Categoría: Actualidad

  • La historia que esconde el terno azul cielo y oro con el que López Chaves se ha cortado la coleta en Salamanca

    El mano a mano que abrochó la feria de Salamanca estuvo cargado de emotividad. Dos toreros frente a frente y los dos de despedida. El madrileño encarando el último tramo de festejos antes de retirarse en Sevilla y el salmantino, cortándose la coleta al término del festejo.

    Al abrirse el portón, apareció López Chaves con un terno azul cielo y oro. Un traje que esconde tras de sí mucho más de lo que se podía apreciar a simple vista. Había que remontarse 25 años y seis días para recordar aquella tarde en la que tomó la alternativa de manos de Joselito y con Enrique Ponce como testigo.

    En el mismo escenario, en su plaza, en La Glorieta, López Chaves volvía a lucir el terno con el que comenzaron sus sueños, en el día en que ha puesto fin a su andadura profesional. Al igual que aquella tarde del 15 de septiembre de 1998, abandonó el coso a hombros. Esta vez sumando dos orejas más al esportón y abandonando en volandas su casa tras una tarde de cuatro apéndices.

  • Parte médico de José Núñez Pilo en Salamanca: Dos cornadas, cuatro trayectorias y 60cm

    José Núñez Pilo sufrió una fuerte cornada ayer en Salamanca. El de plata fue cogido al salir del par de banderillas y tras perder el pie, cobrando dos cornadas de dos trayectorias cada una.

    Rápidamente fue trasladado hasta la enfermería por parte de sus compañeros donde fue intervenido quirúrgicamente. Una vez en quirófano, se descubrió que cada una de las cornadas, una por pierna, poseían dos trayectorias cada una; un total de cuatro, con una extensión total de 60 cm.

    El parte médico emitido desde la enfermería de la plaza de toros de Salamanca reza lo siguiente:

    “Herida por asta de toro en muslo derecho y una segunda envainada en cara interna de la pierna derecha; ambas con afectación muscular extensa de dos trayectorias, la del muslo de 20 centímetros de una trayectoria inferior y 15 cm profunda; y la de la pierna de 15 centímetros inferior y de 10 cm en profundo. Reparación de las trayectorias y cierres sobre drenajes y en principio no hay afectación vascular. Pronóstico grave. Trasladado al Hospital Santísima Trinidad. Firmado: Beatriz Montejo”

  • En vídeo: Así se ajustó El Juli por banderillas en Salamanca

    https://twitter.com/Toros_Salamanca/status/1704937798078193902?t=R3dlorrbiwyrQmy1XTwsTw&s=19
  • El Juli y López Chaves se despiden de manera apoteósica en Salamanca

    La recuperación de la tradicional corrida concurso en La Glorieta era uno de los principales objetivos del aficionado. Sin embargo, tras la presentación de la feria y la incoherente modificación en ganaderías tras la baja de Morante, este cartel solo cobró una mayor importancia por la emotividad de las despedidas anunciadas que por el pobre formato de “concurso” organizado por la empresa. En mano a mano y con veinticinco años de alternativa cada uno en sus espaldas trenzaron López Chaves y El Juli sus últimos paseíllos en Salamanca y más concretamente, el último en la magistral carrera del salmantino. El emotivo adiós de dos toreros ejemplares no se vio empañado por el día gris que se había despertado en Salamanca. La conjunción entre la emoción, el arrebato y la personalidad de dos maestros hicieron disfrutar de manera apoteósica a una Glorieta dispuesta a ello. La puerta grande se abrió por última vez para ambos en una interesante corrida por parte de las ganaderías.

