Sebastián Castella será intervenido quirúrgicamente el próximo día 28. Un paso por quirófano que le impedirá actuar en Manizales y del que aún no se conoce la fecha en la que podrá volver a enfundarse el chispeante.
Durante el paso del diestro francés por el podcast Espacio Toro de RTVE; fue el propio torero quién explicó brevemente en lo que consistiría la intervención. Un paso por quirófano en el que le será colocada una prótesis, en una operación y una lesión con muchas similitudes con la de José María Manzanares.
Sin existir por el momento una fecha de regreso, Castella admite que será muy posiblemente en el arranque de la temporada: «No sé cuando reapareceré. Sí todo va bien, creo que será seguramente en las primeras ferias de la temporada en España«.
El compromiso del diestro galo es cumplir con una ilusionante campaña. Un curso al que llega como triunfador de San Isidro y tras haber demostrado que ha regresado en un mejor momento del que se fue.
A mediados del mes de noviembre, Sebastián Castella anunció que pasaría por quirófano. Una decisión tomada para poner punto y final a varias lesiones que arrastra desde comienzo de temporada y con la vista puesta en el comienzo de la próxima campaña.
Durante el paso del diestro francés por el podcast Espacio Toro de RTVE; fue el propio torero quién explicó brevemente en lo que consistiría la intervención. Un paso por quirófano en el que le será colocada una prótesis, en una operación y una lesión con muchas similitudes con la de José María Manzanares:
«En marzo me rompí fuerte. Tengo dos hernias discales, un pinzamiento de vértebra… y me opero el próximo día 28, que me van a poner una prótesis. La lesión que tengo es muy parecida a la que tuvo José María Manzanares. Entonces pararé, me operaré y después a recuperarme y darle una vuelta de tuerca a mi toreo«.
La intervención quirúrgica le obligará a parar la temporada americana, perdiéndose el compromiso que tenía adquirido en Manizales.
El matador de toros Saül Jiménez Fortes ya tiene nuevo apoderado. Será el empresario, admiralor y seguidor del torero desde sus inicios, Martin Perrino Lozano,
El malagueño y el ahulense han decidido unir sus caminos de forma profesional con la intención de emprender una etapa que parte, en esencia, de la amistad para remontar la trayectoria del diestro.
Saül ha confiado en Martin «porque él lo ha hecho siempre, en las épocas buenas y en las menos buenas demostrándome siempre su conocimiento del mundo taurino y su honradez».
Por su parte, el empresario y ahora apoderado asegura que «todo comienza desde la enorme ilusión por conseguir sueños y con la firme convicción de que el nombre de Fortes tiene que estar pronto en el lugar que merece la categoria de su torco, como pudimos disfrutario en la pasada feria de Málaga».
Ambos comienzan hoy un nuevo camino, con un apretón de manos, con la ilusión y el trabajo como banderas
De sobras es conocida la nueva faceta del empresario Simon Casas en su actividad en las redes sociales con su nueva cuenta de Instagram.
Su último post enseña los cuadrantes sobre la mesa del próximo San Isidro, que como ya es sabido por todos los aficionados será presentado el próximo 1 de febrero.
Tanto él como su socio Rafael García Garrido, se encuentran ya en la confección del ciclo isidril, y es el propio Simón quien ha desvelado como es el día a día en la oficina: «San Isidro se planifica levantándose todos los días a las 4 o 5 de la madrugada para hacer 150 o más borradores que luego cambian en función de las fluctuaciones en las negociaciones durante estos dos meses » .
Del mismo modo, su socio (el director de Nautalia), se encuentra también en diversas reuniones «Nos encontramos los dos con frecuentes reuniones de síntesis cada uno por su lado «.
Como demuestra el francés la confección y planificación en Las Ventas es «Un sinvivir que da sentido a la vida si uno tiene mucha afición«
La campaña 2023 de Sebastián Castella ha sido muy importante. Triunfador de San Isidro y uno de los nombres destacados del conjunto, el francés ha demostrado que su regreso a los ruedos tenía contenido y continente. Una vuelta en plenitud.
