Categoría: Actualidad

  • Santi Domecq desvela los dos principales destinos para la camada 2024

    Santiago Domecq ha sido uno de los grandes protagonistas de la última edición de Espacio Toro, dirigido por David Casas. El criador de bravo ha repasado la presente campaña, además de adelantar las que serán las líneas generales del próximo curso.

    El ganadero ha querido destacar que la camada de este año es un punto más larga que la del año pasado. Dos corridas más, además de un puñado de reses para las calles que ya tienen comprometidos desde hace tiempo.

    Respecto a los destinos, Santi Domecq ha querido guardar el secretismo que muchos empresarios le han solicitado. Sin embargo, sí ha podido confirmar que Madrid y Sevilla están entre sus destinos fijos para el próximo año:

    «Madrid y Sevilla, sí. Ya se han puesto en contacto, aunque no sabemos nada de carteles. Hay otras plazas que vamos cerrando, pero que hay que esperar a que las empresas lo quieran anunciar«.

  • Paco Ureña apunta a nombre propio en la feria de Valdemorillo: Así está su contratación

    Paco Ureña se ha convertido en las últimas semanas en uno de los nombres propios de la prensa especializada. El murciano ha aparecido prácticamente en todas las quinielas como uno de los favoritos a abrir la temporada en la feria de Valdemorillo.

    De confirmarse su inclusión en el cartel, lo haría en el segundo festejo del abono. Una tarde que tendrá lugar mediado el mes de febrero y que podría terminar de conformar el cartel junto a Miguel Ángel Perera y García Pulido, quién recibiría la alternativa.

    Por el momento no existe nada oficial y son sólo chascarrillos y avances en los grandes medios especializados. Habrá que esperar aún unas semanas para conocer la confección oficial y definitiva de los carteles de toros de Valdemorillo.

  • Manuel Escribano no se alivia y apuesta con fuerza para Sevilla: Estas son sus exigencias

    Esta última semana, uno de los toreros que más revuelo ha levantado en el panorama taurino tiene por nombre Manuel Escribano. Pues tras dar una rueda de prensa esta pasada semana y anunciar su nuevo apoderamiento con Alberto García, el sevillano se pasó ayer por la noche por los micrófonos de Onda Madrid.

    El de Gerena dijo abiertamente que su apuesta este año para Sevilla es fuerte, puesto que así cree que lo merece después de tantos años e hitos cosechados en La Maestranza en la que esta temporada le gustaría acartelarse en dos ocasiones «Está claro que ya son veinte años, yo ya no soy un torero nuevo y todo parece que pasa. Lo digo abiertamente: Mi expectativa hacia Sevilla son grandes y mínimo quiero ir dos tardes.»

    Además también dijo cual sería el planteamiento de esas dos corridas en las que le gustaría participar «Una, por supuesto me gustaría la de Victorino y la otra en uno de los carteles de mayor expectación. Esa va a ser mi negociación y esas son mis pretensiones.».

    Sin «pelos en la lengua» el torero dejo claro que su palmarés en Sevilla así lo merece «Lo digo así de claro porque creo que ya toca y mi palmarés en Sevilla no es cualquier cosa. No pido más que lo creo que tengo que estar. «

  • ¿Qué dos ganaderías lidiarán en Valdemorillo 2024? Así está a día de hoy

    Valdemorillo será, un año más, una de las primeras atracciones de la nueva temporada y la encargada de dar el pistoletazo de salida al nuevo año taurino en la Comunidad de Madrid. Un abono que se celebrará mediado el mes de febrero, una semana más tarde de las fiestas patronales de esta localidad.

    Los chascarrillos, los chismorreos y los adelantos sobre estos carteles ya han dado comienzo. Juan Ortega, Paco Ureña o la alternativa de García Pulido han sido algunos de los datos más repetidos en los últimos días, pero… ¿Qué hay de las ganaderías?

    En cuanto a las dos corridas de toros, parece clara la presencia de dos ganaderías de renombre. Para la primera tarde, estaría reseñado un encierro bajo la divisa de Núñez del Cuvillo; mientras que para la segunda, todo apunta a que corresponderá al hierro de Alcurrucén.

    Respecto a la novillada picada que se presupone en el abono, poco o nada se conoce. Habrá que esperar aún unas semanas para que la empresa haga oficial las combinaciones y se pueda conocer de manera oficial todo el conglomerado del abono.

  • Santi Domecq desvela el número de corridas para 2024

    Santiago Domecq ha sido uno de los grandes protagonistas de la última edición de Espacio Toro, dirigido por David Casas. El criador de bravo ha repasado la presente campaña, además de adelantar las que serán las líneas generales del próximo curso.

    Dentro de este apartado, el ganadero ha destacado el amplio número de animales que dispone para el 2024. Un aspecto que pone de relevancia la capacidad del criador de bravo de poder tener la oportunidad de lidiar dos festejos más que la pasada temporada:

    «Tenemos en torno a sesenta toros, lo que se traduce en unas ocho corridas de toros y otros para encierros, que ya teníamos comprometidos desde hace tiempo para las calles. Nos ilusiona porque subimos el número a lidiar en dos festejos más, respecto a la temporada pasada«.

