Categoría: Actualidad

  • Manuel Escribano desafía a Borja Jiménez para 2024

    Borja Jiménez se ha convertido en un nombre de ilusión para los aficionados de cara a 2024. El torero de Espartinas ha cuajado un sensacional curso, en el que tuvo como colofón la triunfal tarde Otoño en Las Ventas con los toros de Victorino Martín.

    La divisa cacereña se ha convertido en una ilusión para el joven torero, que ya ha dejado entrever que quiere lidiar un gran número de ejemplares a lo largo del nuevo año. La tarde de Madrid ha dejado huella y poso en su carrera y Jiménez, quiere más.

    Otro torero que quiere hacerse cargo de un gran número de reses de los toros de la «A» Coronada es Manuel Escribano. Durante la presentación de su nuevo apoderado, el empresario de Tauroemoción Alberto García, desafió al de Espartinas:

    «Victorino es una de las ganaderías que está en mejor momento; con la bravura saco mi mejor versión. Si Borja Jiménez quiere matar también la camada, aquí le espero. Soy muy competitivo. Ojalá haya ese encuentro muchas tardes«.

    Manuel Escribano desafía de esta manera a Borja Jiménez y propone una importante dupla de cara a la próxima campaña. Un duelo entre un especialista y torero que sueña con ser todo en el toreo, que puede crear una bonita rivalidad a lo largo de la temporada.

  • El órdago de Manuel Escribano: Matar toda la camada de Victorino Martín en 2024

    Manuel Escribano presentó en el Hotel Wellington de Madrid el nuevo proyecto para su carrera profesional. Un acto abarrotado en el que el de Gerena confirmó su apoderamiento por Tauroemoción, a través de la persona de Alberto García.

    Durante la rueda de prensa que se ofreció, Manuel Escribano sorprendió al lanzar un órdago sobre una de sus ganaderías predilectas: Victorino Martín. Unas palabras que confirmó su nuevo apoderado y que dejan patente la ilusión con la que el torero afronta su nuevo curso:

    «Manuel me ha transmitido que a él le gustaría matar toda la camada de Victorino Martín, a la que le une un gran vínculo«.

    Habrá que esperar a que arranque la campaña para conocer sí este órdago del matador de toros encuentra parangón. Una decisión seria y firme, en la que no se podría aliviar en una gran parte de los festejos que lidie en el próximo curso.

  • El campo bravo portugués se sume en el luto por la muerte de una gran ganadero

    El campo bravo portugués está de luto y con él, toda la familia taurina. A comienzos de semana se confirmaba la muerte de Joao Dias Coutinho en el Hospital de la Luz en Lisboa. A sus 73 años, no pudo superar una recaída en el derrame cerebral que sufrió hace apenas un año.

    Desde finales de la semana pasada tuvo que ser hospitalizado como consecuencia del empeoramiento en la lesión cerebral. Según se apuntaba desde algunos medios locales, una mejoría le ayudó a salir de la UCI y pasar a planta, dónde finalmente, nada más se pudo hacer por salvar su vida.

    Sus restos fueron velados en su casa de Ferreira de Campanils y el responso por el eterno descanso de su alma, ha tenido lugar durante la jornada de este día 30 de noviembre en la iglesia de Santo André, en Estremoz.

    Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sincero pésame a familiares y amigos en estos difíciles momentos. Descanse en paz un buen hombre, una persona insignia de la tauromaquia en Portugal.

  • De quiénes daban a Morante por acabado… y adelantaron su falso adiós

    Morante de la Puebla es una realidad de la temporada 2024. Muchos fueron los que hicieron circular rumores sobre su retirada en el final de la campaña 2023, pero todo quedó en un bulo, el cigarrero seguirá con normalidad en la profesión.

    Quiénes daban al torero por acabado… han terminado por ver que volverá en plenitud. Una estructura de curso muy similar a la que afrontó en la pasada campaña, dónde la plaza de toros de Las Ventas y La Maestranza, volverán a ser pilares fundamentales.

