Categoría: Actualidad

  • Las primeras bolas de Otoño ya tienen nombres, las otras… aún son rumores

    Pepe Moral: El espada comparecerá de nuevo en la capital del toreo tras su paso en San Isidro y el inminente compromiso con motivo de la Virgen de la Paloma. Confirmada su actuación.

    Diego Urdiales: Era un secreto la comparecencia del diestro tras su destacada ausencia en San Isidro. Durante el serial madrileño se rumoreó con un puesto en la Feria de Otoño que ya está confirmado.
    Emilio de Justo: El cacereño hará el paseíllo de nuevo en Las Ventas tras su paso por el ciclo Sanisidril. De Justo firmó una grandísima temporada en Francia el pasado curso, rubricada este mismo año en España. Presencia confirmada.
    Ginés Marín: Tras su brillante paso por Madrid el pasado curso y una temporada rotunda que le aupó a lo alto del escalafón, el espada jerezano acudirá a la Feria de Otoño, dónde buscará triunfar de nuevo tras su discreto paso en San Isidro.
    Alejandro Talavante: Parecía firme la presencia del pacense, pero en estas últimas horas parece que Talavante podría quedar fuera del ferial. La disposición del diestro parece ser absoluta.
    Paco Ureña: También suena fuerte la presencia del murciano que sigue buscando su ansiado triunfo en Madrid tras rozarlo con los dedos en varias ocasiones.
    Octavio Chacón, Román Collado, Juan del Álamo o Curro Díaz son otros de los nombres que parece que pueden llegar a entrar en los bombos de Otoño.
  • Padilla, Miguel Abellán y El Fandi rinden Huesca

    https://vimeo.com/284801576

    Ficha del Festejo

    Juan José Padilla: Dos orejas / Orejas

    Miguel Abellán: Dos orejas / Palmas

    El Fandi: Ovación / Dos orejas

  • Lavado corta una oreja de ley en la novillada de Málaga

    José Antonio Lavado ha sido el triunfador de la novillada de abono celebrada esta tarde en Málaga al cortar una oreja al quinto de la tarde, el mejor novillo de los del hierro de Ordóñez lidiados en la Malagueta. También fue ovacionado en su lote Curro Márquez, que al finalizar su actuación pasó a la enfermería, donde se le descubrió una cornada de diez centímetros. Corruco chico se fue de vacío.

    Se lidiaron cinco novillos de Antonio Ordóñez y uno -sexto- de Toros de la Plata, bien presentados y de variado comportamiento. Destacó el noble quinto.

    Curro Márquez, ovación y ovación.
    José Antonio Lavado, ovación y oreja.
    Corruco chico, palmas y silencio.

    Parte médico: Curro Márquez fue atendido en la enfermería de «incisión en boca de pez sobre la contusión. Apertura por planos, se aprecia cornada con trayecto ascendente de unos 10 centímetros que interesa aductor y recto interno del cuádriceps. Se realiza Friedrich de los bordes y tejido celular subcutáneo. No se aprecian lesiones vasculo-nerviosas ni otros trayectos».

    Curro Márquez recibió al primero con una larga cambiada. El novillo se rajó en el tercio de banderillas y Márquez le plantó cara con la derecha, logrando hilvanar una serie. También al natural se mostró dispuesto y ligó un par de series meritorias. Sacó partido de su oponente y se adornó con buen gusto en el final de faena. Resultó cogido de forma espectacular al entrar a matar, dejando una estocada. Ovación.

    Curro Márquez no pudo lucirse con el capote en el cuarto. También resultó áspero el novillo en la muleta, quedándose corto y reponiendo. Cuando se decidió a atacar más a su enemigo fue desarmado. Lo mató de media fulminante y fue ovacionado.

    José Antonio Lavado dejó buenos lances por el lado izquierdo y remató con buena media. El novillo salió suelto y corretón del caballo y Lavado intentó sujetarlo en la muleta, ligando alguna serie por el pitón derecho. Cuando cogió la zurda el animal ya se rajó por completo, teniendo que dar por concluida la faena.

    De nuevo mostró su buen hacer con el capote en el quinto. El novillo derribó al caballo de picar y Lavado comenzó la faena de muleta de rodillas. El novillo tuvo más nobleza que sus hermanos y el joven diestro lo aprovechó en series diestras que resultaron templadas. También se lució al natural gracias a la buena embestida del de Ordóñez. Terminó con buenos ayudados por alto y mató de estocada. El puntillero levantó dos veces al novillo pero el público pidió la oreja, que la presidenta concedió.

    El tercero no permitió a Corruco lucirse con el capote. Puso banderillas, destacando el tercer par. Comenzó la faena por el lado derecho y sufrió dos coladas con las que el novillo avisó. Cambió a la zurda pero tampoco logró que la faena remontara por ese lado con un astado cada vez más parado. Mató de estocada delantera.

    Corruco chico recibió por chicuelinas al sexto. En este no cogió los palos y tampoco brilló con la muleta, parándose mucho el novillo. Lo intentó sin resultado y dejó una buena estocada.

