Categoría: Actualidad

  • Interesante cartel con diferentes matices para Illescas

    David Mora, Daniel Luque y Pepe Moral. Esa es la terna de toreros elegidos para hacer el paseíllo en la plaza de toros cubierta de Illescas el próximo 1 de septiembre. El festejo, que comenzará a las seis y media de la tarde y se enmarca dentro de la programación taurina con motivo de la feria y fiestas en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Caridad, destaca también por la imponente y seria corrida de Pallarés. La ganadería santacolomeña tiene reseñado un encierro para esta cita que seguro no dejará indiferente a los aficionados. Sin duda, supone un aliciente tremendo ver lidiar en corrida de a pie a esta vacada, cuya procedencia tiene dos líneas por separado: Benítez Cubero y Joaquín Buendía.

    La empresa MaxiToro ha fijado unos precios superpopulares y adaptados a todos los bolsillos, que van desde desde los 10 euros de la entrada más barata (mayores de 65 años y jóvenes menores de 18) hasta los 35 euros de la localidad más cara, en barrera. El tendido general se puede adquirir por 20 euros y, además, hay una entrada especial para los empadronados en Illescas, por tan solo 15 euros.

    La programación taurina se completa con un gran concurso de recortes, que también se celebrará el día 1 a partir de las 23,30 horas, y con el célebre Toro del Aguardiante, al día siguiente a partir de las siete de la mañana. Ambos días, sábado y domingo, también se llevarán a cabo encierros a las nueve de la mañana. Mientras que el viernes previo, a las 12 de la noche, está programado el Toro de Cajón.

    La venta anticipada de localidades comienza el próximo día 20, en la taquilla ubicada en la Avenida Castilla-La Mancha (junto al Restaurante El Bohío), en horario de 10 a 13,30 horas y de 17,30 a 21 horas, de lunes a domingo, ambos inclusive. El día del festejo la venta se llevará a cabo en esta misma taquilla hasta las 14 horas y, además, en la de la plaza de toros, desde las diez y de forma ininterrumpida hasta el inicio de la corrida. Para más información, pueden consultar la web maxitoro.com.

  • Miguelito y Rafael León cortaron dos orejas en la tercera del Certamen

    Los novilleros Miguelito y Rafael León cortaron dos orejas cada uno en el tercer festejo del Certamen de Escuelas que se celebra en Málaga, en el que también puntuaron Álvaro Seseña y Fran de Vane. Al término de la novillada el jurado eligió a los finalistas, que son Miguel Ángel Aguilar, de CITAR; Jorge Martínez, de la Escuela de Almería; y Álvaro Passalacqua de la Escuela de Málaga.

    Se lidiaron astados de Santiago Domecq, bien presentados y de juego desigual. Destacó el sexto.

    Alvaro Seseña, oreja.
    Miguelito, dos orejas.
    Jorge Pérez, vuelta tras aviso.
    Joao D’Alva, saludos tras aviso.
    Rafael León, dos orejas.
    Fran de Vane, oreja.

    Álvaro Seseña, de la Escuela Taurina de Madrid, recibió a su novillo con largas cambiadas y toreó a la verónica de rodillas. También inició la faena de muleta en esa posición y apostó en todo momento, sufriendo dos volteretas que no mermaron su ánimo. Mató al segundo intento y cortó una oreja.

    Miguelito, de la Escuela Taurina de Valencia, también dio largas cambiadas y toreó a la verónica con compostura, la misma que mostró con la muleta en una labor templada que brilló especialmente en el toreo al natural y en los remates de serie. Faena presidida por el buen gusto y rematada de buena estocada. Dos orejas.

    Jorge Pérez, también alumno de la Escuela Taurina de Valencia, comenzó con ayudados por alto la faena al tercero. El novillo pedía temple y el alumno de Valencia supo aplicarlo consiguiendo buenos momentos por ambos pitones. Dio la vuelta al ruedo tras escuchar un aviso.

    Joao D’Alva, de la Escuela Taurina Vila Franca de Xira, estuvo bullidor con el capote y puso la plaza en pie con las banderillas. El novillo tuvo temperamento y no fue fácil en la muleta. Complicada papeleta que el portugués solventó con capacidad y firmeza. Después de una faena de mérito marró con los aceros.

