Categoría: Actualidad

  • El casual detalle que vuelve a ligar a Ricardo de Fabra y Paquirri desde Pozoblanco

    Ricardo de Fabra fue uno de los primeros en auxiliar a Paquirri en Pozoblanco

    A Ricardo de Fabra y Paquirri les une desde hace mucho tiempo un detalle en Pozoblanco. El torero valenciano fue uno de los primeros en llegar hasta el diestro caído para auxiliarle en aquella fatídica tarde.

    Aquel 26 de septiembre 26 de 1984, Francisco Rivera «Paquirri» sufrió una gravísima cornada infligida por Avispado de Sayalero y Bandrés. Al diestro se le trató de estabilizar en la enfermería, antes de derivarlo por aquella tortuosa carretera al Hospital Militar de Córdoba, a dónde llegó sin vida después del largo periplo.

    Fue uno de los primeros en llegar hasta el herido. Uno de los únicos que sostuvieron al héroe caído en sus manos, mientras se le trasladaba hasta la enfermería tratando de salvar su vida. Y fue uno de los primeros que recibieron la trágica noticia en la puerta de la enfermería. Su nombre siempre quedó ligado y grabado a fuego en la memoria de los aficionados.

    Ricardo de Fabra y Paquirri quedaron ligados desde aquella tarde en Pozoblanco. Ahora, ambos compartirán esta triste fecha como el día en el que ambos partieron de esta vida, en busca de la inmortalidad que la tauromaquia ofrece a sus toreros caídos. Descanse en paz Ricardo de Fabra.

  • La muerte de Ricardo de Fabra sume al mundo del toro en el luto

    Ricardo de Fabra muerte

    La muerte de Ricardo de Fabra ha sumido al mundo del toro en un profundo luto. A sus 78 años nos ha dejado fruto de una enfermedad que le ha acompañado durante sus últimos meses. Un torero de los pies a la cabeza y un referente para toda la afición valenciana.

    Su carrera nunca fue fácil. Siempre respondió al atributo de diestro valiente, tanto dentro del ruedo, como en los despachos. Su trayectoria estuvo marcada por altibajos, pero su impronta quedó marcada. Rivalizó con grandes nombres de su época, dando el salto a la temporada americana.

    Desde novillero tuvo que ganar uno a uno sus contratos. Su nombre, siempre quedará ligado a la lucha, al toreo de los valientes. Sus restos serán velados desde las 16:00 en el Tanatorio Mémora de Torrent. La misa por el eterno de su alma se celebrará mañana a las 11:00 en la parroquia Nuestra Señora de la Asunción, en la localidad de Torrent.

    Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame por la muerte de Ricardo de Fabra. Un fuerte abrazo a familiares, amigos, allegados y compañeros de profesión en estos difíciles momentos. Descanse en paz un buen hombre, un nombre para la historia del toro, un torero de los pies a la cabeza.

  • El emotivísimo mensaje de despedida de López Chaves tras su adiós… con guiño a El Juli

    Tras unas intensas jornadas después del adiós en Salamanca, López Chaves se ha pronunciado. Lo ha hecho a través de redes sociales con un mensaje muy emotivo dirigido a todo el mundo y en el que ha tenido un guiño especial con El Juli.

    «Fin a una profesión única. 30 años dedicado en cuerpo y alma, todo mereció la pena. Gracias a todas las personas que han estado en mi camino; a un pueblo, Ledesma que siempre ha estado apoyándome.Tarde llena de grandes emociones. Gracias Maestro El Juli por engrandecer mi despedida«.

    Unas palabras que le honran como torero y como persona. Y es que la trayectoria de este torero salmantino siempre ha dejado patente sus cualidades humanas. Un hombre hecho y derecho y al que se va a echar mucho de menos en el mundo del toro.

