Categoría: Actualidad

  • En vídeo: Así fue la violenta pelea en la ganadería de Luis Algarra

  • Importante cambio para el 2024 de Fernando Robleño

    Fernando Robleño ha afrontado un importante cambio de cara a la temporada 2024. El matador de toros madrileño y José Ignacio de la Serna han dado por finalizada la relación de apoderamiento que les mantenía unidos.

    Una decisión tomada por mutuo acuerdo y en la que se desean la mejor de las suertes. Ahora, ambos pondrán nuevos rumbos de cara a la próxima temporada.

  • Importante acuerdo de Morante, con un encaste «casi» en desaparición

    Morante vuelve a apostar por el campo bravo y más concretamente por un encaste al que cada año le cuesta más sobrevivir. Se trata del encaste Martínez, una joya genética de la cabaña brava y que está representado, entre otras, por la ganadería Quintas, en la Comunidad de Madrid.

    Una noticia que saltaba a la luz por una publicación en redes sociales del propio hierro. En ella, se podía observar al propio torero junto a miembros del equipo ganadero de la divisa madrileña. Una imagen que además, venía acompañada por unas palabras muy sugerentes: «Una bonita mañana… que sea el primer trato de muchos«.

    Unas palabras, aunque sin confirmación oficial, de las que se puede desprender que el matador de toros de La Puebla se podría haber hecho con varios animales del encaste Martínez.

  • Borja Jiménez , protagonista absoluto el próximo día 30 en Bilbao

    Borja Jiménez, torero revelación de la última temporada, será protagonista del coloquio que el Club Cocherito de Bilbao celebrará el próximo lunes 30 de octubre, a las 19:30 horas, en la sede de esta asociación (calle Nueva, 2, de Bilbao).

    El diestro sevillano (Espartinas, 1992) hablará ante los aficionados del Club Cocherito del gran momento en el que se encuentra y también de su difícil carrera profesional, que se inició con una trayectoria brillante como novillero y una alternativa de lujo de manos de Juan Antonio Ruiz “Espartaco”, a la que siguió un parón tras su acceso al escalafón superior.

    Ocho años después de tomar la alternativa, Borja Jiménez ha cerrado la temporada con un éxito clamoroso. Su salida por la Puerta Grande en la Feria de Otoño de Madrid, rodeado de una multitud de jóvenes aficionados, ha estado precedida de actuaciones destacadas en la Copa Chenel, en los Sanfermines de Pamplona o en la propia corrida de su confirmación en Las Ventas, el 9 de abril, Domingo de Resurrección, en un momento clave en su vida, con un cambio hacia la madurez personal y profesional, como él mismo afirmaba en fechas previas.

    En las quince corridas en las que ha intervenido esta temporada, ha cortado 20 orejas y un rabo. Ha dado cinco vueltas al ruedo sin trofeos y ha estoqueado 36 toros. En seis ocasiones ha salido a hombros de la plaza.

    El coloquio con Borja Jiménez será presentado por el presidente del Club, Sabino Gutiérrez, y conducido por Aitor Vian, miembro de la Junta Directiva. Como es habitual en los coloquios que organiza el Club Cocherito, la asistencia está abierta al conjunto de aficionados y aficionadas hasta completar el aforo del local. El evento se transmitirá con posterioridad a través del canal Cocherito.TV, de YouTube.

  • Rafa Garrido respecto a la polémica de las terrazas el día 11: «Ni desalojó la Policía ni todo lo que se ha dicho es verdad»

    El pasado 11 de octubre después de la gran cantidad de jóvenes que acudieron a presenciar la novillada sin picadores en las ventas, la empresa se vio obligada a echar el cierre en las terrazas tras el festejo: «Evidentemente, el cierre lo echamos nosotros porque vimos el tema delicado. Mira, para mi hay que quedarse con una parte buena y otra que hay que mejorar. Creo que tenemos que ser conscientes, respecto a los jóvenes, que es la forma que ha tenido Plaza 1 de acercarlos a la tauromaquia; a través del ocio.» declaró Garrido en los micrófonos de «El Toril».

    Por otro lado, el director de Plaza 1 ve el ocio en el «post» de los festejos como un gran atractivo que cada año acerca a más gente joven a la plaza de toros más importante del mundo «El primer año, en el 2022, hubo muchos problemas y nosotros nos comprometimos a mejorar. Incrementamos la seguridad, los accesos y este año no ha habido ningún problema, excepto en el día que estamos hablando. El problema principal es que hubo mucha gente, lo que se podría decir es que morimos de éxito«

    Además aprovechó para desmentir el bulo que se corrió tras decir que intervinió la policía «Ni desalojó la Policía, ni todas las cosas que se han dicho que no son verdad. Fue Plaza 1 junto con el promotor de ocio que tiene la que decidió cerrar para evitar problemas mayores. «

    Asimismo, reconoce que tras este altercado hay aspectos a mejorar de cara a la temporada venidera en 2024 «A partir de aquí, lo que nos toca es mejorar…»

  • Ginés Marín debutará en un importantísimo coso venezolano

    El extremeño Ginés Marín es otro de los diestros españoles que se suma a la baraja de toreros contratados por el empresa Fiesta Brava para el ciclo taurino de enero próximo en el marco de la celebración en San Cristóbal, Venezuela, de la Feria Internacional de San Sebastián, la cual comprende tres grandes corridas de toros los días 25, 26 y 27 del primer mes del año.

