Categoría: Actualidad

  • Rafa Garrido anuncia más corridas toristas para San Isidro y abre la puerta a recuperar la semana torista

    El pasado domingo, el director general de Plaza 1 habló en los micrófonos del programa radiofónico que lleva por nombre «El Toril« emitido en OndaMadrid. El empresario comentó su intención acerca de volver a albergar festejos toristas en la feria de San Isidro, pues cabe recordar que esta temporada se eliminó la tradicional semana torista : «Aunque haya mes torista en septiembre, no quita para que no haya semana torista en San Isidro» , además adelantó que el planteamiento para esta temporada será diferente «Desde luego lo que podemos adelantar es que este San Isidro vamos a tener más corridas toristas. No sé sí vamos a plantear esa semana de la que hablamos, o las vamos a intercalar. Ya lo iremos viendo en función de cómo caigan las corridas y como vayamos cerrando las tardes… pero es independiente tener esa semana torista en San Isidro y tener el mes torista del septiembre».

    Además aprovecho este espacio para dejar claras las intenciones que tiene la empresa de Madrid por reforzar las corridas de esta categoría denominada torista: «Septiembre desde la anterior concesión de la plaza, lo planteamos como el mes del toro en Madrid. Nosotros, primero lo tenemos por pliego en nuestra oferta y segundo, queremos que siga siendo así».

    Uno de los principales objetivos que tiene marcados la empresa , y en los que se encuentra trabajando, es atraer a ese público menos aficionado a conocer los festejos de esta modalidad: «Queremos que sea un mes más atractivo para el público en general. Es un mes dónde acude el aficionado, pero también queremos involucrar al público para que se acerque y conozca ese festejo

  • Definidos los coloquios de la Asociación Cultural Taurina de San Martín de Valdeiglesias

    La Asociación Cultural Taurina de San Martín de Valdeiglesias ha dado a conocer su ciclo de coloquios taurinos para este 2023. Tres tertulias que tendrán lugar los días 3, 10 y 24 del próximo mes de noviembre.

    Por la Hacienda La Coracera pasarán diversos nombres importantes de la fiesta taurina. Desde el presidente de la Federación de Peñas Taurinas de la Comunidad de Madrid, pasando por tres destacados hombres de las filas de plata y finalizando con un destacado ganadero.

    • 03 noviembre, 19:30 – De la Plaza Mayor a Las Ventas: D. Jorge Fajardo Liñeiro.
    • 10 noviembre, 19:30 – Los subalternos del S. XXI: Vicente Herrera, Luis Cebadera y Fernando Sánchez.
    • 24 noviembre, 19:30 – La ganadería actual: D. Javier Arauz de Robles.
  • Morante no pasará por quirófano tras ponerse bajo rehabilitación del médico del Sporting de Lisboa

    Morante de la Puebla evitará pasar por quirófano como estaba planteado al cortar la temporada. El diestro cigarrero se ha sometido en las últimas semanas a un intenso programa de rehabilitación que ha dado su frutos. Un progreso que ha evitado pasar por quirófano, reduciendo ampliamente los plazos de recuperación.

    De nuevo el torero se ha dirigido a Portugal para encarar la recuperación de su maltrecha muñeca. Morante se ha puesto en manos del equipo médico del Sporting de Lisboa, equipo de la primera división del fútbol luso. Los galenos han dictaminado finalmente que el paso por quirófano sería contraproducente y han recomendado reposo y ejercicios de recuperación durante el próximo mes.

    Al evitar la cirugía, los plazos de recuperación se reducen notablemente. De los cuatro meses iniciales, a un mes y medio que además, le permitiría poner en marcha un fuerte entrenamiento para llegar con garantías y sin forzar los plazos al comienzo de campaña.

  • Morante no se retira y se confirma el extenso número de festejos de su temporada 2024

    Morante estará en la temporada 2024

    La temporada 2024 de Morante de la Puebla será extensa en número, con un total de tardes que rondarán la cifra de la presente temporada. Una noticia que ha avanzado Antonio Lorca en El País y que supone, además, la confirmación de que el cigarrero no se retira. Un hecho con el que muchos venían especulando en las últimas jornadas.

    De esta manera, según lo confirmado por el entorno del diestro al veterano periodista, Morante tiene planteada una temporada con una cifra total de festejos que rondará las cuarenta tardes. Un importante puñado de carteles que se dan por hecho en plazas de primera categoría, dónde Madrid y Sevilla volverán a marcar la pauta con toda seguridad.

    Ahora le queda por delante un largo invierno dónde terminar de recuperarse de la lesión que arrastra en su muñeca y que le obligó a cortar temporada. Tras su única actuación en la feria de San Miguel, Morante decidió poner punto y final a su 2023. Desde entonces, tiene la vista puesta en recuperar su maltrecha muñeca.

