Categoría: Actualidad

  • Baltasar Ibán entra en un cartelazo para el Domingo de Resurrección en la plaza de toros de Aignan

    La comisión gestora de la plaza de toros de Aignan ha dado a conocer el cartel para el Domingo de Resurrección en este coso. Una cita de máximos alicientes que contará con tres importantes nombres de la temporada 2023.

    La ganadería de Baltasar Ibán será la encargada de abrir la temporada en este coso francés. Será además una de las primeras citas del curso en territorio galo.

    En la jornada matinal, se celebrará una novillada sin picadores. En ella, están reseñadas por el momento tres divisas diferentes: L’ Astacac, Camino de Santiago y Jean Louis Darré.

  • Galería: Los novillos de Juan Bernardo Caicedo para Cali

    La empresa Tauroemoción ha dado a conocer a través de sus redes sociales, los novillos de Juan Bernardo Caicedo que serán lidiados el próximo 26 de diciembre en la plaza de toros de Cali.

    Un encierro muy en tipo de la ganadería que será lidiado por los jóvenes Anderson Sánchez, Felipe Miguel Negret y Cristiano Torres.

    Se trata de una de las ganaderías con más prestigio y solera del país colombiano que ha cosechado triunfos importantes en la plaza de toros de Cañaveralejo.

    Las entradas continúan a la venta con descuentos del 10% en cualquier localidad hasta el 22 de diciembre y los abonos con 15%, incluyendo las tres corridas de toros y la novillada con picadores.

    Toda la información y venta de entradas está disponible en las taquillas de la plaza de toros y en la web oficial de la empresa www.torosencali.com

  • Cartel para el festival taurino en el Real Club Pineda de Sevilla 2024

    cartel festival taurino Club Pineda Sevilla 2024

    El festival taurino que se celebrará en el Real Club Pineda de Sevilla ya tiene cartel. Una cita de máxima emoción que se celebrará el próximo 28 de febrero en las instalaciones del hipódromo de la capital hispalense.

    La gran novedad será la reaparición de Juan Antonio Ruiz «Espartaco«. El veterano matador de toros lleva unos años alejado de los ruedos, pero su impronta y su carisma siguen presentes en la afición sevillana.

    Otro de los nombres destacados será el de Dávila Miura, bajo el que corre la organización del festejo. También están confirmados Alejandro Talavante, Javier Jiménez, Pablo Aguado y el novillero Rodrigo Molina; quienes conformarán el cartel para el festival taurino en el Real Club Pineda.

    En el apartado ganadero hay reseñadas seis ganaderías diferentes. Los hierros de Murube, Luis Algarra, Espartaco, Torrehandilla, Núñez de Tarifa y Lalo Siles, han sido los escogidos por la organización. Seis divisas que serán las encargadas de poner la emoción en el ruedo sevillano.

    El cartel del festival taurino en el Real Club Pineda abrirá el curso en Sevilla. Una cita para la que se instalará una plaza portátil en las instalaciones del club hípico y que abrirá el año taurino en la capital andaluza.

    Toros en Pineda, festival taurino
  • El festival extraordinario que abrirá la temporada en Sevilla viene con bomba

    Ya es oficial. La temporada sevillana se abrirá de manera extraordinaria el próximo 28 de febrero con un festival con picadores. Una cita que se celebrará en una plaza de toros portátil que se levantará dentro del Real Club Pineda de la ciudad hispalense.

    Un cartel que vendrá con bomba por el regreso a los ruedos de un torero histórico de la tierra. Juan Antonio Ruiz «Espartaco» volverá a partir plaza tras años en el retiro.

    La tarde del 28 de febrero ya ha levantado una fuerte expectación entre los aficionados. El retorno del veterano diestro, sumado a una interesantísima combinación en el cartel, ha hecho que la afición sevillana se vuelque con el festival.

  • Córdoba lanza una gran campaña de venta de abonos, con fuertes descuentos en Navidad

    El empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, ha presentado esta tarde en el salón de los califas de la plaza de toros el “Vive la Magia del toreo Córdoba 2024”, “un plan de venta de abonos para la próxima temporada, donde los aficionados puedan reservar su abono para la feria de 2024, con importantes descuentos para los abonados y pensados también para jóvenes y jubilados”.

    Garzón ha ofrecido todos los detalles en una comparecencia de prensa en la que ha estado acompañado por Rafael Centeno, presidente de la Sociedad Propietaria de Nueva Plaza de Toros de Córdoba, y el matador de toros José María Montilla.

