Categoría: Actualidad

  • Cartelazo para abrir la temporada en Madrid

    Tauroemoción ha presentado hoy la Feria de Invierno de Madrid, que organizará por cuarto año consecutivo en el Palacio Vistalegre Arena. En esta ocasión, el ruedo del recinto de Carabanchel acogerá festejos taurinos durante los días 23 y 24 de febrero.

    Así, el sábado 23, a las 18 horas, tendrá lugar una corrida de toros con un atractivo mano a mano entre dos toreros muy del gusto de la afición madrileña, Manuel Jesús “El Cid” y Emilio de Justo. El sevillano iniciando el año de su despedida, después de una trayectoria en la que caló fuerte en la afición de la capital de España, y el cacereño en el pistoletazo de salida de una temporada muy importante, tras haber sido la gran revelación de 2018 y haber entrado también con fuerza en Madrid, abriendo la puerta grande de Las Ventas en la pasada Feria de Otoño. Ambos se las verán ante astados de tres ganaderías y encastes diferentes, como son Victorino Martín, Puerto de San Lorenzo y Parladé, que dirimirán un desafío del que un jurado designará al mejor toro del festejo.

    En la previa de esta corrida, a las 12:30 h., se celebrará el espectáculo “Taurochiquillos”, en la explanada junto a taquillas, totalmente gratuito, en el que los más pequeños disfrutarán de encierros con carretón, toreo de salón y diversos juegos, como medio de promoción y difusión de la tauromaquia.

    El domingo 24, a partir de las 12 horas, tendrá lugar, por primera vez en la historia de esta feria, un concurso nacional de recortadores, denominado Campeonato de Invierno, que reunirá a los mejores especialistas del país compitiendo ante toros de la ganadería de Los Ronceles.

    La venta de entradas comenzará el viernes, 21 de diciembre, a través del teléfono 639 018 212 y de www.tauroemocion.com, con el aliciente de que hasta el próximo 7 de enero todas las localidades, tanto de la corrida de toros como del concurso de recortadores, tendrán un 25 % de descuento.

  • Cartelazo de novilleros para la vuelta de los toros a San Javier

    La empresa Toros Sureste presentó en la noche de ayer el cartel de la novillada que ha organizado para el próximo 27 de enero en San Javier (Murcia) y que supondrá la vuelta de los toros a esta localidad y el inicio de la temporada en la región de Murcia. El salón de actos Araceli Rubio del Centro Cívico Príncipe de Asturias de Santiago de la Ribera se llenó por completo en la noche de ayer, con público que incluso asistió de pie, en el acto de presentación de un festejo que recupera la tradición taurina del municipio de San Javier.

    El empresario Ángel Bernal dio a conocer el cartel de esta novillada picada que tendrá lugar el domingo 27 de enero a las 12 de la mañana con motivo de las fiestas de San Blas. Está integrado por el novillero local Ramón Serrano, triunfador en las dos últimas ediciones de la Feria de Murcia, el madrileño Ángel Téllez y el abulense Daniel Barbero, que lidiarán novillos de Rocío de la Cámara.

    Acompañaron a Bernal en la presentación del festejo el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, el concejal de festejos, Pedro López, el torero y director artístico de la Escuela de Tauromaquia de la Región de Murcia, Pepín Liria, y el gran protagonista del festejo, Ramón Serrano, que ese día debutará ante sus paisanos.

    La empresa informó que para la ocasión se montará en el Paraje de San Blas una plaza portátil de las más modernas de España y con todas las comodidades. En cuanto a las entradas, la general costará 18 euros y ya se pueden adquirir en varios puntos de venta. En concreto en San Javier (Restaurante Los Urreas y Bar Andalucía), en Santiago de la Ribera (Restaurante El Marino y Kiosko Botarata) y en Murcia en el Real Club Taurino.

