Categoría: Actualidad

  • ¿Está en peligro el campo bravo tras lo sucedido en Zaragoza y Madrid?

    El discurso de muchos empresarios a lo largo de esta temporada ha sido las complicaciones que está experimentando el campo bravo. Un embrollo que atiende al número de animales y al trapío de los mismos, fruto de los recortes de camada que se hubieron de abordar fruto de la pandemia.

    Unos coletazos que se han comenzado a observar a lo largo de la temporada y que está azotando con fuerza en este final de temporada. Los dos casos más sonados son los de Madrid y Zaragoza. La primera de ellas, fruto del rechazo de la corrida de Núñez del Cuvillo para el día 12. La segunda, por el bochorno vivido en los corrales, dónde fueron examinados hasta 25 animales por el equipo veterinario del coso.

    Un discurso que en muchos casos ha sido rechazado por la afición, que ahora comienza a vivir este problema en sus propias carnes. Sin embargo, el principal problema no reside en lo que vamos a vivir en estos últimos estertores del curso taurino. El problema va a tener lugar en la próxima temporada. 2024 va a ser el culmen de esta crisis que atraviesa el campo bravo.

    Ahora, al término del año, comenzarán en la cabaña brava a reseñarse y enlotarse los animales para el próximo curso. Los ganaderos comenzarán a apartar los animales en los cercados de las fincas, a la espera de las llamadas de los empresarios y la llegada de los veedores. Será en este momento cuando seamos conscientes de sí la cantinela que han mantenido ciertos empresarios a lo largo del año, adquieren un tinte final de verdad. veremos. Por el momento, prudencia.

  • Tras el rechazo de Núñez del Cuvillo ¿Qué ganadería o ganaderías suenan para el día 12?

    Los toros de Núñez del Cuvillo para el día 12 de octubre en Las Ventas han sido rechazados. El portal taurino Cultoro, en exclusiva, ha confirmado el rumor que se había levantado durante las últimas horas. El equipo veterinario de Las Ventas no ha aprobado el encierro en el primer reconocimiento. Una noticia que pone en serio compromiso a la empresa, que deberá buscar sustituto o sustitutos en las próximas horas. Un trabajo a contrarreloj, cuando ya ha comenzado la cuenta atrás para el festejo.

    Ahora, queda por delante un espacio de tiempo en el que los mentideros hablan, pero en los que nada se ha hecho oficial por ninguna parte. Todo parece indicar que las primeras llamadas de la empresa se ha dirigido hacia San Agustín de Guadalix y hacia Alaraz. Dos localidades, la primera en Madrid y la segunda en Salamanca, dónde pastan dos hierros de prestigio.

    Victoriano del Río y Garcigrande parecen ser las escogidas por la empresa. A estas horas quedarían pendientes del registro veterinario que dictaminará sí los animales enviados cumplen con las requisitos para una plaza de la categoría de Las Ventas. En caso de resultar negativo el examen veterinario, habría que esperar a una decisión de la empresa y a conocer los remiendos que se enviarán hasta la capital.

    https://contrabarrera6.es/2023/10/10/toros-nunez-del-cuvillo-las-ventas-12-octubre/
  • Isaac Fonseca: «Un triunfo en Madrid puede repercutir mucho de cara al año que viene»

    Imagen: Bartolomé Bernal

    El torero mexicano Isaac Fonseca regresa a Las Ventas en una de las fechas más importantes del calendario taurino de la capital tras ganárselo por derecho propio como triunfador de la Copa Chenel. Junto a El Cid y Alejandro Talavante hará el paseíllo por primera vez un 12 de octubre en el que espera volver a encandilar al público madrileño que ya desde novillero le acogió con mucho interés y cariño.

    [P] Buenos días, Isaac, en los días previos a un día tan importante como es torear el 12 de octubre en Las Ventas. ¿Cuáles son tus sensaciones?

    [R] Buenos días, Noelia, pues sinceramente ahora mismo me encuentro con mucha responsabilidad, pero a la vez con muchas ganas de que llegue el día y de poder estar allí. Han sido varios meses en los que ya sabía que iba a torear en una fecha tan importante en Madrid y a medida que pasan los días ya quiero que llegue el momento de pisar esa grandiosa plaza porque la espera se hace muy larga.