  • Se consuma la salida de «Lili» de la cuadrilla de Morante

    Las últimas horas han traído consigo un cambio fundamental en la cuadrilla de Morante de la Puebla. La salida de «Lili» pone punto y final a una de las relaciones profesionales más largas en el escalafón, que les han mantenido unidos desde prácticamente los inicios de la carrera del cigarrero.

    En su lugar, se suma a la lista de hombres de confianza del de La Puebla Curro Javier, quién abandonó el equipo de Miguel angel Perera en los últimos días. A él se suma Joao Ferreira, quién ya se anunció que ocupaba la vacante de Juan José Trujillo, producida prácticamente al finalizar la temporada.

  • Fonseca sigue arrasando y se lleva la oreja de oro

    Texto: Kike Avonce

    El “Huracán” Fonseca se lleva el gato al agua, después de un vibrante faena, cortando un rabo al jabonero de Ordaz. Se lidiaron toros de la ganadería queretana de Ordaz que desde un principio la gente por redes sociales no le fue de tanto agrado por la cornamenta eran astados destartalados pero en el ruedo fueron bravos al caballo y tuvieron fijeza y calidad, que varios los premieron en el arrastre con aplausos.

    Fauro Aloi con el abre plaza, “Gastador”, de Marrón. Una faena con clase y temple en los diversos pasajes, frente a un toro parado y deslucido, al que había que llegarle hasta la cara. Las banderillas cortas pusieron el cierre de la faena de Fauro. El toro tardó en doblar y se esfumó la posibilidad de coronar esta gran actuación. Palmas tras aviso.

    El segundo de la tarde, “Monito”, de 457 kilos, del hierro de Ordaz, no regaló nada, Joselito Adame puso valor, poder y verdad sobre el ruedo, regresaba a Pachuca a ratificar su condición de triunfador tras la actuación que hizo en la pasada feria, además, de figura. ante un astado al que había que saberle tomar el ritmo a la embestida, la distancia, pues de pronto se lo pensaba, pero que tenía una embestida larga tras estarle firme, y que cuando tomaba el engaño, repetía con calidad. La gran estocada fue un dramático momento, pues fue prendido de fea manera, sin aparentes consecuencias. El toro tardó en doblar, sonó un aviso y tras mayoritaria petición se le concedió una oreja.

    El tercero de la tarde, “Tertuliano”, de 522 kilos, de Ordaz para Octavio García “El Payo”, que plasmó buenos muletazos, pero no caló una actuación que, es cierto, fue sólida, hacia los tendidos, aprovechando otro de los buenos toros que mandó Ordaz, bien armado, y que como condición buena fue el de la fijeza, labor construida con su sello característico en la que buscó dar la profundidad a un toro que se apagó muy pronto. Palmas

    Ernesto Javier “El Calita” enfrento a “Notario” faena con inventiva, con un toro importante, de gran calidad y recorrido, y noble, que le permitió mostrar la capacidad del torero, que se gustó, desde el capote y luego con la muleta, trazando ayudados largos, buenos en verdad, que el público valoró, coreándolo con fuerza, para tenerlo ya en su referencia corriendo la mano por derecho, en series que han tenido al calidad. Coronó su actuación con gran estocada cortando dos orejas y palmas en el arrastre para el toro.

    Diego Silveti que reaparecía en este ruedo, con “Campeón” quien estuvo entonado, firme, gustándose igualmente, aunque no remontó su labor con la muleta, frente a un buen toro, repetidor y con fijeza, tuvo mayoritaria petición, no concedida, dando una vuelta al ruedo.La espada no le permitió conseguir ese triunfo que le llevara a cortar los trofeos y así emparejarse con sus compañeros de terna, pero que el reconocimiento del público le hizo dar la vuelta al ruedo.

    Isaac Fonseca firma una faena historica a “Disntinguido”, se la jugó con un toro al que recibió, valiente, al pegarle tres faroles en los medios de rodillas, mientras que con la muleta, en los medios, hizo que los asistentes le corearan con fuerza los ayudados, largos, luego de que también citara en los medios a la res de rodillas, arrancando de largo el animal, y que le permitió al diestro, dibujar muletazos, de aquí y hasta allá, ratificando no solo su calidad, sino mostrando la garra y las ganas del torero de colocarse como figura, así como que tiene una voluntad férrea de que quiere comer de esto.

  • ¡Se reabre La México! Fin a una censura injustificada

    Por Kike Avonce
    En punto de las 14:22 de la tarde del día miércoles, la SJCN dio a favor de reabrir las puertas de la plaza México. De forma unánime la SCJN avaló este miércoles la reanudación de la fiesta brava en la LaPlazaMexico A propuesta de la ministra Yasmín Esquivel, la Segunda Sala revocó el freno que impuso desde hace año y medio el juez prohibicionista Jonathan Bass a la actividad taurina.

