Categoría: Actualidad

  • Previa del cartel de arte de la conmemorativa corrida Picassiana en Málaga

    Corrida Picassiana Málaga

    La corrida Picassiana de Málaga será el escenario de un cartel cargado de acento artístico. Cayetano Rivera compartirá cartel junto con Juan Ortega y Pablo Aguado para lidiar un encierro bajo la divisa de Alvaro Núñez.

    Una tarde de matices y de pellizco. El torero madrileño llega en un punto de inflexión para su carrera, a las puertas de grandes compromisos que pueden devolver a Cayetano Rivera a su mejor momento profesional.

    Juan Ortega volverá a alternar junto a Pablo Aguado en un cartel de sevillanía pura, con dos conceptos de arte puto. Una cita que tendrá, quizás, un punto de mayor importancia para el primero de los sevillanos al no estar anunciado en Las Ventas.

    Cada uno con sus argumentos, la Corrida Picassiana de Málaga será el epicentro de una gran tarde de toros.

  • Recuperación exprés de Sebastián Castella tras la grave lesión de Castellón

    Lesión Sebastián Castella

    Sebastián Castella ha realizado una recuperación express de la grave lesión que sufrió en la espalda en la plaza de toros de Castellón. El torero fue prendido de mala manera, sufriendo una doble fractura vertebral y el desplazamiento de otra más.

    Los primeros plazos de recuperación hacían imposible creer que el torero de Béziers llegase a la cita con Arles. Sin embargo, los toreros están hechos de otra pasta y acelerando los plazos, Sebastián Castella hará el paseíllo junto a Roca Rey con toros de La Quinta en Arles.

    El primer parte médico del torero rezaba: «El estudio concluye que presenta una fractura de la apófisis transversa de la vértebra D4«. A esta grave lesión de Sebastián Castella, días más tarde hubo que añadir un nuevo parte médico que confirmaba un agravamiento de dicha lesión: «Se aprecian dos fracturas vertebrales en las vértebras D2 y D3«.

  • Choque de trenes en Arles. Cuenta atrás para el mano a mano

    Choque de trenes Arles

    Arles estrenará la temporada con un cartel de alto voltaje, un choque de trenes entre Sebastián Castella y Andrés Roca Rey con toros de La Quinta. Una cita que, además, será el escenario del regreso del diestro galo a los ruedos franceses tras su retirada.

    Sebastián Castella asumirá la tarde con total compromiso. Primero por la relevancia de la fecha, segundo por la dimensión del cartel y, en tercer lugar, por ser su reencuentro con el aficionado francés.

    Andrés Roca Rey, por su parte, asume la cita como uno de los grandes compromisos de este comienzo de temporada. El peruano suma prácticamente por triunfo cada una de sus tardes de este comienzo de curso. Será el paso previo al arranque de su periplo por Sevilla y Madrid.

    La ganadería de La Quinta, en último lugar, viene a mantener el gran momento que atraviesa durante estas últimas temporadas. Arles será la primera parada de un importante año con presencia en la mayor parte de las principales ferias del país.

    Un choque de trenes en Arles, reuniendo a dos grandes toreros con una de las ganaderías del momento.

  • Consulta todos los festejos de este Sábado Santo

    – Málaga: Toros de Alvaro Núñez para Cayetano, Juan Ortega y Pablo Aguado.

    – Arles: Toros de La Quinta para Sebastián Castella y Roca Rey en mano a mano.

    – Barcarrota: Toros y novillos de Murteira Grave y La Cercada para El Fanddi, Juanito y El Mella.

    – Cabra: Toros de José Luis Pereda para Antonio Ferrera, Davud de Miranda y Juan Carlos Benítez.

  • Cómo, cuándo y por dónde ver toros en televisión este fin de semana

    SÁBADO 8:

    Pantoja: (18:00). Clasificatoria Certamen promesas de nuestra tierra. Novillos de Sagrario Moreno para Jorge Condes, Alejandro Casado y Daniel Moset CMMedia.

    DOMINGO 9:

    Jadraque : (17:30). Toros de Juan José Cano para José Miguel Callejón, Sánchez Vara y Serafín Marín CMMedia.

    Sevilla: (18:30). Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, El Juli y Roca Rey Mundotoro TV

  • Equipo de comentaristas de Mundotoro TV

    Equipo comentaristas Mundotoro TV

    Mundotoro TV, ha presentado de manera oficial el equipo de comentaristas para las retransmisiones que darán comienzo domingo 9 de abril. Como ya anunciase en su presentación, al frente del mismo se encontrará David Casas, director editorial de la plataforma. El veterano periodista taurino, cuenta con más de 20 años dedicados al oficio.

