Categoría: Actualidad

  • Fco José Espada: «Esperaba haber podido torear más, que lo de Madrid hubiese tenido más repercusión»

    Francisco José Espada ha sido uno de los grandes protagonistas de la última edición de Espacio Toro de RTVE. El joven matador de toros ha atendido la llamada de David Casas, en la que ha desgranado su temporada que ha tenido como epicentro la plaza de toros de Madrid.

    Un curso muy importante para el diestro, en el que ha impactado en Las Ventas. Un paso por Madrid en el que sólo el palco le privó de mayor gloria, y en el que se ganó por derecho propio regresar. Además, su actuación en San Isidro le puso en boca de los aficionados, volviendo a generar ilusión en los tendidos.

    Sin embargo, el peso de ambas tardes, en especial la de abono, no han sido suficientes para convencer a los empresarios de un engranaje que cada vez premia con menos lo que los toreros se ganan en el ruedo.

    «Para mí, interiormente ha sido una temporada importante, pero esperaba haber podido torear más y que lo de Madrid hubiese tenido más repercusión. Las circunstancias son las que son y hay que mirar hacia delante y seguir creciendo«.

    Un torro que mira al futuro con optimismo, consciente de que quizás los despachos no sean justos, pero sabedor de que la memoria del aficionado sí es mejor que la de muchos empresarios. «He terminado con seis corridas de toros. He notado que el aficionado se empieza a confiar en mí, a fijar en mí y eso para mí, ha sido muy importante«.

    «

  • Paco Ureña tomó la decisión de retirarse tras lo sucedido después de la corrida de Victorino en San Isidro

    El paso de Paco Ureña por las tertulias de la Asociación El Toro de Madrid ha dejado un importante impacto en los aficionados. El diestro murciano ha reconocido un momento crítico vivido después de la corrida de Victorino Martín el pasado San Isidro.

    Paco Ureña ha reconocido que ha sido la única ocasión a lo largo de su carrera en la que ha llegado a plantearse su retirada. Una decisión que incluso llegó a tomar, aunque no se materializó y de la que se deshizo con el paso de unos pocos días.

    «Lo que más me ha hecho tambalear, incluso llegar a plantearme por primera vez en mi vida sí me quito, fue ese período desde que pasó la corrida de Victorino hasta que llegó la tarde de Santander. Para mi familia, para mi cuadrilla, mi apoderado, ha sido un punto muy duro porque después de aquella tarde en Madrid, yo creía que iba a vivir otra situación profesional.

    A los pocos días hay una baja de un compañero que deja un buen número de ausencias y yo pensaba que iba a poder coger alguna de ellas. No llegó ese día. Entonces, sentado en casa, y tras hablar por teléfono con mí apoderado, estaba en la mesa de la cocina con mi mujer y le dije que me quitaba, que no podía más. A los tres días me dije a mí mismo que como me iba a quitar, que sí estaba tonto, pero en tantos años que llevo, ha sido el que más me ha hecho tambalear«.

    Un razonamiento y una decisión que nunca llegó a materializarse, pero que pone de manifiesto la dura situación del torero murciano. Sin contratos, ni tan siquiera una de las muchas sustituciones que surgieron, reconocieron la entrega, la disposición y la grandeza que mostró en San Isidro.

  • Victorino Martín desvela el número de corridas que lidiará en 2024

    Victorino Martín fue protagonista en los micrófonos del programa de El Albero de la Cadena Copa, hace unas semanas. El criador de bravo atendió una extensa entrevista en la que repasó la presente campaña y en la que explicó el planteamiento de su hierro para la próxima campaña.

    Respecto al curso que está a punto de finalizar, destacó el gran juego de sus animales a lo largo de la temporada. Puntualizó que la temporada 2023 ha sido una de las tres mejores campañas que ha lidiado la divisa de la «A» Coronada.

    Preguntado acerca del planteamiento del curso 2024, Victorino manifestó que desarrollarán un esquema similar al de los últimos años: «La camada de 2024 va a ser una continuación de lo de atrás. Tengo un porcentaje grande de cinqueños para las primeras ferias y las plazas importantes; y luego una camada larga con toros serios para todo tipo de plazas«.

    Una conjunto amplio que dará cobertura a más de un quincena de festejos a lo largo de 2024: «Tenemos unas 15, 16 o 17 corridas». Un planteamiento para el que aún no han comenzado los contactos con las empresas y un curso que la afición espera con ilusión tras el importante año de la divisa cacereña.

  • Alberto López Simón: «Las cornadas más importantes no es el toro quien las da»

    El torero de barajas Alberto López Simón también hizo especial incapié en su paso por el programa «El Toril» en que muchas veces el daño de la fiesta esta internamente «El toro es lo más bonito de la profesión. Siempre va de frente, de verdad. Luego hay cosas de la profesión que van contigo y relaciones profesionales que… ojalá fuesen la mitad de la mitad de lo puro que es el toro. Las cornadas más importantes no es el toro quién las da. « destacó el joven diestro.

    Por otro lado también hizo mención a que él ha tenido la suerte de toparse en su carrera con todo tipo de gente que le ha aportado diferentes cosas «Como todo en la vida, hay personas con las que te puedes cruzar que no te aportan nada, que te aportan cosas malas y otras que te aportan cosas buenas. En mi caso ha habido de todo. «

    También se siente agradecido con todo lo bueno que ha conseguido en su corta pero bonita etapa como matador de toros «Todo lo que conseguí, y más al nivel de la plaza de Madrid, es mucho más de lo que imaginé. No sé sí se me habrá respetado o no, pero tal y como se han dado las cosas y cómo han surgido, es quizás lo que merecía en ese momento y eso es lo que importa… ahora, ya no se va a solucionar nada.»