    Desde la mañana aficionados taurinos, empresarios y toreros fueron hacerse sentir en la puerta de la corte. Hoy es un día muy importante para la fiesta de los toros en México, hoy ha ganado la libertad. Varios aficionados ya esperan que se anuncien los carteles para la reapertura, que al parecer el único confirmado haya ahorita es Pablo Hermoso de Mendoza para el 5 de Febrero y otras tres corridas que sé darán. Habrá que esperar a la empresa para los cárteles, donde ya anunció que si se abrirá la Plaza más grande del mundo.

  • Andújar presenta una interesantísima novillada en la que habrá rivalidad con Marco Pérez

    Andutoros organizará el festejo tras la Goyesca del pasado mes de septiembre con la que consiguieron relanzar la plaza.

    La localidad jienense de Andújar arrancará su temporada el próximo 28 de febrero, día de Andalucía, con una expectante novillada. Manuel Caballero, Manuel Román y Marco Pérez y la ganadería salmantina de Garcigrande componen el cartel.

    Tras el éxito cosechado el pasado mes de septiembre con la Goyesca organizada con motivo del 125 aniversario de la plaza, la empresa Andutoros, con el empresario taurino Antonio Sáez y el compositor y poeta José León en los mandos, ha confeccionado este festejo para tan señalada festividad andaluza.

    El cartel ha sido presentado en la Diputación de Córdoba ante un numeroso público, entre el que se encontraba José María Montilla, decano de los matadores cordobeses. El vicepresidente de la Diputación, Andrés Lorite, ha mostrado el apoyo de la institución a la tauromaquia y la ilusión que ha despertado el joven Manuel Román entre la afición cordobesa.

    Román también arrancará su temporada en Andújar y se ha mostrado muy ilusionado con la terna, que en su presentación ya ha levantado expectación. Manuel Caballero, hijo del diestro del mismo nombre, es uno de los novilleros más aventajados del escalafón, al igual que el salmantino Marco Pérez, considerado el último niño prodigio del toreo.

    El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Andújar, Antonio Torres, también ganadero de toros bravos, ha destacado el impulso que ha recibido el coso andujareño y la gran afición de la localidad que acudirá “con total seguridad ese día a la plaza”.

    La tertulia ha contado con la participación del periodista taurino cordobés Rufino Gomera, quien ha destacado el sello de Córdoba en la tauromaquia y la revolución que ha causado Manuel Román en la afición cordobesa.

    Los empresarios Antonio Sáez y José León han mostrado su satisfacción tras la presentación del cartel, cuyo objetivo también persigue que la plaza de toros de Andújar, que cuenta con más de 5,000 localidades, “vuelva a ser lo que fue”.

    León, además de poeta y compositor en la actualidad, fue novillero en la década de los 90 y ha subrayado la importancia de la organización de este tipo de festejos con los más noveles para que la afición y la tauromaquia sigan teniendo futuro. León ha sido el encargado de cerrar el acto con un poema dedicado a los toreros cordobeses al toque de la guitarra de Miguel Ángel Laguna.

    Las personas interesadas en acudir al festejo podrán reservar las entradas a través de los teléfonos 656 647 495 y 619 27 33 39, a partir del 14 de diciembre y hasta el 31 de enero. De igual forma, se pueden adquirir las localidades en la página web www.eventick.es.

  • Que sí, jode*, que hay que dejar en paz a Juan Ortega y su decisión en la boda

    Juan Ortega está en boca de todo el mundo: Tanto del orbe taurino como de la prensa rosa y del corazón. El sevillano ha acaparado todas las miradas después de cancelar su enlace matrimonial minutos antes de que diese comienzo la ceremonia. Sin embargo… ¿No podemos dejarles en paz?

    Sea por morbo, por envidia o por la razón que sea, las redes sociales, así como muchos rincones taurinos se han convertido en un hervidero en torno a la decisión del sevillano. Todo el mundo opina, aunque no se tenga ni idea del tema ¿No sería preferible callar y dejar en paz a los protagonistas?.

    No quiero imaginarme cómo habrán sido estas jornadas para Juan Ortega y su pareja. Unos momentos duros, cargados de dolor y en los que muchas, muchas cosas pasarán por sus mentes. Un dolor que también se traslada a sus familias, que ven y viven los caminos de ambos protagonistas, pero ¿Tampoco somos capaces de mostrar respeto?

    He asistido durante estas jornadas a un despiece de sus vidas. Todo el mundo opina, todo el mundo hace gracias… pero detrás de la faceta de matador de toros, hay un hombre de carne y hueso. Un hombre con sentimiento y corazón, que no tiene porqué aguantar las insinuaciones, guasas y menosprecios de un puñado de listillos que prefieren ser protagonistas en las circunstancias adversas de los demás.

    Sólo Juan y su prometida saben los motivos que han llevado a esta decisión. Unas razones que no nos importan y mucho menos nos incumben. Sólo pedir, desde estas líneas, respeto para las dos partes implicadas. En cuestiones del corazón, nadie es quién para opinar. Fuerza y ánimo a los dos.