Categoría: Actualidad

  • La Feria del Arroz de Calasparra con los mejores novilleros

    La empresa Chipé Producciones ha presentado este mediodía los carteles de la XXIX Feria del Arroz de Calasparra, que se desarrollará del 3 al 8 de septiembrey que consta de seis novilladas, consolidándose un año más como el ciclo de novilladas más importante de España.

    El acto tuvo lugar en la Casa de la Cultura de esta localidad murciana y contó con la presencia del teniente de alcalde de Calasparra, Jordi Arce y el empresario Pedro Pérez ‘Chicote’.

    Los carteles de la Feria del Arroz 2018 son los siguientes:

    3 de septiembre. Novillos de Pereda para Rafael González, Ángel Téllez y Francisco de Manuel.
    4 de septiembre. Novillos de Valdellán para Manuel Rodríguez, Adrien Salenc y Pablo Atienza.
    5 de septiembre. Novillos de Castillejo de Huebra para Jorge Isiegas, Jorge Rico y Diego San Román.
    6 de septiembre. Novillos de Prieto de la Cal para Curro Márquez, Cristóbal Reyes y Maxime Solera.
    7 de septiembre. Novillos de Adolfo Martín para El Adoureño, José Rojo y Héctor Gutiérrez.
    8 de septiembre. Novillos de Miura para Jesús Chover, García Navarrete y Cristian Pérez.

    El empresario Pedro Pérez ‘Chicote’ fue el encargado de dar las claves de esta feria, señalando que «no solo mantiene el alto nivel de las anteriores que hemos organizado, sino que incluso lo supera», destacando una vez más la presencia de Miura y Adolfo Martín, «que son las únicas novilladas de estas ganaderías que se van a lidiar esta temporada en España».

    «Se trata dijo- de una feria muy rematada y abierta porque en ella están las principales figuras de los novilleros de España, México y Francia».

    Mini abonos a la carta

    También se refirió al esfuerzo que realiza la empresa para poner los toros al alcance de todos, con «precios súper populares». En este sentido, se mantiene el mini abono a la carta, con el que el aficionado podrá elegir libremente los tres festejos que más le gusten de la feria y beneficiarse de un descuento, fórmula que el año pasado tuvo una gran aceptación.

    Ayuntamiento

    Por parte del Ayuntamiento intervino el primer teniente de Alcalde y concejal de Fiestas, Jordi Arce, que definió la feria como «la más importante del mundo». En nombre del Ayuntamiento mostró su apoyo a la Tauromaquia y pidió el apoyo de sus paisanos: «Entre todos vamos a conseguir que la fiesta de los toros no se pierda», dijo.

  • La feria taurina de Huesca genera expectación

    El primer día de venta de entradas sueltas para la Feria Taurina de la Albahaca de Huesca ha escenificado la gran expectación que ha levantado el ciclo en la capital oscense. Las largas colas en la apertura de taquillas, mantenidas durante toda la jornada, dan fe de la buena respuesta de los aficionados a la oferta planteada por Tauroemoción, con una feria que tendrá lugar entre los días 8 y 14 de agosto, con cuatro corridas de toros, una corrida de rejones y varios festejos populares, entre los que destacan los concursos nacionales de recortadores y anillas.

    Tras cerrar la renovación y venta de nuevos abonos a buen ritmo, la previsión, dada la buena respuesta y elevada demanda en la venta de entradas sueltas, miniabonos (3 corridas) y microabonos (2 corridas), es que los festejos mayores registren grandes entradas, destacando entre ellos el plato fuerte de la feria, que será el mano a mano entre Enrique Ponce y Julián López “El Juli”, el 12 de agosto.

    Del mismo modo, en el abono oscense destaca la presencia de figuras como Sebastián Castella, López Simón, ambos triunfadores de San Isidro, Cayetano, El Fandi o Juan José Padilla, en su despedida de una de las plazas que ha marcado su trayectoria.

    También, destaca la presencia del triunfador de la pasada edición de la Feria Taurina de La Albahaca, Miguel Abellán, y de uno de los diestros revelación de la temporada, Emilio de Justo, que lidiará la corrida de Adolfo Martín junto a Juan Bautista y Paúl Abadía “Serranito”. Otra de las presencias más señaladas en el abono es la del número uno del toreo a caballo, Diego Ventura.

    El horario de taquillas es de 11 a 14 horas y de 17:30 a 20:30 horas. Los días de festejo, estarán abiertas ininterrumpidamente desde las 10 horas.

  • Juan José Padilla no deberá usar la montera

    Juan José Padilla fue sometido en el día de ayer a una revisión de la herida producida en la plaza de toros de Arévalo y que le produjo el arrancamiento del cuero cabelludo. El doctor Alberto García Perla ha afirmado que la herida evoluciona favorablemente pero que por el momento desaconseja el uso de la montera para evitar un atraso en la evolución de la herida.

    Remitimos el parte médico emitido: «En el día de hoy hemos revisado a Juan José Padilla Bernal, 48 horas después de la retirada de los puntos de sutura en cuero cabelludo que fueron realizados en Arévalo a consecuencia de herida por asta de toro. La evolución de la herida ha sido favorable, no presentando complicaciones. Debido a la localización y al trayecto de la herida con amplio colgajo de base inferior, no debe utilizar la montera por la presión que supone y por el alto riesgo de dehiscencia que puede producirse, hasta nueva revisión».
  • Las combinaciones de la Feria de Otoño las decidirá un bombo

    Así es, la próxima Feria de Otoño de la plaza de toros de Las Ventas, será decidida por un bombo. Este novedoso sistema quiere decir, que los nombres de las cuatro ganadería prevista para el ciclo: Puerto de San Lorenzo, Fuente Ymbro, Adolfo Martín y Victoriano del Río ocuparán un bombo y los nombres de los espadas otro, por lo que la confección de los carteles será aleatoria. Aunque por el momento se descarta que esto se repita para la feria de San Isidro 2019.