    Junto a David Casas, encargado de conducir las narraciones de cada uno de los festejos, se sumarán como comentaristas los toreros: César Rincón,Fernando Cepeda, Manuel Caballero y Eduardo Dávila Miura para las novilladas y corridas de toros. El equipo lo completan el escritor Domingo Delgado de la Cámara y Víctor Soria, quien ejercerá las labores del callejón. Para los rejones se ha incorporado el rejoneador Rafael Peralta, con más de 40 temporadas a sus espaldas.

    El nuevo equipo de comentaristas de Mundotoro TV debutará en la Feria de Abril. Una fecha que coincide con el inicio oficial de las emisiones del canal el próximo Domingo de Resurrección, en la Maestranza de Sevilla. Los comentaristas de la primera retransmisión serán: David Casas, Domingo Delgado de la Cámara y Fernando Cepeda.

    ¿Cómo ver el festejo de Sevilla este domingo? El estreno del equipo de comentaristas de Mundotoro TV

    Pablo Romero, director de contenido de Mundotoro TV, ha concedido una reveladora entrevista en ABC Sevilla. A lo largo de una extensa pieza, ha desvelado cómo se podrá ver el primer festejo de la temporada en Mundotoro TV, el que dará el pistoletazo de salida a las retransmisiones en el nuevo operador.

    El retraso en los acuerdos con Vodafone y Orange hará que sólo se pueda ver la emisión del canal a través del móvil o el ordenador. Un contratiempo para muchos aficionados que tenían la esperanza de poder comenzar el nuevo curso como el anterior, viendo los festejos por la televisión. Además, el servicio podrá contratarse a través de Tivify, con quién ya se ha hecho oficial el acuerdo entre ambas partes.

  • Tomás Rufo: “Me preparo mucho para que haya menos dudas delante de las figuras”

    Tomás Rufo torero

    El torero Tomás Rufo atendió al programa radiofónico que emite cada viernes David Casas en RTVE “Espacio Toro”. Una entrevista en la que hizo balance de su triunfal inicio de curso. «El arranque de temporada ha sido importante y además los toreros jóvenes necesitamos puntuar ya desde el comienzo, es muy importante para nosotros». Haciendo referencia a las dos primeras ferias como son la de Valencia y Castellón.

    De su paso por la ciudad de Castellón se muestra muy satisfecho e ilusionado. «La verdad que a Castellón le tengo una ilusión especial. El año pasado fue base en mi temporada con esas cuatro orejas. Y este año me encontraba en un carel de máximo interés. Este año pude cortar tres orejas en un cartel en el que los toros de Juan Pedro Domecq embistieron y permitieron que me expresara como yo quería»

    Con tan solo un año de alternativa, el torero de Pepino se encuentra acartelado con las máximas figuras del momento. «Al final el mundo del toro creo que es justo, y cuando salen las cosas te encuentras en carteles de mayor interés. Conforme avanza la temporada y vas triunfando, todavía entras en carteles de mayor peso»

    Y es que al final cuando un torero como Tomás Rufo consigue entrar en carteles de tanto interés, no quiere dejar escapar la oportunidad «Al final estar en el cartel con las figuras, es lo que he soñado siempre, y por tanto no quiero dejar que se me escape. Por eso todas las tardes intento dar el 200%»

    Estar en el patio de cuadrillas todas las tardes con las figuras supone también un peso y responsabilidad muy elevado, pero a Rufo no le pesa en exceso «Intento prepararme mucho, entonces al final hay muchas menos dudas delante de ellos. Confío mucho en mí y en lo que sé, y con eso al fin del mundo» Y es que al final la clave del joven toledano es desarrollar y sacar a relucir su propia personalidad «Yo nunca me fijo en nadie, intento ser yo mismo e intentar dar cada día una dimensión mayor. Porque si cada día estás pendiente de si tu compañero corta más o menos orejas que tú, pues entonces te sales de esa dimensión.«

    Fuente: Torolive

  • José Garrido ante su cita en Las ventas: «Tengo sensaciones muy bonitas»

    José Garrido en Las Ventas

    José Garrido vuelve a Las Ventas este Domingo de Resurrección. Junto a Curro Díaz y Borja Jiménez, que confirmará alternativa, para lidiar toros de El Tajo y La Reina y Las Ramblas (18:00h.).

