Hermoso de Mendoza: silencio / ovación
Lea Vicens: palmas / oreja
Guillermo Hermoso de Mendoza: oreja oreja.
Categoría: Actualidad
-
Guillermo Hermoso de Mendoza triunfa en Valladolid
-
Juan Bautista anuncia su retirada de los ruedos
Juan Bautista ha anunciado su retirada de los ruedos en la mañana del día de hoy. Ayer se comenzó a especular con este dato y hoy lo ha confirmado el propio diestro en una sincera rueda de prensa: «El fallecimiento de mi padre hace unos meses me cambió la vida. Ahora mismo tengo otras responsabilidades que me ocupan tiempo y no me permiten estar al cien por cien con la cabeza puesta en mi profesión»
El francés afirmó que es una decisión muy metida a partir de los duros episodios que le ha tocado vivir este año: «Me voy satisfecho y orgulloso de haber dignificado mi profesión durante todos estos años. Las grandes decisiones hay que tomarlas en el momento oportuno. Y mi momento es ahora. No quiero que sea el toro o el público el que me diga que es el momento de decir adiós»Cerró la rueda de prensa afirmando que es un cambio de etapa necesario, que se va feliz y que el mundo del toro, su mundo, seguirá siendo parte de su vida: “Esto es solo un cambio de etapa, nuestros caminos volverán a cruzarse en torno a una plaza de toros, a nuestra pasión” -
Roca Rey y Manzanares rinden Valladolid
El Juli: saludos / saludos
José María Manzanares: saludos / dos orejas
Roca Rey: dos orejas / oreja.Imagen: Toros Valladolid -
Destaca Héctor Gutiérrez en una interesante novillada de Adolfo Martín
FICHA:
Seis novillos toros de Adolfo Martín, de interesante comportamiento. Destacó el tercero.
El Adoureño, pitos y silencio
José Rojo, silencio y ovación con saludos.
Héctor Gutiérrez, vuelta al ruedo y palmas.Saludó en banderillas José María Lázaro.
COMENTARIO:
El novillero francés El Adoureño tuvo un primer novillo algo molesto por embestir al paso y no consiguió acoplarse con él, fallando también con la espada, lo que enfadó al público. En el quinto tampoco pudo lucirse e incluso fue volteado, por fortuna sin resultar herido. Fue silenciado.
José Rojo se las vio con un ‘adolfo’ noblón pero algo rajadito. El novillero pudo dar algún natural suelto en una faena en la que puso voluntad pero que estropeó con una estocada caída precedida de dos pinchazos. Se fue a portagayola en el quinto, al que banderilleó, destacando el último par al quiebro. Este novillo tuvo complicación, sabía lo que se deja detrás, y el novillero estuvo firme. Mató con fe y hubo petición pero todo quedó en ovación.
Héctor Gutiérrez demostró valor ante el tercero, un novillo que tuvo clase, pero no permitió errores. El novillero mexicano estuvo siempre con mucha verdad, por encima de su enemigo. Una labor seria, de importancia, para la que se pidió una oreja, quedando el premio final en una vuelta al ruedo.
Toreó muy bien con el capote ante el sexto, tanto en los lances rodilla en tierra de saludo como a pies juntos. El novillo fue reservón, quedándose abajo hasta propinarle una voltereta. Gutiérrez respondió con entrega y verdad e impuso su ley. Sin orejas, su actuación de Gutiérrez tuvo mucha importancia.
-
Moreno de Silva: «el malo es un hijodeputa»
Los dos ganaderos que lidiarán este próximo domingo en el primero de los Desafíos Ganaderos programados este mes de septiembre en Las Ventas, Joaquín Moreno de Silva, de Saltillo, y Fernando Álvarez, de Valdellán, nos atienden en sus respectivas fincas como previa al festejo.En la finca sevillana de Saltillo nos atendió su ganadero, D. Joaquín Moreno Silva. Sus toros en San Isidro no dieron el juego esperado pero catapultaron el oficio lidiador de Octavio Chacón. En la novillada del pasado 2 de septiembre tres de los astados fueron ovacionados y ahora regresa a Las Ventas al desafío contra Valdellán: «El toro bravo y más en este tipo de encaste se le pide transmisión, fiereza pero para que cojan los vuelos y los engaños, que sean espectaculares en el caballo y que entretengan al público. En este momento ya hemos lidiado dos corridas de toros y ahora pues lo que haces es de lo que te queda, escoges el mejor fondo de armario porque yo sabía desde hace dos o tres meses que iba al desafío. También es verdad que en un 70-80 % voy a llevar el toro que yo quiero. Madrid es lo más duro que hay y a mí la dureza como a mis toros me encanta. A Madrid nunca diré que no y nosotros siempre hemos sido ganaderos de Madrid. En el campo son muy nobles y en la plaza el bueno es el mejor y el malo es un hijodeputa. Si yo supiera que el toro hijoputa va a salir, no lo llevaba, pero soy ganadero no pitoniso».
