Ya es oficial la presencia de Alejandro Talavante en la Feria de Otoño de Madrid. El extremeño hará el paseíllo por partida doble en Las Ventas. De este modo el triunfador del pasado San Isidro se suma al bombo de Simón Casas que el próximo 27 de Agosto decidirá cómo quedan definidos los carteles.
Categoría: Actualidad
-
Alejandro Talavante por partida doble en los bombos de Otoño
Junto a Alejandro Talavante estarán presentes en la feria Diego Urdiales, Ginés Marín, Octavio Chacón y Emilio de Justo. Además, se están barajando los nombres de Román, Paco Ureña, Pepe Moral o Juan Ortega. -
Cartel de categoría para la despedida de Pepín Liria de los ruedos
La empresa Toros Sureste ha dado a conocer esta tarde la Feria Taurina de Abarán y su cartel anunciador en un acto que se ha celebrado, con lleno absoluto, en la Sala Adolfo Suárez del Edificio CIMA de esta localidad.
La gran noticia es que la Plaza de Toros de Abarán será el escenario elegido por Pepín Liria para despedirse de los ruedos una vez completada su incursión en la temporada 2018 con motivo de los 25 años de su alternativa. El torero murciano hará este último paseíllo de su carrera acompañado por Julián López ‘El Juli’, con quien se medirá en un interesante mano a mano el día 27 de septiembre.
El cartel queda como sigue:
Jueves 27 de septiembre. Pepín Liria y El Juli mano a mano con toros de Santiago Domecq.
Esta corrida, que será goyesca, comenzará a las cinco y media de la tarde y se celebra con motivo de las Fiestas Patronales de Abarán en honor a San Cosme y San Damián.
Pepín Liria fue el gran protagonista de esta presentación, en la que también intervino el empresario Ángel Bernal, organizador de este festejo y apoderado del torero. Por parte del Ayuntamiento de Abarán participaron el alcalde, José Miguel Manzanares, y el concejal de Festejos, Javier Fernández. En este acto, que fue conducido por el periodista Jose Fco. Bayona, se dio a conocer también la obra que ilustra este cartel tan especial, que es un trabajo del pintor murciano Luis Fernández.
-
Los novillos de Cella en imágenes
El próximo fin de semana, 25 y 26 de agosto, tendrá lugar la séptima edición de la Feria Taurina Examen Hacia el Triunfo de Cella, en la que Tauroemoción ha programado dos novilladas con picadores mixtas con la presencia de novilleros punteros y novedades con proyección dentro del escalafón, junto a dos rejoneadores.
Los novillos a lidiar pertenecen a ganaderías de prestigio y con variedad en sus encastes: El Quintanar (Torrestrella), Guadalmena (Juan Pedro, Osborne, Ybarra), Los Maños (Santa Coloma), Miura y Daniel Ramos (Daniel Ruiz y Marqués de Domecq).
Las combinaciones son las siguientes:
Sábado, 25 de agosto. Un novillo de El Quintanar, para Joao Moura (hijo); Dos novillos de Guadalmena y dos de Los Maños para Toñete y Rocío Romero.
Domingo, 26 de agosto. Un novillo de El Quintanar para Sebastián Fernández; Dos novillos de Miura y dos de Daniel Ramos para Adrien Salenc y Jorge Isiegas.
El viernes 24 se celebrará un Gran Prix con las peñas locales, mientras que en la matinal de cada novillada tendrá lugar otra de las grandes novedades del ciclo, con la desencajonada y sorteo en el propio ruedo de la plaza de los novillos a lidiar por la tarde.
-
Gonzalo Caballero, luxación de hombro en Bilbao
Gonzalo Caballero resultó lesionado al entrar a matar al quinto de la tarde en Bilbao. El diestro resultó prendido por el astado sufriendo una luxación de hombro, que se redujo de manera natural dentro del ruedo. El diestro permaneció en el ruedo hasta doblar el animal.
