Categoría: Actualidad

  • López Simón: «Hay veces que llega la gota que colma el vaso y así fue»

    El pasado domingo el diestro madrileño Alberto López Simón reapareció en el mundo taurino, pero esta vez fue a través de los micrófonos de Onda Madrid, donde expresó los motivos que le llevaron a tomar la decisión de retirarse de los ruedos el pasado año: «Hay veces que uno tiene que escuchar al cuerpo. Me pedía apartarme de lo que ha sido mi vida.». Al mismo tiempo dejó clara la importancia que tiene el saber darse cuenta de lo que uno merece y hasta donde puede ser capaz de llegar «Uno tiene que saber hasta dónde puede llegar en un momento y ser consciente de que no todo sirve, ni de cualquier manera sirve. «.

    Al mismo tiempo la decisión de la retirada fue algo que el diestro de barajas no pensó en caliente «Son cosas que te van rondando la cabeza… y como todo en la vida, hay veces que llega la gota que colma el vaso y así fue. En esas fechas – días antes de la presentación de San Isidro – llegó esa gota y dije hasta aquí.»

    Por otro lado el torero reconoce haber vivido también las sensaciones más bonitas que da el ser torero «Gracias a Dios en mi profesión he logrado más de lo que jamás hubiese imaginado, pero dije basta. He conocido lo más bonito del toreo, el estar en las ferias, triunfar en plazas muy importantes… y llegó el momento de decir hasta aquí hemos llegado.».

    Respecto a una posible vuelta a los ruedos, el diestro se mostró distante «El tiempo dirá, pero por el momento, hasta aquí llegamos.» – concluye

  • Hierro torista para la novillada inaugural de Mugron 2024

    Mugron ha hecho oficial el hierro para la novillada inaugural del próximo 2024. Una cita que queda marcada en el calendario para el día 1 de abril del año venidero.

    La divisa elegida será la de Baltasar Ibán. El hierro madrileño repetirá de esta manera en el coso galo, tras el importante juego de sus redes en la misma cita del presente año.

  • Este es el apoderado de Ginés Marín para 2024

    Ginés Marín ha presentado su apoderado para 2024

    Ginés Marín ha encontrado en Carlos Zúñiga su apoderado para 2024. El joven torero lo ha hecho oficial en el primer día del mes de noviembre y comienza ahora un largo camino de trabajo mutuo. Un recorrido que le lleve a comenzar a cerrar festejos para el próximo año.

    «Tras la reunión mantenida este lunes, Ginés Marín y Carlos Zuñiga han llegado a un acuerdo de apoderamiento por tiempo indefinido. Ambos han manifestado su ilusión por esta nueva etapa que emprenden juntos con la ambición de escalar posiciones a la cima del toreo«.

    Marín fue uno de los últimos en sumarse a la larga lista de toreros que han cambiado de apoderado en este tramo final de temporada. El diestro se desvinculaba de Curro Vázquez a finales de octubre, con quién se había mantenido unido durante las últimas dos temporadas.

    De esta manera, Ginés Marín y su nuevo apoderado para 2024 Carlos Zúñiga, comenzarán a trabajar de cara al próximo curso. Un año importante para el diestro, en el que tratará de revalidar y agrandar los logros alcanzados en la temporada 2023. Por el momento y, a día de hoy, toca por empezar los primeros contactos con las grandes empresas.

  • Morante apuesta por San Isidro y Fallas tras una reunión con la empresa en un lugar único

    Plaza 1 ha comenzado a preparar con celeridad lo que será la temporada 2024 en la plaza de toros de Las Ventas. Un trabajo que comenzó en las jornadas previas al cierre de temporada en Madrid y que ya va cogiendo forma. Uno de los primeros contactos, según lo publicado por la empresa, está siendo Morante de la Puebla.

    Hasta el domicilio del cigarrero se han desplazado Rafael García Garrido y Víctor de la Serna para mantener un encuentro y una primera toma de contacto con el propio torero y su apoderado Pedro J. Marques. Una reunión que ha sentado las primeras bases de lo que será el paso de Morante por la plaza de toros de Las Ventas y la plaza de Valencia.

    El encuentro entre las dos partes ha tenido lugar en La Puebla del Río. Concretamente en el despacho que Morante de la Puebla adquirió hace unos años y que era usado por Joselito «El Gallo». Un conjunto de piezas de alto valor histórico para la tauromaquia y que el diestro guarda y cuida en su casa.

  • Sorprende el apoderamiento de José Garrido… con un torero recién retirado

    Hace escasos días que José Garrido comunicó un importante cambio de cara a la próxima temporada. Gerardo Roa salía de su equipo de apoderamiento, para el que quedaba en solitario Luis Garzón.

    Al filo del mediodía, el equipo de prensa del matador de toros extremeño ha comunicado que un nuevo nombre se incorpora a las labores de apoderamiento. Una noticia sorpresa, ya que el recién retirado Domingo López Chaves asume labores en la gestión de la carrera de José Garrido.

    De esta manera, el apoderamiento de José Garrido para la próxima campaña vendrá coordinado por Luis Garzón y Domingo López Chaves.