    Descartada la necesidad de pasar por quirófano, la temporada 2024 de Morante de la Puebla pasa por terminar de superar la lesión. Al evitar tener que ser intervenido quirúrgicamente, los plazos de recuperación se acortan notablemente y, salvo nuevos problemas, podrá iniciar la temporada con total normalidad.

    https://contrabarrera6.es/2023/10/24/morante-y-lili-cuadrilla/
  • Esta es la situación de Antonio Jiménez «Lili» tras los rumores sobre su salida de la cuadrilla de Morante

    Morante de la Puebla y Lili seguirán juntos en la cuadrilla

    Antonio Jiménez «Lili» permanecerá en la cuadrilla de Morante de la Puebla la próxima temporada. Así lo ha confirmado el entorno del torero a Antonio Lorca en El País. Un pronunciamiento que pone punto y final a los rumores de las últimas jornadas acerca de una posible unión al equipo de otro matador de toros.

    Unos rumores que surgieron tras ir el subalterno a las órdenes de Alejandro Talavante en las plazas de Valencia y Zaragoza. Dos festejos que el extremeño lidió en sustitución de Morante y en los que ya había anunciado que cortaba temporada.

    De esta manera, el único profesional que ha abandonado la cuadrilla de Morante de la Puebla en este momento es Juan José Trujillo. Por lo tanto, Antonio Jiménez «Lili» y Alberto Zayas seguirán en las labores de la lidia a pie. De igual manera, Aurelio Cruz y Pedro Iturralde seguirán ejerciendo sus labores en el tercio de varas.

    En las próximas semanas el diestro cigarrero deberá escoger un nuevo miembro para su cuadrilla, con miras a comenzar a preparar una temporada 2024 para la que ya se ha desmentido la retirada del torero. Lo que queda claro es que «Lili», persona de máxima confianza para Morante de la Puebla, seguirá ligado a su carrera en la próxima campaña.

  • Importante cambio en la cuadrilla de Tomás Rufo de cara a la temporada 2024

    Tomás Rufo ha dejado perfilada su cuadrilla para la temporada 2024. El joven torero ha incorporado un nuevo nombre a su equipo tras la salida de Manolo Sayago, dando por cerrado su equipo para acometer un nuevo curso que se presenta ilusionante para el matador de toros.

    José Antonio Barroso se incorpora a la cuadrilla del torero de Pepino como uno de los dos hombres a cargo del tercio de varas. Sustituye de esta manera al citado Manolo Sayago, que es el único hombre que sale con respecto al equipo de la presente campaña que toca a su fin.

    En la lidia a pie seguirán Sergio Blasco, Antonio Revuelta y Fernando Sánchez. A ellos se suman Manuel. J. Espartaco a caballo, junto al recién incorporado José Antonio Barroso. Álvaro Santos y Miguel Romero continuarán actuando como mozo de espadas y ayuda, respectivamente.

  • Victorino Martín abre la puerta a lidiar una corrida de toros con el hierro de Monteviejo

    Victorino Martín fue uno de los grandes protagonistas de la última edición de El Albero de la Cadena Cope. El veterano criador de ganado bravo analizó en los micrófonos de la emisora su paso por la temporada 2023, dónde ha sido uno de los hierros más destacados del curso taurino.

    Dentro de la extensa entrevista, el ganadero fue cuestionado acerca de otro de los hierros de la casa: Monteviejo. Una divisa que Victorino ha impulsado en los últimos años y qué tan buen resultado le ha dado en las novilladas lidiadas a lo largo del curso, además de los vendidos para el festejo popular en las calles.

    «Con el hierro de Monteviejo estamos apostando por las novilladas y el festejo popular. Este último es una parte muy importante de la tauromaquia y, aunque los de Victorino están muy cotizados, lidio muy poquito; pero con Monteviejo tengo la forma de mantener ese otro circuito que están importante para el mundo del toro«.

    Siguiendo la misma línea, el ganadero fue cuestionado acerca de la posibilidad de lidiar alguna corrida bajo el hierro de Monteviejo en 2024. Una decisión que el ganadero entiende complicada por el gran número de animales lidiados este curso, aunque por el momento tampoco ha querido dejar la puerta cerrada.

    «Es verdad que he lidiado muchas novilladas el año pasado y no tengo entonces mucho toro… aunque me están pidiendo. Ya veremos«.

  • Juan Pedro Domecq desvela el número de corridas que lidiará en 2024

    Juan Pedro Domecq fue uno de los grandes protagonistas hace unas semanas en El Albero de la Cadena Cope. A lo largo de una amplia entrevista, el criador de bravo analizó la reciente temporada que acaba de finalizar, así como los mejores momentos del curso y avanzó lo que serán las líneas generales de la temporada 2024.

