Categoría: Actualidad

  • Borja Jiménez ya ha pedido a Plaza 1 su fuerte apuesta para Las Ventas

    Los salones del restaurante Puerta Grande, en los aledaños de la plaza de toros de Las Ventas, se llenaron hasta los topes para recibir al triunfador de la temporada en Madrid. Borja Jiménez era el último gran protagonista de la primera parte del ciclo de tertulias invernales organizado por la Asociación El Toro de Madrid.

    Dentro de este coloquio mantenido con los aficionados, el torro de Espartinas compartió con los aficionados su proyecto para la temporada 2024. Un planteamiento que respete su triunfo en la capital y en el que no vuelve la cara a los compromisos, pidiendo la corrida de Victorino Martín por partida doble: En San Isidro y en Otoño.

    «Hablando con Julián, sentimos la obligación de apostar fuerte. El púbico de Madrid se ha entregado y ha respondido muy bien a mi toreo, y eso se lo tengo que devolver con creces. Una de las cosas que sí queremos es torear las dos de Victorino que se vayan a lidiar este año en Las Ventas. La empresa ya sabe mis pretensiones; quiero apostar fuerte y en Madrid«.

    Habrá que esperar aún unas semanas para conocer sí la empresa puede hacerse cargo del deseo del matador de toros. Lo que parece claro, por el momento, es que los aficionados sí que quieren que se atienda la demanda del de Espartinas

  • Miguel Ángel Perera cierra su cuadrilla para 2024 con dos grandes incorporaciones

    Los banderilleros Daniel Duarte y Jesús Díez Fini son los nuevos integrantes de la cuadrilla de Miguel Ángel Perera, que completa así su equipo tras las salidas de Curro Javier y Javier Ambel. Se trata de dos toreros de trayectoria más que contrastada y de la máxima garantía y solvencia que encajan perfectamente en la filosofía que gusta al torero extremeño para su equipo.

    Daniel Duarte es natural de Algeciras, en cuya escuela taurina se formó bajo la dirección del maestro Francisco Ruiz Miguel. Debutó con caballos en 1998 en Talavera de la Reina y tomó la alternativa en 2001, en su ciudad, Algeciras, de manos del propio Ruiz Miguel. Pasó al escalafón de plata en 2007 y su trayectoria como banderillero ha estado especialmente ligada a Salvador Vega, David Galván, Juan José Padilla y José María Manzanares.

    Jesús Díez Fini nació en Badajoz, de cuya escuela taurina fue alumno. Debutó como novillero con picadores en la misma capital pacense en 2008. Tres años después, se convirtió en banderillero y acumula ya una densa trayectoria profesional junto a matadores como Javier Solís, Antonio Ferrera, Alejandro Talavante, José Garrido, Julián López El Juli y Ginés Marín, entre otros.

    Miguel Ángel Perera, que se muestra “muy agradecido” a Curro Javier y Javier Ambel por los años en los que han formado parte de su cuadrilla, cierra así su equipo para la próxima temporada, que completan Vicente Herrera y los picadores Ángel Rivas y Alonso Sánchez.

  • Morante volverá a Valencia en un festejo muy especial

    Morante de la Puebla es uno de los toreros con los que la empresa gestora de la plaza de toros de Valencia está negociando. El cigarrero no pudo comparecer el pasado curso en el coso de la calle Xátiva y la intención es que este año esté por partida doble.

    La primera de las citas tendrá lugar en la feria de Fallas 2024, según lo avanzado por Jaime Roch en el periódico Levante. Un festejo que puede llegar adquirir una especial singularidad, de confirmarse que se tratará de un festejo mixto en el que actuarán un rejoneador y un novillero.

    Una cita por todo lo alto, dónde parece que estarán acartelados Pablo Hermoso de Mendoza y Marco Pérez. Un cartel histórico que representaría el pasado, el presente y el futuro. El pasado por la retirada y el adiós de Hermoso de Mendoza; el presente por la presencia del diestro cigarrero y el futuro por el debut en esta plaza del jovencísimo Marco Pérez.

    Habrá que esperar aún unas semanas para conocer sí se confirma la confección de este cartel. Por el momento, todo apunta a que sí, aunque los problemas de confección del abono podrían llegar a generar algún cambio.

  • Octavio Chacón estrena apoderado de cara al 2024

    Octavio Chacón ha sido el último matador de toros en anunciar su nuevo apoderado de cara al año próximo. Tras romper con su anterior equipo, el madrileño había quedado libre a la espera de nuevas ofertas y de decidir a la persona encargada de luchar por su carrera en los despachos.

    Durante el día 30 de noviembre, ha dado a conocer el nombre de su nueva persona de confianza. Se trata de Ángel Guzmán, quién asumirá a partir de ahora las labores de apoderamiento del diestro.

  • En vídeo: Damián Castaño confirma sensaciones en Zalduendo

    Damián Castaño ha empezado con fuerza el invierno. El salmantino está llevando a cabo un intenso invierno de cara a coger rodaje y llegar en las mejores condiciones al nuevo curso.

    Un nuevo año taurino que debería llegar con las oportunidades ganadas a pulso en el ruedo durante los últimos años y, particularmente, en el presente año que toca a su fin. Prueba de su preparación son las imágenes compartidas en su último tentadero en la ganadería de Zalduendo.

    https://twitter.com/DamianCastao8/status/1729948293143113909?t=kkcNm7iFKBgMvJHYGJGHzA&s=19

  • Parte médico de Sebastián Castella tras la complicada operación que ha sido sometido

    Sebastián Castella ha pasado por quirófano como tenía previsto desde hace unas semanas. El galo arrastraba una complicada lesión en la espalda, qué guardaba cierta similitud con la de José María Manzanares, según comentó el propio torero de Béziers.