    En su tierra y con el cariño de toda una plaza emocionada por ver despedirse de los ruedos a todo un maestro ejemplar, hizo el paseíllo Domingo López Chaves con el mismo terno azul celeste con el que se doctoró. Sin lucimiento, pero con disposición saludó a «Cartuchero – 96» de El Puerto de San Lorenzo, un toro bien presentado que acabó sacando calidad y nobleza en la muleta del ledesmino. Javier Roma protagonizó un buen segundo puyazo tras ser derribado en el primero con momentos de peligro tras quedar debajo del caballo y Roberto Blanco destacó con las banderillas. De hinojos pegado a tablas comenzó Domingo su trasteo muy templado y puro. Estructuró una faena con unas primeras tandas encajadas y profundas por derecho para después terminar al natural extrayendole muletazos con los vuelos, agusto, aunque faltos de ajuste. Finalizó por doblones y culminó con una estocada casi entera que le dio las dos orejas del premiado como toro más bravo del encierro.

    «Lirio – 45» de José Enrique Fraile de Valdefresno recibió una ovación de salida por su buena presencia al que paró con una larga cambiada en los bajos del tendido «7». Distraído en el caballo de Ángel Rivas, le recetó dos buenos puyazos arriba en los que empujó el burel. Tras brindar al Juli, inició López Chaves con una rodilla en tierra saliendose hacia afuera con él imponiendo su mando. El de Tabera de Abajo sacó casta y humillación, aunque acabó viniéndose a menos en cuanto se sintió podido. Por el izquierdo mostró que protestaba y continuó con la diestra dibujando tandas ligadas con profundidad conectando con el tendido aprovechando la calidad de un extraordinario pitón. Alargó una técnica faena con el toro ya más rajado y el fallo a espadas le dejó el premio en una oreja.

    En la misma arena donde hace veinticinco años tomó la alternativa, recibió López Chaves a «Jabalino – 15» de Carmen Lorenzo, el último toro de su ejemplar carrera. Emotiva y arrebatada fue su última faena en la que dejó patente toda la madurez y poso que le han dado los años. Escurrido, pero salvado por la cara fue el murube que permitió disfrutar al salmantino con unas embestidas dulces, enclasadas y buen son. De rodillas en los medios puso la plaza en pie tras un susto y una tanda de redondo con mucho valor y temple. Al natural volvió a encoger la plaza con un nuevo susto, pero a partir de ese momento se enrazó aun más, se entregó y logró imponer su mando templado y sutil con la mano derecha ante el Murube cruzandose entre pitones. Faena llena de emoción que rindió a La Glorieta a gritos de «torero, torero» y que sólo emborronó con la espada. Oreja y posterior corte de coleta por sus hijos en los medios.

    Tras veinticinco años de una completa carrera dedicada por y para el toro se despidió Julián López “El Juli” en Salamanca parando a la verónica a «Enrrollado – 15» de Garcigrande, un toro anovillado que acabó mostrando recorrido y movilidad en la franela. Desde los medios se arrancó con prontitud en un segundo puyazo que no lució Salvador Nuñez. Tras quitar por chicuelinas con personalidad, brindó su primer trasteo a Pedro Gutiérrez Moya «El Niño de la Capea». Comenzó por doblones profundos y de mano baja una labor que consiguió alcanzar las cotas más altas con la mano derecha. Faena completa en la que consiguió imponer su mando y poder llevando la embestida del burel hasta el final por ambos pitones con firmeza. Estocada trasera y oreja.

    Podríamos fingir sorpresa, pero no, al madrileño le tocó en suerte lidiar también un toro de Domingo Hernández (tras no estar inicialmente anunciado) de nombre «Avenero – 80» mal presentado y que resultó soso y sin transmisión. Tras brindar a Chaves, inició a pies juntos desde el tercio por alto una faena que no llegó a conectar con el tendido. Atacándole y provocándole las embestidas lo intentó meter en las telas con oficio. Faena fría y medida que no remató tampoco con los aceros.