    El próximo curso, la divisa sevillana mantendrá el número de festejos en un número similar a la temporada 2023. Un hecho que confirma la reducción de cada camada de saca, descendiendo en prácticamente diez corridas de toros anuales.

    «Tengo una camada con el mismo número de toros que viene siendo habitual. El año pasado lidiamos dieciséis corridas, el anterior veinticinco y ahora, ese el número de corridas en el que voy a estar. A ver el futuro que nos depara«.

    El hierro afronta de esta manera una campaña muy ilusionante tras los buenos resultados obtenidos en este 2023. Uno de los principales objetivos será volver a La Maestranza, dónde este año estuvieron ausentes tras ser, en temporadas anteriores, una de las ganaderías fijas en el abono maestrante.

  • Roca Rey incorpora a su cuadrilla a Antonio Manuel Punta desde el equipo de Ginés Marín

    Roca rey cierra con José Manuel Punta su cuadrilla para 2024

    Andrés Roca Rey ha anunciado a Antonio Manuel Punta como nuevo miembro de su cuadrilla. El peruano perdió hace escasos días a Antonio Chacón, hombre clave en su equipo durante las últimas dos temporadas. Ahora, incorpora al subalterno de Gerena que abandona la disciplina de Ginés Marín.

    Punta es bien conocido en el oficio por su profesionalidad y experiencia. El sevillano dejó el oro por la plata años atrás y se ha ido ganando por méritos propios, año tras año, un nombre en las filas de plata. Junto a Roca Rey, afronta una nueva etapa profesional, con nuevos retos e ilusiones.

    El torero de Lima, a través de un comunicado, ha querido aprovechar para agradecer a Antonio Chacón su dedicación y compromiso durante las dos temporadas bajo su mando: «Antonio Manuel Punta se incorporará al equipo de Andrés Roca Rey como banderillero para la próxima temporada 2024. Esta decisión viene tras la reciente salida de Antonio Chacón, a quien el diestro agradece sinceramente su dedicación y servicio durante las temporadas anteriores«.

    De esta manera, Roca Rey cierra su cuadrilla con Antonio Manuel Punta de cara a 2024. Una incorporación que podría ser la última, salvo nuevos movimientos en las próximas semanas. Paco Gómez, Francisco Durán «Viruta» y Punta ejercerán las labores a pie;. Mientras que con el castoreño seguirán actuando José Manuel Quinta y Sergio Molina.

  • Juan del Val: «Decidí hacerlo por amistad y por admiración que le tengo como torero»

    Juan del Val ha sido protagonista de la actualidad taurina en las últimas semanas. El escritor y periodista es un buen aficionado a la tauromaquia, además de ser un férreo seguidor del matador de toros Juan Ortega. Prueba de ello fue su actuación en Jaén, cuando sacó en volandas al diestro sevillano después de una memorable tarde en la que cortó dos orejas.

    Días después de servir como capitalista en el coso jienense, Juan del Val atendió la llamada de David Casas en Espacio Toro. Una pieza en la que el escritor madrileño volvió a hacer gala de una fuerte afición a la fiesta de los toros: «Yo lo que soy es aficionado a los toros. Todo lo demás, realmente es secundario. Siempre lo he compaginado como no puede ser de otra manera, porque forma parte de mi vida, es mí pasión y como tal lo llevo«.

    Preguntado acerca de Juan Ortega, se deshace en elogios para el que es su amigo, además de uno de sus toreros predilectos: «Era el final de una temporada. Un año en el que yo creo que a Juan le ha ido muy bien, en la que nos ha hecho disfrutar muchísimo. Le he podido seguir bastantes tardes este año, le he visto faenas grandiosas«. Del Val saltó al ruedo al término del festejo en Jaén para sacar en volandas a su torero, en unas imágenes que han dado la vuelta al mundo: «En Jaén quise celebrarlo de esa manera. Era una manera de mostrarle por una lado mi amistad y por otro, mi admiración como torero. Decidí hacerlo. Le hizo ilusión y a mí muchísima«.

    Unas imágenes que se hicieron virales tanto en redes sociales, como en diversos medios de comunicación y tertulias. Juan del Val, con un sólo gesto, fue capaz de colocar imágenes de un festejo en televisión y prensa escrita. Fiel a su afición, no oculta sus gustos a la opinión pública, siendo en muchas ocasiones un referente en la divulgación y defensa de la fiesta brava.

    Cerraba su intervención en Espacio Toro bromeando acerca del pago por actuar de capitalista: «Luego no me dio nada, llegué al hotel, hablé con el mozo de espadas… pero no me dio nada«. Unas palabras que desencadenaron las risas de quiénes se encontraban realizando el programa en los estudios de la radio pública. Antes de colgar el teléfono, quiso volver a destacar la grandeza del espectáculo taurino, confirmándolo como único en la sociedad actual: «Yo creo que en el mundo del toro hay lo que no hay en ningún otro espectáculo«.