    Tres tardes ya confirmadas en Madrid y cuatro más en el albero maestrante dan cuenta de que Morante quiere más. El de La Puebla quiere regresar en plenitud a Sevilla y zanjar la cuenta pendiente que tiene con la capital. Más allá de estas dos plazas, parece segura su comparecencia en la feria de Fallas, a dónde regresará después de que el año pasado no entrase en su planteamiento y tras perderse otros compromisos durante el curso a causa de las lesiones.

    Cuando aún resta un buen número de semanas para que la nueva temporada comience a desperezarse, Morante de la Puebla ya está confeccionando su temporada. Un curso en el que volverá a grandes escenarios y en el que el total de festejos será más medido, respecto de la temporada en la que alcanzó la mareante cifra de los cien festejos.

  • El futuro de La México… en juego el próximo 6 de diciembre

    CIUDAD DE MÉXICO, 12DICIEMBRE2017.- Aspectos de la «Corrida por México y «Guadalupana» de Pablo Hermoso de Mendoza a beneficio de los damnificados del sismo. FOTO: GABINO ACEVEDO /CUARTOSCURO.COM

    La México, la plaza de toros más grande del mundo y la más importante en México, se juega su futuro el próximo día 6 de diciembre. El coso lleva sin albergar actividad taurina desde mayo del año 2022, cuando una orden de un juez federal llevó a término la prohibición de su uso para espectáculos taurinos.

    Bajo la dirección de Yasmina Esquivel se ha presentado un proyecto que podría devolver a La México su actividad como plaza fundamental y única de la tauromaquia. Una impugnación bajo amparo que será debatida este próximo día 6 de diciembre en la Corte Suprema.

    En caso de salir adelante, el regreso de los toros a este enclave de la tauromaquia estaría un paso más cerca de hacerse realidad. Todo ello para contrarrestar una acción de tergiversación de la ley, que derivó en un acto censor que atenta contra la libertad cultural del pueblo mexicano.

  • La intrahistoria del ofrecimiento de Rafael de Paula para torear en la feria de Otoño

    Rafaél de Paula ha sido y sigue siendo uno de los toreros con más arte en la historia de la tauromaquia, es por ello por lo que llama la atención el detalle que dejó al comienzo de la andadura de Plaza 1 en la gestión de «Las Ventas» «Nada más hacernos con Madrid Rafa Garrido y yo, recibimos una carta certificada escrita a mano. Con mucho arte, ya la propia escritura inspiraba sueños y era Rafael de Paula« declaró Simón Casas en «El Toril».

    Dicho escrito rezaba lo siguiente: «Señor empresario de Madrid le escribo esta carta para decirle que quiero torear en la feria de Otoño» este mensaje vino envuelto en un escrito de los que ya no quedan.

    Es por ello por lo que el empresario francés tiene pensado donar dicho texto a uno de los museos de Madrid, con el fin de conservar una joya de la tauromaquia.

  • Se consuman dos importantísimas bajas en la cuadrilla de Miguel Ángel Perera

    Durante las últimas horas se ha confirmado la salida de otro hombre clave en la cuadrilla de Miguel Ángel Perera. Al adiós ya conocido de Javier Ambel, se suma ahora el de su compañero de profesión Curro Javier.

    La noticia la ha adelantado el propio torero a través de redes sociales, con un mensaje en el que agradece a ambos su trabajo y compromiso en las temporadas en las que sus caminos han estado ligados: «Queridos Curro Javier y Javier Ambel, gracias por estos años de toreo y de tantas experiencias juntos. Cada tarde con vosotros ha sido disfrutar de dos toreros excepcionales y de dos compañeros impecables«.

    Javier Ambel ya confirmó hace unas semanas su cambio de matador para el próximo curso. A partir de la próxima campaña actuará a las órdenes de Alejandro Talavante. Curro Javier, por su parte, aún no conoce el destino que le espera en el próximo año taurino. Los mentideros le sitúan en la cuadrilla de Morante de la Puebla, aunque por el momento, ninguna de las partes se ha pronunciado.