    La intervención del torero, realizada en León bajo la dirección del Dr. Antonio Luis Mostaza ha sido un éxito. Las pruebas radiológicas a las que ha sido sometido posteriormente han confirmado el buen pronóstico que argumentó el equipo galeno.

    Remitimos el parte médico:

    «Ha sido intervenido el día 28 de noviembre del 2023 en el Hospital San Juan de Dios de León, por el Dr. Antonio Luis Mostaza Saavedra (Neurocirujano) de una discopatía L5-S1. Se practicó un abordaje laparoscópico (cirugía mínimamente invasiva) por vía anterior en el segmento L5-S1 con exéresis del disco intervertebral y colocación de un dispositivo intersomático ALIF.
    La duración de la intervención ha sido de 120 minutos, el control radiológico correcto. La evolución postoperatoria inmediata es muy favorable, actualmente el paciente continúa ingresado en el Hospital San Juan de Dios de León«.

  • El traje de alternativa de Simón Casas y el motivo por el que acabó en el Gran Canal de Venecia

    Simón Casas se ha convertido en uno de los personajes taurinos más activos en la red social. Además de realizar algún anuncio oficial en cartelería, o adelantar algún acontecimientos que sucederán en cosos bajo su dirección, el veterano empresario plantea siempre una serie de anécdotas e historias de lo más curiosas.

    La última, que además ha causado sensación, ha sido sobre el traje de luces con el que tomó la alternativa. Un terno que tuvo que ser recomprado por el empresario y que, incluso, tuvo que rescatarlo de uno de los canales de la ciudad de Venecia:

    «Me lo puse por primera vez el día de mi alternativa. Solo ha recibido cornadas sentimentales. La primera, porque no hemos sido capaces de triunfar el día de nuestro único paseíllo. La segunda, cuando tuve que volver a comprarlo en una subasta donde «el amigo» a quien se lo había regalado. lo había puesto a la venta.

    La tercera fue cuando un buceador, contratado por mi, lo tuvo que repescar en el Gran Canal de Venecia donde mi novia de aquel entonces lo había ahogado después de enfadarse conmigo. Han pasado los años. Vivimos juntos, él en su silla, yo en mi cama. Conversamos a menudo, nos contamos la historia de nuestra vida. Nostálgico eterno«.

  • La astronómica cifra que se ha pagado por una obra de Botero en México

    El mundo del toro sigue recordando con nostalgia a Fernando Botero; uno de los grandes artistas que ha dado el mundo del toro a la pintura. Su muerte, el pasado mes de septiembre sigue en el recuerdo de los aficionados, qué siempre admiraron su personalidad y su obra.

    Mediada la quincena del mes de noviembre, una de sus obras fue subastada en la Segunda Subasta de Arte Iberoamericano 2023. Encuadrada dentro del lote número 65, salió a subasta un motivo taurino que el pintor realizó para la ópera Carmen en el año 1994.

    Desde su precio de salida hasta su venta final, muchos fueron los que quisieron hacerse con este elegante y único motivo taurino. Una sucesión de demandas que elevaron el precio final hasta los 8.624.000 pesos mexicanos. Una cifra que, traducida a euros alcanza la cifra de más de 450.000€.

    Fuente: Al Toro México

  • Desvelado un rocambolesco sueño de Talavante: Torear desnudo y de noche en Nimes

    El paso de Simón Casas por los micrófonos de El Toril de OndaMadrid ha puesto patas arriba la información taurina de la semana. El veterano empresario francés es único; tanto por su personalidad como por su forma de pensar y actuar. Un romántico del toreo que vive su época dorada al frente de numerosos cosos y en su faceta de apoderado.

    Preguntado por el trabajo junto a Alejandro Talavante, ha desvelado que antes de hacerse cargo de su carrera, pocas veces había hablado con el torero. Sin embargo, fiel a su estilo, ha desvelado un suceso que tuvo lugar en Nimes cuando el extremeño era aún apoderado por Corbacho:

    «Una noche en Nimes, cuando Talavante era más joven, había pedido venir a ver la plaza de noche. Estábamos en el callejón su apoderado Corbacho, el propio Talavante y yo , con la plaza vacía. Talavante miraba la plaza y decía que quería torear ahí de noche y desnudo. Pensé: Vaya sensibilidad, vaya artista. Busca su inspiración en las raíces más profundas de la sensibilidad que produce la tauromaquia«.

    Un sueño que el productor francés desveló que no se ha llevado a cabo y que sigue en la memoria y en la retina del torero.

  • En vídeo: Alcaraz pide y arranca un olé en La México: «Estamos en una plaza de toros»

    Carlos Alcaraz ha protagonizado un momento para la historia taurina de México. El tenista de El Palmar disputaba esta madrugada un partido en la plaza de toros de La México, dónde se ha impuesto a Tommy Paul por 2-0.

    Al finalizar el partido, el tenista ha pedido el micrófono a la organización y ha vuelto a hacer rugir al coso con un profundo olé. Un sonido que ha vuelto a evocar los tiempos, no tan lejanos, en los que esta plaza albergaba actividad taurina, antes de que se obligase a su cierre por una censora orden judicial.

    «Vamos a repetirlo. Porque estamos en una plaza de toros«. Así animaba el deportista a todos los presentes a cantar un olé que de debió escuchar hasta en la misma Corte Suprema, dónde el próximo día 6 de diciembre se debatirá sí vuelven los toros a este enclave único de la tauromaquia.

    https://twitter.com/economiadeltoro/status/1730133886183575858?t=e81XwFwRlGyBV-JHu9AS9Q&s=19