Categoría: Actualidad

  • Cartel de la novillada en Ajalvir 2024: Los toros vuelven a la localidad madrileña

    cartel novillada Ajalvir 2024 toros

    Ajalvir vuelve a tener toros este 2024 con un importante cartel para su novillada. Una cita que vendrá a abrir el curso madrileño el próximo 11 de febrero reuniendo a tres grandes nombres del escalafón de los sueños.

    Lalo de María, Tristán Barroso y Bruno Aloi han sido los escogidos por la gestora. Tres jovencísimos espadas que ya son conocidos por la afición y que están llamados a dar un golpe sobre la mesa en 2024.

    En este caso, el cartel para la novillada en Ajalvir en este 2024 se completa con las reses de Antonio Palla. Un hierro procedente del campo bravo salmantino y que en los últimos cursos se ha ganado el derecho a ganar nuevos compromisos.

    La compra de las entradas arrancará el primer día del mes de febrero. Saldrán a la venta de modo presencial en el Ayuntamiento de la localidad madrileña. Los toros vuelven a Ajalvir, de dónde nunca debieron de dejar de celebrarse festejos taurinos mayores.

  • Carteles – Toros: Feria taurina La Magdalena 2024

    carteles feria taurina La Magdalena 2024 toros Castellón

    Castellón comienza la cuenta atrás para los toros con la presentación de la feria taurina de La Magdalena 2024. Un ciclo que contará con ocho festejos, que se traducen en dos novilladas sin caballos, un festejo de rejones y cinco corridas de toros.

    Un abono que ha venido marcado por las ausencias de Emilio de Justo y Daniel Luque. Éste último a pesar de haber sonado con fuerza para una encerrona con los toros de Victorino Martín.

    José María Manzanares será el único en doblar, dentro de un conjunto en el que están la práctica totalidad de las figuras. Desde Morante, pasando por Roca Rey, llegando a Talavante o Pablo Aguado y Juan Ortega.

    Tardes de toros con grandes carteles para la feria taurina de La Magdalena 2024. Un serial que arrancará el próximo 3 de marzo y que se extenderá hasta el 10 del mismo mes.

    Los carteles de la feria son:

    Domingo 3 de marzo: Toros de Victorino Martín. Paco Ramos y Borja Jiménez, mano a mano.

    Lunes 4: Rejones. Toros de Fermín Bohórquez para Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens.

    Martes 5: Novillada sin picadores. Novillos de Sepúlveda para Fran Fernando (Huesca), Javier Aparicio (Castellón), Pablo Vedrí (Castellón), Abel Rodríguez (Castellón), Bruno Gimeno (Valencia), Jorge Hurtado (Badajoz).

    Miércoles 6: Novillada sin picadores. Novillos de Hnas. Angoso Clavijo para Arturo Cartagena (Citar), Daniel Artazos (Valencia), Bruno Martínez (Castellón), José Almagro (Castellón), Nicolás Cortijo (Albacete), Olga Casado (Madrid) e Ian Bermejo (Castellón).

    Jueves 7: Toros de Hnos. García Jiménez y Olga Jiménez para El Fandi, Ginés Marín y Fernando Adrián.

    Viernes 8: Toros de Juan Pedro Domecq. Manzanares, Roca Rey y Tomás Rufo.

    Sábado 9: Toros de Domingo Hernández. Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado.

    Domingo 10: Toros de Puerto de San Lorenzo y Ventana del Puerto. Sebastián Castella, Manzanares, Talavante.

    La venta de entradas para los carteles de la feria taurina de La Magdalena 2024 y sus toros arrancará el 19 de febrero. Desde el 30 de enero la renovación de abonos y el día 5 los nuevos abonos.

  • Daniel Luque aprieta en Sevilla y lanza un órdago a la empresa: Todo o nada

    Las últimas horas de Daniel Luque han sido cuánto menos convulsas. La encerrona fallida de Castellón ha dejado en cenizas lo que podría haber sido la mecha que prendiese la mecha de la temporada.

    Según informa Zabala de la Serna, el torero de Gerena habría lanzado un órdago a la empresa Pagés: O Domingo de Resurrección o nada para la temporada en Sevilla. Un hecho que responde al supuesto veto de Andrés Roca Rey sobre Luque y que habría sacado al diestro de la cita que abre la temporada en La Maestranza.

    Ahora, la pelota queda en el tejado de la empresa. La previsión inicial de la empresa gestora de La Maestranza era Morante de la Puebla, Daniel Luque y Roca Rey. Sin embargo, las rencillas entre ambos hacen imposible la confirmación del cartel y la ausencia de uno u otro, parecen que dirigen todas las miradas hacia Sebastián Castella.

  • La corrida de Conde de Mayalde, apuesta de Roca Rey para San Isidro, con cambio de última hora

    El San Isidro de Roca Rey está sufriendo importantes modificaciones en las últimas jornadas. El peruano ha salido de la Corrida In Memoriam, quedándose tan sólo con dos paseíllos en el abono. Además, la tarde de Conde de Mayalde también ha visto como ha cambiado su planteamiento.

    La divisa toledana es la apuesta personal del torero peruano. Un hierro poco habitual en las corridas de las grandes figuras y a la que se ha sumado una importante confirmación de alternativa en las últimas horas.

    Se trata de Jorge Martínez, quién tomó la alternativa la pasada temporada. El murciano es un torero del gusto de la afición madrileña y tendrá en la tarde del peruano una oportunidad de oro para lanzar su carrera.