    En primer lugar Garzón ha agradecido a la afición de Córdoba todo el apoyo demostrado a Lances de Futuro durante estos años al frente de esta plaza y en concreto durante la pasada feria, “llevamos apostando por Córdoba desde que llegamos en plena pandemia, la única plaza de primera que celebró toros en aquel 2021, hasta llegar a la feria de este 2023 donde la afición de Córdoba respondió, fue un éxito de público, a pesar incluso del aplazamiento de una corrida por lluvia”.

    “Ese apoyo nos ayuda a seguir apostando por una plaza como la de Córdoba y por una afición de primera y esta campaña sigue la senda de consolidar el gran proyecto de Córdoba, ciudad taurina, y que la tauromaquia continúe siendo un epicentro del mayo cordobés”.

    La campaña arranca mañana, martes 19 de diciembre, y finalizará el 22 de marzo.

    “Hasta el 22 de marzo, los aficionados podrán reservar su abono con impotrantes descuentos con respecto a la feria y además pueden fraccionar el pago. Es una oportunidad también para regalar estas Navidades un abono para la feria”, destacó el empresario.

    En cuanto a los descuentos, “aquellos aficionados que adquieran sus abonos en esta campaña contará con descuentos de hasta un 25%”, apuntó Garzón.

    También se ha informado de los horarios de las taquillas, en concreto hasta el 4 de enero, la taquilla abrirá de lunes a viernes de 10h a 14h y de 17h a 20h., mientras que el 5 de enero el horario será de mañana.

    A partir del 8 de enero el horario de taquilla será otro y se informará más adelante.

    Por último, una vez se presenten los carteles de la feria taurina de Nuestra Señora de la Salud 2024, los aficionados que hayan adquirido su abono tendrán 14 días naturales para su devolución, si los carteles presentados no fueran de su interés.

  • Román, con dos coj*nes

    La apuesta de Román para la feria de Fallas 2024 no es nada desdeñable. Es, sin duda, uno de los platos fuertes del próximo abono valenciano y una tarde máxima relevancia para el futuro de la temporada.

    Todo está hecho, todo está cerrado. Salvo hecatombe de última hora, Román se medirá por primera vez en solitario a seis toros. Una cita especial, en su tierra, ante su afición que le vio crecer. Seis ganaderías diferentes, seis embestidas de matices diversos y una tarde para decir: «Olé tus coj*nes».

    Victorino Martín, Fuente Ymbro, Pedraza de Yeltes, El Parralejo, Hermanos García Jiménez y Domingo Hernández componen la nómina de ganaderías para la apuesta de Román. Una tarde de alicientes, sin duda.

    Durante el mes de enero se confirmarán los carteles por parte de la empresa gestora. Una cita que, a expensas de esa confirmación, ha caído con gusto en el seno de la afición taurina valencia.

  • Oficial: Calasparra presenta un elenco ganadero con hierros toristas como bandera

    El Ayuntamiento de Calasparra, la Mesa de Trabajo y la empresa Chipé Producciones, con Pedro Pérez ‘Chicote’ a la cabeza, ha dado a conocer esta tarde el elenco ganadero para la temporada 2024 en un multitudinario acto celebrado en la Casa de la Cultura de esta localidad murciana y que estuvo presidido por la alcaldesa, Teresa García.

    Calasparra madruga y presenta las principales novedades de la próxima temporada en esta fecha tan cercana a la Navidad, poniendo además en marcha la novedosa iniciativa llamada ‘Regala toros por Navidad’, por la que los abonos adquiridos entre el 2 y el 4 de enero tendrán un descuento especial.

    Como es tradicional, del 3 al 8 de septiembre se celebrará el certamen de la Espiga de Oro, que constará de seis novilladas con las siguientes ganaderías:

    3 de septiembre: Novillos de Pincha.
    4 de septiembre: Novillos de Los Chospes.
    5 de septiembre: Novillos de Clairac.
    6 de septiembre: Novillos de Valdellán.
    7 de septiembre: Novillos de Pedrés.
    8 de septiembre: Novillos de Galache.

    Pedro Pérez ‘Chicote’ fue el encargado de explicar la programación, que se ha consensuado con la Mesa de Trabajo, valorándose unas 30 ganaderías. El empresario se mostró satisfecho: «Creemos que con estas ganaderías se mantiene el nivel y esencia de la Feria y seguro que posibilitarán muchas tardes de triunfo en la próxima Feria».