  • Las Ventas mantiene el veto al alcohol que entra a la plaza desde fuera

    El empresario de la plaza de toros de Las Ventas dejó bien claro el pasado fin de semana que la intención de Plaza 1, es que nadie entre a las terrazas de Las Ventas sin haber estado en los toros «Lo primero es que no se puede entrar a las terrazas sí no has estado en los toros. Cuando abres las puertas para salir, que ponemos vigilantes en todas ellas y son 22, pero es muy difícil evitar que alguien entre. Pero como te digo, sin entrada no se puede acceder.» Algo que es complicado de controlar al cien por cien, debido al gran aluvión de público que pasa cada tarde por allí.

    Por otro lado no está permitido integrar alcohol desde fuera, pero desde la empresa no tienen potestad para registrar a cada persona: «Luego, respecto al alcohol que se trae de fuera, los porteros que tenemos en todas las puertas de la plaza no tienen potestad para registrar a la gente, es decir tienen que ser vigilantes de seguridad.», algo que complica controlar este tema.

    Por otro lado Garrido también considera que es inviable tener un total de 800 personas contratadas para poder controlar con exactitud quien entra alcohol a la plaza , y quien no lo hace: «Nosotros tenemos al personal de plaza que son casi 400 personas, pero ellos no son vigilantes de seguridad. Lo que no se pueden tener es 400 vigilantes de seguridad y 400 acomodadores, eso es imposible. «

  • Así son la tertulias de la Asoc El Toro de Madrid para esta primera parte del invierno

    Tertulias de la Asociación El Toro de Madrid

    La Asociación El Toro de Madrid ha presentado los nombres y las fechas para la primera parte de sus tertulias de invierno en la capital. Un ciclo que un año más reúne a importantes personalidades del mundo del toro que han tenido un destacado impacto a lo largo del curso que comienza a languidecer.

    La primera de las tertulias tendrá lugar el día 2 de noviembre, extendiéndose el ciclo hasta 30 de noviembre. Todos los coloquios tendrán lugar en el Restaurante Puerta Grande, junto a la plaza de toros de Las Ventas. Habrá aforo limitado y entrada gratuita hasta que se llene la sala, dando comienzo la tertulia a las 20:00.

    Un año más, las tertulias de la Asociación El Toro de Madrid proponen una interesante oferta para este primer mes de letargo tras la temporada. Cuatro citas que quedan distribuidas de la siguiente manera:

    • Jueves 2 de noveimbre: Paco uyreña.
    • Jueves 16 de noviembre: D. José Ignacio Sánchez, representante de la ganadería de Pedraza de Yeltes.
    • Jueves 23 de noviembre: D. Luis Cordón y D. José María López. Presentación del libro: «Blanca, negra y plomo. La leyenda de Concha y Sierra».
    • Jueves 30 de noviembre: Borja Jiménez.
  • Lo de Ponce no será un hola y adiós. Viene para quedarse

    Mundotoro daba en la jornada de ayer la noticia del final de temporada. El regreso de Enrique Ponce es real, pero el torero de Chiva no tiene planteada una temporada a modo de gira de despedida, viene para quedarse.

    Según lo adelantado por el citado medio, Ponce tendría pensado realizar una temporada 2024 al uso, y plantearse un curso de despedida en la siguiente campaña en todo caso. Un hola, sin adiós inminente, en el que ya se está trabajando; visitando a fondo el campo bravo y comenzando a reseñar lo que será su regreso a los ruedos tras la retirada en el año 2021.

  • OneToro presenta dos nuevos festejos para los días 4 y 11 de noviembre

    La llegada del invierno no ha frenado a OneToro en la elaboración de nuevo contenido para sus abonados. Durante el próximo mes de noviembre, el nuevo teleoperador ha anunciado dos nuevos festejos desde tierras mexicanas. Dos tardes de toros que se celebrarán los días 4 y 11, respectivamente.

    Desde la plaza de toros de Tlaxcala serán emitidos las corridas de toros que corresponde con los hierros de Juan Pablo Llaguno y Atlanga. Frente a ellos, un importante elenco de profesionales, en dos carteles que quedan distribuidos de la siguiente manera:

    • Sábado 4, 23:30 hora española: Toros de Juan Pedro Llaguno para Calita, Sergio Flores e Isaac Fonseca.
    • Sábado 11, 23:30 hora española: Toros de Atlanga para José María Macías, Gerardo Ortega y Héctor Gutiérrez.
  • Nuevo cambio en la cuadrilla de Morante de la Puebla

    Morante de la Puebla sigue ejecutando importantes cambios de cara a la confección de su equipo para la próxima temporada. La última actualización se trata de la salida de su ayuda de mozo de espadas «Fruti».

    El diestro cigarrero y su hasta ahora ayuda de mozo de espadas se desvinculan después de más de una década de trabajo conjunto. Francisco Javier Morales Carrasco queda de esta manera libre para la próxima campaña, dónde buscará incorporarse al equipo de algún profesional.

    Morante de la Puebla, de esta manera, queda con la vacante de ayuda de mozo de espadas en su cuadrilla. Un cambio que se suma a los ya anunciados y que han visto envuelto el nombre de Juan José Trujillo, quién ha abandonado la disciplina del cigarrero de cara al próximo curso.