros era impensable que les pudiera hacer las grandes faenas que terminó cuajando, como también los que a pesar de su pundonor y entrega no quisieron colaborar y vendieron cara su existencia.

Hoy que el cierre de la fenomenal carrera del genio estellés se aproxima queda este nuevo récord, que como otros que él ostenta, será casi imposible de superar, acrecentando así el nombre y la leyenda que el se ha forjado con su pasión, arte y entrega.

04/12/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest
Yunquera de Henares presenta la Corrida de las Flores

Yunquera de Henares ya conoce el cartel de toros para su I Corrida de las Flores que se celebrará el próximo mes de abril. La empresa gestora del coso, Gestión y Producciones Blanco, ha madrugado y dado a conocer el primer cartel de la provincia de Guadalajara para el 2024. 

Una cita de máximo interés que contará con tres grandes nombres del escalafón. El festejo, que contará con carácter mixto, anuncia a Pablo Hermoso de Mendoza y a los matadores de toros Cayetano y Paco Ureña. En el apartado ganadero están reseñadas las reses de Francisco Romao Tenorio para la lidia a caballo y las de José Vázquez para los dos diestros de a pie. 

Será esta una cita cargada de sentimiento. El primer cartel, por el momento, de la temporada de despedida de Pablo Hermoso de Mendoza en territorio español. El veterano jinete comienza en la próxima campaña la gira de su adiós a los ruedos, que culminará con su retirada al final del año 2024. 

Yunquera de Henares y su I Corrida de las Flores, se convierten de esta manera en uno de los primeros festejos con toros anunciados del nuevo año taurino. Un festejo que queda enclavado para el próximo 6 de abril y que ha caído con buen gusto sobre los aficionados. 

Yunquera de Henares presenta la Corrida de las Flores
04/12/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Los avances de cara a la temporada 2024 para las principales ferias, entre ellas San Isidro, comienzan a abrirse paso en los principales medios y redes sociales. Tal y como anunció Simón Casas en el programa El Toril, de Onda Madrid, tanto Morante de la Puebla como Andrés Roca Rey son dos de los toreros que estarán hasta en tres ocasiones en el serial madrileño (dos en feria y una más en uno de los festejos “especiales”). En este caso, su triple presencia no se muestra excesiva ya que lo cierto es que para volver a confeccionar una feria de máximo interés y expectación que llene los tendidos madrileños de espectadores y abonados es necesaria la inclusión de las dos máximas figuras del toreo actual. El efecto en la taquilla de ambos diestros sigue manteniéndose en lo alto del escalafón convirtiendo sus tardes en las principales plazas en acontecimientos de masas que buscan la emoción por la vía artística o épica de sus máximos estandartes.  

Sin embargo, y comparándolo con lo anterior, el trío de actuaciones de las que van a ostentar en Las Ventas otros toreros como Alejandro Talavante y José María Manzanares no parecen tener ningún tipo de sentido. Hace tiempo que el tirón taquillero de ambos matadores de toros dejó de ser tan relevante como el de sus dos compañeros anteriores, por no hablar de su nivel artístico el cual en los últimos años ha bajado notoriamente con actuaciones más bien mediocres en la primera plaza del mundo. Puestos como los suyos son los que debieran ocupar los triunfadores de la temporada pasada como fueron Fernando Adrián y Borja Jiménez. A ellos esperemos que la empresa les de el trato que se merecen y se ganaron en el ruedo porque sino volverá a quedar demostrado que en Madrid hace tiempo que no existe la meritocracia.

03/12/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Por Kike Avonce

Hace unas horas platicaba con el ganadero Quico Ordaz, sucesor de la casa ganadera “Ordaz”, quien va a lidiar el domingo en la corrida de la Oreja de Oro en Pachuca, como había comenzando su linaje como criador de reses bravas me contaba “Mi abuelo Luis Felipe Ordaz Chico quien tenía una pequeña punta de vacas con el objetivo no de lidiar en plazas de toros, sino realizar tentaderos para sus eventos sociales y festejos familiares. No fue sino con mi Padre Luis Felipe Ordaz Martínez cuando comienza la historia de la ganadería de manera formal”.

Esta cabaña brava se funda de una manera circunstancial, ya que por medio de algún negocio en el que colaboró Don Luis Felipe Ordaz, le fueron pagados sus honorarios con vacas bravas y comenzó a adentrarse a este mundo de la mano de su maestro y gran amigo Don Javier Garfias, logrando establecer su cimientos con sangre de Garfias y de De Santiago de Pepe Garfias. Aunque fue corta en cuanto a tiempo su participación como ganadero, creo que con la buena sangre que tenía, el buen manejo y extraordinaria

sensibilidad logró colocarse en buen nivel.Logrando ser puntero en su figura de ganadero, tanto así presentándose en la Plaza México, Zacatecas, Aguascalientes, etc.

A la muerte de Don Luis Felipe en el año 2005, toma las riendas de la ganadería junto con sus hermanos Luis Felipe y Ana Laura, continuando con la misma línea en cuanto a sangre y manejo. Fue en el 2016 que decide emprender junto con su hermano Luis Felipe un nuevo proyecto, me mencionaba “Este proyecto se pudo lograr gracias a Don Beningno Pérez y su esposa Beatriz ganaderos de Santa Maria de Xalpa”, trajeron importantes puntas de vacas y sementales a sus potreros de sangre 100% Domecq.

El ganado criado en esta casa suele ser un toro con mucha presencia y trapío, teniendo mucho recorrido y emotividad al ir a la muleta, me comentaba sobre su toro ideal de Ordaz “Creo que hoy en día estamos ante el mejor toreo pero al mismo tiempo también ante el más exigente, como te comento son faenas largas que exigen al toro una barbaridad. Busco el poder aportar la materia prima bien equilibrada, es decir, un toro que tenga la combinación de nobleza y bravura.”

La casa ganadera de Ordaz cerrará la temporada con esta importante corrida, plagado de figuras y toreros consagrados. Esperando a un 2024 con por lo menos 3 corridas, ya que varios veedores han idos a reseñar al campo queretano.

03/12/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest