Categoría: Actualidad

  • La patatera anuncia sus tradicionales corrida de Feria, con dos carteles de mucho gusto

    Por Kike Avonce

    Desde hace 166 años, en el municipio de Villa de Álvarez se llevan a cabo las fiestas del Santo Patrono de San Felipe de Jesús, con el fiel propósito de proteger a todo el pueblo de los temblores y la actividad volcánica. Las fiestas charrotaurinas de Villa de Álvarez duran 15 días, el monumento característico de estas fiestas es la Petatera, una emblemática obra arquitectónica que se levanta en 6 semanas, iniciando en los primeros días del mes de diciembre y finalizada el 5 de febrero; a diferencia de todo su tiempo de armado, esta pieza se quita en 1 día.

    Se trata de una estructura edificada principalmente a base de madera y soga entretejida, mejor conocida como la plaza de toros artesanal temporal. Utiliza materiales orgánicos como palos de madera, cuerdas de fibra vegetal, clavos, alcayatas, y miles de petates tule, armada entre 70 familias aproximadamente.

    Este medio día la empresa “Mundo Torero” junto a las autoridades de Villa de Álvarez, Colima, han dado a conocer los carteles de Los Festejos Charro-Taurinos en la peculiar plaza de toros “La Petatera. Se trata de dos carteles de talla internacional para los días 13 y 20 de febrero.

    El primer cartel, de la corrida del 13 de febrero, estará formado por Joselito Adame, Diego San Román y Guillermo Hermoso con toros de la ganadería hidrocálida de San Isidro propiedad de Don Francisco Guerra con divisa azul rey, amarillo y rojo
    Y en la del 20 alternarán Pablo Hermoso de Mendoza, Joselito Adame y Leo Valadez para rejones 2 de Julio Delgado ubicada en Piedras Negras Coahuila con naranja y oro y para a pie 3 de Pepe Garfias.

  • Así es el valiente reto de Ángel Téllez: 8.848 metros de desnivel, la altura del Everest

    Un año más, Ángel Téllez se plantea un reto deportivo con el objetivo de visibilizar la ELA y recaudar fondos para luchar contra esta enfermedad. Todo lo recaudado irá destinado a la investigación de la ELA y a mejorar la calidad de vida de los enfermos a través de la Fundación Luzón.
    Esta vez, el nuevo reto que se ha propuesto consistirá en acumular en una única salida en bicicleta, más de 8.848 metros de desnivel, o lo que es lo mismo, la altura del Everest. Un desafío que le llevará a experimentar dónde están sus propios límites.

    Todo ello, después de que en 2022 realizase otro reto solidario que ke llevó a realizar el Camino de Santiago en bicicleta saliendo desde su pueblo, Mora de Toledo. Un total 750 km en el que se recaudó cerca de 15.000€ para esta enfermedad.


    Este reto dará comienzo el próximo domingo, día 2 de diciembre . Será en la subida al castillo Peñas Negras de Mora de Toledo . Un tramo de 2,5 km, con un desnivel de 142m, que hará que el torero tenga que subirlo 63 veces a lo largo del día para completar la misma altura del Everest.

  • Pablo Hermoso de Mendoza se despedirá de un coso antiquísimo y único en México

    La gira del adiós de Pablo Hermoso de Mendoza le está llevando a recorrer la geografía taurina mexicana. El jinete navarro quiere estar presente en todos los cosos posibles para brindar una última tarde de emoción a un público y a un país que han sido claves en su carrera profesional.

    Dentro de este periplo, Pablo Hermoso ha sumado una nueva fecha. El de Estella actuará en uno de los cosos más antiguos del continente americano y una plaza única en territorio azteca: La Petatera. Un recinto que cumple 167 años, siendo un enclave mágico de la tauromaquia.

    Un cartel, ya oficial por parte de la empresa Asuntos Taurinos, que se celebrará el próximo 20 de febrero. Será una cita con carácter mixto y partirán plaza junto a Hermoso de Mendoza, «El Chihuahua» y Leo Valadez. En el apartado ganadero están reseñadas las reses Julio Delgado para rejones y Pepe Garfias para la lidia a pie.