    Rafael León, de la Escuela Taurina Diputación de Málaga, compuso bien en algunos lances a la verónica. Con la muleta supo templar a un novillo que tendía a soltar la cara, en especial por el lado izquierdo. Logró estar por encima de su oponente en una labor de mérito que remató bien, cortando dos orejas.

    Fran de Vane, de la Escuela Taurina de Albacete, entendió bien al sexto, un novillo pronto que humillaba y transmitía al que supo ligar buenas series por ambos pitones. Dio distancia a su oponente y templó en tandas que llegaron al público, pero no estuvo fino con la espada.

    VEREDICTO:

    El jurado formado por Francisco José Porras, matador de toros; José Luis Gálvez, asesor taurino de la Diputación de Málaga y Adolfo Ramos, novillero, decidió al finalizar el festejo que pasaran a la final Miguel Ángel Aguilar, de CITAR; Jorge Martínez, de la Escuela de Almería; y Álvaro Passalacqua, de la Escuela de Málaga.

  • Los «grises» de Adolfo Martín ya aguardan su turno en Huesca

    Los toros de Adolfo Martín para la segunda corrida del abono de la Feria Taurina de la Albahaca de Huesca ya están en los corrales del coso oscense. El encierro llegado desde “Los Alijares”, que luce gran presencia, con cara y romana, y es de pelaje cárdeno en su mayoría, se espera con expectación desde su anuncio en los carteles del ciclo.

    Este sábado, 11 de agosto, los astados de la divisa verde y roja saltarán al ruedo de Huesca y serán lidiados por Juan Bautista, Paúl Abadía “Serranito” y Emilio de Justo.

  • Carlos Ochoa, Marcos y Diego Peseiro, se sinceran ante la primera nocturna de Agosto

    Tras el éxito de público del ciclo de novilladas nocturnas de julio con el «Cénate Las Ventas», en el mes de agosto el aficionado podrá disfrutar de nuevo los viernes noche con novilleros destacados y un variado elenco ganadero.

    Este viernes 10 de agosto será el turno de Carlos Ochoa, Marcos y la presentación de Diego Peseiro ante los novillos de Fernando Peña. Además para este viernes se cuenta con el aliciente de que con motivo del Día Internacional de la Juventud, Plaza 1 invitará a los jóvenes de hasta 16 años a la novillada. Para recoger la invitación, los jóvenes de hasta 16 años deberán presentar el DNI en las taquillas de la plaza de toros de Las Ventas.

    La terna se muestra ilusionada de torear en Las Ventas. Para Carlos Ochoa será su tercer compromiso este año en Madrid. El 8 de abril dio una vuelta al ruedo tras lidiar a un novillo de Fuente Ymbro. También dejó muy buenas sensaciones en Sevilla: «Madrid es Madrid sea la época que sea. Ahora es un momento ideal para triunfar, porque quedan muchas cosas por cerrar aún. El hecho de que el público me exija me lo tomo bien, porque pienso que te exigen porque te esperan, y porque saben que puedes dar mucho de más de ti. Estoy trabajando cada día para que en la próxima cita puedan ver al mejor Carlos Ochoa. Fernando Peña es una ganadería muy contrastada y que está alcanzando un nivel muy alto. Tuve el privilegio de indultar un novillo de esta ganadería en Arganda del Rey y ojalá que mi idilio con este hierro vuelva a surgir en Madrid».

    Marcos se presentó en Madrid durante la pasada Feria de San Isidro, el 26 de mayo, con novillos Fuente Ymbro y regresa con las ideas claras: «Cuando te presentas en Madrid, y más en San Isidro, no sabes a lo que vienes. Las Ventas es la plaza más importante del mundo, y vienes con la incertidumbre de cómo será. Aunque ya he hecho el paseíllo aquí, ahora en agosto no cambian las cosas, la plaza sigue siendo la misma, el novillo es el mismo y la exigencia no creo que sea menos. Respecto a la ganadería de Fernando Peña, en los últimos años ha dado muchas opciones en Madrid y ha proporcionado muchos triunfos en plazas importantes. Es una de las ganaderías punteras en cuanto a novilladas».