    «Ateo – 68» de García Jiménez fue el último toro en la carrera de El Juli en Salamanca con el que cuajó una faena que muchos recordarán. Con actitud y sin querer dejarse ganar la partida salió el madrileño que recibió con una larga cambiada al de El Cabaco seguida de varias verónicas cadentes que pusieron la plaza en pie. Galleó por chicuelinas para llevar al astado, quitó por lopecinas y puso banderillas cuadrando en la cara del toro. La disposición y entrega no se le pudo discutir pues estuvo soberbio y la plaza se rindió con aclamaciones de «torero, torero». Con la muleta descendió el fervor del público con tandas a menos en intensidad. No terminó de entender al astado, pero la plaza ya estaba a favor de obra. Los magistrales circulares finales y la estocada pusieron La Glorieta como una olla a presión. Todo acabó en exageración con las dos orejas y rabo y vuelta al ruedo al toro como premios a los protagonistas.

    FICHA DEL FESTEJO

    Plaza de toros de La Glorieta (Salamanca). 6ª de abono. Corrida de toros concurso en mano a mano. Feria taurina Virgen de la Vega 2023.

    Toros de El Puerto de San Lorenzo (1º), bien presentado, noble y con calidad; de Garcigrande (2º), anovillado, con recorrido y movilidad; de José Enrique Fraile de Valdefresno (3º), bien presentado, con casta y humillación por el pitón derecho; de Domingo Hernández (4º), mal presentado, soso y sin trasmisión; de Carmen Lorenzo (5º), escurrido, salvado por la cara, con tranco y humillación; y de García Jiménez (6º), pronto y con recorrido, premiado con la vuelta al ruedo.

    • Domingo López Chaves (de azul celeste y oro). Dos orejas, oreja tras aviso y oreja tras aviso.
    • Julián López “El Juli” (de sangre de toro y oro). Oreja, ovación y dos orejas y rabo.

    Entrada. Casi tres cuartos de plaza en una tarde nublada.

  • Carla Otero, un nuevo paso para salir del túnel. Adiós al hospital

    Buenas noticias llegan desde el Hospital de Guadalajara. Carla Otero ha abandonado el centro médico y ya se encuentra en su domicilio a la espera de comenzar la recuperación que le permita volver a vestirse de luces.

    El pasado 5 de septiembre recibió una gravísima cornada en El Casar. Una cornada de tres trayectorias que sumaron un total de 55 cm, afectando al nervio y a estructuras vasculares importantes. Desde entonces, la joven se ha mantenido ingresada, teniendo que pasar de nuevo por quirófano al detectarse un trombo en la pierna.

    El animal de Los Chospes prendió de muy fea manera a la joven novillera. Carla Otero quedó colgada sobre los pitones del astado en unos segundos angustiosos que sembraron el pánico en los tendidos. Una herida que ha quedado localizada en la parte superior de la rodilla derecha, en el muslo.

    Ahora comienza un importante episodio de recuperación. Un bagaje que acompañará a Carla Otero durante las próximas semanas, hasta que esté lista para volver a enfundarse el chispeante.

  • La polémica sobre el mano a mano en Salamanca… y la grandeza de un cartel histórico

    Tras el anuncio de BMF de no sustituir a Morante de la Puebla en la corrida concurso que abrocha el abono salmantino, ha estallado la polémica. El Juli y López Chaves dirán adiós a Salamanca midiéndose en mano a mano.

    Un cartel muy rematado, que cuenta con el aliciente histórico y sentimental que lo hacen único. Sin embargo, la afición en el Tweetendido exigía la presencia de Damián Castaño tras la notable temporada y sus últimos pasos en Madrid y Bilbao.

    Cierto es que Damián Castaño merecía estar en Salamanca. No hay duda que de que el error más grave fue no anunciarlo inicialmente en la cartelería, dejándolo fuera del abono. Castaño era y es merecedor de estar en la feria de su tierra.