  • Pablo Saugar»Pirri» se retira: «Año y medio después de la cogida de Pamplona me veo obligado»

    Pablo Saugar «Pirri», uno de los hombres más codiciados del circuito de plata, ha anunciado su retirada de los ruedos después de la grave cornada sufrida en Pamplona en el año 2017. A partir de ahora, cambiará el chispeante por los despachos, ya que se ha convertido en el nuevo apoderado del novillero Andrés Palacios. Remitimos íntegro el comunicado con el que Pirri anunciaba su retirada:

    Queridos amigos:

    Un año y medio después de la cogida que sufrí en la feria de Pamplona, me veo obligado a anunciar mi retirada. A pesar de los esfuerzos realizados por médicos y rehabilitadores, las lesiones sufridas me impiden volver a los ruedos en las condiciones necesarias para poder afrontar mi labor como subalterno. El profundo respeto que siento por mi profesión, por el traje de luces y por el toro me obligan a tomar esta decisión, seguramente la más difícil de mi vida.

    Quiero agradecer el apoyo sincero y las numerosas muestras de cariño que he recibido a lo largo de los últimos meses, una fuerza que me ha hecho sentir más que nunca la grandeza de esta vocación. Torero me siento y así me sentiré para siempre. Gracias a cada uno de los matadores y novilleros que han confiado en mí y me han permitido acompañarles durante los años en los que he tenido el privilegio de vestir el traje de torear. Gracias a todos los compañeros con los que he compartido cada tarde y a la afición que mantiene vivo este arte.

    No obstante, seguiré en este mundo, que es el mío, con un proyecto que me llena de entusiasmo, apoderar a Andrés Palacios, un torero que aún tiene mucho que decir y por el que siento gran admiración y respeto. Creo que en un momento como el actual, toreros como Andrés son imprescindibles. Los dos afrontamos este reto con gran ilusión.

    Un abrazo. Felices Pascuas y Próspero 2019. Pablo Saugar “Pirri”

    Imagen: Andrew Moore

  • Morante de la Puebla amenazado en su propia casa

    La puerta que da acceso a la finca de José Antonio Morante de la Puebla, en su localidad natal, amanecieron pintadas en la mañana del día de ayer con textos amenazantes contra su persona. El diestro está sufriendo amenazas y vejaciones que se han materializado en la madrugada de ayer.

    «Asesino», «maricón» «torero de pacotilla, acabas como Padilla» o «Al nazi, tiro y cuneta» han sido algunas de las amenazas y faltas que han quedado retratadas en las puertas de acceso a la finca del diestro de la Puebla del Río. Las autoridades locales rápidamente se han apresurado a mostrar su repulsa y condena de los sucesos, así como hacer un llamamiento a la calma y concordia
  • Gran éxito en la fiesta de navidad de la escuela taurina Yiyo

    La Escuela de Tauromaquia de la Comunidad de Madrid José Cubero «Yiyo» ha celebrado esta mañana, en la carpa instalada en ruedo de la Plaza de Toros de Las Ventas, su fiesta de Navidad. Un encuentro de alumnos, profesores, familiares y colaboradores de la entidad que ha servido para poner el broche al año que termina.

    Durante la temporada 2018, los alumnos de la ETCM «Yiyo» han participado en un total de 27 clases prácticas, han ocupado 88 puestos en 62 novilladas sin picadores y han participado en importantes certámenes.

    El director de la Escuela, El Fundi, ha sido el primero en tomar la palabra para poner de relieve que «todos los que formamos parte de la Escuela estamos mejor atendidos que nunca y eso se transmite en los resultados que estamos consiguiendo». Tras su agradecimiento a la Comunidad de Madrid y Plaza 1, El Fundi quiso tener palabras para los alumnos. «Aunque parezca duro tengo que agradecerles el esfuerzo que hacen diariamente, se lo difícil que es compaginar estudios y su pasión y es de admirar su manera de vivir y de comprometerse con nosotros».