    El portugués Diego Peseiro se presenta en esta plaza. Su carrera se encuentra dirigida por el torero Ortega Cano y viene con ganas de darse a conocer en España: «Desde que quise ser torero siempre soñé con pisar Las Ventas. Estoy muy ilusionado y con ganas de que la gente me conozca y mostrar que Portugal tiene un torero importante. Es una oportunidad clave para mí. Me gusta mucho torear con el capote, me gusta hacer tercios de banderillas variados y con la muleta me gusta dar el pecho al toro y torear con mucha verdad y pureza. El maestro Ortega Cano me ha inculcado el arte, la colocación, la cintura y el concepto del toreo que a veces es difícil de conseguir en Portugal».

    El festejo comenzará a las 21:30h.

  • La «Champions» del toreo genera una fuerte expectación

    La Feria de San Julián descuenta los días en el calendario para dar el pistoletazo de salida. Una vez concluido el periodo de renovación y ampliación de abonos, los aficionados a la Fiesta ya tienen puestas sus miras en el periodo habilitado para la venta anticipada de entradas sueltas, que arrancó el pasado lunes. Desde ese día ya se vieron largas colas frente a las taquillas de la plaza de toros y en la taquilla de la Plaza de la Hispanidad, y es que la expectación ante la Champions de este año es máxima. Todos los festejos del serial conquense tienen su tirón taquillero, pero hay dos de forma especial que se llevan la palma: el regreso de Jesulín de Ubrique el domingo 19 y la Corrida Monstruo del día siguiente.

    No cabe duda de que la vuelta a los ruedos del mediático diestro gaditano genera un plus de interés no solo entre los aficionados locales o regionales, sino también entre muchos otros de diferentes puntos del país, que ya han retirado sus localidades para ese festejo en cuestión. Tres cuartos de lo mismo ocurre con la Corrida Monstruo, que tiene muchas posibilidades de registrar una gran entrada.

    Por otro lado, hay que destacar que Cuenca se consolida un año más como la tercera plaza en número de abonados, y es que la cantidad de éstos se ha mantenido con respecto a los últimos años.

    Las entradas sueltas para cualquier festejo de la feria están a la venta hasta el mismo día de celebración. Se pueden adquirir a través de tres canales: en primer lugar, en las taquillas de la plaza de toros y en la taquilla de la Plaza de la Hispanidad; en segundo lugar, por teléfono en los números 969 238 489, 969 236 984 y 672 003 322; y en tercer y último lugar, de forma online en www.maxitoro.com. Hay que destacar que el horario de atención al público es de lunes a sábado de 10 a 14 y de 18 a 21 horas, y los domingos de 10 a 14 horas.

  • Jorge Martínez y Carlos Domínguez abren la puerta grande en la segunda del Certamen

    Los novilleros Jorge Martínez y Carlos Domínguez fueron los triunfadores en la segunda clase práctica del XIII Certamen Internacional de Escuelas Taurinas ‘La Malagueta’ al cortar dos orejas cada uno. Con buen ambiente en los tendidos, también destacaron Álvaro Passalacqua y Jaime González-Écija, que cortaron una oreja.

    Se lidiaron novillos de Virgen Maria, bien presentados y de juego variado.

    Leandro Gutiérrez, silencio tras dos avisos.
    Álvaro Passalacqua, oreja tras aviso.
    Jaime González Écija, oreja con petición de la segunda.
    Jorge Martínez, dos orejas.
    Carlos Dominguez, dos orejas.
    Angelín, silencio.

    Leandro Gutiérrez, de Espectáculos Taurinos Aguascalientes, se mostró fácil con los palos y con la muleta ligó bien con la derecha. También dejó buenos muletazos sueltos al natural en una labor larga que remató con manoletinas. Falló con el acero y escuchó dos avisos.

    Álvaro Passalacqua, de la Escuela Taurina Diputación de Malaga, recibió a su novillo toreando a la verónica con las dos rodillas en tierra. El animal estaba muy justo de fuerza pero el novillero supo templarlo y manejar las alturas para mantenerlo y hacer una faena con compostura por ambos pitones que brilló más al natural. Mató al segundo intento y el novillo tardó en caer. Oreja.

