Categoría: Actualidad

  • Oreja a sangre y fuego de Octavio Chacón en Valencia

    Primera corrida de la Feria de Fallas con casi dos tercios de plaza en la vuelta de los toros de Victorino Martín a esta feria tras trece años de ausencia.

    Capacidad lidiadora de Rafaelillo en el primero con el capote tras dos largas cambiadas de rodillas. Se arrancó de lejos al segundo puyazo. Ya con la muleta las dos primeras series fueron intensas con un noble de Victorino con humillación y recorrido por el izquierdo. Aunque era noble siguiendo la pañosa le faltó fuerza y Rafaelillo mató de media y dos descabellos. Saludó ovación tras aviso. El cuarto fue un complicado rival ante el que tiró de oficio. Se quedaba corto en las embestidas. Tiró de garra y aplaudido el macheteo final. La espada se le atravesó y escuchó ovación.

    Octavio Chacón paró al segundo a la verónica y lidió con el capote. Pronto se avispó y tarea complicada del gaditano. En la segunda serie le prendió por el escroto feamente y lo volteó con dureza. Se repuso como pudo con lo que llevaba para acabar faena ante las complicaciones. La espada entró hasta la bola y cortó una oreja tras faena heroica antes de entrar a la enfermería. Tras operarle salió a lidiar en sexto lugar al que correspondía como quinto. Lo cuidó con toques suaves sin exigirle demasiado ya que no andaba con mucha fuerza. Muletazos por el derecho uno a uno manteniendo la intensidad. Pinchazo y pinchazo hondo que sirvió para que doblara. Saludó ovación tras una gran tarde de presentación en este coso.

    Varea entró en sustitución de Fortes y dejó de nuevo patente en Valencia su capacidad máxima. El tercero fue un toro noble pero la faena de muleta no acabó de romper a pesar de la disposición y voluntad del de Castellón. Mató de una estocada corta que necesitó del descabello antes de saludar ovación. Buen saludo capotero al quinto que estaba reseñado como sexto. Ya con la muleta dejó momentos interesantes sobre todo por el derecho en faena intermitente.
    Ficha del festejo:
    Segunda de la Feria de Fallas. Toros de Victorino Martín para.
    Rafaelillo, ovación tras aviso y ovación con saludos
    Octavio Chacón, oreja y ovación con saludos
    Varea, ovación con saludos tras aviso en ambos.

    Al término del paseíllo, el presidente de la Diputación, Toni Gaspar, el director general de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel, y el gerente de la empresa de la plaza de toros, Nacho Lloret, entregaron una placa al doctor Cristóbal Zaragoza en reconocimiento a su labor en esta plaza.

  • Tarde triunfal de rejoneo en Illescas

    La Feria del Milagro de Illescas se ha cerrado hoy de manera triunfal con el éxito de los tres rejoneadores ante un buen encierro de Benítez Cubero y Pallarés. Leonardo Hernández, con cuatro orejas, ha sido el gran triunfador del festejo. Sergio Galán y Lea Vicens, con tres orejas cada uno, han completado la triple puerta grande.

    Toros de Pallarés (1º) y Benítez Cubero, de buen juego en general.

    Sergio Galán: dos orejas y oreja.

    Leonardo Hernández: dos orejas y dos orejas.

    Lea Vicens: oreja y dos orejas.

  • Roca es Rey de Illescas

    Las expectativas no podían ser más altas y la realidad lo acabó demostrando. La plaza de toros de Illescas colgó el cartel de “No hay billetes” para presenciar un cartel de auténtico lujo: Morante de la Puebla, Sebastián Castella que sustituyó a José María Manzanares y Roca Rey. Un mes antes de la celebración del festejo se agotó todo el papel en taquilla y la plaza relució resplandeciente con un lleno hasta la bandera. Entre la multitud de autoridades, personalidades y famosos que no quisieron perderse esta cita, hay que destacar la presencia del Rey emérito, don Juan Carlos, que acudió a Illescas acompañado de su hija, la infanta Elena.

    Esta tradicional Corrida de Primavera del Milagro cuenta todos los años con la presencia de multitud de famosos y, por ello, concita el interés no solo de los medios especializados y generalistas de mayor tirada, sino también de los medios del corazón y de sociedad. Antes del festejo en cuestión, las personalidades invitadas se dan cita en la comida previa que se lleva a cabo en la carpa anexa a la plaza de toros. El ambiente taurino no pudo ser mejor ni antes ni durante ni después de la corrida de toros.