    [P] Madrid siempre te ha tenido un cariño especial desde novillero y regresas tras tu confirmación en mayo. ¿Cómo es torear allí?

    [R] La verdad es que Madrid impone mucho, pero puedo decir que las experiencias que he tenido allí tanto de novillero como el día de la confirmación de alternativa las he podido asimilar y llevar muy bien. Además, he visto muchos festejos allí y yo creo que ahora mismo me veo con mucho más rodaje para poder entregarme y ser contundente en Madrid. Aparte también llego en un momento en el que ya he podido torear más corridas de toros lo que me ha permitido evolucionar más durante la temporada y eso me genera una confianza mayor para poder demostrar quién soy allí.

    [P] Siendo una fecha tan importante, de pasar algo en esa tarde puede valer mucho de cara a la temporada que viene.

    [R] Así es, al final por ejemplo un triunfo en un día así puede valer muchísimo, prueba de ello tenemos a los dos últimos triunfadores de la Copa Chenel, Fernando Adrián y Francisco de Manuel, que gracias al circuito entraron en esa corrida y ambos triunfaron lo que les permitió que se les abriera mucho el panorama de cara al año siguiente. Al final, Las Ventas es la primera plaza del mundo y siempre puede darte mucho porque un triunfo en Las Ventas puede repercutir en más sitios y que más empresarios se fijen en ti.

    [P] Completarás un buen cartel junto a Manuel Jesús “El Cid”, como sustituto de Morante, y Alejandro Talavante con toros de Núñez del Cuvillo.

    [R] Es un cartel soñado porque siempre poder compartir tarde con figuras del toreo es muy importante y bonito, además, siendo el día de la Hispanidad me genera mucha ilusión porque al final entrar en carteles de esta categoría es todo lo que uno sueña con poder conseguir. Pero también soy consciente de que más allá de ello yo ese día tengo que seguir mi camino seguir peleando con mis armas e ir con todo lo que a mi me caracteriza sin pensar en el cartel en el que estoy y demostrar como es el toreo de Isaac Fonseca para poder conquistar la tarde.

    [P] Para fechas de tal envergadura, ¿cómo es la preparación que llevas a cabo?

    [R] Ahora mismo, he intensificado todo, tanto la parte física como la mental como el toreo de salón y la técnica. He analizado mucho que es lo que quiero en base a las experiencias que he tenido allí ya y es por ello que he redoblado e intensificado todo para llegar lo más preparado posible. También lo que cambió en mi preparación ha sido el campo ya que ahora he podido torear y estoquear algunos animales en algún tentadero entonces eso seguro que eso va a repercutir en mi evolución como torero.

    [P] Esta fecha fue fruto de ganar la Copa Chenel, ¿cómo viviste un circuito que os ayuda tanto a vosotros?

    [R] Sin duda, tanto la Copa Chenel como los circuitos de novilladas de la Fundación en los que pude participar me han aportado muchísimo y nos ayudan para poder torear más y que el aficionado pueda vernos. Desde que empezó mi andadura en la copa tenía claro que tenía que llega a la final para ganarla fuera como fuera para alcanzar este puesto de triunfador, entonces mi paso en el circuito me dio mucho tanto personal como profesionalmente, aunque luego en la final por el percance de mi compañero Juan del Álamo, me tuve que hacer cargo de los seis toros. Aquel día, aunque ya todo el mundo daba por sentado que yo era el triunfador, yo quise demostrar por qué lo era, intente solventar la papeleta de la mejor manera y creo que fue una tarde épica e histórica en lo personal porque los seis toros tuvieron comportamientos totalmente diferentes y, además, poder superar y triunfar en esa tarde aun con la cornada del tercero me dio mucha moral.

    [P] Con la temporada europea llegando a su fin, ¿ha sido Pamplona una de las tardes que más te han marcado?

    [R] Así es, fue una experiencia inolvidable ya que el ambiente de Pamplona es completamente diferente al del resto de plazas y yo me sentí desde el primer momento como en casa porque hasta las peñas me ayudaron a liberarme un poco de la presión que llevaba por ser una feria tan importante como es San Fermín. Ese día me sentí muy bien y muy agusto y sobre todo, sentí el cariño que tuvo la afición con mi entrega y fue muy bonito poder salir en hombros con tanta gente.

    [P] Del resto de tardes del año, ¿cuáles son las que más te han marcado?