    Jaime González-Écija, de la Escuela Taurina de Écija, dejó entrever su buen corte en algunos detalles con el capote y posteriormente lo confirmó con la muleta, toreando con buen gusto con la derecha. Estuvo firme y por encima de su oponente en una faena completa en la que dejó remates de serie con pellizco. Mató de espadazo defectuoso. Oreja.

    Jorge Martínez, de la Escuela de Almería, se las vio con un novillo más molesto con el que estuvo firme y centrado, haciendo una faena a más que remató bien con la espada, consiguiendo cortar dos orejas para convertirse en uno de los triunfadores de la tarde.

    Carlos Dominguez, de la Escuela Patronato Taurino de Badajoz, estuvo bullidor con el capote de salida. Brindó al público y demostró estar puesto con un novillo al que había que entender. Supo aprovechar todas las embestidas en una labor de mérito que alargó en exceso, sufriendo una voltereta al intentar torear de rodillas. Mató de forma certera y cortó dos orejas.

    Angelín, de la Escuela de Murcia, se fue a portagayola en el sexto. Apostó fuerte también en el inicio de faena, ligando con las dos rodillas en tierra. Mantuvo el nivel de entrega durante toda la faena, sobreponiéndose a un novillo molesto, pero manejó mal los aceros y no se pudo sumar al triunfo.

  • Roca Rey estrena plataforma web

    Roca Rey estrena página web rocarey.es en la que apuesta por la cercanía con el público. Esta nueva plataforma permitirá a los aficionados estar más cerca del diestro peruano que suma esta iniciativa a su intensa actividad en redes sociales, siendo así uno de los espadas más cercanos al gran público.

    La nueva plataforma web permitirá a todo el que quiera estar informado al momento de todas las novedades del diestro limeño, además de su historia y otros tantos datos curiosos.

  • Abiertas las taquillas en Almendralejo para la corrida del 175 aniversario de su plaza de toros

    La plaza de toros de Almendralejo abre sus taquillas para poner a la venta las localidades de la corrida de toros en la que se conmemorará el 175 aniversario del Coso de la Piedad. Para la ocasión, Tauroemoción ha preparado un atractivo cartel de toreros de corte artista que harán el paseíllo el próximo 15 de agosto. Así, Finito de Córdoba, Curro Díaz y Emilio de Justo, se enfrentarán a astados de Las Monjas.

    Los precios de las entradas van desde 15 € para jóvenes y desempleados, hasta 60 € en barrera de sombra, pasando por los 30 € de tendido numerado de sol y 40 € para el tendido numerado de sombra. Igualmente, hay precios especiales para jubilados y una promoción para niños menores de 14 años, consistente en el 50 % de descuento en tendido numerado de sombra.

    El miércoles, 8 de agosto, las taquillas se abrirán exclusivamente para abonados, siendo a partir del jueves, 9 de agosto, cuando se inicie la venta para el público general.

    El horario de apertura será de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas. El día del festejo el horario será ininterrumpido desde las 10 horas hasta el inicio del mismo.

  • El Cid y María Domecq, protagonistas en la Presentación VI Desafío Taurino de Málaga

    La empresa Toros del Mediterráneo y Diputación de Málaga han presentado esta mañana la sexta edición del Desafío Taurino Ciudad de Málaga, una iniciativa promovida por las Asociaciones Taurinas de esta ciudad y la provincia que pretende poner en valor todas las suertes de la lidia, así como la bravura del toro.

    Este Desafío Taurino entiende la lidia como una «expresión íntegra y competitiva» y para ello entran en liza dos corridas de toros, las de los días 12 y 15 de agosto, habiéndose creado premios para la mejor estocada, el mejor toro, el mejor par de banderillas, el mejor picador, la mejor lidia y el mejor caballo de picar.

    El acto contó con dos invitados destacados, el matador de toros Manuel Jesús ‘El Cid’ y la ganadera María Domecq, de Lagunajanda, que valoraron de forma muy positiva esta iniciativa que cumple seis ediciones en Málaga, consolidándose como la más importante de toda la temporada.