  • Parte médico del picador Raúl López tras la aparatosa cogida en Moralzarzal

    Cogida al picador Raúl López en Moralzarzal
    Imagen de archivo. No correspondiente

    El picador Raúl López ha sufrido una aparatosa cogida en la plaza de toros de Moralzarzal. El varilarguero actuaba a las órdenes de Víctor Barroso, cuándo en el tercio de varas al quinto de la tarde fue prendido y derribado de la montura.

    Quedó en la cara del animal durante unos angustiosos segundos que parecían no terminar nunca. El astado hizo por él, embistiendo y lanzando derrotes que hicieron presagiar unas consecuencias mucho peores. Por fortuna, desde la enfermería se confirmó que el percance no revestía la gravedad prevista inicialmente.

    Tras ser atendido en primera instancia en la propia plaza, fue derivado hasta el Hospital de Villalba para nuevas pruebas. Por el momento, el parte médico emitido por Aplausos reza: «Contusión en hemitórax derecho. Contusión en muslo izquierdo. Se deriva a Hospital para estudio«.

    Tras la cogida al picador Raúl López en Moralzarzal y las buenas noticias, todo queda pendiente de las pruebas médicas. El estudio pertinente en las dependencias hospitalarias confirmarán la gravedad del percance, que por el momento, es más que tranquilizador.

  • Tras el OK de Morante, así está su temporada de festejos ahora mismo

    Así son los festejos de Morante de la Puebla tras su reaparición

    Morante de la Puebla está listo para afrontar los últimos festejos de su temporada. El cigarrero ha fortalecido su maltrecha articulación y tiene previsto reaparecer en La Maestranza. Una cita que será la primera de las dos previstas para el abono que abrocha el año sevillano.

    Entre ambas citas, previstas para los días 29 de septiembre y 1 de octubre, actuará en Úbeda. Un cartel en el que se encuentra anunciado junto a Emilio de Justo y Juan Ortega, con los toros de Garcigrande.

    Tras ello llegará el turno de Valencia. El 8 de octubre Morante se encuentra anunciado en el último festejo de la temporada valenciana. Una terna en la que compartirá paseíllo con Alejandro Talavante y la joven promesa con picadores, Nek Romero. En esta ocasión, está reseñado un encierro de Domingo Hernández.

    Las Ventas, el 12 de octubre, será su siguiente parada. Un cartel de máxima expectación con Alejandro Talavante e Isaac Fonseca para el cierre de temporada madrileña. Una cita para la que además, se suman las reses de la ganadería de Núñez del Cuvillo.

    Zaragoza disfrutará también de la presencia del cigarrero. El diestro hará doblete los días 13 y 14, después de haberse erigido como pilar fundamental del abono zaragozano.

    El festival de La Maestranza será el último de los festejos de Morante de la Puebla en este final de año. Una cita benéfica que ha querido cambiar incluso de fecha osra

  • Morante de la Puebla, con fecha oficial para su reaparición

    La reaparición de Morante de la Puebla será en San Miguel en La Maestranza de Sevilla

    Morante de la Puebla ya tiene fecha oficial para su reaparición en los ruedos. Tras más de un mes alejado de la temporada taurina, el diestro se encuentra listo para volver a enfundarse el chispeante y afrontar el último tramo del curso.

    Según El Mundo, el torero se ha probado este fin de semana en el campo bravo portugués. Una amplia jornada de campo en la que lidió más de ocho animales y tras la que se tomó tan esperada decisión.

    La Maestranza de Sevilla será el escenario elegido por el torero para enfundarse el chispeante. Lo hará en el primero de los dos compromisos adquiridos en esta feria de San Miguel, el día 29. Una tarde en la que estará acompañado por José María Manzanares y Pablo Aguado. En el apartado ganadero, están reseñadas las reses de Hermanos García Jiménez.

    De esta manera, también cumplirá en la tarde del adiós de Julián López «El Juli». Una cita muy especial que tendrá lugar en próximo 1 de octubre. En dicha tarde, acampañará a ambos matadores Daniel Luque, con los toros de Garcigrande.