    Además, el acto estará abierto al público, de tal modo que todo aquel que quiera ir a conocer los futuros carteles de la Feria de Otoño, podrá estar presente en el momento de su confección.
  • «Dorado» dispara las alarmas en Carcastillo con un final feliz

    El pasado Sábado saltaba la noticia de que un toro bravo vagaba libre por el campo de Carcastillo. Un grupo de jóvenes alertaron por redes sociales y a la policía Foral de Navarra de la presencia de un precioso astado de capa sarda en esta localidad. Rápidamente la noticia se difundió por la localidad, según publica el Diario de Navarra, alertando a la población.

    Finalmente la Policía Foral acudió al lugar donde descubrieron que el animal estaba disecado y no suponía ningún riesgo. Los dueños lo había dejado en el campo mientras acudían a por el remolque para una sesión fotográfica con caballos y su posterior exhibición en una tienda por motivo de las fiestas patronales.
    Los agentes quisieron dejar constancia del malentendido publicando una foto en redes sociales en la cual un agente posaba junto al animal, adviertiendo de que no suponía ningún peligro.
    El toro, de nombre Dorado, pertenece a la ganadería de Sobral y murió cuando corría los encierros de los Sanjuanes de Coria. Fue adquirido por Taxidermia Alhama, comandada por Javier Domínguez y Patricia Muro, quienes han realizado un extraordinario trabajo con este astado y quienes han sido participes en menor medida de este emocionante suceso.
    Imagen: Twitter Policía Foral
  • Roca Rey grande en Valencia

    Sebastián Castella: silencio / silencio

    José María Manzanares: palmas / ovación con saludos

    Roca Rey: silencio / dos orejas.

  • Emilio de Justo, puerta grande a la verdad

    Emilio de Justo: palmas / dos orejas.
    Juan del Álamo: oreja / ovación.
    Luis David Adame:: silencio / silencio.

  • Lea Vicens triunfa junto a Joao Moura en Bayona

    Joao Moura hijo: ovación y dos orejas

    Leonardo Hernández: oreja y silencio

    Lea Vicens: oreja y dos orejas

  • Gavilanes en blanco y negro

    Imágenes: Bartolomé Bernal, de Burladero TV

  • Plaza 1 presenta la cartelería de Agosto

    La temporada estival avanza y a punto de acabar el mes de julio con la novillada nocturna de mañana viernes y la gran final el próximo 3 de agosto, Plaza 1 presenta los carteles del resto del mes de agosto. Serán tres novilladas, igualmente en horario nocturno los viernes y la tradicional corrida de toros en honor a la Virgen de la Paloma el 15 de agosto.

    El festejo de ese 15 de agosto será en horario vespertino a las 19h. Para ello se ha confeccionado un cartel cargado de alicientes con una ganadería de renombre, Valdefresno-Fraile Mazas. Vuelve a Madrid Pepe Moral tras el importante golpe en la mesa que dio en la corrida de Adolfo ante el toro de la feria, «Chaparrito», al que le cortó una oreja con fuerza. Hasta tres orejas cortó en la pasada Feria de Abril de Sevilla y viene tras puntuar en Mont de Marsan. Casualmente, un 15 de agosto del 2014 en Madrid le sirvió a Pepe Moral para reconducir su carrera y meterse de nuevo en el circuito. El del 15 de agosto es un cartel de oportunidades y por ello la presencia de Juan Ortega. El sevillano toreó por última vez en Madrid en marzo del 2016. Cerrará el cartel un joven madrileño que cortó la primera oreja de este San Isidro, Francisco José Espada.

    En cuanto a las novilladas se mantiene el horario de las nocturnas de julio, los viernes a las 21:30h, tras la buena acogida de público que han tenido estos festejos con más de 8000 personas las dos últimas novilladas. Nombres importantes como Carlos Ochoa, Marcos, Ángel Téllez, etc y variado elenco ganadero con novillos de Fernando Peña, Dolores Aguirre y el debut en Madrid de Los Maños.

    Así quedan las combinaciones del mes de agosto en Las Ventas:

    10 agosto. Novillada de promoción 21:30h.

    Novillos de Fernando Peña

    Carlos Ochoa
    Marcos
    Diego Peseiro (presentación)

    15 de agosto. Corrida de toros Virgen de la Paloma. 19:00h.

    Toros de Valdefresno – Fraile Mazas

    Pepe Moral
    Juan Ortega
    Francisco José Espada

    17 agosto. Novillada de promoción 21:30h.

    Novillos Dolores Aguirre

    Javier Velázquez
    José Manuel
    Abel Robles

    24 agosto. Novillada de promoción 21:30h.

    Novillos de Los Maños

    Jesús Martínez
    Aquilino Girón
    Ángel Téllez

    VENTA DE ENTRADAS

    Los abonados podrán retirar sus localidades con un 10% de descuento el martes 31 de julio y el miércoles 1 de agosto en las taquillas. Venta para el público general a partir del jueves 2 de agosto tanto en taquillas de la plaza como en la web oficial las-ventas.com. Consultar días de apertura de taquillas en las-ventas.com