    Sin embargo, la polémica surgida en las últimas horas se vuelve compleja al entender el sentimentalismo del cartel anunciado por la empresa. Dos adioses juntos, de dos toreros que han sido claves en las temporadas de La Glorieta a lo largo de sus extensas carreras profesionales. Para gustos los colores. Al César lo que es del César, a Damián lo suyo, y años dos grandes toreros que se despiden, también.

  • La baja de Morante en Salamanca deja todo en un mano a mano de despedida

    La empresa gestora de la plaza de toros de Salamanca ha anunciado un cambio de cartel tras la baja de Morante. El cigarrero no llega a tiempo tras la recaída en la lesión de muñeca, quedando en entredicho la fecha de su reaparición.

    BMF no ha querido anunciar ningún sustituto y ha dejado el cartel en mano a mano. Una cita que, de esta manera, medirá a Julián López «El Juli» y López Chaves, ambos en su despedida de la afición salmantina.

    En el apartado ganadero, sigue en pie el planteamiento de corrida concurso. Un festejo que contará con los hierros de Puerto de San Lorenzo, Garcigrande, José Enrique Fraile de Valdefresno, Domingo Hernández, Carmen Lorenzo y García Jiménez. Un amplio abanico de ganaderías charras para reivindicar el campo bravo salmantino.

  • Morante de la Puebla también falla en Salamanca

    Morante de la Puebla no termina de recuperarse de la lesión que está poniendo su temporada cuesta arriba. El cigarrero no llega a Salamanca y se cae del importante cartel que abrochará la feria de Salamanca.

    Tras el anuncio del diestro de su recaída, su reaparición quedó marcada para la corrida concurso de Salamanca. Ahora, con su caída, queda en jaque su vuelta a los ruedos. Un regreso que ahora es una incógnita a medida que se acercan los grandes carteles del final de temporada en cuatro cosos de primera categoría.

    Hay que recordar que Morante sufre una complicada lesión en la muñeca. Un problema para el que cada vez cobra más fuerza el paso por quirófano, aunque el propio torero y su entorno quieren a que finalice la temporada.

  • En vídeo: Un toro embiste a una patrulla de la Guardia Civil, al ritmo de Quevedo

    Durante las últimas horas se ha vuelto viral un vídeo sucedido en Valladolid. Durante un encierro en el campo, un astado ha embestido contra la patrulla de la Guardia Civil en varias ocasiones. Afortunadamente, no ha habido que lamentar daños físicos.

    Diversos caballistas han tratado de alejar al astado del vehículo, sin éxito en los primeros intentos. Hasta en tres ocasiones el animal ha embestido contra el coche, en unos segundos de máximo riesgo. Finalmente, varios de los aficionados que participaban en el encierro han logrado alejar a la red sobre sus monturas.

    En cuanto a los agentes, según las primeras informaciones, todo ha quedado en un susto. El vehículo de la Benemérita sí ha quedado afectado, sin haber trascendido el alcance producido por las embestidas del toro.

  • El viento y los de Lorenzo Fraile se imponen a los diestros en el triunfo de Talavante

    Con un ambiente de máxima expectación por los matadores acartelados en La Glorieta comenzó el quinto festejo del abono charro. Finalmente fueron los del Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto los que impusieron su poder frente a los tres diestros de los cuales sólo Talavante logró abrir la puerta grande. Roca Rey abandonó la plaza entre pitos y Emilio de Justo no remató con la espada una tarde con el viento como protagonista.

    Alejandro Talavante regresó a Salamanca tras abrir la puerta grande el año pasado saludando a «Orfebre – 140» de La Ventana del Puerto por delantales en los medios. Suelto y justo de fuerzas salió el burel que recibió apenas dos picotazos en el caballo. En la muleta del pacense el viento acabó siendo protagonista en un trasteo complicado y lleno de técnica. Faena medida en la que logró las tandas de mayor transmisión con la mano derecha, dejándole las telas en el morro y llevándolo toreado hasta el final. Manoletinas como cierre y estocada desprendida. Primera orejita de la tarde.