La única ganadería de toros de lidia de León, Valdellán, debuta en Las Ventas y de ahí la responsabilidad por el compromiso que nos muestra en su finca el ganadero Fernando Álvarez: «Suena a tópico, pero Madrid es la primera plaza del mundo donde los ganaderos queremos ir siempre. Vamos con mucha ilusión, con ganas de que todo salga bien para poder volver. Santa Coloma es un encaste del gusto de muchos aficionados, lo que pasa que lleva unos cuantos años que no es habitual verlo en ruedos ordinarios. Son toros bravos, con mucha agudeza, muy listos, y que normalmente se mueven bastante. Hay que lidiarlos con cuidado, tanto en el manejo en el campo como en la plaza».
FÓRMULA E INICIATIVAS DE ESTOS DESAFÍOS
El toro volverá a ser el principal protagonista y se pondrán en marcha una serie de iniciativas para continuar potenciando este tipo de festejoEn los tres festejos, para dar protagonismo a la lidia completa, en el ruedo se marcará la zona del caballo delimitada entre el Tendido 7 y el Tendido 8. Se mantendrán las dos rayas habituales para el tercio de varas y otras tres rayas delimitarán la distancia a la que se arranca el toro al caballo.
Al término de cada uno de los desafíos, los aficionados podrán votar a través de las redes sociales de la plaza cuál ha sido, a su juicio, el hierro que se ha impuesto en el desafío. Junto a la ganadería vencedora de cada desafío, además, se volverán a establecer premios globales que se determinarán una vez celebrados los tres festejos.
Celebrados los tres festejos, se fallarán los premios de mejor toro, mejor torero, mejor picador, mejor banderillero y mejor lidiador. Esta elección también dependerá del aficionado, que votará en cada categoría por su favorito de entre tres finalistas definidos con el voto de los miembros del jurado de los Premios Plaza 1 San Isidro 2018. Los días 24 y 25 de septiembre el público general podrá votar al mejor de los tres finalistas online.
Como ocurre el resto de la temporada, en los desafíos ganaderos el apartado de las reses será publico, a partir de las 12h. Y tras el apartado, a partir de las 12:30h., todos los aficionados podrán disfrutar, como novedad, de una tertulia en la Sala Cossío de la Plaza, en la que los dos ganaderos compartirán sus sensaciones y expectativas ante la cita de la tarde. Esta primera tertulia será moderada por el periodista Gonzalo Bienvenida.https://vimeo.com/288714670 -
La espada tumba la tarde en Valladolid
Morante de la Puebla: silencio / palmas
José María Manzanares: silencio / ovación
Emilio de Justo: ovación / ovaciónImagen: Valladolid Toros -
Maxime Solera triunfa en Calasparra
El novillero francés, a base de entrega, logra el triunfo con un lote de Prieto de la Cal
FICHA:
Seis novillos toros de Prieto de la Cal, bonitos de hechuras. Mejores segundo y quinto.
Curro Márquez, silencio y pitos.
Maxime Solera, oreja y oreja.
Cristóbal Reyes, silencio y palmas de despedida.Más de media entrada. Saludaron en banderillas Roberto Ortega, Roberto Carrasquero, Raúl Mateos e Ignacio Martín.
El primero de Curro Márquez se orientó y echó las manos por delante en el capote del malagueño y no tuvo un pase en la faena de muleta. Lo intentó el novillero quizás con demasiada insistencia.
Tampoco sirvió el cuarto, con el que volvió a insistir Márquez sin lograr lucimiento alguno. Lo mejor fue la estocada al segundo intento.
Maxime Solera se fue a portagayola en el segundo. Se movió el novillo y Solera lo entendió bien, logrando buenos momentos con ambas manos. Destacaron su temple y buena colocación. Entró a matar con la izquierda. Pinchazo y estocada y paseó un trofeo.
