Categoría: Actualidad

  • Una corrida de Araúz de Robles cierra el tríptico anterior a San Isidro en Las Ventas con un cartelazo

    Un encierro de Araúz de Robles el domingo 28 de abril completa la programación de corridas de toros del primer tramo de la temporada venteña. Una cita que se une a las corridas ya anunciadas para el Domingo de Ramos y Resurrección, la Goyesca del 2 de mayo y las de la Feria de San Isidro que vieron la luz el pasado jueves. El resto de domingos de abril Las Ventas celebrará novilladas.

    Curro Díaz, David de Miranda y el portugués Juanito forman la terna anunciada por Plaza 1 para lidiar este festejo el próximo 28 de abril. Los abonados del coso de la Calle Alcalá ya pueden adquirir sus entradas para este festejo al mismo tiempo que renuevan o adquieren su nuevo abono de la Feria de San Isidro.

  • Vodafone y OneToro TV se asocian. Todo lo que debes saber

    vodafone onetorotv información

    Vodafone TV anuncia la incorporación del canal a la carta OneToro TV. Estará disponible en el dial 258 a partir del 8 de febrero. De esta forma, la operadora reafirma su compromiso por ofrecer a sus clientes al catálogo más amplio de contenidos del mercado. Vodafone es el único operador de telecomunicaciones que ofrece este contenido a sus clientes.

    El nuevo canal incluye las retransmisiones en directo de las ferias y festejos taurinos más significativos de Europa y América. Además, estarán presentes programas, documentales, reportajes, entrevistas y debates relacionados con el mundo taurino.

    “OneToro TV” es un contenido a la carta y, por lo tanto, para poder disfrutarlo es necesario tener contratado previamente el servicio de Vodafone TV. Su precio es de 14,99€/mes y podrá contratarse en todos los canales de venta de Vodafone. Además, OneToro TV ha lanzado una promoción de lanzamiento en Vodafone. Ofrece el primer mes sin coste a los clientes que lo contraten antes del 29 de febrero de 2024.

    Las retransmisiones taurinas más importantes de Europa y América

    “OneToro TV” tiene ya cerrados para este principio de año 2024 un total de 117 festejos taurinos. Se incluye el gran acontecimiento de despedida del maestro Enrique Ponce. Los abonados podrán disfrutar de todas las ferias del “grand slam” taurino:. Fallas en Valencia, Feria de Abril y San Miguel en Sevilla, San Isidro y Feria de Otoño en Madrid, San Fermín en Pamplona, Feria de Bilbao. También se podrán ver la Feria de Santander al completo, todo el ciclo de Béziers o la Feria de Salamanca.

    A lo largo del año emitirá 18 novilladas picadas, destacando el certamen “Alfarero de Oro” en Villaseca de la Sagra; y pondrá en marcha su primer Circuito de Recortadores OneToro/Tauroemoción, donde a lo largo de seis festejos se reunirán los mejores especialistas en medio de una cobertura única jamás vista en este tipo de competiciones.

    Los aficionados al mundo del caballo tendrán también su sitio, con ocho festejos en directo con los mejores rejoneadores del momento, a los que se añade la retransmisión de la tradicional Corrida de Gala Antigua Portuguesa en Lisboa.

  • Perera, intervenido de dos pequeñas cornadas tras el percance en Valero de la Sierra

    Imagen: Aplausos

    Miguel Ángel Perera ha sido intervenido de dos pequeñas cornadas tras el percance sufrido en Valero de la Sierra. Las heridas fueron detectadas al llegar al hotel;. Siendo atendido en primera instancia y recibiendo las curas y el tratamiento necesario para sanar la zona afectada.

    El torero extremeño fue alcanzado durante la faena de muleta en el tradicional festival que lanza la temporada en Salamanca. Una cogida que en primera instancia no pareció tener consecuencias y que no fue hasta más tarde, cuando se detectó la herida. Fue entonces cuando se puso en conocimiento de la autoridad sanitaria y se requirió de su trabajo.

