La ganadería de Cuadri ya tiene cerrado el primer destino de la temporada 2024. Según Mundotoro, la prestigiosa ganadería ya ha cerrado un acuerdo con la comisión gestora de la plaza de toros de Vic-Fezensac.
La Comisión Taurina de Vicois convierte de esta manera la divisa de onubense como una de las bases de su próximo ciclo. Será además, el regreso de los toros que pastan a Trigueros a uno de los principales cosos galos, 24 años después de su última actuación en esta plaza.
Durante las próximas semanas se seguirá desvelando el apartado ganadero de su abono, a la espera de la presentación oficial de los carteles.
En los últimos años, la Feria de Abril de Sevilla se abría con un festejo singular. Seis matadores se acartelaban en una gran corrida de la oportunidad, en la que alguno pudo aprovechar la oportunidad y sacar las patas del tiesto.
Sin embargo, la temporada 2024 prescindirá de este planteamiento. Ramón Valencia ha confirmado en su paso por el programa 7 Toros 7, que el festejo de los seis matadores desaparecerá de cara al próximo abono maestrante. En su lugar se programará un festejo con tres matadores de toros.
«No habrá la próxima feria corrida de seis para seis. Esa corrida será de tres toreros«.
Falta por conocer el planteamiento de la empresa para este cartel. Suprimida la oportunidad para seis diestros, se baraja la opción de que sean los tres mejores de los últimos años en el festejo de la oportunidad los que ocupen este cartel. Una decisión que, de producirse, sería también un impulso para los tres matadores de toros que se colasen en la cartelería sevillana.
Ramón Valencia ha dejado las líneas generales de lo que será la temporada 2024 en La Maestranza. El empresario lo ha hecho a su paso por el programa 7 Toros 7, dónde ha respondido a todas las preguntas sobre el próximo curso en el albero maestrante.
Una vez más, el empresario ha dejado la puerta abierta al regreso de la ganadería de Juan Pedro Domecq. Un hierro que ha sido base de la temporada los últimos ay que, sin embargo, el pasado curso quedó fuera del conjunto de la temporada. Una decisión que pudo venir motivada por un propio error del empresario según lo expuesto en antena:
«Venir a Sevilla se lo merece siempre. Aquel año no fue afortunado, a lo mejor me equivoqué yo al ofrecerle tres tardes. No lo sé. Eran dos en abril y una en San Miguel. La verdad es que no hubo suerte. Todo es dialogable«.
Unas palabras por las que se puede entender que, salvo hecatombe, Juan Pedro Domecq estará en Sevilla el próximo curso. Un regreso que se suma al de Alcurrucén, que volverá a saltar al coso del Baratillo tras siete años de ausencia.
El paso de ramón Valencia por el programa 7Toros7 ha dejado un sinfín de titulares respecto a la temporada 2024 en La Maestranza. El empresario del coso del Baratillo ha avanzado que en el apartado ganadero habrá pocos cambios respecto al pasado curso, aunque regresará un importante hierro tras siete años de ausencia.
Se trata de la divisa de Alcurrucén. Un hierro de los más apreciados por las figuras y que el año no pudo estar en La Maestranza: «Va a haber una que quisimos traer el año pasado que no pudo venir porque no estaba conformada todavía, que es Alcurrucén. Poquito más«.
Una ganadería con la que presumiblemente estará acartelado Morante de la Puebla, que ya la pidió el pasado año. La divisa cacereña volverá de esta manera a uno de los cosos más importantes en el transcurso de la temporada.
Saint Martin de Crau ha presentado sus ganaderías para la temporada 2024. Un conjunto ganadero que vuelve a tener un marcado acento torista, con la presencia de dos importantes hierros de la cabaña brava. Un abono que se desarrollará en una doble jornada taurina que se celebrará el próximo día 20 de abril.
La corrida de toros, que se celebrará en horario vespertino, está anunciada la divisa de Saltillo. En horario matinal, la novillada responderá al hierro de Valverde. Una doble apuesta ganadera que mantiene el santo y seña de esta breve pero intensa feria taurina en territorio galo.
De esta manera, una vez presentadas las ganaderías para 2024 en Saint Martin de Crau, falta conocer el resto de los carteles. Un anuncio que tendrá lugar en las próximas semanas, según lo previsto por la organización.
«El Fandi» ha sido intervenido este jueves día 9 con carácter urgente de la grave lesión que le impidió actuar el pasado domingo en Lima. El diestro granadino fue diagnosticado de una hernia gigante lumbosacra de la que va a ser intervenido en el Hospital San Juan de Dios de León según avanzó Aplausos.
El diestro llegó a Lima con fuertes dolores en la zona afectada y se vio obligado a pasar por la enfermería y correr turno al comienzo del festejo. Tras ello, salió a lidiar el primero de su lote, pero al colocar el primer par de banderillas el dolor se volvió extremo, siendo trasladado a la enfermería y no pudiendo estoquear ninguna de las reses.
Tras la operación, se ha emitido el siguiente parte médico:
La ganadería de Domingo Hernández se convierte en la principal novedad para San Fermín en 2024. La entrada de la divisa salmantina se convierte en el único cambio con respecto al elenco ganadero que se presentó el pasado curso. Será esta la primera vez que este prestigioso hierro esté presente en la Feria del Toro de Pamplona.