Ahora, el día 28, pasará por quirófano para tratar de solventar alguna de las lesiones que le han atormentado a lo largo del curso. Un calvario que comenzó mediado el mes de marzo y que le ha mantenido con una merma física de la que no había revelado nada hasta ahora.
Su paso por el Podcast Espacio Toro de RTVE, ha dejado constancia de su lesión: «Llevo desde marzo con un tirón muy fuerte que me ha imposibilitado correr. No podía no hacer bicicleta; lo único que hacía era torear de salón«.
A pesar de los dolores y las complicaciones, Castella era consciente que en la temporada de su regreso, sería difícil parar tan pronto. Con los fuertes dolores y sin la posibilidad de entrenar el físico, el galo se encerró en un estudio pormenorizado del toreo de salón: «He hecho toda la temporada de corrida en corrida toreando de salón. He podido hacer muy pocos tentaderos por la lesión«.
Una decisión que le ayudó a salvar su campaña y en la que encontró todo lo necesario para triunfar en Madrid y dar un golpe sobre la mesa en esta campaña.
El banderillero Carlos Rueda ha fallecido durante la jornada del sábado en la ciudad Málaga. Poco ha trascendido sobre su defunción, más allá de los publicado por Málaga Taurina, qué ha confirmado que el torero de plata se encontraba en el Hospital de la capital.
A sus 65 años se va un gran torero; un profesional de los pies a la cabeza. Un torero respetado entre sus compañeros y muy querido por la afición de su tierra, qué siempre lo ha considerado como uno de los grandes.
Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame a familiares y amigos en estos difíciles momentos. Descanse en paz.
“El toro es lo primero”, es sin duda, uno de los lemas que más se escuchan en los entresijos de la plaza de toros de Las Ventas por parte de todos los aficionados que acuden tarde tras tarde a su querido asiento del tendido madrileño. Precisamente y haciendo caso a ese lema se ha puesto a trabajar Plaza 1, y es que, con el nuevo equipo de veedores ya se empiezan a conocer los primeros avances de las ganaderías que podrían formar parte del elenco ganadero de la temporada 2024 en Madrid (noticia avanzada por Mundotoro).
De entre todos los encierros que pisarán la arena venteña, destaca nuevamente la presencia por partida doble de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro; a lo que hay que sumar tres comparecencias más en formato novillada. En los últimos años la de San José del Valle se ha convertido en una habitual muy recurrente llegando a pisar la capital del toreo en excesivas ocasiones entre corridas de toros y novilladas (en concreto, en la temporada 2022 lidió nueve festejos y en 2023 lidió en seis ocasiones). En una época en la que presuntamente la falta de toros marcará los abonos de las principales ferias, la repetición de las mismas ganaderías de siempre vuelve de nuevo a cortar la posible entrada de nuevos encierros y encastes del gusto de todos los aficionados. Y aunque en muchas ocasiones, los animales de Ricardo Gallardo son una apuesta sobre seguro para todas las partes implicadas, es entendible el cansancio del aficionado (e incluso de otros ganaderos menores) cuando año tras año su repetitiva inclusión, no en uno ni en dos festejos, hace que se conviertan en la base de la temporada.
El medio taurino Torolive, y la gestoría taurina Torosocial, prominente productora de contenido taurino, han revelado los detalles sobre su colaboración con el lanzamiento del podcast «A pie de Albero». Dirigido por el taurino Sergio Hueso (director de Torolive), además el programa contará con la participación especial de Izan García, aficionado taurino zaragozano y el torero aragonés Imanol Sánchez.
Se transmitirá quincenalmente en la reconocida radio OndaAragonesa. Con un respetuoso guiño a los festejos populares arraigados en la cultura aragonesa, «A pie de Albero» promete sumergir a los oyentes en la rica tradición taurina de la región. La conexión con la comunidad local, combinada con la innovación digital, será el sello distintivo del programa.