    En lo artístico, hay que apuntar que el triunfador fue Andrés Roca Rey, que cortó dos orejas del primer toro de su lote tras firmar una faena sobresaliente por valor y toreo de enorme conexión con el tendido. Morante de la Puebla paseó otra oreja después de dejar pinceladas artísticas increíbles en el primero de la tarde. El genio del torero sevillano afloró para beneplácito de la afición. Mismo trofeo, otra oreja, cosechó el francés Sebastián Castella, que destacó por su versión firme y decidida con un toreo de valor seco y sereno. Ésta fue la ficha de la corrida:

    • Plaza de toros de Illescas. 1ª de la Feria del Milagro. Lleno de “No hay billetes” en tarde soleada y calurosa. Se lidiaron seis toros de José Vázquez, bien presentados y de buen juego en líneas generales.
    • Morante de la Puebla (blanco y azabache): oreja y leves pitos tras aviso.
    • Sebastián Castella (tabaco y oro): silencio y oreja tras aviso.
    • Roca Rey (gris perla y plata): dos orejas y silencio.

    Foto-galería: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero.TV

  • Curso de aficionados prácticos en La Flecha

    Con motivo de la corrida prevista en la plaza de toros cubierta de La Flecha, en Arroyo de la Encomienda (Valladolid), el Club de Aficionados Prácticos Taurinos, con la colaboración de las empresas Tauroemoción y Con Mucho Temple, ha diseñado un curso especial para aficionados durante el fin de semana del 22, 23 y 24 de marzo.

    El curso será dirigido por el torero y apoderado Eduardo Dávila Miura y por un amplio equipo de profesionales, que impartirán las clases de toreo y enseñarán a los participantes las distintas suertes y secretos de la tauromaquia práctica. Los entrenamientos se complementarán con clases magistrales, charlas y el tentadero que pondrá broche a un intenso y didáctico fin de semana. Además, todos los alumnos asistirán en grupo a la corrida del sábado 23 de marzo, donde Morenito de Aranda, Emilio de Justo y Rubén Pinar lidiarán un encierro de Victorino Martín.

    Ya está abierto el plazo de inscripción. No se requiere de conocimientos previos para realizar esta iniciativa que cuenta con niveles de iniciación y de perfeccionamiento. Aquellas personas interesadas pueden informarse a través del correo aficionadospracticos@gmail.com

    El Club de Aficionados Prácticos es pionero en estos cursos desde hace varias temporadas, con presencia especial de numerosas figuras y asistencia a un amplio abanico de ganaderías bravas. Las empresas Tauroemoción y Con Mucho Temple, comprometidas con distintas ideas de promoción de la Fiesta, han tenido a bien contar con este curso para una plaza con amplia proyección de futuro, que ha diseñado uno de los carteles de mayor atractivo en el arranque de la presente temporada taurina.

    Fecha: 22, 23 y 24 Marzo de 2019.

    Lugar: Plaza de toros de La Flecha. Arroyo de la Encomienda (Valladolid).

    Inscripciones: aficionadospracticos@gmail.com

    Información: 654497012 y 605018400

    www.clubaficionadospracticos.es

    www.aficionadospracticos.blogspot.com

  • Roca Rey premio Paquiro

    Roca Rey recogió anoche el prestigioso premio Paquiro que entrega El Cultural de El Mundo. Un premio que resalta y pone de manifiesto el mayor hecho taurino de la temporada. El peruano a recibido el premio de manos del Premio Nobel de Literatura Vargas Llosa, quien ha puesto de manifiesto la aportación taurina de Roca Rey: «La Fiesta se mantiene viva gracias a esos toreros que, como Andrés, nos emocionan y nos aterran a partes iguales, esos que nos hacen sentir esa magia única que tiene el toreo, ese algo tan intenso y misterioso (…) Que hay entre la vida y la muerte».

    Roca Rey tuvo palabras de agradecimiento a Vargas Llosa: «Recibir este premio de usted tiene todavía más valor. Usted ha escrito que la libertad es un valor supremo. Y estoy completamente de acuerdo. La libertad es un derecho que todos tenemos». Y quiso animar a todos los niños que como él en su día, sueñan con ser toreros a: «Nunca dejar de perseguir sus sueños, que con trabajo, entrega y perseverancia se puede alcanzar lo que uno se proponga».

    El acto tuvo lugar en la carpa montada dentro del ruedo de la plaza de toros de Las Ventas y contó con la presencia de diferentes personalidades de diversos mundos. Pablo Casado, Javier Garrido, Adolfo Suárez Illana o Miguel Ángel Gutiérrez por parte de la política, El Viti, Juan Mora o Ángel Teruel como toreros; los ganaderos Victoriano del Río, Borja Domecq, Adolfo Martín, Victorino Martín. Los empresarios Simón Casas, Ramón Valencia, Antonio Catalán o José Cutiño y otra gran cantidad de personalidades.
  • Carrera Miura

    El próximo 24 de marzo, domingo, se realizará la primera edición de la Carrera Miura. Una iniciativa que pretende unir dos cercanos pueblos sevillanos cómo lo son Lora del Río y La Campana, a través de una carrera popular de 15 km de distancia y que atravesará los cercados y la finca en la que pastan las reses de Miura.