    Por su parte, Nacho Lloret, gerente de Plaza 1, apuntó que «si hacemos balance de estos dos años tenemos que estar contentos y orgullosos. Hemos salvado la Escuela y la hemos hecho mejor. El número de alumnos se ha duplicado y hemos consolidado algo que merecía mucho la pena. Por la parte que nos toca a Plaza 1, este es uno de los grandes objetivos, y es una de las cosas que más nos llena en Las Ventas. Aquí invertimos en futuro y es emocionante ver cómo se han doblado el número de novilladas sin picadores en las que han intervenido los alumnos, con la dificultad que hoy día tienen este tipo de festejo».

    Cerró el turno de intervenciones Manuel Ángel Fernández, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, quien recordó que «gracias al pliego y la oferta que hizo Plaza 1 esta Escuela fue posible». Manuel Ángel reafirmó el compromiso de la Comunidad de Madrid para el fomento de la tauromaquia y su objetivo «de seguir con este compromiso para hacer esta Escuela todavía más grande». «Las cifras han crecido mucho este año pero lo importante son las personas, los profesores y los alumnos, porque este crecimiento es gracias a ellos y el magnífico ambiente que hay «.

    En el evento, la Escuela también ha querido tener un detalle con todos los profesionales del sector que han colaborado este año con la labor docente en las clases teóricas. Y junto a ellos, protagonismo también para Guillermo García, al que han entregado una muleta y un capote como alumno destacado en las pruebas de conocimiento realizadas.

  • Rubén Pinar galardonado en los Premios Taurinos Solidarios «Virgen del Rocío de Albacete»

    La Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Albacete celebró en la noche de ayer sábado una cena benéfica en la que hizo entrega de los galardones correspondientes a los I Premios Taurinos Solidarios “Virgen del Rocío de Albacete”.

    La distinción al mejor matador de toros recayó en Rubén Pinar, como reconocimiento su actuación en la feria albaceteña, con dos puertas grandes, sumando ya seis de forma consecutiva en esta plaza. Igualmente, se tuvo un recuerdo a la figura del maestro Dámaso González, fallecido el pasado año.

    Otros galardonados fueron la empresa Taurino Manchega 2, los banderilleros Santiago Avendaño y Víctor Martínez, el picador Agustín Navarro, los novilleros Cristián Pérez y José Fernando Molina, el recortador Alberto Cózar, el rejoneador Juan Manuel Munera y la ganadería de Los Chospes.

    Los beneficios de esta primera edición, que resultó un éxito de asistencia, irán destinados a la Obra Social de la Hermandad «Rocío semilla de Caridad», que este año ayuda especialmente a la institución Sagrado Corazón el Cotolengo de Albacete.

  • Burgos se vistió de gala en su gran noche de triunfadores

    La Gala de entrega de los Premios Taurinos «Rafael Pedrosa», correspondientes a la Feria Taurina de San Pedro y San Pablo de Burgos, resultó todo un éxito. Tauroemoción había organizado este gran evento como colofón a la I Semana Cultural Taurina, en colaboración con el Ayuntamiento burgalés, teniendo como escenario el Teatro Principal, que llenó sus butacas para acoger una noche de altura con los triunfadores de la feria y la asistencia de muchos aficionados que no quisieron perderse el acto.

    La exitosa celebración de la pasada Feria Taurina en la ciudad del Cid se vio reflejada en los datos expuestos al inicio de la gala, así como en el gran elenco de premiados. De este modo, en el apartado de comunicación, fueron galardonados el programa de TVE Tendido Cero, por su labor de periodismo audiovisual, y la periodista Leticia Ortiz, en el apartado de prensa escrita. Victorino Martín recibió el premio a la mejor ganadería, mientras Antonio Bañuelos se llevó el de mejor toro. Lea Vicens recogió el de mejor rejoneador, el diestro de la tierra, Morenito de Aranda, el de mejor faena, y el cacereño Emilio de Justo cerró el apartado de premiados llevándose la distinción al triunfador de la feria.