    El extremeño volverá a trenzar el paseíllo tras dar una vuelta al ruedo la pasada Feria de San Isidro ante toros de Valdefresno. Ante la cita, Garrido recuerda que “ya un año tuve la suerte de poder torear en Madrid un Domingo de Resurrección. Volver en una fecha así me hace sentir sensaciones muy bonitas. Espero que las cosas salgan como uno piensa y sueña”.

    José Garrido reconoce el compromiso y la importancia de volver a estar acartelado en Las Ventas. El torero remarca que. “la repercusión que puede tener un triunfo en Madrid es lo que te ensalza como torero, el poder llegar a conseguir tocar el cielo con las manos”, y pone en valor que la afición madrileña “es una afición única. Cuando logras conseguir poner a todo el mundo de acuerdo y sentir su olé único. es lo que todo torero busca”.

    Repetirá paseíllo con dos toreros ligados a su carrera. “Una de las tardes que más me ha marcado como matador de toros fue el mano a mano junto al maestro Curro Díaz en esa Feria de Otoño. Una tarde muy dura y exigente donde sentí el calor de Madrid y el reconocimiento a mi esfuerzo y compromiso”. Y recuerda que, junto a Borja Jiménez, “hemos pasado buenos momentos juntos en nuestra etapa de novilleros sin olvidar aquella tarde del 2014 cuando abrimos la Puerta del Príncipe juntos”.

    Las entradas están disponibles en la web oficial de la Plaza de Toros de Las Ventas, www.las-ventas.com y en las taquillas físicas de 10h a 14h. y de 17h a 20h. El día del festejo desde las 10h hasta el inicio del mismo.

  • El error de Mundotoro TV al presentar la programación de ocho plazas nuevas

    Programación Mundotoro TV

    Son muchos los aficionados que se están cuestionando acerca de la programación de Mundotoro Tv. Concretamente sobre las plazas que el nuevo teleoperador va a incluir en su parrilla a la hora de retransmitir festejos este año.

    Madrid, Sevilla y Valencia son los tres cosos confirmados por el momento pero ¿Qué pasó con las plazas de Carlos Zúñiga y José Luis Pereda? Estos ocho cosos fueron confirmados por Ignacio Díez de la Cortina durante las primeras semanas del proyecto, siendo desmentido por los empresarios y cayendo en el olvido.

    La entrevista a Pablo Romero en ABC Sevilla, ha confirmado de manera oficial que no hay avances en los acuerdos con ambos empresarios: Carlos Zúñiga y José Luis Pereda.

    ¿Cuáles serían estas plazas? Aranjuez, Colmenar Viejo, El Puerto de SantaMaría, Navaluenga, Palencia, Zamora, Huelva y Mérida; todas ellas bajo el control de ambos empresarios y ofertando, a estas alturas de la temporada, carteles de relevancia para el curso, con la presencia de grandes toreros del escalafón y jóvenes emergentes.

    Una situación parecida sucede con Lances de Futuro, empresa con la que se anunciaron negociaciones y con la que, por el momento, tampoco hay ningún nuevo avance. Por tanto, a día de hoy, la programación de Mundotoro TV gira en torno a Madrid, Sevilla y Valencia.

  • Mundotoro Tv está trabajando con RTVE para ofrecer su archivo

    Mundotoro Tv y RTVE

    Mundotoro Tv sigue trabajando para ofrecer el máximo contenido a todos los suscriptores. Dentro de esta ardua tarea, Mundotoro TV y RTVE están en conversaciones para poder utilizar el archivo de la cadena nacional como parte del contenido.

    La noticia la adelantó ayer Pablo Romero, Director de Distribución del nuevo canal, en una entrevista publicada en ABC SEVILLA. Una extensa pieza en la que se repasaron además, las principales cuestiones de actualidad que atañen el inicio de su andadura en las retransmisiones.

    El principal contenido que se quiere emitir son festejos y corridas históricas que están recogidas en el archivo de RTVE. El principal escollo es reconocer la autoría de muchas de estas narraciones, ya que por la antigüedad, en muchas ocasiones no están correctamente registradas.

    Otro punto sobre el que se está trabajando entre Mundotoro TV y RTVE es en una colaboración con el programa que emite semanalmente La 2, Tendido Cero. Sin embargo, sobre esta colaboración no se ha avanzado en qué consistiría, ni la manera de desarrollar el trabajo entre ambas partes.

    Con respecto a la colaboración con cadenas autonómicas, a grosso modo, se pretende intercambiar los resúmenes de los festejos que retransmita Mundotoro TV a cambio de tener acceso a la videoteca y el archivo que estas posean. Unas bases generales de lo que supondrá el acuerdo y que sólo ha sido comentado por encima por Pablo Romero.