Categoría: Actualidad

  • Anuncio de El Cordobés por sorpresa: Ya se sabe quién le cortará la coleta en Jaén

    El Cordobés ha anunciado quién le cortará la coleta el próximo 15 de octubre en Jaén

    El Cordobés ha anunciado quién será el encargado de cortarle la coleta el próximo día 15 de octubre en Jaén. Una cita que pondrá fin a la extensa trayectoria profesional del veterano matador de toros, en uno de los últimos festejos del curso taurino.

    Junto al veterano matador de toros estarán dos compañeros muy ligados a su trayectoria:. El Fandi y Cayetano. Un cartel del gusto de los aficionados jienenses y del propio gusto del diestro. Una cita en la que estará acompañado de dos grandes amigos que serán los encargados de acompañarle durante su último paseíllo.

    El encargado de cortarle la coleta será su padre, Manuel Benítez «El Cordobés»: «Mi padre me va a cortar la coleta porque me lo ha pedido, porque le hace ilusión. Yo se lo voy a complacer. Siempre dije que no me quería cortar la coleta, pero me lo ha pedido y así lo vamos a hacer«.

    Con la fecha y el cartel, comienza la cuenta atrás para la retirada de El Cordobés y su corte de coleta en Jaén. Una tarde que abrochará una abultada trayectoria y pondrá el punto y final a este capítulo del libro de la tauromaquia. Unas páginas con sus altos y bajos, pero que han marcado a varias generaciones de aficionados. Un torero tan propio como único, que ahora dice ya su adiós definitivo a los ruedos

  • El debut de Marco Pérez con picadores contará con la televisión

    El debut de Marco Pérez en Istres contará con las cámaras de televisión

    El debut de Marco Pérez contará con las cámaras de la televisión. Así lo ha confirmado OneToro, qué desplazará su equipo hasta la localidad francesa de Istres el próximo día 15 de octubre. El salmantino actuará en el coso de El Palio en una tarde que ya ha levantado una fuerte expectación.

    Una cita histórica que hará dar un pasito más al jovencísimo torero en su carrera profesional. Un festejo en el que Marco Pérez se medirá a cuatro utreros de la ganadería de Garcigrande en solitario.

    Marco Pérez podrá debutar con picadores puesto que habrá cumplido los 16 años a penas una semana antes. A este festejo se sumará una corrida camarguesa y una clase pedagógica. Una programación amplia que revestirá un festejo que cada vez adquiere tintes más importantes para el futuro de la fiesta.

    El debut de Marco Pérez en la televisión dará comienzo a las 15:30. Una cita para la que el joven torero se muestra muy ilusionado, al tiempo que responsabilizado: «Es un momento muy importante en mi carrera y contar con las cámaras de OneToro TV en directo ese día es para mí un privilegio, pero también una responsabilidad, ya que verán mi debut miles de personas por todo el mundo«.

  • Tras quedarse sin alternativa, Diego García tiene nueva fecha para doctorarse

    La nueva alternativa de Diego García será en la plaza de Las Rozas

    Diego García ya ha comenzado la cuenta atrás para su nueva alternativa. El pasado 3 de septiembre, primera cita para dar el salto de escalafón, todo se vio frustrado por la condiciones climatológicas que hicieron imposible la celebración del festejo.

    Una cita que sufrió una amplia modificación en las jornadas previas. Inicialmente, la ceremonia estaría encabezada por Manzanares y Roca Rey. Sin embargo, ambos se cayeron en las horas previas como consecuencia de las lesiones que arrastraban y habían sufrido. Uceda Leal y Fernando Adrián fueron los escogidos por la gestora para sustituir a ambos matadores en la alternativa de Diego García.

    Ahora, todo queda encaminado hacia la cita del próximo día 30 en la madrileña plaza de Las Rozas. Un cartel que encabezará Miguel Ángel Perera, con Paco Ureña que actuará como testigo. En el apartado ganadero, está reseñado un encierro bajo el hierro y la divisa de Núñez del Cuvillo.