    El pitón del animal afectó a la zona testicular del matador de toros. Dos pequeñas cornadas de las que tuvo que ser atendido y que terminaron suturándose con 10 y 8 puntos de aproximación respectivamente. Un pequeño susto en este comienzo de temporada y del que está pendiente que se amplíe información por parte de los servicios médicos o por el entorno del propio matador de toros.

    Las cornadas a Miguel Ángel Perera en Valero de la Sierra no afectará;. En principio, a ninguno de los compromisos adquiridos por el matador de toros. Las pocas complicaciones de la herida, sumado a que el grueso de las temporada arrancará en las próximas temporadas hace indicar que todo seguirá el curso normal de la situación.

  • Estalla la bomba en La Maestranza: Enrique Ponce no se despedirá de Sevilla

    Enrique Ponce despedida La Maestranza 2024

    La filtración de los carteles de San Isidro 2024 ha copado la totalidad de la información taurina este 30 de enero. La empresa gestora ha presentado los carteles ante el CAT, trascendiendo los mismos a los diferentes medios de comunicación. Sin embargo, a pesar de ello, la noticia de que Enrique Ponce no se despedirá de La Maestranza, no ha pasado desapercibida.

    Jesús Bayort, a través de ABC Sevilla, ha sido el encargado de levantar la liebre. Tras una primera información sobre el asunto, el citado medio ha logrado confirmar con el apoderado del torero de Chiva la noticia. Es cierto y es triste, pero Enrique Ponce no estará en Sevilla este 2024. Una confirmación que cambio totalmente los planes previstos por el torero para el final de temporada.

    A pesar de los adelantos que le situaban en la feria de San Miguel, el acuerdo con la plaza de toros de Las Ventas ha desbaratado todos los planes. No por un problema de fechas, si no por una decisión del entorno de no juntar dos compromisos de tal envergadura en apenas unos días. Así se lo ha transmitido el hombre de confianza de Ponce para los despachos a Jesús Bayort.

    Salvo sorpresa de última hora, el paso de Enrique Ponce por La Maestranza este 2024 se ha evaporado. De las ilusiones de despedirse de un coso importante en su carrera, sólo queda ya la idea difusa de lo que se esbozó entre las partes y para lo que se ha resaltado, que existía acuerdo y sintonía.

  • Carteles feria San Isidro 2024

    carteles feria San Isidro 2024 toros Las Ventas

    Los carteles para la feria de San Isidro 2024 ya están cerrado. Toros y toreros están colocados a lo largo de un serial que marcará los meses de mayo y junio, copando la práctica totalidad de la actualidad taurómaca. Plaza 1 ha dado por finalizado el trabajo durante esta jornada del 30 de enero.

    El Mundo y ABC a través de sus respectivos corresponsales, han confirmado los carteles. Todo ello tras la presentación de las combinaciones ante el CAT que ha dado el visto bueno al serial, que ya pone en marcha la cuenta atrás para que arranque el primer de la feria de San Isidro 2024.

    Desarrollo de la feria

    Todas las figuras estarán presentes en un abono de primer nivel. A ellas se suman una importante nómina de matadores de toros reconocidos en el escalafón, junto a jóvenes promesas de la tauromaquia. Destacan en este último aspecto un importante número e confirmaciones de alternativa.

    Así quedan los carteles para la feria de San Isidro 2024.

    Mes de mayo

    Los carteles de la feria de San Isidro 2024 arrancarán el día diez del mes de mayo.

    Viernes, 10 de mayo. Toros de Alcurrucén para Morante de la Puebla, Diego Urdiales y García Pulido, que confirma alternativa.

    Sábado, 11 de mayo. Toros de Fuente Ymbro para El Fandi, Román y Leo Valadez.

    Domingo, 12 de mayo. Toros de Baltasar Ibán para Calita, Francisco de Manuel y Álvaro Alarcón.

    Martes, 14 de mayo. Novillos de Montealto para Diego Bastos, Nek Romero y Samuel Navalón.

    Miércoles, 15 de mayo. Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Alejandro Fermín, que confirma alternativa.

    Jueves, 16 de mayo. Toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, José María Manzanares y Tomás Rufo.

    Viernes, 17 de mayo. Toros de La Quinta para Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Ginés Marín.