El parte médico emitido por la plaza de toros de Bilbao reza: «Luxación de hombro derecho, con reducción espontánea. Se procede a inmovilización de la zona y se suministra analgesia»Imagen: Mundotoro -
Oreja para Luis David y actitud de Román
Román: ovación con saludos / ovación con saludos
Gonzalo Caballero: silencio / silencio
Luis David: oreja / ovación con saludos -
Repasa la comparecencia de Jesulín de Ubrique ante los medios… vestido de luces
Un hito histórico. Así se puede calificar la rueda de prensa de Jesulín de Ubrique posterior a la corrida de toros celebrada este domingo en Cuenca, en la que el gaditano cortó dos orejas y salió por la puerta grande. Nunca en la historia del toreo un matador de toros había citado a los medios de comunicación para explicar sus sensaciones muy pocos minutos después de vérselas con dos toros. Tanto fue así que ofreció la rueda de prensa vestido con el traje de luces. Como no pudo ser de otra forma, la expectación mediática fue máxima, y es que a la convocatoria asistieron multitud de medios de comunicación y una gran cantidad de periodistas, y no solo de los especializados en tauromaquia, sino de todos los ámbitos.
Además de hacer un balance pormenorizado y detallado de su tarde, Jesulín de Ubrique, a preguntas de los redactores, dejó varios y muy interesantes titulares. El primero de ellos es que deja la puerta abierta a volver a torear de nuevo dentro de dos años, cuando se cumpla el trigésimo aniversario de su alternativa. Según comentó, para entonces quiere hacer «algo bonito y especial», y una cita podría ser en la tradicional goyesca de Ronda. Esa tarde le gustaría que le acompañaran, por lo que representan para él, Juan Antonio Ruiz Espartaco, a quien ya le ha propuesto la idea, según argumentó, y Francisco Rivera Ordóñez.
Más allá de esta noticia, en un tono distendido, amable y simpático lo que siempre le ha caracterizado reconoció que, a sus 44 años, reaparecer en Cuenca le ha conllevado «mucho esfuerzo y trabajo», y por ello se preparó a conciencia en los últimos meses. Asimismo, destacó que había elegido Cuenca para reaparecer porque le gustaba la plaza, puesto que es «muy torerista» y porque además tiene un empresario «muy innovador», en referencia a Maximino Pérez. También agradeció la respuesta del público por cómo le arropó durante toda la tarde, y resaltó el hecho de poder compartir cartel con Juan José Padilla y Miguel Abellán, con quienes completó una triple puerta grande.
Viendo el nivel y la solvencia demostrada en el ruedo, un periodista le preguntó si iba a torear más tardes esta temporada, a lo que él, con una sonrisa contestó que «hoy y no más», consciente de la preocupación que en su entorno más cercano ha generado este regreso a los ruedos.
Otra de las líneas que centró la intervención de Jesulín fue la necesidad de acercar el mundo del toro a la gente y de hacerlo más accesible «porque los sectores antitaurinos, poco a poco, nos van ganando terreno, y eso me da mucha pena», comentó. De hecho, en tono jocoso y con ganas de revertir la situación actual, manifestó que «ojalá tuviera yo 25 años menos.». Una afirmación que levantó los aplausos de algunos de los aficionados que asistieron al acto.
El broche a la rueda de prensa fue el regalo por parte de la ciudad de Cuenca de un colorido retrato del diestro de Ubrique, que le hizo entrega el empresario del coso conquense, Maximino Pérez.
-
Grandiosidad en el regreso de Jesulín de Ubrique
Plaza de toros de Cuenca. 2ª de la Feria de San Julián. Algo más de tres cuartos de entrada en tarde parcialmente nublada y agradable. Se lidiaron seis toros de Román Sorando, bien presentados.
- Jesulín de Ubrique (azul rey y oro): dos orejas y ovación con saludos tras aviso.
- Juan José Padilla (tabaco y oro con los cabos negros): dos orejas y ovación con saludos.
- Miguel Abellán (obispo y plata): dos orejas y silencio.
-
Hermoso de Mendoza y Lea Vicens ponen el broche a la Feria de Málaga
Pablo Hermoso de Mendoza y Lea Vicens han sido los triunfadores del festejo de rejones que esta tarde ha cerrado la Feria de Málaga. Ambos cortaron dos orejas e incluso a la rejoneadora francesa el palco le negó una segunda que el público reclamó. Guillermo Hermoso de Mendoza, aún sin cortar orejas, mostró un buen nivel.