    [R] Pues en general creo que ha sido una temporada muy buena y positiva en la que he conseguido enlazar varias corridas sin parar y no he tenido ningún parón más largo y eso creo que es muy importante porque siendo el primer año de alternativa siempre los toreros solemos tener ese parón que yo por suerte no he tenido. De la temporada en general recuerdo mucho la tarde de Navalcarnero, algunas tardes en Francia, la confirmación en Madrid, la final de la Copa Chenel, Pamplona o Riaza en la que corté cuatro orejas que han sido tardes muy importantes durante el año, pero espero y deseo que la temporada que viene pueda pisar las principales ferias.

    [P] Para finalizar, y ya de cara a la temporada americana, ¿qué fechas te quedan por delante?

    [R] Gracias a Dios se presenta un invierno muy bonito ya que en América tengo cerradas unas casi veinte corridas mínimo, entonces de momento pinta todo muy bien, pero sabemos que este mundo es de ir tarde a tarde para seguir ganándote los contratos. Además, el tener tantos festejos por delante me permite seguir en constante evolución y no parar apenas nada porque empiezo temporada ya el 20 de octubre en Aguascalientes junto a Sebastián Castella y Joselito Adame con ganado de La Mora, entonces prácticamente después de Madrid partiré para México para el inicio de la temporada americana.

    [P] Muchas gracias por tu tiempo y simpatía, Isaac. Desearte mucha suerte de cara a la tarde de Madrid y para el resto de tardes que te quedan.

    [R] Muchas gracias a ti, Noelia. Ojalá salga todo bien.

  • Próxima parada de Borja Jiménez: Palha en Zaragoza

    La próxima parada de la temporada de Borja Jiménez será la corrida de Palha en la plaza de toros de Zaragoza. Lo hará dentro del marco de la Feria de El Pilar 2023, en un cartel de grandes alicientes y más, tras su sonado triunfo en la capital mundial del toreo.

    La expectación por ver al diestro de Espartinas se ha disparado desde su paso por Madrid. Tres orejas de peso y de ley. Una tarde de máxima entrega en la que enamoró a Madrid y a la tauromaquia a través de las cámaras de OneToro. Una oreja a cada animal de la tarde y la sensación de que el compromiso no bajó un punto, ni tan siquiera al asegurarse la puerta grande.

    Ahora, a penas unas jornadas después, regresa a Zaragoza. Una tarde en la que está anunciado con dos especialistas en corridas duras. Sánchez Vara y Octavio Chacón partirán plaza junto al reciente triunfador de Madrid, en una corrida grande por la fecha y la localización. El día de El Pilar, en Zaragoza. Sin duda, fiesta grande y tarde de máxima expectación.

    Borja Jiménez, Palha y Zaragoza. Tres nombres que esperan hacerse valer y dar una tarde que sea el colofón a un mes extraordinario. Una tarde que remate un año en el que el nombre del sevillano ha despegado y al que se le debería dar hueco en los grandes ciclos del próximo curso.

  • El sustituto para Daniel Luque esta tarde en Zaragoza

    La empresa gestora de la plaza de toros de Zaragoza ha dado a conocer el nombre del sustituto para Daniel Luque esta tarde. El diestro de Gerena no podrá actuar como consecuencia de la lesión que arrastra;. Hecho que le ha provocado tener que cortar la temporada y no poder cumplir sus últimos compromisos adquiridos.

    Uceda Leal ha sido el escogido por la empresa. El veterano matador de toros ha cuajado un breve pero intensa temporada con la plaza de toros de Madrid como base. Su paso por el coso de la Misericordia supondrá una nueva oportunidad para mostrar la añeja tauromaquia que embriaga su personalidad.

    Junto al veterano diestro, actuarán los dos compañeros de cartel previstos:. El triunfador de San Isidro, Sebastián Castella y unas de las jóvenes promesas de la fiesta brava, Tomás Rufo. Los tres partirán plaza esta tarde en Zaragoza en un cartel que ha levantado expectación entre los aficionados.

    El sustituto de Daniel Luque para Zaragoza, junto a sus compañeros de cartel, se hará cargo de un encierro bajo la divisa de Alcurrucén. Al filo del medio día dará comienzo el sorteo y enchiqueramiento de las reses, después del episodio vivido en la jornada de ayer. Hasta un total de 25 animales tuvieron que ser reconocidos por el equipo veterinario del Coso de La Misericordia.