  • Antonio Ferrera desaparece en España y Francia. Un hecho desgarrador para un torero único

    Antonio Ferrera sigue sin aparecer en ninguno de los avances, ni carteles ya hechos oficial. El diestro sigue abonado al ostracismo, a pesar de la necesidad de su tauromaquia para el momento que atraviesa la fiesta brava.

    Con el torero inmerso en la campaña americana, sigue sin encontrarse el rastro de Antonio Ferrera para el curso que está próximo a arrancar en Europa. Silencio absoluto en cuanto a las posibilidades de contratación… Y la feria de San Isidro no parece ajena a este fenómeno.

    Su tauromaquia, a pesar de contar con importantes detractores, sigue contando con la chispa de un duende loco que obedece al sentimiento y no a la técnica. Ferrera se ha diferenciado de todo el escalafón adquiriendo un tinte abigarrado y eso, le hace único.

    Habrá que esperar aún unas semanas para conocer dónde puede llegar a entrar el torero afincado en Extremadura. Pese a todo, Madrid le debe un hueco; veremos.

  • Morante apadrinará una ilusionante confirmación en San Isidro

    Morante de la Puebla va a ser uno de los pilares fundamentales de la feria de San Isidro 2024. El cigarrero comparecerá un total de tres tardes, con el objetivo de rendir Madrid, uno de los grandes sueños que aún se le resiste.

    Dentro de este compendio de tardes que va a afrontar el cigarrero, destaca la confirmación de alternativa que va rumbo de apadrinar. Se trata de García Pulido, quién ha sido uno de los destacados de la temporada madrileña, con un importante paso como novillero.

    Según la información publicada por Mundotoro, el cartel terminaría de cerrarlo Diego Urdiales. El riojano suma importantes tardes dentro del abono, dentro del marco de la celebración de sus 25 años como matador de toros.

    Por último, en el apartado ganadero, está reseñado un encierro bajo el hierro y la divisa de Alcurrucén, ganadería pedida por Morante a la empresa gestora del coso de la calle Alcalá.

  • La corrida de Román Sorando para San Isidro… un acontecimiento para el aficionado

    Plaza 1 sigue trabajando a pleno rendimiento para terminar de cerrar las combinaciones que marcarán el próximo San Isidro 2024. Una feria que será anunciada el próximo 1 de febrero en la tradicional gala impulsada por la empresa gestora.

    Dentro de los últimos avances ofrecidos por Mundotoro, destaca la corrida de Román Sorando. Un cartel muy del gusto de la afición de Madrid y que aúna entorno así, a tres de los nombres más destacados del toreo de arte.

    En primer lugar actuará Diego Urdiales, quién comienza en el próximo mes de marzo la temporada de su 25 aniversario como matador de toros. Junto a él, una dupla de sevillanos: Pablo Aguado y Juan Ortega terminarán de conformar un cartel que va camino de convertirse en uno de los platos fuertes del serial.

  • Estalla la bomba de Daniel Luque en Castellón: Sale de la feria

    Daniel Luque está en el ojo del huracán. Durante las últimas jornadas su nombre ha estado a diario en los medios de comunicación, así como en boca de todos los aficionados. Su presencia o no en Castellón ha marcado totalmente la actualidad.

    Sí bien Zabala de la Serna confirmaba ayer la presencia del torero de Gerena en Castellón, hoy soltaba la bomba confirmando lo contrario. Luque habría perdido el pulso con la empresa, que no ha aceptado su encerrona con los toros de Victorino Martín.

    Una noticia que de confirmarse mañana, supondría el regreso al cartel original previsto por la empresa. Borja Jiménez volvería a entrar en el cartel con los grises de la «A» Coronada.

  • Oficial: La feria de La Magdalena de Castellón con fecha y hora para presentar los carteles

    La feria de La Magdalena de Castellón ya tiene fecha y hora para la presentación de su cartelería para el próximo abono. Una cita que tendrá lugar en el salón Central del Real Casino Antiguo de Castellón, el próximo día 17.

    Pocas sorpresas se esperan en lo que respecta a la confección del abono, dónde José María Manzanares se ha posicionado como el pilar fundamental del abono. A falta de confirmar algún detalle de última hora, el abono buscará recuperar la fuerza que requieren los tendidos de un coso como este.

    El acto dará comienzo a las 19:30 y contará con la presencia de Victorino Martín, uno de los nombres destacados del ciclo. Junto a él, también estarán presentes la Presidenta de la Diputación de Castellón, Dña. Marta Barrachina y Dña. Begoña Carrasco, alcaldesa de la ciudad.

  • Dupla de triunfadores más Talavante con una importante ganadería para San Isidro

    La feria de San Isidro 2024 sigue avanzando en la confección de los carteles que se presentarán de manera definitiva el próximo 1 de febrero. La empresa sigue apretando el acelerador, a la espera de que comience la cuenta atrás para la gala del próximo abono isidril.

    Uno de los últimos avances ofrecidos por Mundotoro, confirma una dupla de triunfadores del pasado curso junto a Alejandro Talavante, en uno de sus cuatro compromisos del serial. Junto al extremeño partirán plaza Fernando Adrián y Borja Jiménez; ambos abandonaron en volandas el coso de la calle Alcalá en 2023.

    En el apartado ganadero, están reseñadas las reses de la divisa de Santi Domecq. Un hierro que sigue ofreciendo bravura y un importante puñado de oportunidades a los matadores que se han acartelado con ella en las últimas temporadas.