    También intervinieron en el acto el diputado de Participación y Cooperación Internacional, Félix Lozano, el representante de las asociaciones del Desafío, Francisco Gallardo, y el empresario de la Malagueta, José Carlos Escribano.

    La Sala Isabel de Oyarzábal de la Diputación de Málaga, que contó con la presencia de numerosos aficionados, fue el escenario de este encuentro en el que adquirieron especial protagonismo el diestro Manuel Jesús ‘El Cid’ y la gandera María Domecq, que fueron entrevistados por el periodista José Enrique Moreno, como eje central del acto.

    El Cid dejó clara la importancia de esta plaza en su carrera: «Málaga es un sitio muy importante para mí. Estoy muy feliz de volver a La Malagueta. Fue muy importante cuando hice mi presentación aquí, además con esta misma empresa. Toreé una corrida de Guardiola y creo que siempre ha existido un idilio bonito con esta plaza y sus aficionados. Creo que el día 12 puede ser una tarde bonita… Para mí lo es y vengo a por todas».

    En cuanto al Desafío Taurino, valoró poéticamente: «Estas iniciativas son muy importantes. Se trata de que haya competencia y de que los aficionados salgan toreando y emocionados de la plaza.»

    En cuanto a la ganadería señaló: «Con Lagunajanda tengo muy buenos recuerdos y he disfrutado una enormidad. Son ganaderos señoriales, de los añejos. Esta es una ganadería que es puntal de muchísimas y la finca, por ejemplo, tiene mucha historia y trae muchísimos recuerdos».

    También explicó como llega al compromiso de Málaga: «Hay cornadas que te hacen mella para mal y otras para bien. Yo he salido del último percance muy reforzado. Me encuentro a un nivel muy bueno y muy alto. Estoy muy contento y con mucha ilusión de estar aquí en Málaga. Es una gran responsabilidad porque Málaga puede ser para mí un punto de inflexión de la temporada».

    Continuó el diálogo entre el torero y la ganadera. María Domecq lo tuvo claro: «Creo que la competencia es importantísima. Dentro de los ganaderos y los toreros». Y brindó una referencia historica: «Hace muchos años lidiamos con Dominguín y Ordóñez y fue un corridón por la competencia que había entre ambos».

    También se refirió a aspectos de la lidia: «La suerte de varas, como calibre del toro, es una suerte que se está perdiendo». Y definió muy bien conceptos del toro como la casta: «La casta es que un toro vaya con el hocico por el suelo, que embista con poder y luego que embista hasta el final, que no se aburra. Y que en el caballo, en la suerte de varas vaya las veces que tenga que ir y pelee. El toro encastado es el que no te hace bostezar en la plaza»

    Sobre El Cid dijo: «Las segundas partes de las vidas profesionales de los toreros son mucho más importantes. Pasa como con el vino, cuanto más años mejor. Yo he visto torear mucho a Manuel Jesús y lo veo y me encanta, sobre todo con la izquierda».

    Otras intervenciones

    Abrió el acto el diputado de Participación y Cooperación Internacional, Felix Lozano: «Desde la Diputación queremos mantener el apoyo que se está llevando a cabo hacia la Tauromaquia. Es una prioridad para nosotros y para este equipo de gobierno»

    Por su parte, Jose Carlos Escribano explicó: «La empresa apuesta por el Desafío y por eso ha puesto en marcha una iniciativa por la que los aficionados podrán comprar las entradas para las corridas de estos dos días con un 40% de descuento».

    En nombre de las asociaciones habló Paco Gallardo, que reivindicó la idea: «El desafío tiene unas ideas claras que se han copiado en Madrid o Francia. Son ideas nacidas en Málaga». Y quiso agradecer a Toros del Mediterráneo «el apoyo total que nos ha brindado».

    Los carteles del VI Desafío Taurino

    Los carteles de las dos corridas que entran en liza para el Desafío Taurino son los siguientes:

    12 de agosto. El Cid, Paco Ureña y Garrido con toros de Lagunajanda.
    15 de agosto. El Fandi López Simón y Ginés Marín con toros de Santiago Domecq.