    Chicote dedicó palabras a cada uno de los hierros que se lidiarán. En este sentido, destacó la vuelta tras 30 años de Clairac, que lidió por última vez en Calasparra en 1994 y que cumple 100 años con el mismo encaste Gamero Cívico-Parladé. Explicó que repiten Pedrés y Pincha por el buen juego que ambas ganaderías dieron la pasada feria. Se recupera el hierro de Valdellán, que triunfó en ediciones anteriores del ciclo: «Ha habido que esperar varios años para que pueda regresar con la novillada del tipo que se lidia en Calasparra», señaló Chicote.

    Y vuelve a Calasparra la ganadería de Los Chospes después de 10 años, «un hierro que ha propiciado triunfos en Las Ventas de Madrid y con el que se le da paso a una ganadería de la zona». El broche de oro de la Feria del Arroz de 2024 es la presencia de una de las ganaderías más importantes y relevantes del panorama actual como es la de Paco Galache, «que está en boca de todos los aficionados pues es de las que Morante de la Puebla ha matado en ferias importantes», explicó el empresario.

    Chicote explicó la ausencia de Prieto de la Cal, una ganadería habitual en Calasparra, y la justificó diciendo que ganadero y empresa habían decidido de mutuo acuerdo darse un descanso.

  • Se filtra el cartel de la novillada bomba que prepara la feria de Olivenza

    Javier Zulueta ha sido el último gran protagonista del podcast Espacio Toro, capitaneado por David Casas en RTVE. A lo largo de una breve entrevista se ha analizado la temporada del diestro de 18 años, así como los planes para la próxima campaña que arrancará entre los meses de febrero y marzo.

    Dentro de este avance, el joven diestro ha confirmado la intención de que el debut con caballo llegue en una de las primeras feria de la nueva campaña. Una cita que podría tener lugar en la feria de Olivenza, pero que el sevillano no ha querido confirmar a expensas de la presentación oficial de los carteles por parte de la empresa.

    Sí ha hablado alto y claro David Casas que se ha mojado en el directo adelantando los planes de la empresa gestora para una novillada de altos vuelos. Primero por el debut con caballos de este joven e ilusionante novillero. Después, por los dos compañeros de cartel que actuarán junto a él. El primero sería, Tomás Bastos y el segundo en discordia Marco Pérez: «Un cartel en el que además estarán Tomás Bastos, apoderado por Cristina Sánchez y Marco Pérez«.

    El cartel de esta interesantísima novillada se confirmará durante la jornada de mañana, día 20 de diciembre. Fecha en la que la empresa Fusión Internacional por la Tauromaquia, FIT, realizará la presentación oficial de todas las combinaciones de este nuevo serial para Olivenza.

  • El debut de Javier Zulueta tendrá lugar a comienzo de temporada: Esta será la plaza

    Javier Zulueta es uno de los nombres más ilusionantes de cara a la temporada 2024. El joven novillero ha impactado con fuerza en el corazón de los aficionados y su tauromaquia se espera con ilusión de cara a la próxima campaña. Más aún cuando su debut con caballos llegará en las primeras semanas de la nueva temporada.

    «La intención es debutar con caballos a principios de año e intentar torear lo máximo posible porque la intención es ir rodando para llegar preparado a una alternativa en el futuro«. Así lo ha confirmado durante su paso por el podcast Espacio Toro de RTVE, capitaneado por David Casas.

    Cuestionado por David Casas acerca de la posibilidad de que el debut llegue en Olivenza, el joven torero no ha querido adelantarse a los planes de la empresa, aunque su respuesta deja patente que existe una alta probabilidad de que así sea: «Me gustaría que el debut llegase en una plaza como Olivenza que tiene mucha repercusión, pero bueno, no se sabe nada todavía y hasta que no salgan los carteles, uno no se cree nada«.

    Habrá que esperar hasta la jornada de mañana, cuando la empresa gestora del coso extremeño presente de manera oficial la cartelería. Un serial cargado de detalles que volverá a ser uno de los platos fuertes en este comienzo de temporada.

  • Hoy en «A Toro Pasado» de One Toro, se rebobinan 36 veranos: Morenito de Maracay en exclusiva

    Esta semana en A Toro Pasado retrocedemos 36 veranos en el tiempo. El 2 de agosto de 1987 «Morenito de Maracay» salió catapultado de las Ventas abriendo la puerta grande con una corrida de Manuel Sánchez-Cobaleda. El torero venezolano estará en plató para recordar una tarde histórica junto a su apoderado Luis Álvarez y el conocido torero de plata Curro Álvarez.

    https://twitter.com/carmelolopezm/status/1736669002414293240?t=KNuKRF8aabfNxKF6n8FDIg&s=19