  • La bella intrahistoria del traje goyesco que utilizó Joaquín Galdós en Acho

    Joaquín Galdós participó en un singular mano a mano con Roca Rey en la plaza de toros de Acho. El peruano se medía con el máximo exponente taurino del momento frente a su afición, delante del público que vio a ambos crecer en su carrera profesional.

    Galdós partió plaza con un bello traje goyesco. Ataviado con un terno nazareno y azabache, apostó en una tarde en la que cortó el único apéndice de la corrida de toros. Tocó pelo y se impuso a su compatriota en una tarde a la que le faltó chispa y bravura.

    La belleza del traje fue muy comentada entre los aficionados. Un terno del que el propio torero ha contado su intrahistoria. Propiedad de «El Juli», el madrileño se lo regaló a Joaquín Galdós, que no dudó en utilizarlo en su primera oportunidad, homenajeando al diestro madrileño retirada recientemente. Un gesto que quiso agradecer al propio diestro a través de redes sociales; trasladando a la afición la intrahistoria de la pieza.

  • Uno de los veedores más famosos de toros avisa para 2024: «La situación es muy preocupante»

    De sobras es conocida la escasez de toros que va a haber en la próxima temporada debido a la reducción de ganado que se vieron obligados ha hacer muchos ganaderos tras la pandemia.

    Uno de los veedores de toros más conocidos en el sector, pasó por los micrófonos de «El Toril» el domingo y dejó claro este suceso «Es muy preocupante la situación que arrastramos de la pandemia para acá. A raíz de la pandemia se eliminaron muchos añojos, muchos erales, muchos utreros y, por supuesto, mucha vaca madre. Por ello, las camadas son más cortas.»

    Pero esta no es la única problemática para los ganaderos, pues hay que sumar el problema del mosquito, que ya esta pasada temporada afecto a gran parte de las ganaderías » A eso hay que sumarle la sequía y el mosquito, que hacen que exista una verdadera preocupación en cuanto al número de toros.» – pues el juego de muchos toros esta pasada temporada se vio condicionado por este picotazo de los mosquitos.

    Por ello, este año el trabajo de los veedores está siendo mucho más complicado que en inviernos anteriores «Al reducirse las camadas cuesta más trabajo igualar la corrida. Proporcionalmente, el número de toros de plaza de primera se reducen. A eso se suma que las camadas no salen siempre iguales. Unos años tienes más toros de plaza de primera y otros más de segunda.» – concluye.

  • En vídeo: Así está Cobradiezmos a sus 12 años; el toro que ha marcado una época en Sevilla

    Cobradiezmos sigue siendo santo y seña de la cabaña brava nacional. El veterano animal de Victorino Martín continúa padreando en el campo, marcando una importante línea ganadera en la divisa cacereña.

    El gris de la «A» Coronada ha cumplido ya los dice años de edad. Su complexión envejece con el tiempo, pero su legado genético prevalece en la ganadería. Más aún, su recuerdo; qué quedará por siempre en el corazón de los aficionados.

  • La fuerte cornada a Paola San Román alcanzó el hueso

    Paola San Román ha relatado en Al Toro México como sucedió la grave cornada que sufrió hace escasos días. La matadora de toros fue alcanzada en la ganadería de Tepeyehualco, dónde cobró una feria por asta de toro con tres trayectorias.

    Fue intervenida con carácter urgente en el Hospital San José de Querétaro, en dónde ha permanecido ingresada durante cerca de tres jornadas. Durante las últimas horas ha recibido el alta médica, después de la correcta evolución de la herida.

    En declaraciones al citado medio, la matadora azteca ha reconocido que el asta del animal llegó hasta el hueso. Una herida extensa de la que aún tiene que afrontar una larga recuperación que le permita volver a tomar el pulso a la temporada.

