Categoría: Actualidad

  • Importante cambio en la cuadrilla de Emilio de Justo. Sale Manuel Ángel Gómez y entra Abraham Neiro

    Emilio de Justo abraham neiro

    La cuadrilla de Emilio de Justo ha sufrido un importante cambio con la salida de Manuel Ángel Gómez y la entrada de Abraham Neiro. Una salida significativa, ya que el subalterno que abandona las filas del extremeño llevaba bajo sus órdenes siete temporadas.

    Neiro, por su parte, sale de la cuadrilla de José María Manzanares quién también ha sufrido diversos cambios en las últimas jornadas. De esta manera, el subalterno de La Algaba pone rumbo a las filas del diestro extremeño, que afronta por delante un ilusionante 2024 tras el importante cierre de campaña que ha llevado a cabo.

    La entrada de Abraham Neiro en el equipo de Emilio de Justo responde al importante número de movimientos que están teniendo lugar los últimos días. Un baile de nombres que ha cobrado especial fuerza en estos primeros días del invierno taurino.

  • Álvaro Núñez saca todos sus toros de Portugal

    A través de una publicación en redes sociales, Álvaro Núñez ha confirmado la noticia de que sus toros abandonan Portugal. Lo ha hecho posteando un artículo de Cultoro en el que se adelantaba la decisión del ganadero, que sólo sacará del territorio luso los machos.

    De esta manera, cerca de cuatrocientos machos serán embarcados rumbo a Cádiz, dónde siempre han pasado las reses de la familia Núñez. Lo harán en una de las fincas familiares, concretamente en la de Iruelas.

    Las hembras, por su parte, se mantendrán como hasta ahora, en la finca ganadera en Portugal. Una noticia de importante calado para la tauromaquia en Tarifa y que puedes leer al completo con las declaraciones del ganadero en Cultoro.

  • ¿Sabes cuál fue la corrida con más peso del año en Las Ventas? Todo lo que no recuerdas

    Con el fin de la temporada venteña, Plaza 1 ha emitido un dossier con todos los datos del año en Madrid. Un trabajo minucioso que desvela los detalles más destacables del curso y que ha sido publicado en la página de la plaza para todos los aficionados.

    Dentro de este compendio de datos, destaca el que ha sido el encierro de mayor peso esta temporada en la plaza de toros de Madrid. Fue la tarde del 26 de mayo, cuándo se lidiaron reses de los hierros de Victoriano del Río, Toros de Cortés y Núñez del Cuvillo.

    Un conjunto cuyo peso medio en la báscula fue de 579 kilogramos, superando en 29 kg la media de todo el año en Madrid, 550 kg. El cartel de aquella tarde estuvo compuesto por Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Ginés Marín. Todos ellos fueron silenciados en sus respectivos turnos.

    En cuanto al peso de los animales, los de Núñez del Cuvillo, lidiados en 1er y 2º lugar dieron 591 y 553 kg de peso. El de Cortés, lidiado en tercer lugar, fue el de menor peso con 552 kilogramos. Por último, los tres de Victoriano del Río marcaron respectivamente 593, 597 y 590 kilos.

    Ficha del festejo:

    • Miguel Ángel Perera: Silencio y silencio.
    • Alejandro Talavante: Silencio y silencio.
    • Ginés Marín: Silencio y silencio.

    Ficha ganadera:

    • Nº 124, Espantoso: Pitos.
    • Nº 71, Berlanguillo: Silencio.
    • Nº 156, Jarretero: Silencio.
    • Nº 109, Curioso: División .
    • Nº 27, Casero: Silencio.
    • Nº 105, Bolero: Silencio.
  • Juan Pedro habla sobre la posibilidad de volver a La Maestranza… Tras un año sin pisarla

    Juan Pedro Domecq ha sido protagonista en la última edición de El Albero de la Cadena COPE. Una entrevista en la que se ha repasado el importante curso de la divisa sevillana y en el que se han marcado las líneas generales del próximo año taurino.

    Tras unos últimos cursos en los que su hierro ha sido muy señalado por la afición, este año han retomado la senda del triunfo. Una campaña, la que está apunto de finalizar, que ha vuelto a poner en el radar de las figuras el hierro de Juan Pedro Domecq.

    Mirando al curso 2024, el ganadero ha confirmado que se seguirá el planteamiento del 2023. Un conjunto más corto de animales respecto a lo que acostumbraba el hierro, pero en sintonía para hacer un curso que supere la quincena de festejos.

    Dentro de ese número de festejos, el ganadero muestra su ilusión por regresar a La Maestranza: «La Maestranza es la plaza de mis sentimientos, es la plaza de mis toros porque son sevillanos. Ojalá vaya, pero nunca se sabe«. Aunque reconoce que no irá a cualquier precio: «El año pasado no fui y espero llegar a un acuerdo, aunque también puede ser que no se llegue«.

    Cierra su intervención el criador de bravo, confirmando que aún no ha habido contactos de las empresas, ni de Pagés y que a lo largo de estas semanas estudiará a fondo la camada: «Todavía no ha habido ningún contacto… Estoy estudiando la camada para saber cuáles son las plazas que tengo para ir y luego a tratar de llegar a los acuerdos oportunos en cada una de ellas«.

  • Victorino Martín desvela el número de corridas que lidiará en 2024

    Victorino Martín fue protagonista en los micrófonos del último programa de El Albero de la Cadena Copa. El criador de bravo atendió una extensa entrevista en la que repasó la presente campaña y en la que explicó el planteamiento de su hierro para la próxima campaña.

    Respecto al curso que está a punto de finalizar, destacó el gran juego de sus animales a lo largo de la temporada. Puntualizó que la temporada 2023 ha sido una de las tres mejores campañas que ha lidiado la divisa de la «A» Coronada.