La Casa Misericordia de Pamplona ha hecho oficiales los ocho hierros para las corridas de toros, además de las divisas para el festejos de rejones y la novillada picada. Un conjunto en el que se mantiene la gran mayoría de los hierros lidiados el pasado curso. De esta manera, Miura, Victoriano del Río, Cebada Gago, Jandilla, José Escolar, Fuente Ymbro, La Palmosilla y Domingo Hernández. A ellas se suman los hierros de El Capea y Pincha para el festejo de rejones y la novillada picada, respectivamente.
Será entonces la ganadería de Núñez del Cuvillo la que pierda su puesto en el abono pamplonica. A pesar del rotundo triunfo de Roca Rey, con tres orejas, el conjunto no tuvo el juego que se esperó. A ello se suma la falta de presentación de algunas de sus reses; lo que fue motivo de polémica desde su llegada a los Corrales del Gas.
Domingo Hernández tiene de esta manera en San Fermín su primer contrato como ganadería para este 2024. Una importante apuesta y una responsabilidad ganada a pulso tras convertirse desde hace años como uno de los hierros más demandados por los profesionales.
San Fermín 2024 ya conoce sus ganaderías. La Casa Misericordia de Pamplona ha hecho oficiales los ocho hierros para las corridas de toros, además de las divisas para el festejos de rejones y la novillada picada. Un conjunto en el que se mantiene la gran mayoría de los hierros lidiados el pasado curso.
Sin apenas cambios, se mantienen siete de las ocho ganaderías que corrieron por el adoquinado pamplonica. La principal novedad será el debut de Domingo Hernández, que por primera vez estará presente en la semana del toro de Pamplona.
La divisa salmantina entra en detrimento de las reses de Núñez del Cuvillo. Los toros gaditanos no dieron las opciones esperadas en el ruedo, a pesar de las tres orejas de Roca Rey, lo que ha llevado a tomar la decisión de sustituirlas. Además, durante el transcurso de la jornada e incluso en los Corrales del Gas, fue un punto criticada la presentación de los animales.
De esta manera, las ganaderías para San Fermín en 2024 serán:. Miura, Victoriano del Río, Cebada Gago, Jandilla, José Escolar, Fuente Ymbro, La Palmosilla y Domingo Hernández. A ellas se suman los hierros de El Capea y Pincha para el festejo de rejones y la novillada picada, respectivamente.
Román ya tiene nuevo apoderado para la temporada 2024. El joven torero valenciano ha dado a conocer el nuevo nombre que se encargará de gestionar su carrera a partir del próximo curso. Se trata del empresario Eduardo Martínez.
Mediado el mes de octubre saltaba la noticia de que el diestro y Manuel Martínez Erice ponían fin a la aventura que les había mantenido unidos durante cuatro temporadas. Con un breve mensaje y una imagen junto a su hasta ahora apoderado, se confirmaba su separación: «Muchas gracias por estos años. A por otra aventura«.
Ahora, prácticamente un mes después, Román ha comunicado el nuevo encargado de luchar por su carrera en los despachos. Eduardo Martínez asume el reto de ayudar al valenciano a seguir creciendo como matador de toros, así como firmar los contratos que se ha ganado en el ruedo. Una nueva andadura que se abre a las puertas de un ilusionante curso para el propio torero.
El nuevo apoderado de Román para 2024 tendrá un papel fundamental en la apuesta que el matador quiere realizar en Valencia. Según se adelantó en El Toril, el torero de la eterna sonrisa quiere encerrarse con seis animales durante la próxima feria de Fallas.
El paso de Paco Ureña por las tertulias de la Asociación El Toro de Madrid no ha dejado indiferente a nadie. El torero de Murcia torea como es y es como torea. Se desnudó ante los aficionados, respondiendo sin tapujos a cada una de las preguntas que se le plantearon.
Uno de esos momentos más destacados fue al ser interpelado sobre sí se siente maltratado en el sector. Una pregunta a la que Ureña respondió con cierta gracia, antes de responder diferenciando entre toro y entramado: «Depende del grado de gilipollez con el que me levante ese día. Hay veces en las que me levanto más tonto y, como he dicho antes, algunos pensamos merecer más de lo que merecemos…«.
Respecto al toro como animal al que entrega cada tarde su vida, el de Lorca respondió con un rotundo sí. Se siente totalmente recompensado: «Me siento más que recompensado porque el toro me lo ha dado todo. El toro me lo ha dado todo. Le he entregado todo, pero el me ha recompensado con más. Cada vez que yo en una plaza he sido capaz de abandonar mi cuerpo para el toro, siempre me ha recompensado«.
Sin embargo, su planteamiento cambio al hablar del empresariado y del entramado que cada vez más, priva a muchos matadores de los ganado en el ruedo: «Sí entramos en lo que es el negocio… pues unas veces me he sentido algunas veces poco y otras lo justo. Pero ese es otro tema. Es el negocio y es el que es y funciona como funciona«.
Unas palabras sinceras y acordes a la personalidad de Paco Ureña. Sin querer dar la impresión equivocada y con una suave sutileza, el torero dejó en manos de los aficionados la respuesta a la pregunta del negocio.