De nuevo se fue a portagayola en el quinto, resultando tropezado. Volvió a la cara y dio dos largas cambiadas en el tercio y toreó a la verónica hasta los medios. Las ganas del muchacho ya se habían ganado al público de Calasparra y en la muleta con firmeza y a base de porfía sacó del animal lo que tuvo. Mató de estocada que le valió su segunda oreja y la puerta grande.
Cristobal Reyes inició su faena dejándose venir de lejos al jabonero. Embistió con la cara alta, tirando molestos derrotes, pero el de Jerez no se descompuso e incluso tiró bien del cornúpeta en algún muletazo.
Cristóbal Reyes recibió al sexto a portagayola, y puso garra en el saludo con tres largas cambiadas y las verónicas y chicuelinas que siguieron. El novillo acabó parado en el último tercio, lo que truncó las ilusiones del jerezano.
-
Manolo Vázquez debutará con picadores en Osuna con un gran cartel
La plaza de toros de Osuna será escenario del debut con picadores de un novillero que lleva un nombre ilustre en la historia del toreo sevillano: Manolo Vázquez. El próximo 15 de septiembre, el joven torero, nieto del maestro del mismo nombre, hará el paseíllo junto a los matadores de toros Pepe Luis Vázquez y Javier Conde, en un cartel del máximo interés para los amantes del toreo de arte. Se lidiarán cuatro toros y dos novillos de Albarreal y el festejo dará comienzo a las 18.30 horas.
Como reza en la cartelería, este festejo mixto aúna el arte eterno de Pepe Luis, con el arte actual de Javier Conde y el arte futuro de Manolo Vázquez. Este acontecimiento, que volverá a abrir las puertas del coso de Osuna después de su tradicional feria de mayo, fue presentado en un acto en el que intervinieron el concejal de Cultura, Manuel Rodríguez, los empresarios Antonio Osuna y José Antonio Cejudo, y los tres toreros del cartel.
Manolo Vázquez fue el primero en intervenir, definiendo el del día 15 como «un cartel precioso, un sueño como torero estar al lado de dos figuras del toreo que son fuentes de las que intentó beber. Estoy feliz de debutar con ellos y más en un pueblo con tanto sabor como Osuna. Será un día inolvidable para mí».
Javier Conde destacó que Osuna «ha unido en este cartel a artistas que tenemos un diálogo con nuestra alma». A lo que añadió: «Me gustaría decir que de la noche a la mañana ha desempolvado la magia de esos empresarios que tenían la valentía de juntar a toreros que iban por el camino del clasicismo. Valentía de crear una circunstancia especial».
Pepe Luis Vázquez cerró el turno de intervenciones con ingenio, despertando una sonrisa en la sala: «Nosotros caminamos por sendas diferentes a los demás y hasta en la organización tenemos que ser distintos, preparando una corrida con tan poco tiempo». Más serio lo definió como «un cartel muy bonito y casi lo veo como una pequeña alternativa. A mi sobrino le veo enormes condiciones, es un toreo distinto. Estar en este cartel es emotivo y más en Osuna. Osuna es como si fuera mi casa».
———————–
Manolo Vázquez debutó en público el 16 de septiembre de 2017 en Higuera de la Sierra y de luces el 28 de abril de 2018 en Alcalá de los Gazules, desde entonces ha participado en un buen número de festejos sin caballos en los que ha dejado una grata impresión y se ha ido forjando para el siguiente paso en su carrera, que será torear con picadores en esta cita de Osuna.
Fotos: Eduardo Porcuna
-
Los toros para el primer desafío descansan ya en Madrid
Los toros para el primer Desafío Ganadero que se celebrará este año en Madrid ya han sido desembarcados en los corrales de Las Ventas. Las ganaderías de Saltillo y Valdellán, que debuta en esta plaza, se enfrentarán el próximo domingo a las 18.30 horas. Han sido desembarcados, reconocidos y aprobados, cinco toros de Saltillo y cuatro de Valdellán.