  • Rechazados los de Núñez del Cuvillo para el día 12. Lío en los corrales de Las Ventas

    toros de Núñez del Cuvillo rechazados el día 12 en Las Ventas

    Imagen de 1er toro lidiado en San Isidro Núñez del Cuvillo- Archivo, Plaza 1-26 de mayo

    Los toros de Núñez del Cuvillo para el día 12 de octubre en Las Ventas han sido rechazados. El portal taurino Cultoro, en exclusiva, ha confirmado el rumor que se había levantado durante las últimas horas.

    El equipo veterinario de Las Ventas no ha aprobado el encierro en el primer reconocimiento. Una noticia que pone en serio compromiso a la empresa, que deberá buscar sustituto o sustitutos en las próximas horas. Un trabajo a contrarreloj, cuando ya ha comenzado la cuenta atrás para el festejo.

    La falta de animales en el campo, con el trapío que requiere esta plaza, está comenzando a notarse. Los efectos de la pandemia comienza a azotar el campo bravo y hacer preveer una temporada 2024 complicada en este aspecto. Un hecho que ya se ha repetido en otros cosos como Zaragoza. Para la corrida del día 10 de octubre, hasta 25 animales pasaron por los corrales de esta plaza.

    El cartel que cierra la temporada madrileña sufre de esta manera un nuevo cambio. A la lesión de Morante, se suma el rechazo de los toros de Núñez del Cuvillo para el día 12 de octubre en Las Ventas. La empresa desvelará en las próximas horas las nuevas reses a lidiar.

    Puede leer la noticia completa haciendo click en Cultoro.

  • Así ha sido el sonado baile de corrales en Zaragoza… qué casi hace suspender el festejo

    Zaragoza ha vivido una intensa mañana en los corrales de su plaza de toros. Un problema a la hora de aprobar las reses que ha dejado el festejo al borde de lo mismo, llegando a rozar la suspensión.

    Hasta 25 animales han pasado revisión por el equipo veterinario, aprobándose finalmente seis astados. Cuatro de José Vázquez, uno de Valdefresno y otro de José Luis Pereda. Así lo ha adelantado el Periódico de Aragón, quién ha sido el primero en narrar lo sucedido en los corrales del coso de La Misericordia.

    Unas complicaciones que comenzaron en el primer reconocimiento veterinario. Fue entonces cuando comenzaron a enviarse animales para tratar de superar las dificultades apreciadas por los veterinarios. Las mayores complicaciones las desarrolló el hierro de Hermanos García Jiménez. Ni los tres presentados en primera instancia, ni lo seis posteriores les han permitido lidiar en la plaza de toros de Zaragoza.

    El cartel, finalmente, queda con los hierros mencionados anteriormente, frente a los que se medirán El Fandi, Sebastián Castella y Paco Ureña.

  • El palo de OneToro, a través de David Casas, a RTVE a raíz de la denuncia de Tendido Cero

    El comunicado de OneToro fue muy contundente para responder a las acusaciones de Tendido Cero. Desgranando inversiones y dando la política de la empresa, se quiso explicar a los abonados y a la afición en general, los motivos por los que no se emiten imágenes de Madrid o Sevilla en el veterano programa taurino de la televisión pública.

    Dentro de este comunicado, que corrió a cargo de David Casas, hubo también tiempo para lanzar un dardo a RTVE. Unas palabras que denuncian lo emitido en Tendido Cero, al mismo tiempo que señalan el nulo trabajo de la cadena pública por emitir festejos taurinos en abierto:

    «Sí hablamos de apostar por los toros, hay que recordar a los aficionados que en los últimos 17 años Televisión Española tan sólo ha emitido tres corridas de toros, sin apenas asumir gastos en la adquisición de derechos. Por ello, resulta cuanto menos sorprendente que RTVE, que está pagada con el dinero de todos los españoles, no quiera poner un sólo céntimo por acceder a la plaza o por recibir nuestros resúmenes«.