    La información se genera, a pocos días de la presentación oficial de los carteles de tan importante feria suramericana y fue dada a conocer por parte del empresario Juan José Guerrero, quien indicó que el coleta ibérico hará su debut en el país y se une, como ya se sabe, a los también extranjeros Emilio De Justo, David Fandila “El Fandi” e Isaac Fonseca y al torero venezolano Jesús Enrique Colombo.

    Manifestó así mismo el empresario que Marín, viene de dos importantes presentaciones en la plaza de toros de Las Ventas en Madrid y en Zaragoza los días 6 y 14 de octubre respectivamente donde el matador de toros extremeño demostró una gran dimensión, sobretodo, en la última tarde de su temporada española que finalizó con 27 corridas de toros en las que cortó 45 orejas y un rabo.

    Por otro lado, refirió Guerrero, que Ginés Marín, en el marco de su gira por América, antes de pisar territorio patrio, se estará presentando en Perú, concretamente en Acho, en la mítica feria de esta población, junto a los toreros Antonio Ferrera y David Fandila “El Fandi” en una corrida a celebrarse el día 5 de noviembre, lidiando reses pertenecientes a las famosas ganaderías incaicas de San Pedro y Paiján.

  • Emilio de Justo: «Anunciarse cuatro tardes en San Isidro fue exigente… Aunque las dos últimas me pesaron»

    El cacereño Emilio de Justo ha pasado un total de cuatro tardes por el coso venteño esta temporada, y reconoce que ha sido una apuesta fuerte pues cabe recordar que en San Isidro (primer festejo en Madrid tras el trágico percance) salió a hombros: «Madrid es la plaza de mis sueños, la que me ha dado todo… y el primer día fue muy bonito, volver a triunfar y abrir esa puerta grande fue algo mágico. «

    Del mismo modo reconoce que el final de la apuesta pudo pesarle algo más, ya que como reconoce todavía no está al cien por cien: «Luego las dos últimas tardes me pesaron, se juntaron muchos alicientes y me pesaron.»

    Fue una apuesta fuerte anunciarse un total de cuatro tardes en el albero madrileño después del percance del que venía: «Es cierto, a lo mejor, a toro pasado pudo ser demasiado después de venir de un año tan difícil y una lesión tan dura. Anunciarse cuatro tardes en San Isidro fue una decisión muy exigente que tomé en su momento… pero bueno, también somos humanos» concluye el extremeño.

  • Sale un importante nombre de la cuadrilla de Lea Vicens tras siete años en su equipo

    Lea Vicens tampoco se ha librado del importante baile de nombres que están viviendo muchos profesionales en los últimos días. En su caso, Cultoro ha confirmado la salida de un torero de plata que llevaba a sus órdenes desde 2016.

    Joaquim Oliveira, de esta manera, abandona la disciplina de la amazona gala y queda libre de cara a la próxima campaña. El lidiador portugués buscará, presumiblemente, un puesto en la cuadrilla de otro jinete, con una trayectoria labrada en el escalafón del rejoneo.

    Le Vicens, por su parte, deberá encuentra y anunciar la incorporación de un nuevo miembro a su equipo en las próximas semanas.

  • El antológico «zasca» de Vicente Barrera que le ha puesto en boca de todo el mundo taurino

    Vicente Barrera ejerce desde hace unos meses como vicepresidente de la Comunidad Valenciana. Desde entonces, el matador de toros ya cambiado el estoque y la muleta por el púlpito y el bolígrafo.

    El pasado jueves, su intervención ante las cortes valencianas le han puesto en boca de todo el sector. Tras la intervención de un diputado de Compromís que intentó ofenderle y burlarse por su condición de matador de toros, la antológica respuesta de Vicente Barrera no ha dejado de sonar en el mundo del toro.

    • «Usted ha venido aquí para decir qué es un artista y, que sepamos, es torero. Se autodenomina matador. El artista crea y aporta vida, y usted se define como matador. La crueldad, la muerte y la tortura no es ni vida ni cultura«
    • «Soy torero y muy orgulloso. ¿Cree que me avergüenzo? No sé lo que ha hecho usted en la vida, pero lo más grande que he hecho yo es ser vicepresidente del Gobierno y matador de toros. La ley dice que el toreo, la tauromaquia, es cultura. En la Comunitat y en España«.