Categoría: Actualidad

  • Caja Rural del Sur se convierte en patrocinador y colaborador de Empresa Pagés

    Caja Rural del Sur ha sellado una alianza de colaboración con la empresa Sevilla Pagés, responsable de la gestión y explotación de la Plaza de Toros de la Maestranza, mediante el cual la entidad se convierte en patrocinador de todos los eventos taurinos que se lleven a cabo en el coso sevillano a lo largo de los tres próximos años.

    Además, mediante este convenio ambas empresas colaborarán estrechamente en el desarrollo de actividades conjuntas para poner en valor el mundo del toro.

    José Luis García-Palacios Álvarez, presidente de Caja Rural del Sur, y Ramón Valencia, gerente de la empresa Sevilla Pagés, han firmado el convenio de colaboración para el desarrollo de estas acciones con la finalidad de contribuir además a la divulgación y puesta en valor de la cultura taurina.

    Tras la firma del convenio, el presidente de Caja Rural del Sur ha mostrado su satisfacción porque la entidad se incorpore como patrocinador y colaborador de la Maestranza de Sevilla «con el firme compromiso de seguir impulsando y respaldando el mundo del toro como parte de la cultura de nuestro país y como un sector generador de economía».

  • Tecolotlán con un cartelazo para marzo

    El día de hoy en la ganadería de San Constantino del Ganadero Juan Pablo Corona Rivera, se llevó a cabo una rueda de prensa ante la presencia de medios nacionales y locales así como del Presidente Municipal de Tecolotlán Lic. Ricardo Ramírez Ruelas y autoridades Municipales, en el marco de esta presentación, el matador Ernesto Javier «el Calita», tentó dos vaquillas de la Ganadería San Constantino y mató un toro.
    Posteriormente se develó el cartel donde participarán La figura mundial del rejoneo Andy Cartagena y los triunfadores de la Plaza México Ernesto Javier «el Calita» y Gerardo Adame, así como los Forcados de Querétaro lidiando 6 toros de la ganadería de Pablo Moreno esté próximo lunes 4 de Marzo en el marco del Carnaval de Tecolotlán 2019.
  • Todo listo para las corridas de Aniversario en La México

    73 años han transcurrido desde la inauguración de La México, solemne recinto por
    el que las más grandes glorias del toreo han escrito sus nombres con letras de oro.
    Aquel 5 de febrero de 1946, la tarde inaugural en la que Luis Castro “El Soldado”,
    Manuel Rodríguez “Manolete” y Luis Procuna inauguraron el ruedo de la plaza más
    grande del mundo.
    La inauguración de La México fue en aquel entonces un acontecimiento que nadie
    quería perderse y año con año en la celebración de su Aniversario cada 5 de febrero,
    la comunicad taurina y la sociedad mexicana se dan cita en tan emblemática fecha
    para unirnos en una sola voz diciendo “olé” con el arte que derrochan los toreros en
    el ruedo.
    A 73 años de distancia TauroPlaza México ha confeccionado dos grandes carteles de
    aniversario para el 4 y 5 de febrero. Son fechas en las que celebramos la grandeza de
    nuestra fiesta al recordar y seguir escribiendo su historia.
    Lunes 4 de febrero 4:30 pm El rejoneador Diego Ventura, Joselito Adame,
    Ernesto Javier “Calita” y Andrés Roca Rey con ocho toros de Montecristo.
    Martes 5 de febrero 4:30 pm a caballo Pablo Hermoso de Mendoza, Enrique
    Ponce, Sergio Flores y Luis David con ocho toros de Los Encinos.

  • Las Ventas pone fechas a la renovación de los abonos de temporada y a la adquisición de los nuevos

    El próximo 4 de febrero, la Plaza de Toros de Las Ventas comenzará el plazo de renovación de abonos de temporada completa en todas sus modalidades. Estos abonos permitirán presenciar todos los festejos taurinos que se celebrarán durante 2018 en la Plaza de Toros de Las Ventas, incluidos los de la Feria de San Isidro y Feria de Otoño.

    Como cada año, existen precios súper reducidos para jubilados y jóvenes. En el caso de los mayores de 65 años, el precio de los abonos será de 114,50 € en las filas de la 1 a la 7 de las andanadas de sombra y sol y sombra, y 154 € las delanteras de andanada. Por su parte, los jóvenes nacidos en 1993 y años posteriores podrán retirar sus abonos desde 105 € en las andanadas del 5 y del 6, aunque también tienen la opción de abonarse a precio reducido en cualquier localidad de los tendidos de sol. Los precios para el público general cuentan con un 20% de descuento mientras los parados de larga duración que acrediten tal condición pueden acumular un 5% de descuento adicional en determinadas zonas de la plaza.

    El último día de renovación para todas las modalidades de abono de temporada completa será el 13 de febrero. El 15 de febrero es el día asignado para la reunificación de familiares y el sábado 16 y domingo 17 son los días fijados para la venta de nuevos abonos, con cupo máximo en las categorías de jubilados (2100) y jóvenes (700). Para la renovación de abonos será necesario presentar el DNI y la tarjeta de abono de 2018. En caso de renovación a través de representante, deberán aportar autorización firmada junto a fotocopia del DNI del titular. El horario de taquillas será de 10h. a 14h. y de 16h. a 19h.