  • Marco Pérez se encerrará en Guijuelo para presentarse en su provincia

    Será el próximo 20 de abril del 2024 cuando Marco Pérez, joven novillero con picadores salmantino, debute y se presenté en su provincia ante sus paisanos. La plaza de toros de Guijuelo ha sido la elegida para acoger un acontecimiento extraordinario que a buen seguro reunirá a miles de personas que abarrotaran la villa chacinera para ver a la nueva perla del toreo salmantino. Con la presentación de este festejo, nuevamente esta localidad salmantina vuelve a alzarse como una de las potencias principales en festejos taurinos de la provincia consiguiendo acaparar todas las miradas y la expectación de cara a una cita estelar.

    El joven de tan solo 16 años, que debutó con picadores el pasado 15 de octubre en la plaza francesa de Istres, se presentará con caballos en su tierra salmantina en una encerrona ante cuatro novillos de las ganaderías de Casasola, El Puerto de San Lorenzo, El Capea y Domingo Hernández, hierros que en los últimos años han propiciado grandes triunfos en las ferias del coso guijuelense.

    Con la de Guijuelo ya se conocen las dos primeras fechas en las que los aficionados podrán ver a Marco Pérez en España (la primera será el 23 de marzo de La Línea de la Concepción). La ilusión y esperanzas que muchos tienen (y tenemos) puestas en este joven hacen que la temporada 2024 sea clave para corroborar que lo demostrado ya en plazas de máxima importancia no es fruto de la casualidad y que además, podrá competir rivalizando con sus compañeros para disputarse el futuro cetro del toreo.

  • Cartelazo por el día de Navidad en Uriangato

    Por Kike Avonce

    La empresa Corona+Corona presento el cartel de la tradicional corrida navideña en Uriangato, Gto., en representación de Juan Pablo Corona, Oskar Ruizesparza lo dio a conocer en rueda de prensa ante el Alcalde Anastacio Rosiles Pérez, La Sindico Gabriela Guzmán, Rogelio Gómez de la Comisión Taurina, regidores, prensa y aficionados.

    El Alcalde fue muy enfático al señalar que resulta imperativo respetar a la afición de la región, al presentar un espectáculo en el que la seriedad y el profesionalismo de las partes estén a la altura de lo que el público merece, agregando que la mancuerna con la empresa en cuestión garantiza dichas condiciones.

    Los matadores Israel Téllez e Issac Fonseca hicieron uso de la palabra destacando la importancia que tiene el alternar con Diego Ventura y la seriedad del ganado de Santa Fe del Campo, respondieron preguntas y posaron para la cámara de los reporteros gráficos.

  • Estas son las ganaderías para la feria de Fallas 2024

    La temporada 2024 va comenzando a tomar forma y con ella los primeros ciclos de la temporada. La feria de Fallas, un año más, será la encargada de abrir el período de las grandes ferias y ya ha comenzado a trabajar en la confección de los carteles.

    El trabajo de la empresa ya ha comenzado y los primeros contratos con diferentes matadores de toros se están ultimando. A ello, hay que sumar el trabajo en el campo bravo, qué ya conoce los hierros que viajarán hasta el coso de la calle Xátiva, según los publicado en Levante.

    Juan Pedro Domecq, Montalvo, Jandilla y Domingo Hernández parecen fijas en el elenco ganadero. A ellas habría que sumar, salvo sorpresa de última hora, una de El Puerto de San Lorenzo o un encierro de Victoriano del Río.

    Queda pendiente la encerrona de Román que acogería seis ganaderías diferentes; Todas ellas con sangres diferenciadas como demandó el propio matador de toros: Victorino Martin, Pedraza de Yeltes, Niño de la Capea, Puerto de San Lorenzo o Fuente Ymbro.