    Estas palabras, además, vinieron precedidas de un análisis de los intentos de negociación entre OneToro y RTVE para la cesión de contenidos. Un trabajo conjunto para ofrecer un contenido de mayor calidad a los abonados al canal y, quién sabe, sí también para los telespectadores de la cadena pública:

    «Para que ustedes entiendan que no se trata sólo de una cuestión económica, es que no tan siquiera ha habido por parte de RTVE intención de negociar un acuerdo de intercambio de contenidos. Una opción que hemos planteado a Tendido Cero y que ni siquiera han valorado, cosa que sí estamos desarrollando con otras televisiones. Desde aquí invitamos a los compañeros de la televisión pública a explorar estas vías de colaboración«.

  • OneToro responde a la polémica con TVE

    OneToro ha respondido a la polémica con TVE a través de un comunicado en riguroso directo. El nuevo teleoperador ha querido salir al paso de las declaraciones en Tendido Cero, dónde se afirmaba que el ente privado no permitía la emisión de imágenes o resúmenes de Sevilla y Madrid en el veterano programa de la televisión pública.

    Unas palabras que provocaron una avalancha de críticas hacia OneToro. Ahora, a través de David Casas y aprovechando el directo de la feria de Otoño, el nuevo canal emitió el siguiente comunicado: «En los últimos días, desde Tendido Cero, el espacio taurino de la televisión pública que pagamos entre todos los españoles, se ha producido una serie de comentarios que nos gustaría cuanto menos, matizar y puntualizar. Simplemente queremos matizar que desde este canal de pago, desde OneToro, no hemos negado la cesión de resúmenes de nuestros festejos. Simplemente seguimos nuestra política comercial, tanto con Tendido Cero como con cualquier otra televisión o medio de comunicación. Como comprenderán, lo que no podemos es ceder gratuitamente por un producto en el que hemos apostado y que ha supuesto una inversión de muchos millones de euros. Efectivamente este canal de pago ha llegado a acuerdos de exclusividad con las empresas de Madrid y Sevilla, entre otras que han supuesto un desembolso para OneToro de 7,8 millones de euros.

    Sí hablamos de apostar por los toros, hay que recordar a los aficionados que en los últimos 17 años Televisión Española tan sólo ha emitido tres corridas de toros, sin apenas asumir gastos en la adquisición de derechos. Por ello, resulta cuanto menos sorprendente que RTVE, que está pagada con el dinero de todos los españoles, no quiera poner un sólo céntimo por acceder a la plaza o por recibir nuestros resúmenes. Para que ustedes entiendan que no se trata sólo de una cuestión económica, es que no tan siquiera ha habido por parte de RTVE intención de negociar un acuerdo de intercambio de contenidos. Una opción que hemos planteado a Tendido Cero y que ni siquiera han valorado, cosa que sí estamos desarrollando con otras televisiones. Desde aquí invitamos a los compañeros de la televisión pública a explorar estas vías de colaboración«.

  • Román pidió salir a matar el segundo en Madrid, a pesar de la gravedad, casi discutiendo con los médicos

    La entrevista a Román de Jaime Roch en El Mercantil Valenciano ha desvelado aún más la raza de Román. A pesar de lo extenso y lo grave del percance, el diestro pidió con insistencia al equipo médico de Madrid salir a lidiar el segundo de su lote.

    El valenciano sufrió una extensa herida por asta de toro en el primero de su lote en Madrid. El de Victorino Martín le echó mano al pararse en una tanda, levantándolo de manera violenta y haciendo carne de manera certera. El parte médico reflejó la gravedad del percance, que por fortuna, libró vasos sanguíneos significantes.

    «Herida por asta de toro en cara interna 1/3 superior muslo derecho con trayectoria ascendente de 20 cm, produciendo destrozos en músculos abductores y alcanzando el pubis. Es intervenido quirúrgicamente bajo anestesia general en la enfermería de la plaza de toros y trasladado a la Clínica La Fraternidad Muprespa. Pronóstico grave que le impide continuar la lidia«.

    El propio torero, en el citado medio, ha reconocido que casi llega a discutir con los galenos de la enfermería madrileña. Su mente estaba en salir a matar al segundo toro de su lote a toda costa, aunque finalmente fue intervenido bajo anestesia general y trasladado a La Fraternidad Muprespa dónde se encuentra ingresado a la espera de recibir el alta en las próximas jornadas.

    Puede leer la entrevista completa haciendo clic en el link: Román, tras la cornada en Las Ventas: «Aguanté herido por amor al toreo»