  • Castella y Ginés Marín a oreja por coleta en la tercera de San Sebastián

    Faena de altibajos la de Antonio Ferrera al primero de la tarde. Un toro de Santiago Domecq al que le faltó entrega. Se afanó el espada en una tanda que no terminó de romper. Silencio. El segundo de su lote fue imposible, se cerró en tablas desde el comienzo de la faena haciendo imposible cualquier opción de lucimiento. Silencio.

    Abrevió Sebastián Castella frente al segundo de la tarde que se lesionó una mano durante su lidia, haciendo perder el primer cartucho de la tarde a su matador. El quinto de la tarde sí dió opciones al francés, que basó la faena sobre la diestra, con temple y mando. Destacó toreando en redondo. Faena gustosa que remató con una buena estocada que le valió para arrancar un oreja a su astado.
    Complicado fue el tercero de la tarde, primero del lote de Ginés Marín. De embestida incierta, hizo que el espada tuviese que poner todo su empeño en arrancar muletazos sueltos a su contrincante. En el que cerraba plaza, Ginés puso todo su empeño, tapando los defectos del astado hasta que esté rompió por abajo, ofreciendo embestidas largas y profundas que el espada aprovechó. Labor larga y paciente de menos a más que cerró con un espadazo tocando pelo.
    Ficha del festejo:
    Antonio Ferrera: Silencio/Silencio
    Sebastián Castella: Silencio/Oreja
    Ginés Marín: Silencio/Oreja
  • Un gran Fortes cae de pie en Gijón

    Ficha del festejo:

    Fortes: oreja / oreja

    José Garrido: oreja / ovación
    Álvaro Lorenzo: palmas / palmas
    Imagen: Twitter Gijóntoros
  • Impresionante festejo de rejones para Don Benito

    El salón de plenos del Ayuntamiento de Don Benito ha acogido la presentación del cartel los festejos taurinos con motivo de la Feria y Fiestas de Septiembre de esta localidad extremeña. En el acto han intervenido el Alcalde la localidad, José Luis Quintana, el presidente de la Escuela Taurina Diputación de Badajoz, Pedro Ledesma, y el representante de Tauroemoción en Don Benito, Ignacio de la Viuda.

    En la programación se cuenta con una atractiva corrida de rejones, en la que se anuncia el número uno del toreo a caballo, Diego Ventura, que actuará junto a Joao Moura y Joao Moura (hijo), en la lidia de astados de La Castilleja. Este festejo tendrá lugar el sábado 8 de septiembre, quedando para el día siguiente, 9 de septiembre, una novillada en clase práctica, que tendrá lugar en colaboración con la Escuela Taurina Diputación de Badajoz. En este festejo, que contará con entrada gratuita previa invitación, se anuncian reses de El Freixo, que serán lidiadas por Manuel Rueda, de la Escuela Taurina de Lucena, y por los alumnos de la Escuela Taurina Diputación de Badajoz Carlos Domínguez, Manuel Perera y Alejando Rivero.

    La venta anticipada para el festejo de rejones, a precio reducido, se desarrollará durante los días 3 y 4 de septiembre, mientras que a partir del 5 de septiembre se podrán adquirir las localidades a precio general. El horario de taquilla será de 11 a 14 y de 17:30 a 20:30 horas. El día del festejo, desde las 11 horas ininterrumpidamente hasta el comienzo del mismo.

    También se podrán adquirir localidades en el teléfono 639 018 212 (en horario de taquillas) y en www.tauroemocion.com.

  • Fran Ferrer triunfa en el Barco de Ávila

    Foto-Galería: Bartolomé Bernal, de Burladero.TV

  • Un Morante artista y un Talavante a la portuguesa con cinco vueltas al ruedo

    Morante de la Puebla: oreja / oreja

    Alejandro Talavante, oreja con fuerte y dos vueltas al ruedo con bronca al palco / oreja con fuerte petición y tres vueltas al ruedo con bronca al palco
    Cayetano: silencio y oreja
    Pontevedra
  • Curro Díaz toca pelo en Illumbe y Luis David se reivindica

    Serio Curro Díaz en el primero de la tarde, un astifino con virtudes que terminó aplomándose en el último tercio. El de Linares tiró de oficio logrando tandas profundas, con clase. Mató de metisaca y media estocada. Frente al segundo de su lote tocó pelo en una emocionante faena en la que mostró su versión más personal, gustándose y toreando con estilo propio. Corrió larga la mano izquierda, mientras que con la derecha toreó profundo, mandando en todo momento.

    El segundo de la tarde fue muy protestado por un defecto en una de sus manos, desoyendo el presidente las protestas. Tapó los defectos López Simón del animal, dejando una faena rotunda. Pero de dónde no hay, no se puede sacar. El quinto pronto se rajó, viniéndose a menos y frente al que López Simón dejó pinceladas sueltas.
    Perdió la oreja por la espada Luis David Adame en una faena en la que brilló con el capote, en un emocionante recibo a la verónica. Con la muleta el mexicano exhibió madurez, comprendiendo las virtudes y defectos de su oponente hilvanando una lidia bonita. Frente al sexto dio la vuelta al ruedo tras petición. Se lució de nuevo con el capote. En el último tercio toreó serio por ambas manos, con empaque. Faena completa. La mala colocación del acero le privó de la oreja.