    El inicio de temporada, con fechas
    La temporada taurina arrancará en la Plaza de Toros de Las Ventas el próximo 24 de marzo. Serán tres las novilladas que abrirán el curso en el coso venteño, los domingos 24 y 31 de marzo y 7 de abril. En Semana Santa llegarán las dos primeras corridas de toros y será, un año más, el hierro de Victorino Martín el protagonista de la primera de ellas el 14 de abril, Domingo de Ramos. En los próximos días, Plaza 1 presentará las combinaciones de estos primeros carteles.

    Plaza 1 también ha confirmado ya las fechas de la Feria de San Isidro, la más importante del mundo, que se desarrollará desde el martes 14 de mayo hasta el domingo 16 de junio. Los carteles de San Isidro se presentarán, como es tradicional desde la llegada de Plaza 1 a Las Ventas, con una Gran Gala que también tiene ya definida su fecha de celebración, el viernes 22 de marzo.

  • Silencioso cierre de Ajalvir

    Foto-galería: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero. TV

  • La terna a hombros en san Javier

    Ángel Téllez lidió en primer lugar un ejemplar que fue noble en la muleta. Toreó con buenas maneras a la verónica e hizo un buen quite con el capote a la espalda. Con la muleta logró lo mejor de su faena al natural, toreando despacio. Se adornó con manoletinas y cortó la primera oreja de la novillada matinal.

    En cuarto lugar se las vio con un novillo deslucido y además fue muy molestado por el viento. Se sobrepuso a estos inconvenientes y logró de nuevo buenos momentos al natural, mostrándose superior a su oponente. Mató de estocada tendida y tuvo que descabellar. Pese a ello paseó una oreja que le aseguraba la salida a hombros.

    Ramón Serrano debutaba ante sus paisanos y estos le arroparon con un lleno de ‘no hay billetes’. Comenzó la faena con un ajustado pase cambiado y aprovechó al de Rocío de la Cámara con la derecha, ya que al natural presentaba más problemas el novillo. Serrano suplió con garra todas las carencias de su enemigo y después de una estocada fue premiado con las dos orejas.

    Otras dos le cortó al segundo de su lote, un novillo nada fácil con el que se midió de tú a tú en una faena de mérito en la que ligó series con la derecha que conectaron mucho con el público. Y todo ello a pesar del fuerte viento reinante. Mató en la suerte de recibir, el novillo cayó de forma espectacular y cortó otras dos orejas.

    Daniel Barbero mostró buena disposición desde el principio recibiendo al novillo con una larga cambiada. El novillo le costaba repetir su embestida, pero Barbero supo sacarle partido con muletazos de uno en uno. Mató de estocada y cortó una oreja. Otra consiguió en el sexto a base de entrega, por lo que también logró salir a hombros.

    Ángel Téllez, una oreja y una oreja.
    Ramón Serrano, dos orejas y dos orejas.
    Daniel Barbero, una oreja y una oreja.

  • Sánchez Vara y Fernando Adrián, triunfan en Ajalvir

    Foto-galería: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero. TV

  • Rubén Pinar recibe el premio Pedrés

    Rubén Pinar recibió en la noche de ayer, durante su participación en las Jornadas Taurinas de Tarazona de la Mancha, el Premio “Pedrés”, otorgado por la Asociación Cultural Albacete en Madrid, que le distingue como autor del mejor toreo de capote de la Feria Taurina de Albacete 2018.

    Es la tercera ocasión que el matador albaceteño recibe esta distinción, ya que la logró anteriormente en las ediciones de 2014 y 2016.

  • Triunfal tarde en Lucena del Puerto

    Festival mixto de rejones. Más de tres cuartos de entrada.

    Se han lidiado cinco ejemplares de Prieto de la Cal.

    Leonardo Hernández: dos orejas y oreja.

    Lea Vicens: oreja y dos orejas.

    “El Cachorro” (novillero): dos orejas y rabo.

  • Las Ventas presente en Fitur

    Por tercer año consecutivo, Plaza 1 y la plaza de toros de Las Ventas está presente en la feria de turismo más importante de nuestro país. Lo hace con stand propio en el que pone de relieve la doble importancia de este coso, turística como una de las atracciones de Madrid y taurina como primera plaza del mundo.

    En 2018 cerca de un millón de personas asistieron a festejos taurinos y el tour de Las Ventas recibió casi 94.000 visitantes lo que supone una subida con respecto al año anterior. Ese dato supone que la plaza de Las Ventas está entre los diez monumentos más visitados de Madrid.

    Las Ventas Tour revoluciona la forma en la que los turistas se acercan a la Cultura de la Tauromaquia utilizando la tecnología para transmitir las emociones y singularidades de esta tradición. Los visitantes al stand de Las Ventas en FITUR pueden torear de salón a través de la realidad virtual. La apuesta tecnológica permite además a los visitantes visionar tanto la vida del toro en el campo como la de un torero en la plaza, así como momentos de una corrida en el coso a través de varios videowalls y audiovisuales.