De un lado el encaste Saltillo y de otro el encaste Santa Coloma, con el que arrancarán los Desafíos Ganaderos. En ellos la lidia completa se verá ensalzada con rayas en el ruedo que delimitan la zona del caballo y señalan la distancia a la que se arranca el toro en el tercio de varas. Los encargados de la lidia serán Fernando Robleño, Venegas y Cristian Escribano que confirmará alternativa.
https://vimeo.com/288522747
-
«Mis hijas son hijas del toreo» pregón de Pepín Liria en Murcia
Pepín Liria fue anoche un pregonero de lujo para la feria de Murcia. Su brillante y sentido discurso terminó con una referencia familiar, en concreto a sus hijas, de las que dijo: «Las has visto crecer en tus tendidos y en tus pechos. Y las has visto llorar en tu arena el día en que me retiraba porque yo ya no podía más. Y las abrazaste conmigo y las consolaste en ese momento tan duro de nuestra despedida. En tu arena está mi sangre y las lágrimas de mis hijas. De nuestras hijas, porque María y Jara son hijas del Toreo».
Con este pregón dio comienzo de forma oficial anoche la feria taurina de Murcia. Pepín Liria, en el año de conmemoración de sus 25 años de alternativa, fue el encargado de pronunciarlo, en un acto celebrado en el Auditorio y Palacio de Congresos ‘Víctor Villegas’ de la capital murciana, y que estuvo presidido por el presidente de la Comunidad de Murcia, Fernando López Miras, acompañado por el alcalde de la ciudad, José Ballesta, el consejero de Presidencia, Pedro Rivera, el presidente del Real Club Taurino de Murcia, Alfonso Avilés, el empresario Ángel Bernal y diversas personalidades civiles y militares, así como una gran cantidad de aficionados.
El pregón de Liria tuvo forma de carta de amor escrita en primera persona a la Plaza de Toros de Murcia a través de la cual realizó un recorrido por los momentos de mayor relevancia de sus más de 25 años de relación con el coso de La Condomina. «Quedan poquitos días para que vuelva a verte como me gusta: vestido para ti con la ilusión de nuestra primera vez. Pero tus entrañas y las mías laten ya de emoción y miedo, de ilusión y compromiso. Así que déjame que esta noche te cuente nuestras cosas, nuestra historia de amor sin fisuras. Déjame que te hable al oído y que sienta que muero de amor, porque dentro de poco volveré a vivir otra noche mucho más dura, la víspera de nuestro próximo encuentro, en la que sentiré que vuelvo a morir de miedo». Con estas palabras comenzaba Pepín su pregón en el que recordó la dureza de sus inicios en la Escuela Taurina ‘El Toreo’, viendose reflejado en los alumnos de la actual Escuela de Tauromaquia de la Región de Murcia que actualmente dirige y a los que intenta transmitir sus experiencias pero tratándoles como compañeros y toreros. Igualmente, recordó su primer paseíllo en la parte seria del Bombero Torero, hasta llegar al día de hoy, en el que es el torero que en más ocasiones ha cruzado el umbral de la Puerta Grande de La Condomina.
Las muertes de Víctor Barrio e Iván Fandiño fueron el motivo que le llevó a faltar a la promesa de aquel 12 de octubre de 2008, cuando se despedía de los ruedos, para tan solo volver para ayudar a los damnificados por los terremotos de Lorca, conmemorar los 125 años de la plaza y algún festival del cáncer.
Pepín recordó con emoción la tarde de su alternativa de manos de Ortega Cano, al que definió como: «el más grande de los toreros murcianos de la historia», con el que tantas tardes compartió paseíllo a partir de entonces, y se refirió a Ángel Bernal diciendo: «Lo que son las cosas, Ángel, a modo de padre que quiere lo mejor para su hija, terminó siendo mi apoderado y, por tanto, mi suegro, y el artífice de que mi carrera llegara a los 15 años de alternativa con éxito», antes de recordar a «Sevillano» de Torrestrella, «Hechizo» de Fuente Ymbro e «Insípido» de Zalduendo, los tres toros que el ceheginero ha indultado en la plaza de sus amores. Igualmente, como uno de los momentos amargos de su relación con la plaza, recordó la gravísima cornada que un toro de El Pilar le infirió en 2007, aprovechando para ensalzar a los equipos médicos de la plaza comandados por el doctor Ricardo Robles, y anteriormente, por Ramón Sánchez Parra.
Finalizó Pepín Liria su intervención invitando a todos los asistentes a acudir a los toros y a disfrutar de la Feria, «Id a los toros todas las tardes que podáis. Id a los toros. Porque lo que pasa en ese círculo mágico no lo vais a poder ver en ningún otro sitio».