    La reaparición de Morante de la Puebla llega en uno de los puntos álgidos de la temporada. Un aluvión de festejos en cosos de reseñable categoría para abrochar un año histórico marcado por el rabo cortado en la feria de Abril.

  • Tras el pique en la plaza, así fue el enganchón de Talavante y Roca Rey en redes

    Alejandro Talavante y Roca Rey tras el pique y enfado

    Talavante y Roca Rey están protagonizando parte de la actualidad taurina de este final de temporada. Ambos, que arrastran cierto «pique» desde semanas atrás, protagonizaron un enganchón en la plaza, que tuvo su réplica en redes sociales.

    Todo comenzó en el ruedo de Logroño, dónde rivalizaron en los quites y cuándo las miradas y los gestos hablaron por sí solos. Sin embargo, cuando ya las redes y los medios ardían, primero el peruano y después el extremeño, se atizaron a través de las redes sociales.

    Uno a través de las conocidas «stories» de Instagram y el otro, publicando una imagen. Talavante fue el más expresivo, con una fotografía de Andrés Roca Rey de espaldas, mirando el quite que él mismo estaba realizando. El extremeño tan sólo publicó la imagen, sin añadir texto y dejando la imaginación de cada uno volar.

    Sea de la manera que sea, Alejandro Talavante y Roca Rey han recuperado gran parte de la emoción del cierre de campaña. Están acaparando titulares y tertulias, con el permiso de Julián López «El Juli». Dos toreros que quieren demostrar que más allá de los abrazos y los buenos gestos de muchos en los patios de cuadrillas… la rivalidad es parte obligatoria de la profesión.

  • El motivo por el que no se lidió ayer el toro de La Palmosilla en Las Ventas como estaba previsto

    Fueron muchos los que se sorprendieron ayer al conocer el orden de lidia para la corrida concurso de Las Ventas. El toro anunciado de La Palmosilla no aparecía y, en su lugar, estaba anunciado uno de Victoriano del Río. Un cambio no anunciado mediante comunicado, pero que sí quedó reflejado en el orden de lidia y en los últimos anuncios de redes sociales.

    El motivo de este cambio de hierro, más allá de las teorías de las redes sociales, fue el rechazo en el reconocimiento veterinario. Un «no» del equipo de los corrales de Madrid del que no han trascendido los motivos y para el que se embarcó desde la Sierra de Madrid un astado de Victoriano del Río.

  • En vídeo: Delirio absoluto con Tomás Rufo en Talavera… así lo llevaron en hombros hasta el hotel

    Los ecos de los olés a Tomás Rufo aún resuenan en Talavera de la Reina. Dicen que es difícil ser profeta en la tierra de uno mismo, pero el joven diestro enamoró y llevó hasta el delirio a los aficionados que lo llevaron en volandas hasta el hotel.

    Cuatro orejas y un rabo fueron suficientes para que desbordase la euforia. Han pasado ya dos días desde el 23 de septiembre y Talavera sigue recordando y soñando la faena.

  • Serafín Marín: «No veníamos a esto… pero es lo que hay»

    Serafín Marín regresó ayer a Las Ventas después de ocho años desde su última actuación. Una vuelta que no fue por los derroteros esperados, con un juego pobre en el conjunto de sus lotes.

    A pesar de todo, el diestro catalán dejó detalles que recordaron en Madrid que su tauromaquia sigue necesitando de oportunidades. El máximo exponente del toreo en Cataluña enarboló la bandera de la entrega a través de pequeños detalles de buen gusto y trazo.

    La tarde no salió según él esperaba, como reconoció en los micrófonos de OneToro TV: «No veníamos a esto, pero es lo hay. Uno viene buscando el triunfo y salir de donde está dando otra dimensión… pero ha sido imposible. El de Partido de Resina, por lo menos, me ha dejado pegarle algún lance y algún muletazo porque tenía clase aunque no tuviera poder alguno, pero el de Peñajara ni eso . Le ha sobrado el tercer puyazo, pero el público lo quería ver y ha echado la persiana muy pronto«.