    Fue, en definitiva, un broche a la altura de un año histórico para Burgos en su actividad taurina y en los actos paralelos llevados a cabo, los cuales continuarán durante el invierno, ya que la actividad del Ateneo Cultural Rafael Pedrosa sigue adelante con la celebración, este lunes, 26 de noviembre, de un nuevo acto en el que intervendrá el periodista Alfonso Santiago, presentando su libro «Memoria de los 80», junto al torero Emilio de Justo, presentados por Lola Franco. Será a partir de las 20 horas, con entrada libre, en el salón de actos del Real Monasterio de San Agustín.

  • 200.354 € solidarios sevillanos

    La Empresa Pagés y la Real Maestranza de Caballería de Sevilla han entregado este mediodía a la Hermandad de la Macarena los beneficios del Festival celebrado el pasado 12 de octubre en Sevilla. La Macarena recibirá 200.354 euros que invertirá en sus obras asistenciales, lo que supone un importante impulso para sus actividades de ayuda a los más necesitados.

    En la entrega intervinieron el Teniente de Hermano Mayor de la Maestranza, Santiago León, y el empresario de la plaza, Ramón Valencia, además del Hermano Mayor de la Macarena, José Antonio Fernández Cabrero. Los tres se dirigieron a los medios para valorar de forma muy positiva los resultados de este festejo. Santiago León aseguró que «el resultado no puede ser mejor», mientras que Ramón Valencia -que tuvo palabras de agradecimiento para toreros y ganaderos participantes- explicó que «en ningún otro festival taurino se habían producido estos resultados económicos».

    Por su parte, el Hermano Mayor de la Macarena agradeció la colaboración de Maestranza y Empresa Pagés y dejó claro que estos beneficios suponen «el hito más importante en la asistencia de la Hermandad, ya que se trata del 50 por ciento del presupuesto que la Hermandad dedica a ella».

    El festival se celebró el pasado 12 de octubre con un cartel integrado por Pepe Luis Vázquez, Rivera Ordóñez ‘Paquirri’, Eduardo Dávila Miura, Morante de la Puebla, Manzanares, Roca Rey y Manolo Vázquez. Se lidiaron astados de Núñez del Cuvillo, Jandilla, Daniel Ruiz, Miura, Garcigrande, Luis Algarra Polera y Juan Pedro Domecq.

  • Cristina Sánchez regresa a los ruedos en Quito

    La matadora de toros Cristina Sánchez regresará a los ruedos el próximo 5 de diciembre en la ciudad de Quito. Será dentro del marco del festival en honor a la Virgen Esperanza de Triana, en edición número 14. Se medirá a redes de las ganaderías de Huagrahuasi y Triana junto con los matadores de toros El Fandi, Emilio de Justo, Joaquín Galdós y el rejoneador Álvaro Mejía.

    La cita tendrá un sabor especial para la madrileña ya que supondrá el regreso al coso que la vio debutar en este país con caballos.
    El cartel queda definido del siguiente modo:
    5 de diciembre: Festival – Cristina Sánchez, ‘El Fandi’, Emilio de Justo, Joaquín Galdós, Álvaro Mejía. (Huagrahuasi y Triana)
  • Román completa su cuadrilla con un «galáctico»

    El torero valenciano Román Collado ha completado su cuadrilla de cara a la próxima temporada. Tras la baja de Raúl Martí, Iván García se suma al proyecto del torero de la capital del Turia. César Fernández seguirá en labores de brega, mientras que «El Sitio» seguirá ejerciendo de tercero. «Chocolate» y «Alventus» se mantendrán en labores de varilarguero.

    Pedro Peñalver y Javier Galán se intercambian los papeles, de tal forma que Galán ejercerá como mozo de espadas y Peñalver como ayuda.