  • Sentido homenaje y gesto muy especial de Roca Rey a la Hermandad de la Estrella de Sevilla

    Roca Rey entrega el traje a la Hermandad de la Estrella de Sevilla

    Roca Rey ha rendido homenaje a la Hermandad de la Estrella de Sevilla durante la jornada de ayer. El diestro ha querido donar un traje muy especial para él, cómo fue el de su última Puerta del Príncipe en La Maestranza.

    «Andrés Roca Rey dona a la Hermandad el traje de luces que portaba en la tarde de la feria de Abril 2023, cuando salió por la Puerta del Príncipe de La Maestranza ¡Muchas gracias por tan generoso detalle!».

    En aquella tarde Roca Rey logró abrir por primera vez en su carrera la Puerta del Principe. Uno de los grandes sueños del diestro peruano y uno de los grandes triunfos que aún se le resistían. Lo logró a golpe cantado, mostrándose rotundo y muy por encima de los dos toros de su lote, a los que cortó tres orejas, el premio necesario para lograr la máxima gloria en Sevilla. Una tarde que marcó el primer tramo de la feria.

    Un gesto muy personal de Roca Rey con la Hermandad de La Estrella. Un terno que siempre guardará en el corazón como uno de los triunfos que más se le ha resistido al peruano. Ahora, la Hermandad guardará y custodiará está pieza.

  • La reaparición de Morante no tapa que tendrá que pasar por quirófano

    Morante de la Puebla tendrá que pasar por quirófano

    La noticia de la reaparición de Morante de la Puebla ha eclipsado su obligado paso por quirófano. El cigarrero ha optado por fortalecer la articulación en este final de temporada y aguantar hasta que acabe el curso taurino evitando la operación en este comolej

    De haber tomado otra decisión, Morante habría tenido que verse obligado a cortar la temporada. La rotura del ligamento escafo-semilunar está siendo un quebradero de cabeza en los planes del diestro. Ahora, tras el trabajo de este último mes, está listo para el último puñado de festejos.

    La Maestranza de Sevilla será el escenario elegido por el torero para enfundarse el chispeante. Lo hará en el primero de los dos compromisos adquiridos en esta feria de San Miguel, el día 29. Una tarde en la que estará acompañado por José María Manzanares y Pablo Aguado. En el apartado ganadero, están reseñadas las reses de Hermanos García Jiménez.

    El paso de Morante por quirófano tendrá lugar a partir del día 15 de octubre. Esta última fecha tendrá lugar en La Maestranza, en el festival benéfico que cierra el año en Sevilla. Una cita muy especial para el cigarrero, que incluso trastocó los planes iniciales, moviéndose la fecha prevista.

  • Carlos Serrano: «Me he encontrado con vacas y becerros colgados de los árboles»

    Imagen de archivo, no corresponde

    Javier Fernández Caballero ha publicado en Cultoro un extenso reportaje sobre la tragedia vivida en la ganadería de Carlos Serrano. Un hierro que ha visto asolado el trabajo de años y años por la fuerza destructora de la crecida del río Tajo durante la última DANA.

    Un hecho que ha llevado a morir ahogadas más de 70 reses bravas: «Hemos sufrido unos daños tremendos, ya que ésta ha arrasado la finca entera. Han desaparecido 70 animales, entre vacas de cría y crías, además de un semental. Me he encontrado vacas y becerros colgados de los árboles«.

    Un trabajo que ha traído a la primera línea de la actualidad la dureza del campo bravo. Un texto que da voz a un ganadero pequeño, quizás un punto alejado del gran circuito, pero un criador de bravo al fin y al cabo.

    Pueden leer el artículo completo haciendo click en el link: La tragedia del ganadero Carlos Serrano

  • ¿De dónde viene el sonado pique entre Talavante y Roca Rey? Este fue el detonante

    El inicio del pique entre Alejandro Talavante y Roca Rey

    El pique entre Alejandro Talavante y Roca Rey sigue resonando con fuerza en la afición tras lo sucedido en Logroño. Un encontronazo que tuvo lugar en el ruedo riojano y que tuvo su réplica horas después en redes sociales.