  • Triple cambio en la cuadrilla de Borja Jiménez que prepara un equipazo para 2024

    Tito y Alberto Sandoval, dos picadores de referencia en el toreo y con una impecable trayectoria, se han unido a la cuadrilla del torero sevillano Borja Jiménez, revelación de la temporada 2023, e irán a su lado durante toda la campaña 2024. A su equipo, que se terminará de cerrar en próximas fechas, también se incorporará el banderillero sevillano Vicente Varela.

    Recordamos que la temporada de Borja Jiménez ha estado protagonizada por sus tres importantes tardes en Madrid: la confirmación de alternativa en el mes de abril, la tarde del 16 de julio en la que dio una vuelta al ruedo y la de las tres orejas a la corrida de Victorino Martín en la Feria de Otoño. Del mismo modo, destacaron sus tardes en Pamplona -donde toreó la corrida de José Escolar-, Zaragoza -donde lidió la de Palha el pasado 12 de octubre- o el festival de Sevilla con el que cerró temporada el día 15, paseando una oreja de un astado de Domingo Hernández.

  • Este es, por el momento, el primer rival de la temporada 2024 de Marco Pérez

    En los compases finales de la temporada 2023 se confirmaba la noticia de que Marco Pérez se mediría a sus iguales a lo largo de la campaña 2024. Una fantástica noticia para el sector, ya que se revitalizará el escalafón de las novilladas y se podrán vivir bellas rivalidades con sus iguales.

    De esta manera y, a falta de confirmación oficial por parte de la empresa, Marco Pérez ya conoce el primer rival de su próxima campaña. Según lo adelantado por Gloria Sánchez en Europa Sur, Manuel Román es el primer nombre que se medirá con el jovencísimo salmantino.

    Un encontronazo entre dos de las joyas más prometedoras del escalafón con picadores, del que aún falta por conocer el tercer nombre que completa la terna. En el apartado ganadero está reseñado un lote bajo el hierro de El Freixo, propiedad de El Juli.

  • Gilio y Jorge Hernández triunfan en Jiquilpan

    Por Kike Avonce

    Tradicional corrida de la revolución en Jiquilpan Michoacan, se le dieron seis toros de la ganadería hidrocálida San Isidro, qué tuvieron buen juego en general destacó el segundo y el cuarto de la tarde.

    Abrió plaza el rejoneador Jorge Hernandez Garate ante “Campesino” logra cuajar una faena llena de entrega, con un toro que iba con emotividad a los cites del torero a caballo, deja el rejón de muerte en buen sitio para cortar una oreja de peso. Con su segundo de nombre “Jiquilpense” un burel que desde su salida mostró mucha calidad y recorrido a los engaños, faena muy calada en el tendido para córtale una oreja con petición a segunda.

    El duranguense Arturo Gilio se presentó la semana pasada en Guadalajara, llevándose puras palmas, el día de ayer se quitó la espina, le cortó dos orejas al primero de su lote de nombre “Revolucionario” faena en la que cubrió todos los tercios ante un toro que humilló por ambos pitones. Con su segundo “Uchepo” cuajó una faena de poder a base de extraerle muletazos al de San Isidro cortando una oreja de peso.

    Se presento en tierras mexicanas como matador de toros Jorge Martinez, un torero que esperemos empiece a ser consentido de la afición mexicana, perdió los trofeos por el acero en sus dos toros. Con el primero de nombre “Victorioso” firmó una faena con mucho poder en la muleta por ambos pitones que caló mucho en el tendido por la fortuna pinchazo y se le fue al menos un trofeo, vuelta al ruedo.
    Con el cierra plaza “Michoacano” faena con poder por ambos pitones en las tablas ante un toro que fue manso, dos pinchazos y estocada, de nuevo pierde trofeos por el acero.

    Actuaron los Forcados Amadores de México que tuvieron dos excelentes pegas dando vuelta al ruedo en el cuarto toro con Jorge Hernández Garate.