    Sábado, 18 de mayo. Toros de Capea, San Pelayo y Carmen Lorenzo para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.

    Domingo, 19 de mayo. Toros de Miura para Rafael Rubio ‘Rafaelillo’, Juan de Castilla y Jesús Enrique Colombo.

    Martes, 21 de mayo. Novillos de Fuente Ymbro para Alejandro Peñaranda, Ismael Martín y Jarocho.

    Miércoles, 22 de mayo. Toros de El Torero para David Galván, Álvaro Lorenzo y Ángel Téllez.

    Jueves, 23 de mayo. Toros de Puerto de San Lorenzo para Alejandro Talavante, Juan Ortega y Tomás Rufo.

    Viernes, 24 de mayo. Toros de Conde de Mayalde para Cayetano, Roca Rey y Jorge Martínez, que confirma alternativa.

    Sábado, 25 de mayo. Toros de La Ventana del Puerto para Sebastián Castella, Daniel Luque y Christian Parejo, que confirma alternativa.

    Domingo, 26 de mayo. Corrida mixta. Toros de Capea, Carmen Lorenzo y San Pelayo para rejones y cuatro de Montalvo para lidia a pie. Diego Ventura, Cayetano y Ginés Marín.

    Martes, 28 de mayo. Novillos de Guadaira. Lalo de María, Pepe Luis Cirugeda y Alejandro Chicharro.

    Miércoles, 29 de mayo. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Pablo Aguado.

    Jueves, 30 de mayo. Toros de Alcurrucén para José María Manzanares, Daniel Luque y Víctor Hernández, que confirma alternativa.

    Viernes, 31 de mayo. Toros de Santi Domecq para Uceda Leal, Alejandro Talavante y Borja Jiménez.

    Mes de junio

    Los carteles de la feria de San Isidro 2024 seguirán a lo largo del mes de junio.

    Sábado, 1 de junio. Toros de Los Espartales para Rui Fernandes, Sergio Galán y Diego Ventura.

    Domingo, 2 de junio. Toros de Pedraza de Yeltes para Juan Leal, Francisco José Espada e Isaac Fonseca.

    Martes, 4 de junio. Toros de José Escolar para Fernando Robleño, Gómez del Pilar y Damián Castaño.

    Miércoles, 5 de junio. Corrida de la Prensa. Toros de Victorino Martín para Paco Ureña y Borja Jiménez, mano a mano.

    Jueves, 6 de junio. Toros de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Manuel Escribano y José Garrido.

    Viernes, 7 de junio. Toros de Victoriano del Río para Emilio de Justo, Roca Rey y Borja Jiménez.

    Sábado, 8 de junio. Corrida homenaje a la Policía Nacional en su 200 aniversario. Toros de Román Sorando para Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado.

    Domingo, 9 de junio. Corrida de la Beneficencia. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Fernando Adrián.

    Domingo, 16 de junio. Corrida In Memoriam en recuerdo de Antoñete. Toros de Jandilla-Vegahermosa para José María Manzanares, Alejandro Talavante y Paco Ureña.

    Toros y toreros ya están colocados en los carteles de la feria de San Isidro 2024. Un abono que encara su cuenta atrás y que promete ser un ciclo de grandes emociones. Un nuevo serial que relance la carrera de varios matadores como ya sucedió en el pasado curso.

  • Robleño, madera de héroe: Esta semana en «A Toro Pasado»

    Esta semana en «A Toro Pasado» se retrocede a la Feria de Otoño de 2002 para vivir una tarde de alto voltaje. El 13 de octubre se lidió en Las Ventas una corrida de Victorino Martín que cambió para siempre la vida de Fernando Robleño. Incluido en el cartel a última hora por la baja de Manuel Jesús «El Cid», Robleño hizo el paseíllo junto a Luis Francisco Esplá y José Ignacio Ramos en un año crucial para su carrera en el que toreó cinco tardes en Madrid y salió a hombros dos veces por la puerta más codiciada del toreo. La fragua de un madrileño con madera de héroe que ha tenido frente a frente a los toros más temidos del campo bravo.

    Fernando Robleño acompañará a Javier Mardomingo junto al torero de plata César del Puerto para recordar los primeros pasos de una incombustible carrera que se extiende hasta nuestros días.