Sergio Hueso, director del programa , compartió su entusiasmo: «Este podcast es una fuerte apuesta por parte de Torolive y Torosocial, con la intención de impulsar el único podcast taurino ‘Made in Aragón’. Hasta la fecha, nadie se había aventurado en esta dirección, y estamos emocionados de ser los pioneros en apostar por esta iniciativa».
Además, los oyentes podrán disfrutar de momentos destacados del programa en las redes sociales, ya que «A pie de Albero» compartirá cortes seleccionados y memorables momentos del mundo taurino. Mantenerse atento a las plataformas digitales de Torolive y Torosocial promete una experiencia más allá de la radio, permitiendo a la audiencia sumergirse en los aspectos más emocionantes y curiosos de la tauromaquia.
Izan García, apasionado aficionado taurino de Zaragoza conocido por su devoción y conocimiento del mundo taurino, aportará una perspectiva única al programa. A la que se sumará la experiencia del matador de toros aragonés Imanol Sánchez quien aportará su visión en el programa, además de ser uno de los socios de la productora del programa.
«A Pie de Albero» se propone ser una ventana informativa y entretenida para todos los aficionados, conectando con la riqueza y diversidad del universo taurino en cada episodio. Con su formato dinámico y su compromiso de ofrecer contenido de calidad, el programa se presenta como una adición indispensable para los aficionados a la tauromaquia en Aragón y en todo el mundo.
El debut está programado para el próximo mes, marcando así el inicio de una nueva era en la difusión de la cultura taurina en la región, a través de la frecuencia de OndaAragonesa y las plataformas digitales de Torolive y Torosocial.
José María Ortega Cano vuelve a las labores de apoderamiento. Tras su paso por el equipo del novillero Álvaro Burdiel y su ruptura, ha escogido el siguiente joven torero por el que apostar.
Se trata de Julio Méndez, novillero sin caballos de la Escuela Taurina de Badajoz. Uno de los nombres propios del escalafón menor y que ha impactado por su concepto y su corte personal en la temporada que acaba de terminar.
Un acuerdo que llega tras haber compartido una jornada en la que Ortega Cano ha conocido de cerca a la joven promesa. A ello, el veterano matador de toros ha tenido en cuenta las ocasiones en la que le ha podido ver torear y en las que ha quedado gratamente sorprendido.
Juntos emprenden ahora su andadura en el invierno que precede al fragor de la temporada. Unos meses que se prevén de intenso trabajo y en el que uno de los objetivos a priori, será debutar con picadores en la próxima campaña.
El elenco ganadero de Vic-Fezensac ya es oficial. La comisión gestora del coso galo ha dado a conocer los diferentes hierros que participarán en su edición del próximo año 2024. Un nuevo curso que queda enmarcado entre los días 18 y 20 de mayo, cuando se celebrarán seis festejos taurinos en horario matutino y vespertino.
El abono arrancará el sábado 18 con una novillada que dará comienzo a las 11:00 bajo el hierro de Raso del Portillo. Después, a las 18:00 será el turno de la divisa de Cuadri.
La siguiente jornada mantendrá el acento torista del que es santo y seña esta feria. A las 11:00 partirán plaza tres matadores que actuarán en una corrida concurso. Un festejo que reúne a las ganaderías de Saltillo, Palha, Prieto de la Cal, Vega Teixeira, Conde de la Corte y Pages Mailhan. Por la tarde, repitiendo el horario del primer día de la feria, saltarán al ruedo los animales de la divisa de Dolores Aguirre.
El lunes 20, en horario matinal, tendrá lugar la novillada sin caballos, que responderá bajo el hierro de Le Lartet. Por último, el festejo que abrochará el abono será de Los Maños.
Un ciclo tan completo como variado en el que el torismo brilla con personalidad propia. El abono de Vic-Fezensac se ha convertido, a falta de conocer el nombre de los matadores, en una de las ferias de mayor interés para el aficionado.