Categoría: Actualidad

  • Orden de lidia, cuadrillas y vídeo de los toros para la primera de la feria de San Miguel

    Esta mañana han sido sorteados y enchiquerados los toros de Hermanos García Jiménez y Olga Jiménez para la primera corrida de la Feria de san Miguel. Una tarde que contará con el principal aliciente de la reaparición de Morante de la Puebla, acompañado de José María Manzanares y Pablo Aguado.

    El paseíllo dará comienzo a las 18:00

  • Ginés Marín, a quirófano de urgencia por la cornada de Logroño

    Ginés Marín tendrá que ser operado de la cornada sufrida en Logroño

    Ginés Marín tendrá que pasar de urgencia por quirófano como consecuencia de la cornada sufrida en la plaza de Logroño. El diestro tuvo que ser intervenido al término del festejo de una herida por asta de toro entre los dedos de su mano derecha.

    Así lo ha confirmado el equipo de prensa del propio matador de toros, a través de un comunicado remitido hasta esta redacción. Una intervención quirúrgica que correrá a cargo del doctor Francisco del Piñal, experto en cirugía en manos, dedos y microcirugía:

    «El matador de toros extremeño será intervenido por el doctor Piñal para paliar las consecuencias del percance sufrido en su mano derecha el pasado 19 de septiembre en Logroño. Ginés Marín sufrió una cornada entre los dedos de la mano derecha. Todo sucedió en un derrote propinado por el sobrero;. lidiado en tercer lugar. Siendo atendido y operado en la enfermería de la Plaza de Toros de La Ribera.

    El doctor Francisco del Piñal es uno de los mejores cirujanos de mano, muñeca y microcirugía del mundo. Tras examinar la herida lo intervendrá con carácter de urgencia para reparar los daños causados y avanzar en su recuperación«.

    La cornada a Ginés Marín en Logroño está marcando este tramo de final de temporada del propio matador de toros. Una intervención que tendrá lugar con carácter urgente y que busca recortar los lazos de recuperación del percance.

  • El Toril suma un importantísimo periodista a su elenco de presentadores

    El Toril de OndaMadrid

    El Toril sigue confirmándose como uno de los espacios radiofónicos de referencia para el aficionado taurino. Este próximo domingo arranca una nueva edición del programa, que contará con una gran incorporación periodística.

    A Javier Fernández Mardomingo, Carmelo López, Gonzalo Bienvenida y Julio Martínez se suma Zabala de la Serna. El veterano periodista se incorpora al equipo del Toril para poner la firma cada domingo y analizar la actualidad taurina. Por su parte, Manuel Temes seguirá a cargo de la Temesteca para conocer anécdotas y curiosidades históricas.

    Esta nueva edición dará comienzo este domingo con un programa especial sobre la figura de El Juli. Un programa que tendrá al madrileño como principal baluarte del regreso, después del intenso fin de semana del adiós a los ruedos.

  • Los datos de El Juli en La Maestranza: Un récord histórico y un momento trágico

    Así son los datos de El Juli en La Maestranza

    Los datos de El Juli en La Maestranza son arrolladores. El madrileño se ha convertido prácticamente en un sevillano más y es que ostenta un récord que tardará mucho tiempo en poder superarse.

    Las estadísticas del madrileño en la capital hispalense dan comienzo tras la alternativa. No hizo paso como novillero por el coso del Baratillo y suma hasta el momento 53 paseíllos. De ellos, 11 veces ha triunfado y en 7 ocasiones ha tocado el cielo y salido por la Puerta del Príncipe.

    Este es el gran récord que ostenta el madrileño. Es el matador de toros que cuenta con mayor número de salidas por la Puerta del Príncipe; 7 que se dicen pronto. Para ello, ha cortado un total de 43 orejas sobre los 103 toros lidiados. Esta última cifra se situará en 105 a partir de este próximo domingo. Unos datos de El Juli en La Maestranza que son envidiables.

    También sobre este albero sufrió una de las cornadas más graves de su carrera. Fue en el año 2013, cuando el astado lo corneó de gravedad afectando de sería manera a la vena safena. Una herida de la que tuvo que volver a ser intervenido en el Hospital debido a las complicaciones. Este percance le hizo perderse la corrida de Miura que tenía firmada con la empresa Pagés.

    Cómo no, también el madrileño está en el selecto club de los matadores de toros que han indultado un animal en este coso. Un premio para un importante animal al que Julián supo cuidar y administrar la lidia de la mejor manera posible. Todo sucedió en el año 2018, en la feria de Abril. El Juli y «Orgullito» de Garcigrande hicieron historia sobre el albero sevillano.

    Los datos de El Juli en La Maestranza son envidiables. El madrileño y el coso sevillano han dejado entrelazados sus caminos para siempre, con el colofón final de su despedida este domingo 1 de octubre.

  • Los datos de El Juli en Las Ventas: 2 puertas grandes en 25 años

    Así son los datos de El Juli en Las Ventas

    Los datos de El Juli en la plaza de toros de Las Ventas son muy singulares. El madrileño ha conocido en sus propias carnes la dureza y la exigencia de estos tendidos, con los que siempre ha tenido sus más y sus menos.

    El madrileño ha actuado un total de 48 tardes en la capital mundial del toreo. Destaca su presentación y despedida como novillero, dónde se encerró con distintas ganaderías. Un festejo del que salió triunfador al cortar dos orejas al quinto de Alcurrucén y tras el que no volvería a Madrid hasta el año 2000. Una tarde en la que confirmó la alternativa de manos de Enrique Ponce y Rivera Ordóñez, con toros de Samuel Flores.