    Se puede participar en redes sociales con la etiqueta #AToroPasado y ver los ocho primeros programas de «A Toro Pasado» en la App de Onetoro.

  • Maximino Pérez, apoderado de Fernando Adrián, desmiente la contratación anunciada para San Isidro

    Maximino Pérez ha salido al paso de las publicaciones que anunciaban la contratación de Fernando Adrián para la feria de San Isidro. El apoderado del torero ha anunciado que no ha existido contacto con la empresa y que, en ningún caso, hay cerrado ningún contrato entre las partes.

    Hay que recordar que Fernando Adrián fue uno de los triunfadores de la pasada feria de San Isidro. Su nombre debería ser uno de los primeros anunciados y contratados en el serial, pero según el texto remitido hasta esta redacción, nada esa así en este momento.

    «A día de hoy, no me he reunido con ningún miembro de Plaza 1 ni de la Comunidad de Madrid.
    Por lo tanto, no es verídico que se haya llegado a un acuerdo con la empresa para torear en Las
    Ventas esta temporada.

    Fernando Adrián, a día de hoy, no está contratado para hacer el paseíllo en Madrid«.

  • Luto por la muerte del banderillero Antonio Perea

    El mundo del toro llora la muerte del banderillero Antonio Perea. Un hombre que dedicó gran parte de su vida al mundo del toro; actuando primeramente como novillero y terminando por desarrollar finalmente su carrera como banderillero.

    Perea ha fallecido a los 74 años de edad, dejando un importante vacío en la familia taurina albaceteña. Un hombre que destacó en su actividad taurina, llegando a actuar a las órdenes de Dámaso González, pero que siempre fue reconocido por su cercanía y su carácter jovial.

    Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame a familiares y amigos en estos difíciles momentos. Descanse en paz.

  • Cartel – Toros: Corrida del Renacimiento 2024 en Baeza

    cartel toros corrida del renacimiento Baeza 2024

    El cartel y los toros para la corrida del Renacimiento de Baeza 2024 ha caído con existo. La gestora ha programado una nueva edición de este festejo, que sigue afianzándose con fuerza en el calendario.

    La empresa Velagua Eventos, dirigida por Juan Sánchez Bravo, y el Ayuntamiento de la localidad jiennense de Baeza, Pedro Javier Cabrera, han presentado de forma oficial, en la mañana de este domingo 21 de enero. Un cartel de altos vuelos para una nueva edición de la Corrida del Renacimiento, que tendrá lugar en el municipio el próximo sábado 4 de mayo.

    Cartel

    En él, harán el paseíllo Juan Serrano “Finito de Córdoba”, José Antonio “Morante de la Puebla” y Juan Ortega, lidiando un encierro de Carlos Núñez.

    En el acto, Sánchez Bravo destacaba la generosidad de los tres espadas de reunirse en Baeza y dar el visto bueno a la proposición de la empresa:. “Reunir a una terna de este calibre en un coso histórico como el de Baeza es algo que ningún aficionado se puede perder. Y además también la ganadería es un reclamo. Es un hierro al que el toreo le debe mucho” Indicaba sobre la vacada de Carlos Núñez, anunciada para esta tarde. Todo ello para que la cita de Baeza con los toros tenga un gran cartel como lo es el da la corrida del renacimiento 2024.

    Finito de Córdoba, apoderado por el propio Sánchez Bravo, se enfrenta a una campaña:. “Especial, en la que quiere sacar de nuevo a relucir su peculiar concepto allá donde lo contraten con la categoría que merece”. Destacaba el empresario y mentor del cordobés. En cuanto a Morante, también loaba el gesto de anunciarse en esta tarde:. “Tener a un figurón máximo es un lujo para Baeza”, en un cartel cerrado por Juan Ortega, “que atraviesa un momentazo”, loaba Sánchez Bravo.

    Por su parte, el alcalde ha puesto en valor la importancia histórica de la tauromaquia en la localidad. Amén de la apuesta de la empresa por compendiar a tres toreros de la talla de Finito, Morante y Ortega en el cartel:. “Será una cita que llenará las calles de nuestra localidad ese día;. Bares, restaurantes y hoteles agradecerán sin duda que Baeza tenga una cita como la del 4 de mayo”, señalaba.