    Bajo el lema: «No te pierdas una cita con la naturaleza y la ganadería brava» y los colores de la divisa sevillana, se está difundiendo y promocionando esta curiosa iniciativa, que llevará a todos los corredores al interior de Zahariche.
  • Alimón, premio nacional a la peña revelación 2018

    El pasado domingo, la Juventud Taurina de Jaén – Alimón ha recogido en Madrid, en la Gran Gala Nacional de la Real Federación Taurina de España, el XXV Trofeo Cossío como Peña Revelación de la temporada 2018, un galardón que premia la gran labor de este joven colectivo, quien, en apenas dos años y medio de actividad, han conseguido congregar a más de 190 jóvenes en torno al mundo del toro y que, por encima de razones, han generado emociones de sobra entre sus socios en los viajes, tertulias y demás actividades organizadas.

    El acto contó con la presencia de S. M. El Viti, invitado de honor que dio la máxima categoría al evento, y también se reconoció en ella la temporada de grandes profesionales como Emilio de Justo, Garcigrande, Francisco de Manuel, Padilla y Roca Rey, y a aficionados de la categoría de Sergio Ramos, Juan Vicente Herrera (Presidente de la Junta de Castilla y León) o a la Guardia Civil, además de distintas peñas y otros aficionados de España.

    Con este Trofeo Cossío, Alimón se convierte en una entidad muy a tener en cuenta, siendo la primera juventud taurina reconocida a nivel nacional por la Real Federación Taurina de España, y es que su compromiso e ilusión desmesurada no tienen límites. Prometen seguir dándolo todo para que muchos jóvenes de la provincia continúen descubriendo el mundo del toro y aficionándose a él.

  • Emilio de Justo, seis «Victorinos» en solitario en Dax

    https://vimeo.com/320791564

    Emilio de Justo afrontará el reto, por primera vez en su carrera, de lidiar en solitario seis toros de Victorino Martín. Será en la plaza de toros de Dax, el próximo 7 de septiembre, dentro de la Feria “Toros y Salsa”.

    El propio torero lo ha anunciado oficialmente a través de un video en el que ha expresado los motivos que le han llevado a asumir este compromiso. “Francia me lo ha dado todo. El cariño, el respeto y la admiración que he recibido siempre, hacen que esté en deuda con su afición”. Además, expresa De Justo, “la plaza de toros de Dax ha sido muy especial para mí en estos dos últimos años. En ella he podido triunfar a lo grande con los toros de Victorino Martín”. Por el significado de esta plaza para él, así como por lo que le ha aportado en su carrera el hierro de la A coronada, el matador cacereño concluye anunciando que lidiará seis astados de esta mítica ganadería en la fecha mencionada.

    Sin duda, toda una declaración de intenciones en una temporada que comenzó triunfando con fuerza el pasado sábado en el Palacio Vistalegre, saliendo a hombros en la corrida de toros correspondiente a la Feria de Invierno de Madrid.

  • Lea Vicens y Bertín Osborne en mano a mano

    Mañana, día 5 de marzo, la rejoneadora Lea Vicens y el cantante y presentador Bertín Osborne serán los protagonistas de una nueva edición de los Mano a mano de la Fundación Cajasol. Ambos abordarán el tema ‘El toro y el caballo’, que será el punto de partida de este encuentro, el número 53 de un ciclo que se celebra en Sevilla desde 2007.

    El acto se desarrollará mañana martes 5 de marzo a partir de las 19.00 horas (se adelanta una hora en relación a otros encuentros de este ciclo) en el Teatro Cajasol (Entrada por calle Chicarreros, 1) y, como es habitual, será presentado por el periodista y director de Toromedia, José Enrique Moreno. Los Mano a mano de Cajasol son charlas en las que se aborda el mundo del toro desde las más diversas perspectivas.

    ————————————–

    Ciclo: Los Mano a mano de la Fundación Cajasol
    Fecha: Martes 5 marzo 2019
    Hora: 19.00
    Lugar: Teatro Cajasol, C/ Chicarreros, 1. Sede de la Fundación Cajasol. Plaza de San Francisco. Sevilla
    Invitados: Lea Vicens y Bertín Osborne
    Tema: El toro y el caballo

  • La Corrida de Invierno contra el objetivo

    Foto-galería: Bartolomé Bernal, imágenes cedidas por Burladero.TV