    Todo tuvo lugar a mediados del pasado verano. En los días previos a la feria de julio de Valencia, Alejandro Talavante fue entrevistado en Cope Valencia, pronunciando las palabras que han marcado la rivalidad entre ambos estos últimos meses. Unas palabras que han tenido capítulos posteriores en otras plazas, con brindis y dardos en redes sociales.

    Cuestionado acerca del público joven que arrastra Roca Rey a la plaza, Talavante se explayó:. «Es muy positivo toda la gente que está arrastrando, pero esa gente joven necesita también una educación taurina«. Unas palabras que han levantado cierta polémica al entenderse que es un público que sólo acude a la plaza a ver al joven torero, sin detenerse en entender la liturgia de la fiesta brava.

    El pique entre Talavante y Roca Rey, sí bien es novedoso, podría ser muy necesario. Revivir al mejor Alejandro Talavante, midiéndose a la fuerza y el poder taquillero del peruano sería un capítulo extraordinario para el futuro más inmediato de la fiesta brava.

  • Canal Sur lanza la sorpresa del fin de semana, retransmitiendo un gran cartel el sábado

    El esfuerzo de Canal Sur por continuar retransmitiendo festejos taurinos es imparable. Tras un curso en el que no ha faltado un fin de semana sin llevar hasta la pantalla actividad taurina, en este final de campaña siguen anunciando nuevas citas.

    Este próximo sábado 30 las cámaras de la televisión pública andaluza se desplazarán hasta Úbeda. Un cartel de altos vuelos en el que actuarán Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Juan Ortega con toros de la ganadería de Garcigrande.

    El paseíllo romperá a las 17:30 horas. Un festejo que coincidirá en tiempo con la despedida de El Juli en Madrid. Un paseíllo que arrancará sólo media hora más tarde.

  • La reflexión del ganadero de La Palmosilla, tras el polémico rechazo en Las Ventas

    El rechazo del toro de La Palmosilla para la corrida concurso de Las Ventas ha dado mucho de qué hablar. En primer lugar por la falta de imágenes que ofreciesen una visión real al aficionado y, en segundo lugar, por la publicación del ganadero de esta imagen tras el festejo.

    Cuándo se anunció el cambio de ganadería, la cuenta oficial de la ganadería en redes sociales respondió a un aficionado, publicando la imagen del toro rechazado:

    • Nosotros no lidiaremos ya que el toro que presentamos al reconocimiento ha sido rechazado.
    • Lo siento Javier, ojalá y no haya sido rechazado por qué les diera la gana (que creo que es así) yo al menos tengo ganas de ver una corrida de toros en Madrid con el hierro suyo.
    • Es su criterio yo creo que tenía trapío para Madrid, pero si han decidido que no pues no hay nada que hacer. es una situación en la que no hay derecho a la defensa.

    Sería necesario un criterio más uniforme en cuanto a las decisiones veterinarias que toman en los corrales venteños. Además, en aras de una mayor transparencia con los aficionados, sería recomendable publicar las actas que explican los motivos de dichos rechazos.

  • Así será el histórico despliegue de OneToro para la retirada de El Juli

    Despliegue histórico de OneToro para la retirada de El Juli

    OneToro ofrecerá una amplísima cobertura para la retirada de El Juli en Sevilla. El nuevo teleoperador ha puesto en marcha la mayor campaña de comunicación ideada en el mundo del toro. Una apuesta absoluta para cubrir y homenajear la trayectoria de un matador de época.

    El nuevo canal taurino movilizará un equipo humano de más de 75 profesionales. A ellos se suman dos unidades móviles, además de un puesto de control de realización. Cerca de tres mil metros de cableados, 30 cámaras y 20 canales de grabación de vídeo.

    A ello habrá que sumar la señal multitoros, que correrá bajo la batuta de Rafa Navarro. Para este caso, se emitirán los mejores momentos de los dos festejos que retransmite el teleoperador el próximo 1 de octubre. Sevilla y Madrid podrán verse al mismo tiempo.

    El definitiva el trabajo de OneToro entorno a la retirada de El Juli será total. Desde las 18:00 comenzará el previo con el mejor análisis, para dar paso a las 18:30 al paseíllo.