  • Estos son los cinco hierros, uno de ellos histórico, que saca a subasta la RUCTL

    La Real Unión de Criadores de Toros de Lidia convoca hoy, 6 de noviembre, por primera vez en su historia, una subasta de hierros pertenecientes a la Institución adquiridos mediante el artículo 11.3 de los Estatutos- que está dirigida a personas físicas o jurídicas, sean o no asociados de RUCTL.

    La subasta se desarrollará desde el día el 6 de noviembre (fecha de la convocatoria) hasta el 21 de noviembre, y durante este periodo las pujas se realizarán por escrito, en sobre cerrado mediante correo certificado postal con acuse de recibo u otro medio escrito cerrado que permita conocer la fecha de imposición, el acuse de recibo, recepción, fecha y hora de entrega, indicando en el sobre “SUBASTA” y dirigido al secretario de RUCTL a la dirección del domicilio social en Paseo de Eduardo Dato núm. 7, bajo izquierda 28010- Madrid.

    Los cinco hierros que la RUCTL sacará en la subasta se corresponden con: La Gloria, Toros del Reino, Ernesto Louro Fernández, Juan Pérez Tabernero Martín y el mítico hierro de Alipio Pérez Taberno.

  • El Fandi pide el alta voluntaria y viaja a España con una fuerte medicación

    El paso de David Fandila «El Fandi» por Acho no fue como el torero esperaba. El granadino no pudo actuar y tuvo que ser trasladado hasta una clínica local debido a los fuertes dolores que sufría en la zona lumbar.

    Durante la jornada de el lunes, el propio torero solicitó el alta voluntaria y se embarcó en un vuelo con destino España. Un largo viaje bajo su responsabilidad, para el que se le ha suministrado una fuerte medicación que le permita viajar en las mejores condiciones.

    A su llegada a España, el diestro se pondrá en manos del equipo médico que le atendió de la lesión hace unos meses. A partir de ese momento se estudiará cual será el procedimiento más adecuado para la recuperación.

  • Alejandro Marcos se suma al mercado de invierno. Así ha sido su cambio de situación

    Alejandro Marcos ha sido uno de los últimos nombres en sumarse al mercado de invierno. El matador de toros salmantino ha comunicado que queda libre tras separar su camino de Andoni Rekagorri y Jesús Benito.

    «Alejandro Marcos, Andoni Rekagorri y Jesús Benito ponen fin a la relación de apoderamiento que mantenían durante los últimos tres años. El diestro salmantino Alejandro Marcos y sus hasta ahora apoderados Andoni Rekagorri y Jesús Benito han tomado la decisión de mutuo acuerdo, concluyendo su relación profesional.

    Torero y apoderados separan sus caminos en el toreo, a la vez que se desean lo mejor en los nuevos retos que afronten, esperando mantener la gran amistad surgida a raíz de esta bonita etapa a la que hoy ponen fin«.

  • Arreón de Daniel Luque que adelanta notablemente su recuperación. Esta será su reaparición

    Daniel Luque ha dado a conocer la fecha en la que reaparecerá en los ruedos. El diestro de Gerena ha acelerado los plazos previstos inicialmente y cogerá la sustitución de David Fandila «El Fandi» en la plaza de toros de Manizales.

    Una cita que queda encuadrada dentro del próximo 18 de noviembre, dónde compartirá cartel junto a Sebastián Castella y Álvaro Mejía. En el apartado ganadero están reseñados los toros de Huagrahuasi y Triana.

  • Guiño de Simón Casas a la reaparición de Enrique Ponce que podría ser en Nimes

    Enrique Ponce. Ese nombre que cada día que pasa cobra más fuerza en los mentideros y para el que los rumores para una reaparición ya comienzan a dejar de serlo. Sí hace unas semanas se avanzaba que el equipo del matador ya se encuentra peinando el campo bravo, ahora el giño de Simón Casas en redes sociales dispara las probabilidades de su regreso.

    De confirmarse el deseo del empresario galo, los plazos de espera para la reaparición del torero de Chiva se acortarían en el tiempo. Las primeras informaciones confirmaban que su intención sería volver después del primer tramo de la temporada tras San Isidro y la feria de Abril. Sin embargo, de volver en Nimes, todo quedaría cerrado para finales del mes de mayo. Todo a falta de que se confirmen las fechas oficiales del abono galo.

    «Siempre he sido admirador de Enrique Ponce, como torero y como persona. Sigo soñando. por ejemplo, que Enrique reaparezca en la temporada 2024 en la próxima feria de Nimes«. Con estas palabras y acompañadas de una fotografía de ambos en este marco incomparable, el empresario francés ha disparado la noticia de su regreso. Por el momento habrá que esperar, pero la apuesta de Simón Casas es clara. Y así lo está haciendo ver.

  • En vídeo: Así fue la espeluznante cogida a Antonio Ferrera en Acho

    Antonio Ferrera sufrió una escalofriante cogida al entrar a matar al primero de la tarde en Acho. El diestro fue prendido a la altura del estómago en una dramática secuencia de la que afortunadamente salió indemne.