    Desde entonces y, ya como matador de toros, el diestro madrileño ha sumado un total de 13 orejas, sumando una única salida a hombros en el año 2007. Aquella tarde para el recuerdo, se encontraron en el ruedo El Juli y Cantapájaros para hacer historia. No entendió lo mismo el palco, que concedió un único apéndice. El respetable premió al torero con dos vueltas al ruedo y una oreja en el siguiente de su lote.

    Un total de 99 redes lidiadas, que se elevarán hasta 101 cuando cuaje su última tarde en Madrid. Los datos de El Juli en Las Ventas reflejan una trayectoria dura con la tierra que le vio nacer. Un bagaje en el que, a pesar de los altibajos, siempre se ha reconocido al torero como la figura que fue desde niño.

  • El día que El Juli salió por la enfermería de Las Ventas con enorme rabia

    Cuando ya ha comenzado la cuenta atrás para la despedida de El Juli de Madrid, siguen recordándose anécdotas del torero en la capital. Una de las más recordadas por los aficionados de mayor edad y menos conocida por los jóvenes.

    Todo sucedió un 5 de junio del año 2001, cuando el diestro tenía 18 años. En aquella tarde, el matador de toros cobró una fuerte herida por asta de toro por un animal de la ganadería de Guardiola Domínguez.

    La cornada, tuvo lugar en la parte anterior del muslo izquierdo. Fue limpia pero fuerte. Le causó un desgarro muscular de 20 centímetros, pero no ha afectado a ninguna arteria importante, a pesar de confundir la arteria principal. A ello se suma contusiones en tórax y axila izquierda.

    La anécdota la protagonizó el propio torero en la enfermería. Primero, mientras le llevaban rápidamente hacia el pasillo del terror, cuando gritaba a su cuadrilla que le dejaran volver a la cara del toro. Ya junto a D. Máximo García Padrós, la rabia por no poder culminar lo comenzado era patente en el rostro del torero, según las palabras del propio jefe de cirugía.

    Un gesto que demuestra la vergüenza torera y la grandeza de un niño prodigio que llegó a la tauromaquia como figura y que se despide de ella, de igual manera. En lo más alto.

  • Localizan la cornada a Rocío Morelli en la parte superior del ojo

    Así ha quedado la cornada en el ojo a Rocío Morelli

    Los médicos han localizado la cornada en la cara a Rocío Morelli en la parte superior del ojo. Esta ha sido una de las pocas informaciones que están trascendiendo desde el hospital y que ha sido facilitada por Latitud Megalópolis.

    Además de la cornada en el rostro, la torera sufre la fractura del hueso nasal. Morelli fue intervenida al llegar al Hospital de Zacatecas, necesitándose de la intervención de un cirujano plástico.

    Según el citado medio, la diestra de encuentra estable y animada dentro de su estado. La intervención quirúrgica se extendió durante un espacio superior a las tres horas de juego, confirmándose que el resultado es positivo. Una dura cornada en el ojo a Rocío Morelli.

    Todo sucedió durante su actuación en el festejo celebrado en Villa de Cos, en el recibo al primero de la tarde. Tras caer y quedar en la cara del animal, este hizo por ella alcanzándola en el rostro. Unos instantes dramáticos, con el animal haciendo por ella hasta que lograron quitárselo. Fue en ese momento cuando se hizo patente la herida en el rostro, que además registraba un sangrado profuso.

  • Rocío Morelli, con una cornada en la cara en México

    Cornada en la cara a Rocío Morelli en México

    Rocío Morelli ha sufrido una cornada en la cara mientras actuaba en México. Todo sucedió durante su actuación en el festejo celebrado en Villa de Cos, en el recibo al primero de la tarde. Tras caer y quedar en la cara del animal, este hizo por ella alcanzándola en el rostro.

    Unos instantes dramáticos, con el animal haciendo por ella hasta que lograron quitárselo. Fue en ese momento cuando se hizo patente la herida en el rostro, que además registraba un sangrado profuso.

    Rápidamente fue socorrida por sus compañeros de cartel y trasladada hasta la enfermería por el personal de plaza. Tras una primera valoración por parte de los galenos, se decidió su traslado hasta el Hospital San José en la ciudad de Zacatecas.

    Por el momento la información sobre el estado de Rocío Morelli y la cornada en la cara llega a cuenta gotas. Ampliaremos información tan pronto como nos llegue. Aprovechamos para trasladar todo nuestro apoyo y cariño para la torera.

  • Todo lo que debes saber de la exposición de El Juli en Las Ventas por su retirada

    Exposición El Juli Las Ventas esta feria de Otoño

    La plaza de toros de Las Ventas ha inaugurado una exposición sobre El Juli está próxima feria de Otoño. Será la mayor muestra monográfica que se ha realizado en la Plaza de Toros de Las Ventas sobre un torero. Todo ello, coincidiendo con su despedida de la afición madrileña.

    La exposición ha sido organizada por Plaza 1, empresa gestora de la Plaza de Toros de Las Ventas. A ella se suma la colaboración de la Comunidad de Madrid y el Centro de Asuntos Taurinos. El comisariado de la muestra ha recaído en la periodista Noelia López.

    Los pasillos del propio coso se han convertido en escenario dónde se expondrán imágenes y otros elementos del diestro. Las piezas más personales quedarán expuestas para todos los aficionados en la Sala Bienvenida.

    Todos los artículos del torero madrileño se podrán visitar de manera gratuita para abonados y personas con entradas para el festejo. El horario será desde la apertura del coso hasta su cierre y permanecerá en la plaza hasta el próximo 12 de octubre.

    La exposición sobre el Juli en Las Ventas esta feria de Otoño es, en palabras del torero:. «Una muestra muestra que abarca toda mi trayectoria y me provoca cierta melancolía«.