    «Carafina – 154» de El Puerto de San Lorenzofue el único de los seis astados en saltar al ruedo con mejor presencia y trapío. Al de «El Puerto de la Calderilla» lo recibió por verónicas desde el tercio con facilidad y solvencia. En el tercio de muleta la faena comenzó con mayor intensidad de la que acabó. Inició por genuflexos templados bajándole y corriendole la mano con suavidad. Dispuesto y agusto estuvo Talavante al natural aprovechando la clase del astado en un par de tandas con mayor encaje y pureza. Se fue acelerando a medida que transcurría el trasteo y finalizó demasiado pronto para todo lo que él toro tenía por mostrar. Estocada trasera y tras una muerte de bravo recibió una oreja como premio.

    Tras su grave percance el año pasado que le impidió estar en la feria, volvió al ruedo salmantino el extremeño Emilio de Justo con ganas de demostrar nuevamente el torero que lleva dentro. «Cuba – 170» de El Puerto de San Lorenzo fue un toro noble y con prontitud que embistió a media altura durante todo el trasteo. Dejó su sello en el quite por chicuelinas personales y templadas para después destacar Morenito de Arles con los palos. Basó la faena por el pitón derecho por donde logró lidiar mejor con el viento e hiló varias tandas templadas y acopladas que conectaron con el tendido. Firme y asentado, culminó las tandas con algunos pases de pecho a la hombrera contraria de categoría. Emborronó con los aceros lo realizado dejando el premio en una cariñosa ovación.

    Escurrido y salvado por la cara saltó «Jaquetón – 46» de La Ventana del Puerto al que De Justo paró doblándose con la capa. Encastado y con muchas teclas que tocar, tuvo que entregarse Emilio con mucha firmeza y oficio durante toda la faena. Al natural tuvo un pequeño susto sin consecuencias del que salió con más actitud y arrebatado. Durante el trasteo logró con la diestra ligar tandas profundas y de mano baja haciendo rugir La Glorieta. Las tandas finales por derechazos al natural sin ayuda le permitieron rematar alguno detrás de la cadera de manera pura. Faltó limpieza en una faena que nuevamente estropeó con un bajonazo. La posterior estocada le premió con una orejita.

    Con todas las expectativas puestas sobre la máxima figura para muchos, se presentó Andrés Roca Rey en La Glorieta tras salir a hombros el año pasado en una tarde para el recuerdo. «Billetista – 165» fue su primer oponente de El Puerto de San Lorenzo con más presencia de novillo que de toro. A pies juntos desde el tercio comenzó por alto una labor que no terminaría de alzar vuelo. Templó con profundidad con la diestra en unas primeras tandas que llegaron al tendido. Pronto se rajó el burel acabando su faena el peruano en los bajos del tendido 7. Erró en exceso con los aceros.

    La mala presentación de «Dengosillo – 126» de La Ventana del Puerto no fue una novedad tras lo visto salir anteriormente por toriles. En banderillas se desmonteró Antonio Chacón tras dos pares de categoría. No se apretó Roca Rey ni tampoco quiso ver a un astado pronto y con movilidad con el que decidió no apostar en ningún momento. La Glorieta le despidió entre pitos.

    FICHA DEL FESTEJO

    Plaza de toros de La Glorieta (Salamanca). 5ª de abono. Corrida de toros. Feria taurina Virgen de la Vega 2023.

    Toros de El Puerto de San Lorenzo (2º, 3º y 4º) y de La Ventana del Puerto (1º, 5º y 6º), sin presencia ni trapío salvo el cuarto. De buena condición y juego en general.

    • Alejandro Talavante (de purísima y oro). Oreja y oreja.
    • Emilio de Justo (de azul marino y oro). Ovación tras aviso y oreja tras aviso.
    • Roca Rey (de negro y oro). Ovación tras aviso y pitos.

    Entrada. Casi lleno en una tarde nublada, fría y ventosa.