    Preguntado acerca del planteamiento del curso 2024, Victorino manifestó que desarrollarán un esquema similar al de los últimos años: «La camada de 2024 va a ser una continuación de lo de atrás. Tengo un porcentaje grande de cinqueños para las primeras ferias y las plazas importantes; y luego una camada larga con toros serios para todo tipo de plazas«.

    Una conjunto amplio que dará cobertura a más de un quincena de festejos a lo largo de 2024: «Tenemos unas 15, 16 o 17 corridas». Un planteamiento para el que aún no han comenzado los contactos con las empresas y un curso que la afición espera con ilusión tras el importante año de la divisa cacereña.

  • En vídeo: Así salvó Antonio Chacón a Roca Rey de la espeluznante cogida en Santander

    La separación de Roca Rey y Antonio Chacón está trayendo al recuerdo de muchos aficionados algunos pasajes de los que han vivido juntos a lo largo de estos dos extensos años. Una dupla de cursos en los que han toreado infinidad de tardes, de una punta a otra de la geografía taurina.

    Uno de estos detalles que nunca se van a olvidar fue el percance sufrido por el peruano en Santander. En aquella ocasión, tras quitarle el toro en primera instancia, tapó con su propio cuerpo al peruano por sí volvía el animal. Tras ello, se dirigió a cuerpo limpio a librar a Cayetano que acaba de ser volteado a penas unos metros detrás del diestro limeño.

    Unas imágenes que dieron la vuelta al mundo y que pusieron de manifiesto la profesionalidad de Antonio Chacón.

  • Los rumores sobre el adiós de Morante cobran fuerza. Esto fue lo que dijo en Sevilla

    Durante las últimas horas se han disparado los rumores sobre una posible retirada de Morante de la Puebla. No hay nada en firme, nada oficial, pero los chascarrillos han tomado vigor en los mentideros taurinos.

    Unos rumores que se han visto alimentados por tres factores principalmente. El primero es la salida de Juan José Trujillo rumbo a la cuadrilla de José María Manzanares. Un hecho que ha sorprendido a los aficionados por la solvencia y el peso del subalterno en el equipo de Morante.

    El segundo por la presencia de Lili en la cuadrilla de Alejandro Talavante en Zaragoza y Valencia, ambas tardes en sustitución del cigarrero tras cortar la temporada por la lesión que arrastra en su muñeca.

    Por último, en tercer lugar, por lo publicado por Rosario Pérez en ABC, dónde afirma que Morante dio libertad a sus hombres para buscar otra cuadrilla tras el festejo celebrado en La Maestranza; el último de su temporada.

    Hay que resaltar que por el momento todo son rumores y no hay nada en firme, pero en las redes sociales ya ha estallado la histeria ante la posibilidad de que el torero aparque el chispeante.

  • Morante pierde un importante hombre en su cuadrilla que se pasa a las órdenes de Manzanares

    Morante de la Puebla ha perdido un importante hombre en su cuadrilla en la jornada de hoy. Juan José Trujillo abandona la disciplina del cigarrero para ponerse bajo las órdenes de José María Manzanares.

    Trujillo vuelve de esta manera a las filas del torero alicantino, con quién ya actuó a lo largo de seis años. Desde las temporadas 2007 hasta el año 2013, acompañó a José María Manzanares a lo largo y ancho de la geografía taurina.

    Tres años ha estado el torero de plata al servicio de Morante de la Puebla. Tres cursos que han venido marcados por la temporada de los cien festejos, así como por el rabo cortado en La Maestranza.

    De esta manera, el torero de La Puebla deberá encontrar un nuevo subalterno para cumplimentar su cuadrilla de cara a la temporada 2024.

  • Las fechas para la feria del Aficionado organizada por 3 Puyazos para 2024

    Estas serán las fechas para la feria de Aficionado organizada por 3 Puyazos en San Agustín de Guadalix

    El Club Taurino 3 Puyazos ha dado a conocer las fechas para su próxima feria del Aficionado el próximo 2024. Un serial que se desarrollará el último fin de semana del mes de abril y que mantendrá en San Agustín de Guadalix su epicentro taurino.

    De esta manera, el sábado 27 de abril y el domingo 28 de abril son las fechas escogidas por la organización. Un abono que mantendrá la estructura del pasado año, contando con una novillada picada y dos corridas de toros. Una en horario vespertino el sábado y otra en horario matinal el domingo.

    Esta estructura y las nuevas fechas buscan refrendar los buenos resultados obtenidos el pasado curso: «Tras las dos primeras ediciones de este proyecto formado únicamente por aficionados asumimos con más ilusión si cabe la organización de la 3ª edición. La jornada mantendrá el mismo formato que tan buena acogida tuvo en 2023«.

    Tras el anuncio de las fechas por parte de 3 puyazos para su feria taurina 2024, queda pendiente la confección de los carteles. Un trabajo que ya ha comenzado, según confirma la propia organización. Sin embargo, aún habrá que esperar varias semanas hasta que se puedan conocer los nombres de los toreros y novilleros escogidos para este nuevo abono.

  • Estas serán las ganaderías para 69ª temporada taurina de Manizales

    Manizales ha dado a conocer las ganaderías que conformarán el serial para su 69ª temporada taurina, con toros de seis ganaderías diferentes. Una noticia que llega días después de finalizar el ciclo de novilladas que antecede a las corridas de toros.

    Se trata de los hierros de Juan Bernardo Caicedo, Santa Bárbara, Ernesto Gutiérrez, Mondoñedo, Dos Guatiérrez y Las Ventas del Espíritu Santo.