    Entradas

    La venta de entradas anticipadas comenzará el próximo 4 de febrero a través de la página web “Pópulo Servicios Turísticos”. Los toros, a través del cartel de la corrida del Renacimiento 2024 en Baeza, volverán a ser un impulso para la localidad. Una cita que se reafirma una temporada más; esta vez, con un cartel de altos vuelos.

    corrida toros baeza 2024
  • Comunicado del entorno de Roca Rey por el veto a Daniel Luque: «No existe. Su enemistad la deben resolver ellos»

    Veto Roca Rey Daniel Luque

    Roberto Domínguez, apoderado de Roca Rey, se ha pronunciado sobre el supuesto veto del peruano a Daniel Luque a primera hora de la mañana. A través de una extensa misiva que remitimos a continuación, ha expuesto sus argumentos, aseverando que será la última del entorno del matador de toros sobre este tema:

    «Como único responsable de las contrataciones de Andrés Roca Rey, y tras las recientes publicaciones que le acusan de vetar la entrada de Daniel Luque en las ferias, me veo en la obligación de aclarar algunas cosas.

    Andrés Roca Rey no es responsable de que Daniel Luque no esté anunciado en plazas como Olivenza, Valencia, Castellón o Illescas. En Valencia, Andrés torea dos tardes y la feria se compone de seis. Lo mismo sucede en Castellón, donde se celebrarán cinco corridas y Roca Rey sólo acudirá una tarde. La pregunta es: ¿Por qué Daniel Luque no ha entrado en los otros carteles de figuras?

    ¿Y en Illescas y Olivenza? ¿Han preguntado a los empresarios de ambas plazas si, en algún momento, Luque estaba entre los candidatos que barajaban? En Olivenza ha sido la propia empresa la que nos ha insistido en el doblete de Andrés, una oferta que no estaba en nuestros planes.

    Desde que Andrés tomara la alternativa en septiembre del 2015 hasta la fecha, ha sido anunciado junto a Daniel Luque 8 tardes. En el mismo periodo de tiempo, y si mis datos no fallan, Luque ha alternado 4 tardes con Manzanares, 5 con Talavante, 8 con “El Juli” y 10 con Sebastián Castella. Teniendo en cuenta estos datos, creo que nos olvidamos de una parte fundamental del espectáculo, la figura del empresario, que siempre tratará de confeccionar los carteles capaces de congregar a mayor número de público y diversificar el interés de los mismos.

    No es verdad que no haya habido un intento para que Andrés Roca Rey y Daniel Luque coincidan en la temporada 2024. Me consta que Juan Bautista, empresario de Arles y apoderado de Daniel, ha hecho lo imposible para que el malestar personal entre ambos terminara. Él mismo os puede confirmar mi ofrecimiento para que coincidieran en la feria de septiembre de Arles, como una puerta abierta a posibles coincidencias en otros carteles a lo largo de la temporada. Una propuesta a la que el propio torero Daniel Luque ha querido poner condiciones. Como consecuencia, Andrés Roca Rey no figura en los carteles de Arles a día de hoy.

    No existe veto por nuestra parte para que Daniel Luque participe en las ferias; la enemistad personal la deben resolver ellos dos. Mientras tanto, nadie puede obligar a un torero a estar donde no quiere.

    Andrés Roca Rey toreará en las ferias que le quieran contratar y seguirá su propio camino que únicamente depende de él y de su valía. No me sorprende que, en los tiempos actuales, algunos medios de comunicación y personas busquen sacar beneficio de esta posible polémica. Considero que el victimismo es contrario a los auténticos valores que siempre han distinguido a los grandes toreros. Esta es la única vez que el entorno de Andrés Roca Rey va a hablar sobre este tema.

    Roberto Domínguez

    Apoderado de Andrés Roca Rey».

    Con este texto, el apoderado del peruano da su versión de los hechos. Una misiva que busca a aclarar y poner fin al tema del veto entre Roca Rey y Daniel Luque.