Se lidiaron toros de Fermín Bohórquez, bien presentados y de juego desigual.
Pablo Hermoso de Mendoza, oreja y silencio.
Lea Vicens, vuelta al ruedo y oreja con petición de la segunda y dos vueltas al ruedo.
Guillermo Hermoso de Mendoza, ovación y ovación tras aviso.Pablo Hermoso paró templado al primero de la tarde con Alquimista. En banderillas brilló en las galopadas de costado con Berlín, recortando y metiéndose por los adentros. Con él clavó de frente y se adornó haciendo la ‘hermosina’. Completó el tercio con Januká adornándose con piruetas a la salida del par. Puso cortas con Hiato y mató de rejón certero. Oreja.
Al segundo de su lote lo recibió con Manizales y le puso un solo rejón de castigo. En banderillas comenzó con Extraño, que momentos antes había sacado su hijo, y con el que no logró calentar el ambiente por falta de colaboración del toro. Sí lo hizo Dalí clavando de frente con un toro ya muy aplomado. Las cortas las puso con Bacano y pinchó en dos ocasiones, por lo que no pudo aumentar su triunfo.
Lea Vicens paró a su primer toro con Bach y comenzó en banderillas con Bético, con el que puso tres palos, el último de ellos al violín y galopó con temple de costado. Con Bazuca puso una banderilla más y cortas con Greco. Mató de rejón y descabello y dio vuelta al ruedo.
Lea templó muy bien con Guitarra al quinto después de clavar un rejón de castigo. Siguió templada con Gacela, batiendo bien en dos banderillas. Con Diluvio llegó a los tendidos en dos palos yendo de frente y templando mucho a la salida. Concluyó la faena con Deseado poniendo una buena banderilla y dos cortas. Mató de rejón efectivo y le fue concedida una oreja aunque le pidieron las dos.
Guillermo Hermoso de Mendoza paró al tercero con Napoleón. Su actuación en banderillas fue vibrante con Extraño, con el que batió muy bien y galopó de costado. Pero lo mejor llegó con Ícaro y su forma de torear doblándose y reuniéndose mucho con el novillo. Puso cortas con Pirata, sufriendo algún apuro cuando quiso clavar a dos manos. El rejón de muerte quedó trasero y después pinchó perdiendo un probable triunfo. Fue ovacionado.
Hermoso júnior toreó de salida al sexto novillo con Barrabás y después se lució en banderillas con Disparate, templando mucho dejando tres palos buenos a pesar de que el novillo estaba bastante rajado. De nuevo montó a Pirata para las cortas, poniendo esta vez sí un buen par a dos manos. Merecía el triunfo pero tuvo que descabellar y lo perdió.
Fotos: Toros del Mediterráneo | Sara de la Fuente
-
Álvaro Lorenzo y Fortes se reivindican en Bilbao
Manuel Escribano: ovación / vuelta al ruedo
Fortes: ovación / ovación
Álvaro Lorenzo: oreja / ovación tras aviso.
-
Juan Carlos Benítez comienza la puesta a punto tras su cogida
Juan Carlos Benítez ya ha recibido el alta hospitalaria y comienza la recuperación de cara a su reaparición el próximo día 25 en Pedrajas de San Esteban, Valladolid. «Me encuentro bien gracias a Dios. Estos días atrás he tenido dolores fuertes en la ingle pero hoy mismo en la ecografía me descartaron una posible cornada interna». El novillero se encuentra muy animado a pesar de la gravedad del percance y sólo piensa en volver a la cara del toro: «Es mi primera cornada fuerte y la verdad que lo llevo muy bien. Solo estoy deseando coger una muleta y ponerme delante el día 25 en Pedrajas de San esteban»
También ha querido agradecer el trato recibido por los galenos del Hospital en el que ha sido atendido «Me han tratado muy bien en el hospital Virgen de Arrixaca, en Murcia»